Foros - Stratos

Stratos => Industria y mercado => Mensaje iniciado por: AgeR en 04 de Septiembre de 2006, 09:00:17 PM

Título: Crea tu empresa de videojuegos
Publicado por: AgeR en 04 de Septiembre de 2006, 09:00:17 PM
Ultimamente hay muchos posts de gente que se queja de los sueldos en las empresas de videojuegos, o las horas extra, las entrevistas de trabajo, los requisitos que piden, etc, etc, etc...
También cada cierto tiempo hay gente que pregunta qué se necesita para empezar a trabajar en videojuegos, con el objetivo de entrar en alguna empresa ya establecida...

Me sorprende la poca vocación de emprendedores que suele haber. Me he preguntado el por qué, y he llegado a la conclusión de que la gente cree que es poco menos que imposible crear una empresa de videojuegos y hacer que funcione.

Tras mucho leer, escuchar y pedir información, me he decidido a demostrar que, aunque no es fácil empezar uno mismo, sí que es posible.

He de decir que no dispongo de la experiencia práctica ni real de lo que voy a escribir. Precisamente escribo el documento para, a su vez, recopilar información y obtener algo de experiencia teórica, ya que me gustaría poder hacerlo realidad algún día.

A lo largo del documento abordaré 3 casos teóricos, con datos más o menos realistas (en la medida de lo posible): Empresa de juegos para móvil, juegos shareware y juegos retail.
Por último haré referencia a posibles fuentes de financiación y algunas ideas sobre promoción y marketing.

Podéis descargar lo que llevo ahora mismo desde aquí: Crea tu Empresa de Videojuegos (http://www.andorstudios.com/ager/wp-content/desarrollo/CEV.pdf).

La idea es que aunque lo esté escribiendo yo, me vayáis diciendo aquellas cosas en las que esté equivocado (seguro que hay muchas), o aportéis vuestras propias experiencias.

Sobre todo, espero que acabe siendo un documento de utilidad para alguien (a parte de para mí mismo  :wink: ).
Título: Crea tu empresa de videojuegos
Publicado por: tewe76 en 04 de Septiembre de 2006, 09:38:19 PM
Tiene buena pinta, y lo veo muy interesante, asi que te animo a que sigas con ello. No obstante, a día de hoy creo que lo más fácil para la mayoría de nosotros es:
1) haz un juego con objetivos shareware (y/o móviles, pero ese tema no lo he tocado)
2) si tienes que contratar a alguien, contrata a un freelance
3) cuando ya lo tengas 100% listo para vender, date de alta como autónomo
4) búscate una asesoría que te lleve todo el papeleo

Y, sobre esa base, ya cada uno decide el nivel de purismo legal que quiere llevar ;)

Si lo tienes muy claro, supongo que puedes montar una SL, tiene sus ventajas. Pero, para empezar, creo que lo mejor es trabajar en tu habitación, ayudar a tu mamá en las tareas de la casa :D y, si ganas dinero, darte de alta en autónomos, etc.
Título: Crea tu empresa de videojuegos
Publicado por: jazcks en 04 de Septiembre de 2006, 09:40:48 PM
muy buena iniciativa.
espero que la gente que sabe un poco de esto te ayude a completar el documento.
Título: Re: Crea tu empresa de videojuegos
Publicado por: ajmendoza en 04 de Septiembre de 2006, 09:44:58 PM
Cita de: "AgeR"
He de decir que no dispongo de la experiencia práctica ni real de lo que voy a escribir.

Yo es que creo que ahí está el problema, que es mucho complicado no haber participado en algun proyecto (mas o menos importante, no hace falta haber estado con hl2) para saber cómo puedes iniciar los tuyos propios. Me parece una iniciativa muy interesante por tu parte.

Ahora bien, para montar una empresa de lo que sea hay que tener 2 cosas desde mi punto de vista: Las ideas claras del objetivo de la empresa y dinero. Lo primero y lo segundo no es tan facil de conseguir y de arriesgar :).

Un saludeten
Título: Crea tu empresa de videojuegos
Publicado por: Harko en 04 de Septiembre de 2006, 10:06:06 PM
Un par de apuntes sobre el documento. Baja una linea el quinto punto sobre crear una SL y, algo muy importante, en materiales aparte de la nevera tambien vendria bien un microondas por si la cosa se alarga alguna noche. Y cafetera tambien. :wink:

Por lo demas esta muy bien, es como lo que nos decian en clase y en la charla que nos dieron en la camara de comercio esa jeje. Aunque alli tambien nos comentaron sobre lo de hacernos autonomos para comerciar el juego (bueno ellos hablaban de paginas web, pero para el caso es lo mismo), incluso decian que para la primera venta ni nos dieramos de alta, a ver si colaba :shock:. Si asi tal cual jejeje :roll:.

