Foros - Stratos

Stratos => Industria y mercado => Mensaje iniciado por: Guybrush Threepwood en 19 de Junio de 2006, 11:19:48 PM

Título: Presupuestos Sonido
Publicado por: Guybrush Threepwood en 19 de Junio de 2006, 11:19:48 PM
Acabo de oírme la conferencia de Tommy Tallarico en el E3, y os dejo las cifras

Presupuesto medio de un juego:  5.000.000 $
Presupuesto de un juego AAA:   25.000.000 $

Para los músicos que trabajáis en otra cosa porque no tenéis para comer esto es lo q se cobra en US por minuto de música compuesta:

Compositor medio:     1000 $/minuto
Compositor AAA:     15.000 $/minuto

Parece ser que los gordos cobran mucho más, hasta 200.000$/minuto (este debió ser Elfman con el tema de Fable)

¿Cuántos minutos de música hay en un juego? Incluyendo cinemáticas, niveles y menús vienen a ser entre 50 y 70

El dinero es la tarifa del compositor, si hay que alquilar orquesta, equipo, mastering, todo va aparte
Título: Presupuestos Sonido
Publicado por: Gambapaketera en 20 de Junio de 2006, 10:14:33 AM
Si, pero cómo metes la cabeza en ese sector?
No hablo ya de esas cantidades, pero al menos sí algo que permita vivir decentemente.

Yo sigo tocando el stick en restaurantes los mismos temas de mierda por una miseria. Y encima no te quejes, porque a la mínima se buscan a otro.

Ahora va por ahi dando vueltas un tipo tocando el acordeón...la leche, no tiene ni idea!!! en serio, cuando digo que no tiene ni idea quiero decir que es un tipo que lleva 3 meses tocándolo y nunca antes habia hecho nada de música.

Pues el payaso ese, va cobrando poco más que la mitad de la tarifa que tenemos los músicos por aqui, encima no sabe cantar, pero tiene más cara que espalda y les hace gracia a los guiris. Se está cargando el mercado porque ahora en todos sitios te dicen que debes cobrar menos que "ahora la tarifa ha bajado".

Un colega mio tenía dos restaurantes fijos, tocaba el piano con un saxofonista haciendo standars de Jazz muy facilones (ya sabeis, el blue bossa, round midnight, autumn leaves etc...) cosas suaves para no molestar a la gente que está comiendo.

Pues ha perdido los dos curros porque han metido al tio del acordeón a pasearse entre las mesas pegando gritos cantando la canción de "OPÁ" versión acordeón por bastante menos de la mitad de lo que cobraban ofreciendo música de calidad.

Bueno, me desvio del tema...el caso es que en este Pais de mierda (musicalmente hablando), mientras prefiramos el "opá vi a sé un corrá" a Thelonious Monk, no tiene esperanzas para mi.

Cuántas ofertas de empleo han llegado en los últimos meses para músicos a stratos??

Pues eso...que voy a aprenderme el "opa" en el stick :(
Título: Presupuestos Sonido
Publicado por: CoLSoN2 en 20 de Junio de 2006, 11:50:28 AM
Ahora es cuando hago gala de mi ignorancia en el campo musical, y pregunto.. ¿qué instrumento es un stick?
Título: Presupuestos Sonido
Publicado por: seryu en 20 de Junio de 2006, 12:42:50 PM
Con razon se quejan las empresas americanas del encarecimiento de los proyectos viene dado sobretodo por los grandes sueldos.

Voy a empezar a cobrar 1000$ por cpp...
Título: Presupuestos Sonido
Publicado por: ethernet en 20 de Junio de 2006, 12:46:16 PM
Cita de: "seryu"Voy a empezar a cobrar 1000$ por cpp...

Pues está claro que yo me voy a hacer músico :)
Título: Presupuestos Sonido
Publicado por: Guybrush Threepwood en 20 de Junio de 2006, 02:16:17 PM
Cita de: "seryu"Con razon se quejan las empresas americanas del encarecimiento de los proyectos viene dado sobretodo por los grandes sueldos.

