Foros - Stratos

Stratos => General => Mensaje iniciado por: Nae en 29 de Agosto de 2006, 10:26:23 PM

Título: Creemos cultura del videojuego
Publicado por: Nae en 29 de Agosto de 2006, 10:26:23 PM
Buenas a todos.

Como ya dije en mi blog hace tiempo, el otro dia nos reunimos sync y yo para ver si podíamos hacer algo por nosotros mismos. Vamos, la gente que le gusta el videojuego y que tiene intencion de ganarse las pelas currando de esto y no haciendo cosas que les impidan dedicar toda su creatividad, tiempo y ganas al videojuego.

Algo que yo creo necesario es que seamos capaces de crear cultura del videojuego. En España, y si me descuidas en cualquier lugar menos en japón, videojuego = muerte y destrucción. Es una verdadera pena, porque todos sabemos que se puede sacar mucho bueno del videojuego, nos guste mas o menos el carmaggedon.

Asi que yo os propongo que los que tengáis tiempo o facilidad para poder montar cosas relacionadas con el videojuego, que os pongáis manos a la obra. Ideas... ir a vuestro ayuntamiento a ver que se puede hacer, si conoceis un lugar donde montar una exposición hacerlo, o similares.

En lo que a mi respecta... ahora mismo ando entre Barcelona y Valencia. Asi que si alguien de estos dos sitios se presta voluntario, que me lo haga saber y a ver si podemos montar algo. Aunque reconozco que en Barcelona ya tenemos el Art Futura, que algo es.

Un saludo!.
Nae
Título: Creemos cultura del videojuego
Publicado por: seryu en 30 de Agosto de 2006, 02:53:03 AM
En madrid tenemos a http://www.ladinamo.org/

Supongo que se podria hablar con esta gente y montar algo, talleres, cursos, charlas... alguien da mas?
Título: Creemos cultura del videojuego
Publicado por: Nae en 30 de Agosto de 2006, 11:49:56 AM
Pues no esta mal lo de la dinamo. En barcelona me parece que también habia algo de eso, pero no me acuerdo donde lo vi...

Seguiremos buscando
Chao!
Título: Creemos cultura del videojuego
Publicado por: AgeR en 30 de Agosto de 2006, 03:19:13 PM
Yo creo que Mars me quería enredar para montar algo de videojuegos en la próxima IParty de Castelló.
También quiero ver si por fin este año podemos ayudar a montar la Jornada de Gráficos de la UJI que suele hacerse en julio.
Y por último Nae, si se te ocurre algo que hacer en València, dependiendo de como tenga el asunto puedo ayudar encantado. Está clarísimo que en València hace falta algún evento medianamente importante (a parte de la CP) relacionado con los videojuegos.
Título: Creemos cultura del videojuego
Publicado por: Harko en 30 de Agosto de 2006, 04:34:01 PM
Si haceis algo en valencia me apunto :D

Harko.
Título: Creemos cultura del videojuego
Publicado por: AgeR en 30 de Agosto de 2006, 04:45:16 PM
Cita de: "Harko"Si haceis algo en valencia me apunto :D

Harko.

Perraka, pero te apuntas a colaborar o te apuntas a ir cuando ya esté hecho? El tema es apuntarse a organizar lo que sea  :P
Título: Creemos cultura del videojuego
Publicado por: er_willy en 30 de Agosto de 2006, 04:46:28 PM
Podiamos dedicarnos a hacer juegos.





Este mensaje esta escrito en un tono desenfadado. No le des más importancia de la que tiene, y pasa un buen rato
Título: Creemos cultura del videojuego
Publicado por: Nae en 30 de Agosto de 2006, 05:09:02 PM
Emmm.... creo que eso ya se hace erwilly XD.

Opa Opa forever!
Título: Creemos cultura del videojuego
Publicado por: [EX3] en 30 de Agosto de 2006, 09:12:21 PM
Cita de: "Nae"Emmm.... creo que eso ya se hace erwilly XD.
O al menos se intenta por parte de algunos :P

Mi mala memoria quizas me traicione, pero no se celebro hace un año o dos un evento sobre videojuegos en Madrid, en la casa campo? Corregirme si me equivoco.

Salu2...
Título: Creemos cultura del videojuego
Publicado por: Nae en 30 de Agosto de 2006, 09:38:03 PM
hace 3, el s2e.