Otra de las razones por la que la gente no se pone "emprendedora" es precisamente por no tener mucha (o ninguna) experiencia en proyectos de ese tipo. Ya se que algunos de vosotros lo habeis hecho, pero al resto se les ponen de corbata solo de pensar en meterse en esos follones. Espero que con iniciativas como estas a la gente se le empiece a quitar el miedo y le de por plantearselo aunque solo sea por pensar como seria.

Yo por mi parte cuando tenga algo de experiencia en algun proyecto y sepa mas o menos como va la cosa a lo mejor hasta lo intento 8).

Ya veremos.
Harko.
Título: Crea tu empresa de videojuegos
Publicado por: Ruben en 04 de Septiembre de 2006, 10:21:57 PM
Hi,
no se si estara en el documento o no (perdon por no leermelo) pero creo que es importante tener en cuenta un detalle de formar o no una SL.

Si pasa algo, ya sea tema legal o financiero, con una SL estas cubierto ya que es la sociedad y no tu quien lleva la responsabilidad. Es decir, con una SL lo maximo que puedes perder es el capital (3000€ creo recordar) y luego, lo que declares a nombre de la empresa (ordenador, mesa y maquina para hacer cafe? :P ). Sin embargo, si eres tu quien ha de llevar la responsabilidad pueden hacerte mucho daño.

De todas formas, tampoco se exactamente como va, si alguien que sepa mas de temas juridicos nos lo pudiese explicar en detalle, le estaria agradecido.

Un saludo,
Ruben

PD: prometo leerme el documento! :P
Título: SL = pagar
Publicado por: gdl en 04 de Septiembre de 2006, 11:16:24 PM
Hola. Para crear una SL tienes que tener 3006€ (500 000 pesetas) si mal no recuerdo, certificada por el banco en una cuenta creada a nombre de la empresa. No tienes que hacer aportaciones ni declarar que la empresa tiene nada ya que puedes alquilarte los equipos (a ti mismo no se si colará, pero a un amigo tuyo, o algún conocido por 2€ al mes que no le pagas). Pero montar una SL tiene varios problemillas:

- El nombre de la sociedad no debe existir por lo que hay que pedir un certificado al registro mercantil de que no existe -> hay que pagar
- Necesitas constituirla ante notario -> hay que pagar
- Has de registrar las escrituras de constitución en el registro mercantil -> hay que pagar
- La SL necesita un administrador que tiene que estar dado de alta en la seguridad social como autónomo -> hay que pagar y cada més
- La SL necesita darse de alta en hacienda para luego presentar el impuesto de sociedades, actividades económicas, IVA y, si tiene trabajadores, las retenciones del IRPF. Además, si has tenido más de 3000€ de facturación con otra empresa (¿compraste dos ordenadores y una impresora a precio de mayorista?) tienes que declarar esas operaciones anualmente. También, y según el ayuntamiento, puede incluso necesitar pagar la licencia de apertura. Es decir, que es un folloncillo y necesitas contratar una asesoría para que te haga la contabilidad y te lleve el negocio -> hay que pagar cada mes
- Toda reunión de socios (aunque sea uno sólo) debería en principio generar unas actas que hay que registrar (malditos registradores) -> hay que pagar
- Si se te ocurre cambiar de socios, administrador, etc. al notario y al registro otra vez -> hay que pagar
- Si se te ocurre contratar a un trabajador... mejor no. Freelance como se ha dicho.


Muchos gastos para una actividad, como los videojuegos, que no da beneficios inmediatos.

PD: No soy abogado ni nada, así que seguramente haya que pagar más cosas de las que no me acuerdo o no sé ni siquiera que existan...
Título: Crea tu empresa de videojuegos
Publicado por: AgeR en 04 de Septiembre de 2006, 11:53:34 PM
tewe76:
La idea es para montar una empresa entre 2 o más personas para formar un grupo estable de desarrollo. Está claro que si quieres empezar tú solo, la mejor forma es la que tú has dicho. Si quisiera empezar solo, es exactamente lo que haría, salvo que me ahorraría la asesoría porque mi padre, hermana y novia son del rollo jejeje.
De todas formas la idea de la empresa es también empezar sin local, en una habitación de la casa de uno de los integrantes, por ejemplo. Se da el caso que yo podría disponer de un local, de ahí que no haya comentado lo de empezar en casa.
Fíjate que para hacer share, posiblemente lo mejor sea ser autónomo, pero si quieres algo más grande, y sobre todo si haces contratos es mejor una SL. Cabe la posibilidad de que una distribuidora por ejemplo, te pida responsabilidades por no acabar un juego a tiempo, por ejemplo, o que no puedas afrontar el salario de tus trabajadores si los tienes, etc... si eres autónomo, pueden embargarte desde la casa hasta los gallumbos.