Voy a empezar a cobrar 1000$ por cpp...

joder seryu no mamonees en este tema porque no

siendo músico te:
pagas el equipo, la luz, el software, LOS SAMPLES y no tienes contrato fijo

siendo programador:
nada
Título: Presupuestos Sonido
Publicado por: seryu en 20 de Junio de 2006, 03:33:46 PM
Cita de: "Guybrush Threepwood"
Cita de: "seryu"Con razon se quejan las empresas americanas del encarecimiento de los proyectos viene dado sobretodo por los grandes sueldos.

Voy a empezar a cobrar 1000$ por cpp...

joder seryu no mamonees en este tema porque no

siendo músico te:
pagas el equipo, la luz, el software, LOS SAMPLES y no tienes contrato fijo

siendo programador:
nada

Ya no se puede ni bromear ;-)

De todas formas estas confundiendo profesiones con contratos laborales. Cualquier autonomo tiene que hacer frente a los gastos que citas, ademas de los impuestos, que se te ha pasado y tambien son un buen pico. A los musicos al menos os pagan derechos de autor xD
Título: Presupuestos Sonido
Publicado por: ethernet en 20 de Junio de 2006, 03:41:07 PM
Cita de: "Guybrush Threepwood"
siendo músico te:
pagas el equipo, la luz, el software, LOS SAMPLES y no tienes contrato fijo

siendo programador:
nada

siendo programador:

Pagas el equipo, la luz, el software, las librerías, no tienes contrato fijo, te pagan 100 veces menos que a un músico y como dice seryu, no te pagan por cada vez que alguien nuevo ejecuta tu programa.
Título: Presupuestos Sonido
Publicado por: gdl en 20 de Junio de 2006, 04:10:19 PM
Respecto a esto último que estáis discutiendo. Creo que desde hace tiempo que son necesarios más artistas que programadores a la hora de realizar un juego. Por la oferta y la demanda es natural que cobre más un artista que un programador.

Y eso que soy programador  :cry:
Título: Presupuestos Sonido
Publicado por: seryu en 20 de Junio de 2006, 04:48:25 PM
¿quien dice que gane mas un musico que un programador? En USA en el mercado de videojuegos gana mas un programador que un musico.
Título: Presupuestos Sonido
Publicado por: ethernet en 20 de Junio de 2006, 05:31:10 PM
Citar
Compositor AAA: 15.000 $/minuto

Ya me gustaría a mi ganar 2 millones por cada minuto de contenido producido.

Bromas y exageraciones aparte, yo entiendo que el trabajo de un coder y de un grafo/musico es completamente diferente y por tanto deben estar remunerados de distinta forma.
Título: Presupuestos Sonido
Publicado por: Toni2018 en 20 de Junio de 2006, 05:33:46 PM
Por favor señores, no os creais lo que se dice por ahí, ni siquiera en la E3. La realidad es que al final se van a contratar a los programados, grafos y musicos en algun pais del este o a China.

No digo que no haya "alguien" que cobre eso, pero la realidad no es lo que dicen.

Llevo algunos años en el desarrollo y normalmente cuando se habla a la prensa se tiende a exagerar todo como minimo entre 10 y 20 veces.

Si realmente el juego ha costado 200.000 euros (por que pagan sueldos bajos, no por otra cosa), decimos que ha costado 4 millones de euros.
Si habemos 8 trabajando, decimos que somos 30. Y así todo.
Título: Presupuestos Sonido
Publicado por: Guybrush Threepwood en 20 de Junio de 2006, 06:00:13 PM
Cita de: "seryu"De todas formas estas confundiendo profesiones con contratos laborales. Cualquier autonomo tiene que hacer frente a los gastos que citas, ademas de los impuestos, que se te ha pasado y tambien son un buen pico. A los musicos al menos os pagan derechos de autor xD

si sorry, daba por entendido q un músico inhouse es muchísimo más raro q un coder