Chao!
Título: Creemos cultura del videojuego
Publicado por: Mars Attacks en 31 de Agosto de 2006, 05:44:07 PM
Sí, Mars quiere enredar a AgeR para preparar un concursito de programación de videojuegos con Software Libre en la próxima iParty. Seguro que le sirve de experiencia para cosillas más grandes ;)
Título: Creemos cultura del videojuego
Publicado por: Chewrafa en 31 de Agosto de 2006, 08:16:55 PM
Bueno, yo lo había comentado con Nae por mp pq la idea que había tenido yo me parecía un poco chorra para València, pero si alguien se anima... Yo había pensado en las universidades populares, de las que hay una por barrio y todas disponen de local propio que ceden a las asociaciones del barrio. Muchas de estas universidades populares organizan eventos de más o menos importancia, siendo como la aa.vv. del barrio mismo. En Patraix esa aa.vv. organiza todos los años un mercado alternativo que cada vez crece más y está muy chulo (esto lo digo como ejemplo de lo que pueden hacer). Pues quizá a estas universidades populares se les podría proponer algo. Lo que no sé es el qué :oops:.¿Ideas?
Título: Creemos cultura del videojuego
Publicado por: Harko en 01 de Septiembre de 2006, 11:00:56 AM
Si quieris podriamos hacer algo de eso en Quart. Aqui tenemos las Casas de Juventud en las que podemos organizarlo.

Y asi de paso revitalizo un poco el grupo de informatica, que solo haciamos partys (y este año ni eso, como no estaba yo por aqui :P )

Asi que por falta de local que no sea, como ultimo recurso se puede hablar con la gente de ValHaLa (el HackLab de Valencia, montado hace unos meses).

Harko.
Título: Creemos cultura del videojuego
Publicado por: Chewrafa en 01 de Septiembre de 2006, 02:48:51 PM
Ya pensé en los de ValHaLa, pero no sé que es lo que se puede hacer allí y lo que nó, tengo un par de colegas que se pasan por allí y aún tengo que hablar con ellos más detenidamente. Si hablo con otro colega, igual (y digo igual como podría decir igual no) se podría conseguir la sala de la fnac para hacer algo (exposición, charla, orgía...).

Lo dicho, me siguen faltando ideas, si a alguien se le ocurre algo, yo empiezo a moverme.
Título: Creemos cultura del videojuego
Publicado por: ajmendoza en 01 de Septiembre de 2006, 03:28:31 PM
Si os bajais a Málaga está el centro cívico que es..un centro cívico ¬¬. Edificio de hace un par de siglos muy propio para entretenimiento, charla y comida en el parque que tiene :).

De todas formas antes de lanzarse a lo loco se debería proponer algo que fuese interesante para la gente que no juega demasiado o que directamente no le interesa el mundo del videojuego, porque verse las caras unos a otros es muy bonito, pero eso ni cultura ni na. El problema de eso es que hace falta dinerillo.

Quizás yo me iría a los parques comerciales que nos dejen con un par de proyectores y atacar donde mas duele, simulaciones y juegos educativos, para que los padres se interess, la gente mayor en general, y el simulador para todo el mundo, que a todos nos gusta ir volando sin el riesgo de que secuestren el avion (por ejemplo). Luego, eso sería el reclamo para un encuentro que se haría a la vez que están esos stands puestos o unos dias despues con la promesa de mas de lo enseñado y cosas nuevas, evidentemente. (ahí es donde se puede meter toda la casquería).

Ahí en el centro cívico que comentaba se han hecho muchas de las jornadas de Rol de Málaga (yo solo estuve en la segunda ,siempre me entero tarde) y lo mas importante es no olvidar nunca que se tiene que empezar poquito a poquito, y no desanimarse.


Ahora bien, la nota discordante a este hilo. Está muy bien lo de la cultura de videojuegos, pero quizás la cultura de videojuego se puede encontrar en el desarrollo en si, por lo amplio que es y la cantidad de conocimientos y recursos (entre todos sus aspectos) que requiere llevarlos a cabo. Pero, mirando en las tiendas (como game, que el otro dia fui a acompañar a un amigo), te entran ganas de echarse a llorar. Y si, me puedo poner nostálgico y pensar que ya no hay Monkey Islands, o que Psychonauts, del creador del fabuloso Grim Fandando, ha pasado desapercibido para la distribución. ¿Donde está la chispa que haga ver que esto de hacer videojuegos es mas que sentarse a comer panchitos? No lo veo en ningún sitio si EA sigue sacando los mismos juegos de futbol una y otra vez.

Entonces, ahí es donde llevaría yo el tema. Enseñar que el mundo este en el que nos movemos, o nos queremos mover, es mucho mas amplio de lo que se ve..