jazcks:
Gracias por el apoyo, espero que la gente se anime a colaborar en lo que sepa.

ajmendoza:
Cierto lo que dices, de ahí que, a parte de lo que llevo leído (todos los postmortems, entrevistas y diarios de desarrollo que puedo), me gustaría contar con alguien que pusiera su experiencia real, o al menos revisara los puntos que voy escribiendo, para ver si se ajustan a la realidad.
Las ideas claras está claro que han de tenerse, y el dinero, es cierto que hay que arriesgar algo de dinero, pero menos del que podría parecer, sobre todo si los socios trabajadores de la empresa son 3 o 4 por ejemplo.

Harko:
El documento es un borrador, no es nada definitivo, el formato y demás lo haré cuando tenga algo más solido, de momento es una idea. Apunto lo del microondas jejeje, pero la idea es que no se alargue ninguna noche! XD
Por lo demás, casi todo lo que hay, es la información que nos dieron a nosotros cuando fuimos a preguntar al respecto. Curiosamente dijimos que queríamos montar una empresa de páginas web XD

Ruben:
Estás en lo cierto, y creo que más o menos está todo puesto, lo revisaré y añadiré lo que falta, gracias!

gdl:
Si la empresa se monta entre varios, hay que tener en cuenta la parte que aporta cada socio. Después puedes aportar tus propios ordenadores o lo que sea para la empresa, teniendo en cuenta que si se va al traste, además de esos 3000€ perderás los ordenadores y todo lo que sea de la empresa.
Sobre los problemillas, la mayoría veo que son porque hay que pagar...
Los gastos de creación de la empresa suelen ascender en total a entre 600 y 1000€, contando notario y demás, creo que está todo en el doc.

Sí, es cierto que hay bastante gastos, ya de primeras, necesitas unos 4000€ como mínimo, que para una persona puede ser un desembolso considerable. Ahora, entre 3 personas sale a 1300€ por cabeza, mucho más asumible.
El problema gordísimo y clave viene de dónde sacar el dinero que hace falta para mantener la empresa mientras el juego está en desarrollo.
Yo creo que hay varias soluciones, en el caso de los móviles, sería tener 1 o 2 juegos hechos con anterioridad, en el del share, lo que dice tewe76, acabar el juego antes de ponerse con la empresa, en los retail, tener una demo lo mejor posible para buscar un publisher... alguna idea más hay por ahí.

Está claro que no es una cosa fácil, pero quien algo quiere, algo le cuesta. Desde luego, si tienes una familia que mantener, es mucho más complejo, ya que seguramente no puedas permitirte arriesgar el dinero en esto. Todo depende del momento y la situación en que se encuentre cada uno. El punto de vista de esto es la mía, es decir, una persona joven  :roll: , sin una familia que mantener todavía, y dispuesto a arriesgar su escaso dinero intentando vivir de lo que le gusta.  :wink:
Título: Crea tu empresa de videojuegos
Publicado por: bnl en 05 de Septiembre de 2006, 12:00:41 AM
Pues mucha suerte y que todo te salga bien!!!
Título: Crea tu empresa de videojuegos
Publicado por: Harko en 05 de Septiembre de 2006, 12:51:07 AM
Cita de: "AgeR"Curiosamente dijimos que queríamos montar una empresa de páginas web XD

Cobardees!! :lol:

Ni que si dijerais que ivais a montar una empresa de videojuegos os miraran mal jajaja

Harko.
Título: Crea tu empresa de videojuegos
Publicado por: SiPoX en 05 de Septiembre de 2006, 08:41:01 AM
El documento muy interesante.... me recuerda a la charla de la campus xD! ;) :) Personalmente, sigo viendo gastos por todos lados...  :? Aunque me ha llamado la atención el detalle de pagar autónomos y no tener un sueldo mínimo... puede ser ventajoso.... de 200 y pico a 500 y pico que es el salario mínimo...

pd.- parece que la opción de formalizar la empresa cuando todo esté hecho (o casi todo) es la más sugerida... ;) :)
Título: Crea tu empresa de videojuegos
Publicado por: zwiTTeR en 05 de Septiembre de 2006, 09:24:43 AM
Hola, lo he leido bastante por encima... pero creo que solo habláis de los juegos de móviles, share, ... y en definitiva, solamente de los juegos que generalmente se cobran después de haber sido realizados, en algunos casos... varios meses después.