en una empresa es normal que los coders sean contratados, mientras que el músico (porque no suele haber más que uno) es subcontratado y es autónomo

acerca de q los coders autónomos se pagan el software -> jajajajaa
los músicos como poco nos pagamos los samples porque tienen watermark y te pillan ;)

y sí que cobran eso, te lo digo porque he trabajado con atari (qué tiempos aquellos) y se cobra eso :)
Título: Presupuestos Sonido
Publicado por: seryu en 20 de Junio de 2006, 07:45:53 PM
Hombre, hay hasta denuncias de uso indebido de codigo GPL asi que... pero eso es como todo, si quieres jugar al no me pillan puedes hacerlo. Yo no me arriesgaria a usar una version pirata del Renderware y publicar un juego con ella.

Lo de que los programadores suelen ser inhouse, es bastante cierto, aunque ultimamente en uk se estan empezando a ver estudios que contratan a autonomos, yo creo que a consecuencia de la desaparicion de capital europeo y el rateo consiguiente en salarios  :?

Camaleon, ¿Estas diciendo que todas las salary survey's de gamasutra son falsas? ¿Que cuando un tio de EA o ubisoft habla en su blog de lo que cobra miente? Que un CEO o un tio de marketing miente, seguro. Que toda la industria lo haga.. ¿para que?
Título: Presupuestos Sonido
Publicado por: Gambapaketera en 20 de Junio de 2006, 10:43:47 PM
Cita de: "CoLSoN2"Ahora es cuando hago gala de mi ignorancia en el campo musical, y pregunto.. ¿qué instrumento es un stick?

Básicamente es un palo con cuerdas :P
(http://www.stick.com/instruments/hardwoods/tarara/tararafull.jpg)

Este de la foto en concreto es un diez cuerdas, 5 cuerdas para bajo/acordes y otras 5 para acordes/melodías. La cuerda más grave está en el centro (casi) del mástil y se va afinando por quintas hasta llegar a la más fina, y luego las cuerdas de abajo se afinan casi igual que una guitarra.

Se toca con las dos manos haciendo "tapping", es decir, golpeando las cuerdas con los dedos directamente.
(http://www.stick.com/instruments/grand/grand.jpg)

http://www.stick.com/method/greg_howard2.wmv

Puedes tocar acordes y melodías al mismo tiempo, al principio la afinación de las cuerdas graves puede ser un poco liosa, pero realmente tiene mucho sentido a la hora de formar acordes.

Pues eso, yo toco temas de los 70-80, cosas que todo el mundo conozca, temas de beatles, clásicos tipo "moonlight shadow", "Over the rainbow" , etc...tocado en plan lento, de relax para no molestar a la gente si está charlando etc...

Un saludete.
Título: Presupuestos Sonido
Publicado por: seryu en 21 de Junio de 2006, 01:03:38 AM
Que cosa más curiosa, yo tampoco lo conocia. La verdad es que parece un palo de guitarra arrancado  :wink: pero suenan bien. Tienes mas solos de stick para oir?
Título: Presupuestos Sonido
Publicado por: tewe76 en 21 de Junio de 2006, 09:16:17 AM
Dios, qué cosa más rara el stick ese. Parece un engendro surgido de experimentos genéticos fracasados, de ésos que se guardan en tubos llenos de líquido verde.  :shock:
Y si la guitarra ya me parece complicada de tocar, el stick debe ser...
Título: Presupuestos Sonido
Publicado por: Gambapaketera en 21 de Junio de 2006, 10:07:31 AM
Cita de: "seryu"Que cosa más curiosa, yo tampoco lo conocia. La verdad es que parece un palo de guitarra arrancado  :wink: pero suenan bien. Tienes mas solos de stick para oir?