(perdones por tanto rollo, estoy en el curro solo y ya se sabe... jeje)

Un saludo
Título: Creemos cultura del videojuego
Publicado por: Zaelsius en 01 de Septiembre de 2006, 03:58:18 PM
Creo que para crear cultura del videojuego, la gente de a pié deberia saber "algo" acerca de quien y cómo se hacen los videojuegos. Una vez conseguido esto, quizá se empiece a tomar más "en serio" esta industria en España.

Por ejemplo, casi todo el mundo sabe que hoy en día en cualquier película, por independiente que sea, participan decenas de personas y que se requiere una inversión importante para producirlas. Tambien tienen cierta idea de los diferentes roles que se necesitan, como el de actor, director, cámara, maquillador, etc..

En cambio, la gente no tiene ni pajolera idea de todo lo que hay detrás de un videojuego. No sabe que para poder jugar al nuevo FIFA cada año hay que mover varios cientos de personas, ni cuanto cuesta producirlo, ni cómo están estructurados los equipos de desarrollo ni ná de ná..

Sería muy interesante pues, proyectar documentales del tipo "cómo se hizo", pero de videojuegos. En la mula hay bastantes, sólo hay que buscarlos. Creo que una proyección del "making of Silent Hill 2"(p.ej.) en una casa cultural o Fnac atraería bastante gente y serviría para "culturizar" un poco a los aficionados y no-aficionados al mundillo de los juegos.

Se me ocurre algo como:

- Presentación del evento. Se explica el objetivo(culturizar a la gente sobre nuestro trabajo) y se presentan los contenidos.
- Documental 1, mini-descanso.
- Documental 2.
- Opcional: Comentario de lo visto/mesa redonda/lo que sea, ideal si hay varios profesionales del sector presentes.
Título: Creemos cultura del videojuego
Publicado por: Harko en 01 de Septiembre de 2006, 04:57:29 PM
Esa me parece una buena idea.

Lo primero de todo aseguraros de que los documentales estan en castellano porque si empiezan con los subtitulos la gente huira que no veas.

Y ya puestos se podria poner el makin of de un juego AAA y luego uno de moviles, para que vean que el movil+kota: neng tambien ha tenido su curro. :wink:

Una cosa es segura, la primera vez que se haga esto habra muy poca gente. Si lo hacemos en un local vendra poca gente porque ni se enteraran ni se interesaran.
Y si lo hacemos en un sitio mas publico como en la fnac habra mas gente, pero muy intermitentemente. Vienen miran y se van :?.

Hay que reconocer que con este tipo de cosas siempre pasa lo mismo, lo importante es no darse por vencido y repetirlas cuando sea posible.

Lo de conseguir que alguien del mundillo se presentara seria lo mejor, pero tambien lo mas dificil. Sobretodo si aun no esta muy consolidado el evento.

Harko.
Título: Creemos cultura del videojuego
Publicado por: TiRSO en 01 de Septiembre de 2006, 06:01:36 PM
Cita de: "Harko"
Una cosa es segura, la primera vez que se haga esto habra muy poca gente. Si lo hacemos en un local vendra poca gente porque ni se enteraran ni se interesaran.
Y si lo hacemos en un sitio mas publico como en la fnac habra mas gente, pero muy intermitentemente. Vienen miran y se van :?.

Estoy de acuerdo con Harko en que un acto a una hora determinada y en un lugar concreto tendría muy poco público; es muy difícil conseguir que la gente vaya exprésamente a ver algo así. Por eso, yo pienso que sería mucho más productivo (y a la vez mucho más sencillo de organizar) hacer las típicas exposiciones de unos cuantos paneles con fotos, textos explicativos y algún video con las ideas clave. Habréis visto muchas en los centros comerciales del tipo "La vida en el siglo 17" o cosas así.

Además, sería bastante fácil de montar. Por ejemplo para una exposición titulada "La historia del videojuego en España", habría que hacer algo como lo siguiente:

  1º) Recopilar datos, imágenes, video, audio y demás sobre los juegos desarrollados en España desde el principio.
 2º) Organizarlos, ordenarlos y escribir unos textos cortos y sencillos para ir explicandolo cronológicamente.
 3º) Maquetarlo todo dejandolo listo para "imprimir" cuando haga falta.
 4º) Mandar a todos los sitios que sea posible (ayuntamientos, centros sociales, bibliotecas, centros comerciales, etc...) el ofrecimiento de poner la exposición donde sea.