¿Por que no le interesan a nadie los juegos por encargo?, un juego por encargo, para amenizar la web de cualquier empresa... es dinero rápido, se puede cobrar incluso por anticipado (o al menos en parte).

Cualquier juego para una promoción, para stands de ferias, eso da dinero seguro sin tener que esperar a las ventas.

Saludos,
Título: Algunas apreciaciones...
Publicado por: Virtus en 05 de Septiembre de 2006, 10:04:20 AM
Veamos, no es oro todo lo que reluce...

Mi punto de vista es de empresa, así que muchos pensareis que arrimo el ascua a mi sardina, pero la cosa está así:

Citar
Me sorprende la poca vocación de emprendedores que suele haber. Me he preguntado el por qué, y he llegado a la conclusión de que la gente cree que es poco menos que imposible crear una empresa de videojuegos y hacer que funcione.

En el pecado está la penitencia, y si, es ciertamente complicado hacer que esto funcione y AUNQUE NO LO EXCUSO NI LO COMPARTO, en el 95% de las empresas suele ser la razón de las condiciones de trabajo: muchas horas, sueldos bajos, etc.. NO ES BUENO GENERALIZAR, NI ES MI INTENCION, pero es la realidad. Existe un 5% que son grandes empresas, ya consolidadas donde no tienen ninguna razon de ser, pero ya se han acostumbrado a eso y... en fin,

por otro lado, un detalle:

En una S.L. tu responsabilidad como empresa no acaba en esos 3.000€. Como administrador también tiene una responsabilidad personal y directa en algunos temas como: Deudas con Seguridad Social y Hacienda, que no tendrán en ningún problema en venir a por ti (personalmente) si les debes 1 € y detrás de eso van tus bienes y posesiones...

En fin, que no es una cuestion trivial esto de montar una empresita, aunque eso si, la libertad a la hora de trabajar no se paga ni con todo el oro del mundo. Si naciera 1000 veces, volvería a crear una empresa esas mismas veces...

Saludos.
Título: Crea tu empresa de videojuegos
Publicado por: josepzin en 05 de Septiembre de 2006, 10:08:05 AM
Virtus, ¿tu blog está en el Planet? <-- Luroctopic :P
Título: Crea tu empresa de videojuegos
Publicado por: Virtus en 05 de Septiembre de 2006, 10:11:37 AM
Si, aparece como Virtus, a la derecha... esta un poco descuidado ahora mismo, porque los meses de Junio-Julio-Agosto es un  no parar de trabajo...
Título: Crea tu empresa de videojuegos
Publicado por: lluc en 05 de Septiembre de 2006, 11:14:28 AM
El documento es de mucha utilidad!! Y también muy interesante. Si me entero de cosas intentare complementar el documento.

Buen tarabajo!!

Gracias y un saludo :D
Título: Crea tu empresa de videojuegos
Publicado por: AgeR en 05 de Septiembre de 2006, 06:26:35 PM
Zwitter creo que puse un apartado en el índice para advergaming y otro para juegos por encargo. Ahí el problema es que ya es algo sobre lo que no tengo demasiada información, así que si llegado el momento quieres colaborar en este o cualquier sentido, tu ayuda será más que bien recibida  :D .


Virtus es cierto lo del administrador, se lo pueden cargar si hay problemas con hacienda. Una cosa que no tengo clara es qué pasa si el administrador es una asesoría. O no tiene nada que ver y debe haber un socio con el título de administrador? Es algo que no tengo muy claro ahora mismo.
Por cierto Virtus, hoy hojeando libros sobre empresas, me he encontrado con un libro sobre crear empresas de éxito y vuestra empresa era uno de los casos que se comentaba, jejejejje.
Título: Crea tu empresa de videojuegos
Publicado por: Virtus en 05 de Septiembre de 2006, 07:37:30 PM
Bueno, el título ADMINISTRADOR debe recaer sobre una persona física (al menos hasta donde se), aunque el resto de socios pueden ser empresas. En una S.L. convencional debe haber dos socios (como minimo), sin importar que porcentaje ostente cada uno de ellos (la suma debe ser 100%, obviamente). Si lo que deseas es crear una sociedad limitada con una sola persona (tu) debes recurrir a la fórmula S.L.U (sociedad limitada unipersonal), basicamente igual que la S.L. En cualquier caso y según mi experiencia no suelen transmitir buena imagen las S.L.U porque los clientes creen que el dueño es Juan Palomo (ya sabes... yo me lo guiso, yo me lo como).

