Buenas
Queria presentaros el proyecto que estoy desarrollando y la página web que he creado http://www.brausoft.com/ En ella principalmente hablo de los videojuegos que he desarrollado (todos bastante modestos) y voy hablando de los avances y la evolución del proyecto que estoy realizando en la actualidad.
Este proyecto es bastante ambicioso, pero creo que es viable realizarlo a medio plazo. Es un motor de aventuras gráficas, un conjunto de herramientas para desarrollar con facilidad aventuras gráficas.
El motor consta tambien de un sencillo lenguaje de script propio que estoy desarrollando. La idea es hacerlo funcional cuanto antes y luego ir ampliandolo con nuevas caracteristicas.
En la sección de articulos podeis encontrar un breve articulo sobre la creación de un atomata finito determinista para reconocer constantes numéricas y otros acerca de la creación de un analizador léxico. Y la idea es ir incluyendo nuevos articulos o tutoriales con el tiempo.
Me interesa que me comenteis la forma que he utilizado para evitar el spam y ocultar mi email a los robots. ¿Se entiende? ¿Es demasiado enrevesada?
Quien este interesado en que incluya un link a su blog o a su pagina que me lo comente y le añado. Igualmente os agradeceria que me añadierais en vuestras paginas y blogs.
Se agraceden todo tipo de comentarios sobre el sitio y el proyecto.
Un saludo y gracias.
Hum.. interesante... a largo plazo me planteo algo similar... ;) :)
Por lo visto, estará hecho bajo .NET? O con él sólo estás haciendo las herramientas auxiliares?
Igualmente os agradeceria que me añadierais en vuestras paginas y blogs.
Hecho ;) :)
Hola.
El tema de un creador de aventuras gráficas es un proyecto que, si bien nunca he llegado a comenzarlo del todo, si le he dado bastantes vueltas a la cabeza sobre como implementar uno.
Estuve cerca de terminar un motor de aventuras gráficas en Python (cosa bastante diferente ), pero acabé dejando el proyecto de lado; era para el Pyweek y como no pude entregarlo a tiempo, me desmotivé. ¿Por qué te cuento esto? Porque una buena forma de implementar lo que buscas podría ser un motorcillo como este y un conjunto de funciones que puedas usar como biblioteca de Python, para poder hacer las aventuras gráficas a base de scripts. Además, le añades una interfaz de usuario que automatice la creación de los scripts más obvios (referente a las conversaciones y a la recogida/puesta de objetos), y perfecto.
Pues nada, mucha suerte y ánimo.
Con respecto a la web, yo creo que le falta un captcha para publicar comentarios.
Sólo comentar que si en un futuro buscas crear una comunidad alrededor del motor, usar un lenguaje de script propio va a echar para atrás a mucha gente. De todas maneras, ánimo :)
Si, lo desarrollaré todo en VB.NET. Se que no es el lenguaje mas eficiente, pero si es el lenguaje con el que estoy más comodo y con el que soy más productivo porque es el lenguaje que utilizo a diario en el curro, bueno ahora mismo estoy con C#, pero para el caso...
Yo hace tiempo comence a hacer un motor para crear juegos de rol. Lo empece y abandone varias veces y tengo versiones en VB 6.0, en .Net, usando directX 7, 8 y 9.
Espero no abandonar este.
LCO, la idea que tengo es similar a lo que comentas. Crear el lenguaje de script y una seria de funciones en el motor y crear las aventuras mediante scripts. Y herramientas auxiliares para definir los objetos, conversaciones, escenarios, etc.
Sobre lo que comentas del captcha, de momento no he tenido problemas, claro q solo llevo 1 mes con el blog ¿sabes si es sencillo integrarlo con el wordpress?
Si lo del lenguaje de script propio puede ser un poco limitador a la hora de crear comunidad, aunque tampoco creo que el proyecto llegue a tener nunca un gran exito.
¿Que me decis de la forma en que he escrito el email para evitar el spam y ocultar mi email a los robots? ¿Se entiende? ¿Es demasiado enrevesada?
Comento desde mi ignorancia sobre el proyecto, ¿no seria mejor usar como scripts el propio lenguaje de .net? Puedes hacer que se compile en tiempo de ejecucion y el parser ya lo tendrias montadito y sin sustos en el futuro; si no te gusta yo pensaria en usar scripts con formato xml ya que es un formato que "todo el mundo conoce".
Gracias por los comentarios.
Estuve haciendo algunas pruebas de ejecutar scripts en .net compilandolos en tiempo de ejecucion, pero no me llego a convencer. Tiene como desventaja en que se podria hacer cualquier cosa desde el script y no me interesa eso.
Aunque el xml sea muy conocido al final habria que conocer la sintaxis del lenguaje, igual q en cualquier otro lenguaje. Ademas todos estamos acostumbrados a leer codigo "normal", no en formato xml.
El mail está encriptado que te cagas... sobre todo cuando no lees la expliacion, jejeje. Es que como no intuia por ningún lado que eso fuera una direcciond e email, ni seguia leyendo las "instrucciones". Pero como estaba buscándolo, pos al final lo he visto.
Respecto al motor... pues muuuchos animos, entiendo todas las ganas que le estas echando, porque aun sigo retocando mi motor. Pero, ¿no hay ya unos cuantos de motores para aventuras 2D, con script y todas las cosas incluidas? lo digo porque intentaras buscarle alguna novedad a tu proyecto.