Es mi opinión... Creo que cualquier otra cosa solo llegaría a la gente que ya está interesada en los videojuegos.
Título: Creemos cultura del videojuego
Publicado por: Lex en 01 de Septiembre de 2006, 06:06:28 PM
...
Título: Creemos cultura del videojuego
Publicado por: AgeR en 01 de Septiembre de 2006, 06:09:44 PM
Otra idea, que seguro que tendría repercusión en los medios, sería hacer una web dirigida a padres que quieran comprar videojuegos a sus hijos, o que quieran saber a qué juegan.
Podría explicarse el código PEGI, los tipos de juegos y beneficios que puede aportar cada género... y en general, sensibilizar a los padres de que igual que no les compran a sus hijos de 10 años pelis porno, tampoco deberían comprarles juegos que pone CLARAMENTE en la caja que son para adultos, etc...

Digo que tendría repercusión porque es algo que siempre tira en televisión y demás. Sería dar otro punto de vista, y sensibilizar a los padres de que los primeros responsables de a qué juegan sus hijos son ellos.
Título: Creemos cultura del videojuego
Publicado por: ajmendoza en 01 de Septiembre de 2006, 06:54:27 PM
Me estais robando las ideas ¬¬ :P
Título: Creemos cultura del videojuego
Publicado por: Sante en 01 de Septiembre de 2006, 08:07:33 PM
Cita de: "Lex"Estaría bien que en el futuro, los videojuegos llevaran making of, como las películas, en un dvd con extras (es decir, montones de entrevistas plomizas de esas que mola verlas, pero que luego no te pregunten lo que acabas de oir) XD Seguro que no llevaría tanto tiempo esas cosas, y así los desarrolladores pueden sentirse menos acomplejados... porque esta industria genera tanto dinero, pero hay muy poca imagen de los que están detrás de ella, no hay caras... Sin embargo Minority Report, todo el mundo sabe que la dirigió Spielberg, sin hacer ningun esfuerzo. Aunque en este último tema poco a poco van surgiendo caras, gente conocida como Hideo Kojima... pero queda bastante hasta que haya un conocimiento más popular de este aspecto...

El problema que le veo a eso es que el making of de una pelicula es por lo general mas interesante verlo que el de un videojuego. Me imagino el making of de cualquier juego viendose un monton de tios en sus ordenadores, y luego un par de entrevistas con un programador hablando del modelo de iluminación implementado en los shaders, o un modelador explicando la herramienta que ha usado para generar los normal maps.

Me refiero a que eso a nosotros probablemente nos interesase verlo, pero a alguien que no sabe ni lo que es un polígono, ni le interesa, probablemente le parezca aburrido y no le haga ni caso.

Aunque a lo mejor me equivoco, porque la verdad es que nunca he visto un making of de un juego.

Cita de: "AgeR"Otra idea, que seguro que tendría repercusión en los medios, sería hacer una web dirigida a padres que quieran comprar videojuegos a sus hijos, o que quieran saber a qué juegan.
Podría explicarse el código PEGI, los tipos de juegos y beneficios que puede aportar cada género... y en general, sensibilizar a los padres de que igual que no les compran a sus hijos de 10 años pelis porno, tampoco deberían comprarles juegos que pone CLARAMENTE en la caja que son para adultos, etc...

Me suena que eso ya lo había. Tenian análisis de algunos juegos y comentaban los contenidos que tenían, edades recomendadas y demás. Creo que fue una iniciativa de ADESE, pero ahora no me acuerdo de donde estaba la página.

En fin, que aparte de eso, me parece genial la idea de promocionar un poco el mundillo. Por mi parte si en Madrid se hacen conferencias, talleres, y otras actividades me gustaría ir, que me quede con las ganas de visitar el s2e :(

Un saludo.
Título: Creemos cultura del videojuego
Publicado por: Zaelsius en 01 de Septiembre de 2006, 08:26:51 PM
CitarMe imagino el making of de cualquier juego viendose un monton de tios en sus ordenadores, y luego un par de entrevistas con un programador hablando del modelo de iluminación implementado en los shaders, o un modelador explicando la herramienta que ha usado para generar los normal maps.

Me refiero a que eso a nosotros probablemente nos interesase verlo, pero a alguien que no sabe ni lo que es un polígono, ni le interesa, probablemente le parezca aburrido y no le haga ni caso.