En cuanto al libro ese que comentas... no tenía ni idea, hmmm.... acaso está editado por la Universidad de Navarra? Allí estuvimos dando unas charlas, incluso estudiaron a fondo nuestra empresa... nos trataron de maravilla, y según veo, nos quieren bien. Nunca les agradeceré lo suficiente todo el interés que mostraron en conocer nuestra empresa.

Que libro es? donde se consigue?

Saludos. Virtus.
Título: Crea tu empresa de videojuegos
Publicado por: AgeR en 05 de Septiembre de 2006, 08:25:46 PM
Hola, sí que creo que es de la univesidad de Navarra el libro, pero no recuerdo bien el título. Trata sobre crear una empresa de éxito, y estáis de ejemplo como empresa de nuevas tecnologías, más concretamente creo que de simuladores. El libro lo ví en un Corte Inglés de València.

Sobre lo que dices, ni me planteo hacer una SLU, no dispongo del dinero necesario, y además tendría que contratar trabajadores, cosa que no podría permitirme. La idea es montar una SL de 2 a 4-5 socios, dependiendo de a qué se vaya a enfocar la empresa. Puede que fuera buena idea mirar el tema de las SLL (limitada laboral) a ver qué beneficios e inconvenientes tiene.

Entonces el administrador no se salva de la quema si algo va mal... de todos modos, en una pequeña empresa, no debe ser muy normal que se de el caso de que alguien se arruine estrepitosamente si la empresa se va a pique. Los únicos problemas, no habiendo trabajadores asalariados, los veo por una parte en Hacienda y compañía, pero los números no espero que sean tan altos como para tirarlo todo por suelo. Por otra parte, los posibles incumplimientos de contratos o retrasos, que pueden llevar, según el tipo de contrato, a que debamos dar un juego "gratis" al cliente, en el caso que lo tengamos.

De lo que me estoy dando cuenta haciendo los primeros cálculos es que la empresa debe facturar bastante pasta para que los socios puedan vivir decentemente de ella. En unos primeros cálculos, para 3 socios, unos 4000-4500€ mensuales para tener un sueldo digno. Por supuesto los primeros meses apenas se vería un euro  :( .
Título: Crea tu empresa de videojuegos
Publicado por: raistlin en 12 de Septiembre de 2006, 05:19:12 PM
Nosotros llevamos un año con la empresa, mas dedicados a lo audiovisual que al videojuego puro y duro, y es un escandalo el amiguismo que hay a la hora de conseguir ayudas o simples creditos, y no os cuento la diferencia de burocracia y dinero que te dejas en montar la empresa en comparacion a otros paises.
Estamos pensando en cerrar la empresa española y seguir en francia, donde ya tenemos clientela y nos va mejor.
Título: Crea tu empresa de videojuegos
Publicado por: yens en 12 de Septiembre de 2006, 06:22:33 PM
A mí me gustaría que profundizases un poco más cuando puedas y sepas en el tema de las licencias, inspecciones y demás... es algo de lo que creo que ya tenemos hablado y me resulta bastante interesante a la vez que "acojonante" xD
Título: Crea tu empresa de videojuegos
Publicado por: josepzin en 12 de Septiembre de 2006, 06:26:45 PM
Cita de: "raistlin"Estamos pensando en cerrar la empresa española y seguir en francia, donde ya tenemos clientela y nos va mejor.
Todos a aprender frances!! Go! Go!
Título: Crea tu empresa de videojuegos
Publicado por: Virtus en 14 de Septiembre de 2006, 11:54:36 AM
En España, los mejores sitios para instalar una empresa son, y por este orden: Barcelona y cualquier zona del Pais Vasco. El peor Andalucia (con todo el dolor de mi corazon).

En los primeros (Barcelona y P.V) están muy sensibilizados con el desarrollo empresarial y con el apoyo al emprendedor. Andalucía, lamentablemente, sigue estando regida por el "inmovilismo controlado" y reinada (en la mayoría de sus provincias, no en todas), por caciquillos y reyezuelos que hacen de las ayudas y subvenciones una forma de vida, que construyen alrededor de sus empresas o sus puestos de relevancia en la administración su feudo y que no dudan en recurrir a artimañas de dudosa legalidad... que demonios!!! de manifiesta ilegalidad para mantenerse en su sitio.