Muuuchos animos con el proyecto
Citar
Sobre lo que comentas del captcha, de momento no he tenido problemas, claro q solo llevo 1 mes con el blog ¿sabes si es sencillo integrarlo con el wordpress?
Pues ni idea, no he llegado a usar Wordpress, pero imagino que no será más difícil que instalar un plugin.
Quiza tampoco este muy visible el email y eso q esta en dos sitios. Podria poner lo típico de nombre [arroba] dominio [punto] com Aunque tampoco parece mucho un email a simple vista y esta un poco visto y no seria dificil incorporar ese patron a un robot de busqueda de emails.
SiPoX, te he añadido a la lista de links. Gracias.
Un placer... ;) :) Tendré que "copiar" tu original forma de poner el mail.. que últimamente, me lleven los spam... :shock:
pd.- lo del xml la verdad es que está de moda y cada día lo implementa más gente en sus programas... para importar cosas viene de perlas, aunque igual es cierto que de cara a control y demás viene mejor uno propio. ;) :)
A mi el xml me gusta mucho, pero lo utilizo con datos. Se pueden hacer cosas muy chulas. Los servicios web por ejemplo son un gran invento.
Para que la gente encuente mejor el email he pensado en crear una opcion en el menu que sea "contacto" y que lleve a una pagina donde ponga el email bien clarito en el centro. Espero que así se vea.
La pagina web del proyecto ha cambiado de ubicacion debido a los problemas que comente
en otro hilo (http://www.stratos-ad.com/forums3/viewtopic.php?t=7292)
Ahora su direccion es http://www.brausoft.com/
Por favor los que tengais un enlace a la pagina actualizarlo. Gracias
Sí es verdad que hay muchos motores de esos ya..un par de ellos realmente buenos y completos. (no los menciono poque no sería educado ;) )
Y luego, si quieres que se hagan proyectos, si es dificil encontrar grafos para cuatro gráficos , imagina para todas las pantallas y personajes de una aventura gráfica.
Pero bueno, si es lo que te gusta y lo haces como portfolio, da lo mismo, está bien.
edit : Cierto que los que tengo en mente no están traducidos al castellano...
hay limitaciones técnicas en todos los que hay, de todos modos. Siempre puedes superarlos ahí.Y hacerte con la comunidad hispana.
La verdad es que no creo que nadie llegue a utilizar mi motor para crear aventuras graficas. Mas que nada lo hago para divertirme y como desafio personal.
Saludos
Eso es lo que diria Ron Gilbert y miralo las maravillas que sacó con su lenguaje ;)
Ánimo!
entonces palante.
Y soy un fan total de las viejas AG de los 90...
Cita de: bnlLa verdad es que no creo que nadie llegue a utilizar mi motor para crear aventuras graficas. Mas que nada lo hago para divertirme y como desafio personal.
Saludos
Antes de ponerte al lio estaria bien que miraras los que ya hay hechos, para asi copiar las mejores ideas de cada uno de ellos, tal vez asi alguien si que llegue a usarlo alguna vez alguien.
Como ultimo consejo creo que seria una buena idea hacer una o varias clases pasarelas entre tu motor y otros motores, es decir, una clase que conecte la parte grafica de un motor grafico con tu motor, lo mismo para el audio, etc. de esta manera lo estarias haciendo multitodo :wink:
Gracias por los animos. :D
Zupervaca, no entiendo muy bien lo que dices de la pasarela. ¿como lo implementarias?
Supon que tu motor necesita leer textuas, pues debes hacer una clase base de la que poder derivar para manejar texturas en directx u opengl por ejemplo, de esta manera tu motor podra manejar diferentes motores graficos de forma abstracta.
Ejemplo:
class Texture
{
public:
virtual void Load(...) = 0;
virtual void Draw(...) = 0;
}
class DirectXTexture : public Texture
{
void Load(...)
{
...
}
void Draw(...)
{
...
}
}
Despues necesitarias un "puente" que le debes de pasar a tu motor, algo asi:
class Bridge
{
virtual Texture* CreateTexture(...) = 0;
...
}
class DirectXBridge : public Bridge
{
Texture* CreateTexture( ... )
{
...
return new DirectXTexture(...);
}
...
La clase DirectXBridge deberias de pasarsela a tu motor que realmente solo sabe trabajar con la Bridge, de esta manera sabras como crear texturas desde tu motor de forma abstracta.
El ejemplo es algo cutre pero te vale como idea, despues pues puedes dejarlo mas elegante con namespaces, mas clases, etc.
Ademas de trabajar de forma abstracta estas separando la parte grafica, sonido, etc de la logica de tu motor.
Ok, entiendo.
Hace tiempo implemente algo parecido para acceder a la base de datos de forma independiente al gestor de base de datos que se utilizara.
Se puede implementar mediante interfaces o creando una clase base con la funconalidad comun y metodos abstractos.
Gracias
He colgado en mi pagina web (http://www.brausoft.com/) un par de articulos sobre el proceso de creación de un analizador léxico y un analizador sintáctico
Los podeis encontrar en la sección de articulos:
http://www.brausoft.com/articulos/
En breve colgaré otro sobre el analizador semantico que ya he finalizado.
He colgado el código fuente y el ejecutable de una pequeña herramienta que desarrolle hace tiempo para visualizar XML, formatearlo, expandir y contraer nodos y consultar nodos mediante XPATH. Por si a alguien le resulta de utilidad lo puede descargar aqui:
http://www.brausoft.com/descargas/