En ninguno de los "making of" de Silent Hill 2/3 se emplean términos técnicos ni se toca ningun tema avanzado. Son igual de entendibles que el making of de una película. Y el resto de documentales que he visto son por el estilo. Normalmente se centran en la parte creativa del proceso, dando protagonismo al game designer, grafistas e incluso músicos. Pero en ningun momento te dicen cosas como "hemos usado NURBS" o "programamos en DirectX10". A los programadores se los trata un poco como de "magos" y no se les suele dedicar más que un minuto o dos xD
Título: Creemos cultura del videojuego
Publicado por: Sante en 01 de Septiembre de 2006, 08:44:40 PM
Cita de: "ZaelSiuS"En ninguno de los "making of" de Silent Hill 2/3 se emplean términos técnicos ni se toca ningun tema avanzado. Son igual de entendibles que el making of de una película. Y el resto de documentales que he visto son por el estilo.

Entonces retiro mis palabras, y espero ver algún making-of de videojuegos en el futuro. Más que nada, lo comentaba porque alguna vez me ha pasado de encontrarme con alguien que opinaba en plan "no me importa para nada como se hace un juego, yo solo quiero jugarlo".

CitarA los programadores se los trata un poco como de "magos" y no se les suele dedicar más que un minuto o dos xD

Triste destino el de los programadores :cry:
Título: Creemos cultura del videojuego
Publicado por: marcode en 01 de Septiembre de 2006, 09:10:53 PM
Cita de: "Sante"

CitarA los programadores se los trata un poco como de "magos" y no se les suele dedicar más que un minuto o dos xD

Triste destino el de los programadores :cry:

¿Uno o dos minutos???, yo los que he visto (han puesto alguno que otro por la tele), solo dedican un comentario al final diciendo que son los encargados de que funcione en el ordenador. Cualquiera que lo oiga debe pensar que es como programar un vídeo.

Lo demás dibujos, imágenes del juego, algunos grafistas retocando sus polígonos, y los animadores llevandose la gloria moviendo el muñeco patrás y palante, mientras los diseñadores y guionistas hacen que piensan y discuten, y el jefe de proyecto sacando pecho por ahí y de vez en cuando contándote lo guapo que es.

(bueno, quizás he exagerado un poco)
Título: Creemos cultura del videojuego
Publicado por: TiRSO en 01 de Septiembre de 2006, 09:17:53 PM
Cita de: "marcode"
(bueno, quizás he exagerado un poco)

No, en realidad es exactamente así xDD. Pero es lo que hay; lo mismo dirán los responsables de fotografía en una película, por ejemplo...
Título: Creemos cultura del videojuego
Publicado por: Lex en 01 de Septiembre de 2006, 10:30:43 PM
...
Título: Creemos cultura del videojuego
Publicado por: [EX3] en 02 de Septiembre de 2006, 05:36:25 AM
Hablando de making-ofs. Recuerdo el del Halo2 antes de su lanzamiento, que los de Bungie ya lo colgaron en su web junto a un video de la demo funcionando en tiempo real, y la verdad, me gusto ver muchos detalles referentes al diseño artistico del juego, al proceso de modelado y creacion del apartado grafico, y lo mejor de todo, a la orquesta, que casi nadie que juega a este tipo de juegos, sabe que existe y hace realidad las bandas sonoras de multitud de titulos (que mas de uno seguramente creera que utilizan el Fruity Loops para ello, me apuesto un riñon :P). Por lo que recuerdo tampoco se van por las ramas hablando de tecnicismos y similares, al reves, creo recordar que fue muy coloquial, tanto como un making-of de una pelicula, y no solo ves al equipo delante de sus monitores moviendo un simple raton, vas viendo la progresion de su trabajo y todo los entresijos, amen de las entrevistas a cada uno explicando detalles. Lo unico malo, es que se me hizo un pelin corto para lo que suelen ser los makin-ofs, realmente podrian haber exprimido mas el tema para acercar a la gente al tema (tambien por que quizas era una especie de "preview")

Descargar  preview del proceso de creacion de Halo2 (http://download.microsoft.com/download/7/a/a/7aa5f21b-09d6-41b6-a647-b3f2da348db2/Inside_Halo_2_Preview_2Mbps.wmv)

Salu2...

P.D.: Cierto es que en este tampoco hacian mucho incapie en los programadores. Parece ser que temen que la gente no nos entienda :P
Título: Creemos cultura del videojuego
Publicado por: Nae en 04 de Septiembre de 2006, 11:15:13 AM
Bueno, la primera idea que se me ha ocurrido es...

El videojuego como manera de contar historias.

Si, se que no es el unico objetivo de un videojuego, pero es algo que me encanta de ellos, asi que podriamos empezar por aqui.