Si, lo se, un post reivindicativo, revolucionario y un poco tópico.... pero es la verdad. Os lo dice un andaluz que viaja mucho y ve el fondo de las cosas.... digamos que tenemos lo que nos merecemos.
Título: Crea tu empresa de videojuegos
Publicado por: 1cacalvo en 14 de Septiembre de 2006, 12:14:47 PM
La verdad es ke tanto en Barcelona y en el PV hay una gran cultura de cara a la empresa, y es que es el motor de nuestra economia (ya que nuestro turismo es simbolico) Aqui en Bilbao se llenan los hoteles en la feria de maquina-herramienta :D

Pero no croe que os tengais que conformar en Andalucia al caciquismo, con voluntad y siendo testarudo, y muchas veces pesado, seguro que conseguis ir cambiando las cosas en este asunto en concreto :P
Título: Crea tu empresa de videojuegos
Publicado por: Virtus en 14 de Septiembre de 2006, 12:38:11 PM
Conoces Marbella? Si, si... ya se... eso pasa en toda España. Pero claro, aquí se nos ve el plumero, somos torpes hasta para robar!!!!

Como era aquello: mis posts estan escritos en un tono desenfadado, no les des mas importancia... (me corrija oiga).
Título: Crea tu empresa de videojuegos
Publicado por: donald en 14 de Septiembre de 2006, 10:28:33 PM
je.
No...
Virtus tiene en esto más razón de la que pueda pensarse a priori.
Es exactamente así.

Y si eres cabezón,(como propones) ya se ha demostrado demasiadas veces, acabas simplemente con la cabeza más abollada. "Envié mis naves contra los enemigos, no a luchar contra los elementos", dijo Felipe II. Pues eso. Yo pensaba lo mismo que tú.Pero súmale a los elementos la falta de mercado (e infraestructura) total (el sector tecnológico aquí es una broma), y se hace un gazpacho(je) tipo grumo-arena movediza insalvable.

Os acordais del final de Smoking Room? Pues eso, pero en cortijo... triple mortal, sin red.El típico jefe del chiringo andaluz tesnolohico, concede más importancia al verse como señorillo del cortijo, alcanzado un punto de trance muy similar al de Don Quijote de la Mancha, sólo que con los olivos por paisaje. Y con fines nada altruistas...Pero lo más curioso, es que es el primer perjudicado, porque tiene que cerrar en seguida por su propia culpa. me conformaría con que fueran al menos explotadores con futuro. :twisted:

Ya lo ha dicho Virtus. Ni si quiera saben robar bien..

El egoismo inteligente, es aquel que no te impide ver que el conservar a tu peña(al menos a la eficaz, incluso aunque no sean cuñados tuyos), es tu salvavidas...Incluso hasta para eso hay que tener cabeza..
Título: Crea tu empresa de videojuegos
Publicado por: Psy en 16 de Septiembre de 2006, 12:31:32 PM
Cita de: "AgeR"...En unos primeros cálculos, para 3 socios, unos 4000-4500€ mensuales para tener un sueldo digno....

Revisa esos datos porque no salen las cuentas por ningún lado...y suerte.
Título: Crea tu empresa de videojuegos
Publicado por: Mars Attacks en 16 de Septiembre de 2006, 05:42:33 PM
Estaría bien que añadieras a la frase lapidaria algo más de información (que, justamente, es lo que pide AgeR), ya que parece que sabes algo que él no sabe :)
¿Qué se deja? ¿Qué le falta? ¿Cómo lo ves tú?
Título: Crea tu empresa de videojuegos
Publicado por: Toni2018 en 19 de Septiembre de 2006, 01:01:05 PM
Yo tambien soy de Andalucia y coincido con Virtus al 100%

Aqui la unica forma de conseguir una ayuda es ser muy amigo de los que mandan o darles algo "por debajo"

Son una pandilla de corruptos vagos e impresentables. Cualquier sitio es mejor que Andalucia para montar una empresa. Tendrian que despedir a toda esta gente que vive del cuento y simplificar los tramites.

He montado dos empresas en mi vida y la verdad que es horrible hacerlo en Andalucia.
Título: Crea tu empresa de videojuegos
Publicado por: matriax en 19 de Junio de 2007, 11:36:27 AM
Siento revivir un tema de hace tiempo, pero me gustaria saber si se quedo en un intento, o hay mas versiones del pdf, o se tiene pensado continuar o que.

Ya que me interesa bastante estas cosas ahora mismo, y bueno en caso contrario, si me dierais algunos enlaces, guias , manuales a pdoer ser en español para saber +o- como va la cosa, etc.. estaria agradecido.

Saludos!
Título: Crea tu empresa de videojuegos
Publicado por: AgeR en 19 de Junio de 2007, 01:43:55 PM
Sí, es una de las cosas que quiero retomar en cuanto acabe los exámenes, ya que lo dejé a medias. De hecho tengo que replantearlo todo, pero sí, prometo continuarlo.

