Bueno, estaba buscando publishers del mundo hispano y no logré salirme de: FX Interactive (http://www.fxinteractive.com/home.htm), Proein (http://www.proein.com/) y On Games (http://www.planetadeagostini.net/ongames/).
Esos son todos? O es que no sirvo para buscar?
Aparte de eso, como contacto con Proein? Ni un telefono pusieron los guachos!
Saludos.
Ademas de las que dices, tienes Ludisgames, y en adese estan casi todas reunidas.
Un saludo!.
Nae
Puedes buscar los datos en:
http://www.paginas-amarillas.es/
http://www.friendware.es/
Algunas más pequeñas...
http://www.nobilis-iberica.com/
Nobilis ha publicado cosas de Enigma y Nerlaska por ejemplo.
http://www.punto-soft.net/
Algunas todavía más pequeñas dedicadas a pequeños juegos y cosas educativas...
http://www.micronet.es/
http://www.newsoft.es/
:-)
Muchas gracias!
Que dificil es dar con ellas, parece mentira ...
Saludos.
Punto soft son unos LADRONES, pasando de esa gente..
Tienes alguna referencia de esa gente?
Hola,
Pero para que juego es? Si es para el Dylo lo veo mas orientado al publico casual, a descargas por internet y cosas asi.
Hoy en dia en retail solo se publican juegos muy grandes, como un Guild Wars o un X3 ( hay que barrer para casa ;) )
Y la verdad, aun con juegos grandes se vende regular en PC. La mula de los co..nes.
Escribe a octagon: www.octagon1.com . No se como seran a la hora de pagar, pero al menos nos envian a Ludis una docena de juegos casuales todas las semanas, asi que lo que tienen, lo mueven.
saludetes
Si, serian para juegos casuales/educativos como mucho.
Mmm... o sea que todos esos publishers no estarían interesados?
Gracias por el link.
Si alguno tiene una linea de productos en esa dirección si podría estar interesado. Empresas como planeta o Proein mueven muchos tipos de productos a la vez. Por probar no vas a perder nada.
[OT]
Cita de: camaleonY la verdad, aun con juegos grandes se vende regular en PC. La mula de los co..nes.
La gente de Stardock en cambio no opina igual ;)
[/OT]
Un saludo!
Vicente
Cita de: Vicente[OT]
La gente de Stardock en cambio no opina igual ;)
[/OT]
Un saludo!
Vicente
Mmmm, no lo pillo. Si esa gente vende algo que requiere conexion a su servidor, entonces es diferente.
Cita de: camaleonMmmm, no lo pillo. Si esa gente vende algo que requiere conexion a su servidor, entonces es diferente.
Que yo sepa el Galactic Civilizations 2 no la requiere (ni el 1). Las expansiones u otros juegos ni idea.
Un saludo!
Vicente
Camaleon tiene una cruzada particular en estos foros en contra de la mal llamada pirateria, que espero que nadie traslade a este post, por respeto al compañero pogacha.
En cuanto al mercado del dylo, la verdad es que veo complicado vender share en españa, porque no hay mucha cultura al respecto, ni jugona, ni empresarial. Encima centrándote en un mercado tan malo como el nuestro..
Como te ha aconsejado camaleon, prueba a preguntar a todas esas distribuidoras, puede que a alguna le interese para su sello de juegos infantiles/educativos/economicos/etc.
¿Los de Zetagames o Diaspora igual?
Por cierto, andate con ojo, que en el canal de distribucion hay autenticos lobos (al fin y al cabo, el trabajo de intermediario es el cobijo de los que solo saben venderse, y de paso estropean la imagen de los verdaderos profesionales de la distribucion/publicidad).
Zetagames dejo de existir hace poco.
Opa Opa forever!
Cita de: NaeZetagames dejo de existir hace poco.
Opa Opa forever!
¿Tan mal les fue con scrapland?
Me imagino que el grupo zeta en alguna de sus variantes seguira vendiendo soft..
En Argentina no logré encontrar ningun publisher, la verdad es que es bastante complicado, lo que voy a hacer es ir a las tiendas y fijarme en las cajas de los juegos a ver quien los vende, creo que mas que eso ya no me queda.
Gracias a todos por su ayuda.
Si, que yo sepa ZetaGames dejo de vender juegos hace ya bastante tiempo, por lo que se no les fue rentable.
Como dice Seryu tengo una cruzada contra la pirateria :P , pero no es el tema de este post.
También es cierto lo de los "lobos", especialmente en los intermediarios. como normas basicas para negociar ten siempre en cuenta lo siguiente:
- Si firmas con un intermediario, tipo octagon, asegurate que segun el contrato los derechos siguen siendo tuyos y ellos solo prestan un servicio, y que en cualquier momento puedes cancerlar el acuerdo.
- Si firmas con un publisher vale mucho mas 1 euro en mano que 100 volando. Me refiero a que esos publisher que te dicen "vamos a vender un monton y te vas a hacer rico" pero que en la firma no te dan nada, son unos estafadores. Quedate siempre con el que te de la cantidad mas alta a la firma del contrato. Importante: hay que poner siempre una clausula que diga claramente que si no se percibe la cantidad inicial en X tiempo los derechos retornan a ti.
Ok, gracias por el consejo.