Para ello he elegido varios juegos de los que habría que hacer una exposición. Estos juegos son:

- La saga "Secret of Monkey Island"
- Baldur's Gate
- Psychonauts
- Ico
- Panzer Dragoon Saga
- Fantasy Zone
- Mystiq Quest (game boy)
- Beyond Good & Evil
- Deus Ex
- Grandia
- Grim Fandango
- Caballeros de la Antigua Republica
- Shenmue

Mi idea es hacerlo por Barcelona (porque es donde me muevo semanalmente), asi que si alguien tiene idea donde puedo empezar a dar la murga, que me avise.

Si alguien quiere colaborar, lo mismo. Y si alguien tiene cualquier cosa que decir, las leeré encantado.

Opa Opa forever!
Título: Creemos cultura del videojuego
Publicado por: ajmendoza en 04 de Septiembre de 2006, 12:31:18 PM
Te falta Grim Fandando.. (imperdonable tch tch :P).

Pues no es una mala idea para comenzar. El problema es dónde y a quien va a dirigido eso, ya que o es un lugar de mucho tráfico (vease la calle) o el 80% de la gente que va a verlo son personas que ya conocen de qué va el tema, y no se yo si eso es lo que interesa.

(me escurriré el seso un poco, aunque me pilla a 1000km y no se cómo son las cosas por esos lares).
Título: Creemos cultura del videojuego
Publicado por: Mars Attacks en 04 de Septiembre de 2006, 12:37:08 PM
Tengo curiosidad por saber cómo enfocarías esa exposición. ¿Capturas con letreritos? ¿Vídeos de partes? ¿Unos cuantos ordenadores con los juegos cargados (desde un emulador o algo)?
Título: Creemos cultura del videojuego
Publicado por: TiRSO en 04 de Septiembre de 2006, 12:53:18 PM
Cita de: "Mars Attacks"Tengo curiosidad por saber cómo enfocarías esa exposición. ¿Capturas con letreritos? ¿Vídeos de partes? ¿Unos cuantos ordenadores con los juegos cargados (desde un emulador o algo)?

Eso es lo que yo había pensado, y creo que es una muy buena forma de conseguir la atención de la gente (sumado a estar situado en un lugar de paso; la gente que debe "adquirir" la cultura del videojuego, no va a ir a buscarla)
Título: Creemos cultura del videojuego
Publicado por: Nae en 04 de Septiembre de 2006, 02:05:38 PM
Pues mi idea... que luego todos sabemos que puede pasar cualquier cosa, seria:

- Poner posters explicando porque un videojuego puede ser una manera de contar historias.
- Explicar cada caso
- Dar la oportunidad de probarlo por ellos mismos jugandolos alli (menos el mystiq quest, el resto en sus plataformas originales)
- Y algo mas, que ya se vería.

Chao!
Título: Creemos cultura del videojuego
Publicado por: Chewrafa en 04 de Septiembre de 2006, 02:23:22 PM
Puestos a decir lo que falta, yo hasta diría que le faltan las clásicas aventuras conversacionales como la "aventura original", "jack the ripper" o "el hobbit", o los también clásicos Dragon's Lair e incluso la saga de Mortal Kombat o en lo que ha derivado en cuanto a comics y series la saga de Fatal Fury. Hay mucho de donde tomar, tanto de pc como de consolas.

p.d.: este post iba como respuesta a los contenidos propuestos por Nae ^^U.
Título: Creemos cultura del videojuego
Publicado por: Fanakito en 04 de Septiembre de 2006, 03:10:02 PM
El tema seria moverlo con aphex para el AF07... intentar conseguir un espacio para esa conferencia o, igual, aunque no se si seria el indicado en la Campus Party... vamos, son los sitios que se me "ocurren" donde podriamos crear cultura en interesados en el tema que quieran aprender mas...

Luego el tema locales y tal... existen, pero es mas dificil atraer atencion mediatica y salir por la tele. El problema de mis propuestas es que son de corta duracion, pero igual luego podrias buscar un espacio para poner la exposicion durante un par de semanas, etc.
Título: Creemos cultura del videojuego
Publicado por: Nae en 04 de Septiembre de 2006, 03:15:10 PM
Precisamente, esa no es mi idea de "juegos para contar historias" XD, pero en otra entrega se podrían hacer exposiciones de otros tipos de juegos, que también los hay. Los primeros porque son antideluvianos, y los otros porque son mas divertimento que historias. Los dragons lair casi no son ni juegos XD.