Aprovecho para preguntar a los que tengan una empresa si podrían darme datos sobre costes y sueldos y demás para tener datos reales en los que basarme. Por supuesto jamás diría los nombres de las empresas ni ese tipo de cosas.

Sigo pensando que es algo que puede ayudar a mucha gente que no sepa cómo empezar.
Título: Crea tu empresa de videojuegos
Publicado por: matriax en 19 de Junio de 2007, 02:42:20 PM
Oks gracias :)
Título: Crea tu empresa de videojuegos
Publicado por: Vicente en 19 de Junio de 2007, 07:37:06 PM
La gente que quiera empezar con una empresa puede ojear esto, lo mismo les sirve de ayuda:

http://www.microsoft.com/spanish/msdn/enterprising/default.mspx

Un saludo,

Vicente
Título: Crea tu empresa de videojuegos
Publicado por: ethernet en 19 de Junio de 2007, 09:48:17 PM
Empezar es tan fácil como hacer algo y empezar a venderlo. En cuanto consigues un nivel de ingresos decente puedes pensar en darte de alta.

Al principio jode un huevo el tema de la seguridad social, pero realmente "no es necesario" darse de alta, basta con darse de alta en hacienda, con eso ya puedes facturar (si lo necesitas), haces el iva cada trimestre, te quitan un 20% de lo que ganas y compensas el IVA.

En mi opinión lo difícil es mantener un nivel de ventas, porque una vez te has metido hasta las trancas ya salir no es tan fácil, aparte que tienes que ver qué hace la competencia y no quedarte atrás.

En mi opinión es un error empezar la empresa por "vamos a darnos de alta" y vamos a comprar equipos y poner oficinas. Eso sí, las cosas siempre serias y con profesionalidad, que se vea que sabes lo que haces aunque en realidad no sea así :).

Como ejemplo pongo mi sistema de guiado agrícola:

- inversión inicial: aparte de lo que ya tenía (mi PC, una PDA, el proyecto fin de carrera desarrollado) y 200€ para imprimir carteles, 50€ para un GPS de cable, 30€ para un soporte y otros 30€ para el conector de mechero para el tractor. Aparte luego usé mi coche para desplazarme a los sitios donde creía que podía venir bien.

- primer paso: colocar carteles en zonas donde pasen agricultores. Esto en videojuegos no es viable, pero sive como ejemplo. Enviar articulos a revistas del sector para que publicaran. Yo tenía toda la documentación del proyecto fin de carrera para usarla, así que la aproveché y hay artículos en 4 revistas y un capítulo de un libro. EL agosto sale una entrevista para otra revista

- segundo paso: vender el primero y darte cuenta de lo que te queda por hacer. Como no tienes ni zorra tratas al cliente como si fuera tu madre, le llamas todos los días para preguntarle qué tal, si necesita algo, etc. El tío se caga en tus muelas porque no tienes aún base en nada (ni técnica, ni de trato con cliente ni nada). Con el dinero que gané me compré más PDA para hacer pruebas, más GPS e hice más carteles (además pagué el gasoil y la letra del coche). Aparte nos dimos de alta en hacienda.

- tercer paso: aquí te empiezas a dar cuenta de los fallos cometidos en las primeras ventas y empiezas a tener cierta experiencia de como va el tema, ves la necesidad de tener más pruebas. Es más importante que al cliente no le llegue una puta mierda, porque este habla con otros clientes y como se corra la voz en dos días no vendes ninguno. Como curiosidad, vendí uno a un fulano que no sabía usarlo, ha hablado mal y en esa zona no he vendido ninguno más.

- cuarto paso: después de que has conseguido clientes de pura chorra te das cuenta de que no estás solo, que hay competencia y van mucho más sobrados que tú en todo. Como mi competencia tiene muchísimos más recursos que yo, intentamos tirar por un camino que ellos no han tirado, esto es, lo dejamos probar gratis, soporte gratuíto (el software está a prueba de balas, apenas tenemos llamadas de soporte), les vendemos (aunque sea verdad) que somos nosotros los creadores y demás. Aparte que tecnológicamente estamos mucho mejor, con GPS's 450€ más baratos conseguismos lo mismo. Esto no quiere decir que seamos mejores, pero sí que sacamos más partido a recursos teóricamente poco potentes.