Jeje,si..tengo mucho material de stick, discos, videos etc... quizá lo más impresionante sea un menda llamado bob culberston que toca musica clásica con el stick y tiene un DVD que se sale :) lo que pasa es que todo ese material está protegido..igual luego grabo algo rápido y os lo subo, asi opinais :P

Y no es tan dificil de tocar si llegas a "comprenderlo", tienes la dificultad de la independencia de manos, igual que el piano, y los acordes se forman entre las dos manos, una de ellas se enfrenta a una afinación distinta que la otra, y además esas cuerdas están al revés XD juas, la verdad es que asi contado parece más complicado de lo que es en realidad.

Aunque para llegar al nivel de mostruos como este:
http://steveadelson.com/video/guitarshow_improv.mpg

Esa improvisación es pornográfica!

Luego está este concierto...a mi personalmente no me gusta mucho, me aburre un poco, pero como curiosidad está el menda de la derecha del todo disparando la batería via midi todo el concierto :P
mms://media1.kataweb.it/katanew/live@kataweb2004/splendore_250k.wmv

En fin, luego si acaso subiré algo si tengo tiempo.

Un saludete.
Título: Presupuestos Sonido
Publicado por: Guybrush Threepwood en 21 de Junio de 2006, 11:45:38 AM
Cita de: "Gambapaketera"
Y no es tan dificil de tocar si llegas a "comprenderlo", tienes la dificultad de la independencia de manos, igual que el piano, y los acordes se forman entre las dos manos, una de ellas se enfrenta a una afinación distinta que la otra, y además esas cuerdas están al revés XD juas, la verdad es que asi contado parece más complicado de lo que es en realidad.
no seas mentiroso que el stick es difícil de cojones XD


Acerca de la música en general y los bolos en particular, así son las cosas en España. El tío del acordeón toca opá! Seguro que hasta costará reconocerla, pero es más barato!!!!

me preguntó el clint bajakian (el músico del MI2, DoD, UnrealII...) que qué tal se vivía en españa de la música
le dije que aquí no nos ganamos la vida haciendo música, sino q nos tenemos q ganar la vida par poder hacer música :(
Título: Presupuestos Sonido
Publicado por: Gambapaketera en 21 de Junio de 2006, 12:29:05 PM
Cita de: "Guybrush Threepwood"no seas mentiroso que el stick es difícil de cojones XD
(

La dificultad es relativa :)
Técnicamente sí es dificil, pero no más que cualquier instrumento al que hay que dedicar mucho tiempo.

Pero si tienes un mínimo de conocimientos de harmonía, enseguida descubres lo que puede hacer.
Yo, como soy guitarrista tengo más facil el ver los acordes y escalas en las cuerdas de melodía, pues eso apenas cambia, aunque haya que tocarlos con la mano derecha.

Y el mismo día que lo cogí, lo primero que hice fué explorar las posibilidades de construcción de acordes...mientras en la mano izquierda mantenía parte de un C7 ( C, E, Bb) en la mano derecha iba haciendo inversiones, extendiendo el acorde ( C9, C13) y jugando a construir acordes alterados (C75b, C75b9#) con suma facilidad, simplemente moviendo un par de dedos.

Es impresionante lo claro que se ven los acordes en ese instrumento.

Además, la parte de la melodía se afina siempre en cuartas justas, en la guitarra, como ya sabes hay una cuerda, la segunda que se afina en cuarta disminuida...pero en el stick la escala mayor es más simétrica, sigue un patrón en todas las cuerdas (yo nunca había caido hasta que lo vi con esa afinación). El concepto de "posición" de escala tiende a desaparecer con esa perspectiva y usas más los intervalos, porque se ven muy claramente.

A la hora de improvisar, si tienes por ejemplo un Cmaj7 11# 13b...bueno, básicamente es una escala Lidia con la 13 bemol... no creerías lo facil que es ver inmediatamente ese intervalo de 6ª menor segun vas tocando. Y si...ya se que esa 13b es super disonante con la 5ª y además hace tritono con la 3ª por lo que es nota a evitar, pero era por poner un ejemplo que se viese claro (antes que nadie me salte al cuello :P )

Asi, la dificultad técnica y mecánica de tocar el instrumento se ve un poco reducida ante la claridad y posibilidades de formación de acordes/escalas.