Aun así, gracias por dar tu opinion, que es lo que cuenta.
Chao!
Título: Creemos cultura del videojuego
Publicado por: Lex en 04 de Septiembre de 2006, 03:57:00 PM
...
Título: Creemos cultura del videojuego
Publicado por: Chewrafa en 04 de Septiembre de 2006, 04:01:41 PM
Nae, los juegos por muy antediluvianos que sean contaban también historias, por mucho que ya la gente no se acuerde, y son referencia directa a lo que se hace ahora, que es una simple evolución de lo que había antes. Está claro que un pong no va a contarnos nada, pero un Game Over, un Hero Quest o un Head over Hills contaban bastante más historia que un Gta, al menos a mi manera de entender. Yo aportaba esos juegos pq son la referencia a lo que hay ahora, el inicio y el resultado si se quiere.

Por cierto, el Dragon's Lair es el padre de juegos como Mad Dog, Nighttrap, Road Avenger...
Título: Creemos cultura del videojuego
Publicado por: Nae en 04 de Septiembre de 2006, 04:08:44 PM
A vore...

Si, la aventura original cuenta historias. Pero no tenia graficos! XD. Mi idea es explicar que los videojuegos también sirven como vinculo para contar historias. Y que levanten la mano las personas que actualmente se leen la historia de la aventura original, asi, a pelo.  Los otros 3 ejemplos son juegos cuyo peso recae más en la mecánica que en la historia, esta es secundaria. Igual que en GTA, aunque este juego (que no me acaba, lo reconozco) está trabajado a todos los niveles, y el escenario suele ser muy importante, lo que le da parte de historia. Aun asi, no contaba con GTA como ejemplo de juego empleado para contar historias.

Dragons Lair es el padre de Road Avenger, pero no de mad dog, porque este es un juego de disparos, cuyo padre sería si quieres un Operation Wolf o algo asi. Y si, es un juego, pero tiene una interactividad tan limitada que a veces pienso que no es un juego.

Respecto a lo de las exposiciones, pues si, es jodio (supongo, aun no me he movido), pero estaba pensando que el material, una vez se consiga, podría emplearse para llevarlo a otros sitios y hacer la misma exposición...

Vamos, todo son cábalas. Este finde si nadie me da pistas me pondré a aporrear puertas por Barcelona.

Opa Opa forever!
Título: Creemos cultura del videojuego
Publicado por: Harko en 04 de Septiembre de 2006, 04:28:26 PM
Se podria montar en sitios mas publicos, como en los viveros de valencia. Si lo juntaramos con la feria del libro se pasaria bastante gente (aunque solo sea para faltar :?).

Otra opcion seria colocarlos en sitios concurridos, como enfrente de la plaza de toros o, mejor aun, dentro de la estación de tren. El único problema aqui seria conseguir que no "desaparezcan" los equipos :(. Porque si solo ponemos carteles ni los miraran. (A no ser que hagamos lo que vi una vez para que la gente fuera a una reunion, pusieron S E X O bien grande en el cartel y todo el mundo se paro a leerlo :lol: ).

O en centros comerciales grandes y espaciosos, como Bonaire o el Corte Ingles de al lado de la Fe. En Fnac no me parece que haya demasiado sitio, y si no ponemos los carteles en el pasillo de la entrada ni se enteraran.

Hablo de lugares de Valencia porque es lo que conozco. Solo son ejemplos, no dudo que en otros sitios habran lugares parecidos.

Y bueno, supongo que no deberia de pasar, pero algun metomentodo podria exigir cercionarse de que el juego es original y todo el rollo legal y porculero ese. (Quien consigue un original para el juego emulado?;) )


Harko.

PD: La Aventura Original, al menos la version que tengo yo, si que tiene graficos. Estaticos, de acuerdo, pero tiene.
Título: Creemos cultura del videojuego
Publicado por: Nae en 04 de Septiembre de 2006, 04:53:19 PM
Harko, tu tienes la segunda version de la aventura original :P. El remake, vamos (si, en aquellos tiempos ya habia de eso).

De los juegos que he puesto, creo que tengo originales de todos. A malas, se puede pedir permiso a sus distribuidores, porque de alguna manera les estamos dando publicidad. Y a peores si no hay permiso no se pone, o algo asi. Y a peorisimas que no se haga nada y ya lo haremos de los juegos que nos dejen, y el resto que les den XD.

Y si, habria que montarlo bien, pero para eso primero habria que montarlo, asi que no os preocupéis.

Y ehh, veo mucho valenciano animado. Si queréis montarlo yo os apoyo :P, pero a día de hoy no estoy el suficiente tiempo en mi tierra como para montar muchas cosas.