Ahora ya tenemos unos 20 GPS de pruebas, otras tantas PDA's, vamos teniendo una red de clientes y hay empresas interesadas en distribuir el sistema. El siguiente paso espero que sea mejorar el tema de marketing :/ y empezar a mejorar todo todo y todo.
Título: Crea tu empresa de videojuegos
Publicado por: RobiHm en 30 de Junio de 2007, 02:16:38 AM
Cita de: "AgeR"
Sobre lo que dices, ni me planteo hacer una SLU, no dispongo del dinero necesario, y además tendría que contratar trabajadores, cosa que no podría permitirme. La idea es montar una SL de 2 a 4-5 socios, dependiendo de a qué se vaya a enfocar la empresa. Puede que fuera buena idea mirar el tema de las SLL (limitada laboral) a ver qué beneficios e inconvenientes tiene.

Entonces el administrador no se salva de la quema si algo va mal... de todos modos, en una pequeña empresa, no debe ser muy normal que se de el caso de que alguien se arruine estrepitosamente si la empresa se va a pique. Los únicos problemas, no habiendo trabajadores asalariados, los veo por una parte en Hacienda y compañía, pero los números no espero que sean tan altos como para tirarlo todo por suelo. Por otra parte, los posibles incumplimientos de contratos o retrasos, que pueden llevar, según el tipo de contrato, a que debamos dar un juego "gratis" al cliente, en el caso que lo tengamos.

Yo ando mirando actualmente el tema y recomiendo exarle un ojo a la Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL) es más favorable para un inicio que las mencionadas y la responsabilidad no deja a nadie en calzoncillos, un resumen rapidillo por aquí...

http://guia.mercadolibre.com.ar/diferencias-sa-y-srl-8063-VGP
Título: Crea tu empresa de videojuegos
Publicado por: josepzin en 30 de Junio de 2007, 08:04:16 AM
Una de las diferencias entre Autónomo y demas alternativas, por ejemplo, es la forma de declarar los gastos...

El Autonomo es puteado por Hacienda porque puede declarar muy pocas cosas como gastos... alquiler un porcentaje, coche otro porcentaje, comidas... nada o poco, trasnporte tren si pero con condiciones, y asi todo.
La ventaja es que como gasto solo tienes la cuota mensual de 230€ (mas o menos)

En cambio otras figuras tienen mas gastos fijos mensuales, pero puede presentar como gastos casi todo!
Título: Crea tu empresa de videojuegos
Publicado por: RobiHm en 30 de Junio de 2007, 11:49:13 AM
En las sociedades limitadas si no tienes ingresos o actividad no tienes ningún gasto, mientras que en autónomo tienes que seguir apoquinando...xD
Título: Crea tu empresa de videojuegos
Publicado por: seryu en 30 de Junio de 2007, 02:32:00 PM
La conclusión es que en el estado, uno ha de pagar para que le dejen trabajar  :lol:
Título: Crea tu empresa de videojuegos
Publicado por: ajmendoza en 01 de Julio de 2007, 03:59:48 PM
Si tienes el dinero inicial, sin dudarlo, desde que se pueden montar sociedades limitadas "unipersonales", es decir, puede crearla una sola persona que es un solo socio, antes debían ser mínimo dos socios, ser autónomo es bastante mas perjudicial y peligroso, solo si tienes el dinero (los 3000 y pico euros que sale).

Aun así, tratandose de una empresa de juegos en la que se hace 1 producto cada x tiempo por el que se cobra y listo, que no es una tienda o cualquier otra empresa de ventas, siendo autónomo puedes estar dado de alta por ejemplo, un mes, y declarar todos los pagos, facturas y tal durante ese tiempo, esto lleva implicito confianza por parte de mucha gente, pero si es una empresa pequeña, no tendría por qué no ser así.

Un saludeten
Título: Crea tu empresa de videojuegos
Publicado por: cobo en 01 de Julio de 2007, 10:02:35 PM
Cita de: "RobiHm"En las sociedades limitadas si no tienes ingresos o actividad no tienes ningún gasto, mientras que en autónomo tienes que seguir apoquinando...xD

eso no es del todo preciso... los socios de una SL siempre son autónomos, así que, gane o no gane la empresa, los socios tienen que seguir "apoquinando" todos los meses la SS, hacerse su declaración de la renta, iva's, etc...
Título: Crea tu empresa de videojuegos
Publicado por: cobo en 01 de Julio de 2007, 10:03:27 PM
Cita de: "RobiHm"En las sociedades limitadas si no tienes ingresos o actividad no tienes ningún gasto, mientras que en autónomo tienes que seguir apoquinando...xD

eso no es del todo preciso... los socios de una SL siempre son autónomos, así que, gane o no gane la empresa, los socios tienen que seguir "apoquinando" todos los meses la SS, hacerse su declaración de la renta, iva's, etc...