Además, lo que yo toco es muy facilito...a ver si grabo algo hoy.

Respecto a lo de vivir de la música...déjame contarte algo.

Un saxofonista bastante famoso en la escena del Jazz europeo empezó a estar un poco quemado de la música, de los festivales, de los conciertos en los bares etc... y le pidió consejo a alguien.
"Quiero estar alejado de la música unos meses, quiero irme a un sitio donde no haya conciertos, no haya bandas en clubs ni se organicen Jams, no quiero entrar en un sitio a tomar una copa y terminar tocando con el grupo o escuchándoles y analizando lo que tocan, lo que yo tocaría etc... necesito desintoxicarme de la música" .

Esas fueron sus palabras textuales, y le recomendaron venirse a españa...es más, le dijeron que se viniese a la costa del sol, más concretamente a Marbella, donde le conocí y me conto personalmente esta anécdota.

Manda huevos :(
Título: Presupuestos Sonido
Publicado por: AgeR en 21 de Junio de 2006, 03:08:35 PM
El tema es... ¿cuánto cobra un músico español trabajando en España haciendo música para videojuegos? Porque pueden decir todas las cifras de EEUU que quieran, pero no se puede extrapolar a España (para variar).

Ya nos gustaría a todos, músicos, programadores, grafistas... cobrar por un trabajo lo que se cobra fuera.

Es una pena la cantidad de gente buena que se queda por el camino por culpa de los bajos salarios en la industria de videojuegos española. Ahora, los que "sobreviven" son verdaderos cracks (eh, Guybrush?  :P ).
Título: Presupuestos Sonido
Publicado por: Gambapaketera en 21 de Junio de 2006, 06:52:06 PM
He ido a ver si tenía algo por el disco duro que pudisese subir y me he encontrado con este vídeo del que ya no me acordaba. Más o menos 4 meses después de recibir el stick grabé esto con la intención de hacer un video cada mes para ir viendo mis progresos (cosa que nunca hice, soy muy poco constante para eso :P ).

El video es más largo pero hay unas metidas de pata impresionantes, asi que lo he editado para hacerlo más corto y de paso que no saliesen las gambas para no quedar demasiado mal XD

De todas formas en el video se nota que llevo poco con el instrumento, está grabado en octubre del año pasado, o sea, no hace tampoco tanto tiempo.

No tiene bases ni nada (las que uso para directo las hice después cuando decidí dedicarme a tocar por ahi), el sonido es perruno (grabado con el micro de la cámara, que además es bastante malo).

Bueno, ahi queda: www.gamba-music.com/Music/Stick2.wmv

De todas formas, y para seguir con el Topic, viendo que los proyectos en los que me he metido para hacer música en videojuegos no han salido adelante siendo finalmente una pérdida de tiempo... ¿Qué pasos debería tomar para introducirme en el mundo de la composición multimedia?? incluyendo jingles, música para TV  etc..aunque sean films pornográficos, pero no hay ninguna forma de meter la cabeza en un proyecto medianamente serio, aunque sea cobrando una miseria (o incluso si es algo importante sin cobrar) para ir cogiendo nombre?

Poco a poco voy ampliando mi arsenal sonoro (con librerias nuevas) pero me da mucho mal rollo no emplearlo para algo con futuro. Empiezo a estar cansado de la mediocridad existente en cuanto a música, y me planteo si nada cambia de aqui a finales de año buscar un trabajo normal y corriente y dejarme de tantas preocupaciones, que si en invierno no contratan a nadie para tocar...que si en tal sitio te deben dinero y sabes que no lo cobrarás, que si das clases de guitarra y el niño joputa no le sale de las narices aprenderse una mísera posición de la escala de do mayor en más de 3 meses etc...

Empiezo a tener una edad...y tengo que empezar a ser responsable :p pero ojalá pudiese encontrar algo relacionado con lo que me he preparado toda mi vida.

Un saludete.