Opa Opa forever!
Título: Creemos cultura del videojuego
Publicado por: Nae en 05 de Septiembre de 2006, 10:41:35 AM
A todo esto... estaba yo pensando que la lista de juegos todos eran japos o americanos. El unico europeo el BG&E, asi que tal le parece al señor Kabila si incluimos... El desafio de worky? :P.

Un saludo!.
Nae
Título: Creemos cultura del videojuego
Publicado por: Harko en 26 de Septiembre de 2006, 12:35:45 PM
Bueno, voy a reflotar este tema, y antes de que os empezeis a quejar que sepais que tengo motivos para hacerlo :wink:

Ayer estuvimos buscando por internet algo de contenido para ver que metiamos en una posible futura exposicion sobre la historia del videojuego español (si, ya se que no es el mismo tema pero vale igual no?) y aparte de un par de archivos de alguna charla encontre un reportaje muy completo sobre el tema. Aqui esta el link:

Historia del software español (http://usuarios.lycos.es/macedoniamagazine/etapa_2001_2002/juegos/Historia%20Soft/Historia%20Soft.htm)

La única pega es que solo llega hasta el 2001 o antes (se nota sobretodo en el comentario sobre stratos en los extras jeje)

Lo encontre repetido en otra pagina en la que se lee algo mejor, esta aqui (http://www.msdox.com/reportajes/historiasoftesp210203.php), dice que es hasta el 2003 pero es exactamente el mismo texto.

Con eso y rebuscando un poco mas para rellenar los ultimos años creo que hay una buena base. Ahora a ver si es posible encontrar algun sitio donde hacerlo y como.

En cuanto al sitio, yo veo mas facil conseguirlo por quart que por valencia, mas que nada porque hay contactos 8). Pero si alguien sabe de algun otro sitio que lo diga.

Harko.
Título: Creemos cultura del videojuego
Publicado por: Chewrafa en 26 de Septiembre de 2006, 04:20:17 PM
Cuando dices "estuvimos", ¿hablas en plural mayestático (o como se llame) o es que había otro individuo peludo contigo? :P  :P.

La verdad es que cuando quedamos nos dió tiempo a bien poco dado que me tuve que largar por problemas familiares a la media hora de haber llegado. Aún así empezamos a elaborar un pequeño esquema de como podríamos hacer una exposición sobre videojuegos españoles como medio para contar historia (algo como lo que dijo Nae, pero metiendo por medio la evolución del videojuego de cepa ibérica).

Lo que he leído de los links que encontró Harko estaría muy bien como parte del "supuesto" contenido de una "supuesta" charla que se pudiera hacer en la "supuesta" exposición. Digo supuesto todo el rato pq aún no tengo muy claro que es lo más adecuado organizar, e igual toca hacer una cosa diferente según el lugar que nos cedan, pero bueno, por algo se empieza.
Título: Creemos cultura del videojuego
Publicado por: Harko en 26 de Septiembre de 2006, 05:15:07 PM
Cita de: "Chewrafa"Cuando dices "estuvimos", ¿hablas en plural mayestático (o como se llame) o es que había otro individuo peludo contigo? :P  :P.
Mmm, si contamos a mi perrico creo que si :lol: (me lo has puesto a huevo jajaja)

Cita de: "Chewrafa"La verdad es que cuando quedamos nos dió tiempo a bien poco dado que me tuve que largar por problemas familiares a la media hora de haber llegado. Aún así empezamos a elaborar un pequeño esquema de como podríamos hacer una exposición sobre videojuegos españoles como medio para contar historia (algo como lo que dijo Nae, pero metiendo por medio la evolución del videojuego de cepa ibérica).

Mejor no comentar nada sobre lo pequeño que es el esquema jeje

Cita de: "Chewrafa"Lo que he leído de los links que encontró Harko estaría muy bien como parte del "supuesto" contenido de una "supuesta" charla que se pudiera hacer en la "supuesta" exposición. Digo supuesto todo el rato pq aún no tengo muy claro que es lo más adecuado organizar, e igual toca hacer una cosa diferente según el lugar que nos cedan, pero bueno, por algo se empieza.
Supuestamente algun dia tendremos algo que informar. Aunque preferiria que se apuntara mas gente, no estoy seguro de que consigamos mover todo esto nosotros solos (al menos por mi parte). Sobretodo porque nunca he hecho nada parecido (la partys no cuentan :P)

Harko.
PD: Ya termine mi perfil en Neurona, cuando os apuntais el resto??