Hola, aprovechando ahora que ha surgido el tema de la iniciación y aprendizaje a desarrollar videojuegos, yo propongo que la gente que quiera enseñar lo que sabe, haga un tutorial o curso en alguna especialidad determinada.
Debido al tiempo y esmero que requiere hacer un tutorial completo, se harían semanalmente (como fascículos), muy pequeños y centrados en algo muy concreto, de esta forma no agobiarían tanto, daría tiempo de sobra a hacerlos y a seguirlos, y al final perfectamente podrían ser cursos completos que en por ejemplo en un año (48 temas) pueden dar bastante de sí. Dependiendo de la materia podrían variar de 3 meses a 1 año (o el tiempo que sea necesario).
Durante la semana, el autor del curso respondería a las dudas planteadas en el capítulo semanal, o también los interesados discutirían acerca de ello por lo que no deberán ser muy extensos, ya que se trata de un aprendizaje a largo plazo y tiene que dar tiempo a ser asimilado y aclarado.
Para facilitar la tarea a los autores, y que los cursos tengan un mejor acabo y calidad, sería necesario que hubiera alguien o varios encargados de editar las entregas semanales, es decir, el autor las crea en formato doc (en todos los ordenadores hay un wordpad a mano) y tras enviarla se realiza un pequeño control de calidad, se corrigen las faltas de ortografía si las hubiera, se convierte a pdf colocando las imagenes, enmarcando el código, etc. Todo ello con una presentación agradable y uniforme con el resto de los cursos.
Si estáis de acuerdo yo me apunto a escribir uno de OpenGL, del mismo modo se podría hacer con DirectX, IA, Física (newton, ODE,..), diseño, librerías, sonido, animación, dibujo, lenguajes de programación, móviles, redes, marketing y empresa, y todo lo que se os ocurra relacionado con el desarrollo de videjuegos. Cada voluntario daría un curso de la especialidad que mejor conozca o lo que le apetezca, y la verdad es que con ellos aprenderíamos todos, no solo los que están empezando. Además del enriquecimiento documental que iba a quedar en Stratos.
¿Qué os parece?
A mi me parece una buena idea (y más si se junta ahora con el tema de los grupos de iniciación). Yo me animaría a escribir algo de IA.
Un saludo!
Vicente
Yo en vuestro lugar intentaría evitar escribir el enésimo tutorial de iniciación a OpenGL, DirectX o cosas por el estilo, ya que existen cientos de ellos en la red.
Ah, y escribir un tutorial a la semana es muchísimo curro. Una publicación quincenal es más realista, pero... no sé. Si conseguis llevar ese ritmo durante tres meses quizá os compense más escribir un libro(lo digo medio en broma medio en serio).
Ah! Ahora me acuerdo de Colson, que intentó hacer algo parecido en su dia con Edevi(antes de que fuese un blog). Creo que se llegó a los 5 números, con 5-6 artículos cada uno.. pero al final se dejó porque la gente no colaboraba. Y la revista salía cada 3 meses o más. Colson corrígeme si no soy del todo preciso!
Este es mi jarro de agua fría a la propuesta :). De todas maneras siempre podrías enviar vuestros artículos/tutoriales a GameDev.net o DevMaster.net, p.ej.
...
A mi me parece una buena idea lo de los tutoriales. Enriqueceria a stratos. El ritmo de publicacion deberia ser el que pudieramos mantener. Si una semana no hay articulo no pasa nada
Y por qué no relanzar una Edevi como la de los inicios? Es decir, publicarla mensualmente (por ejemplo) con varios artículos. 5 o 6 artículos/tutoriales cada mes podrían hacerse si hay voluntad.
Yo creo que podría escribir un articulillo todos los meses si se va a hacer algo de este estilo :) .
Edevi estaba genial, lastima que Colson se cansase de perseguirnos para sonsacarnos tutoriales. Enga colsy, a la tercera va la vencida.
A ver Zaelsius, no se trata de hacer un tutorial a la semana, ni tampoco para enviarlo a no se donde, ni de escribir un libro. Si no de hacer un fragmento a modo de lección semanal con sus ejercicios o lo que haga falta, en las que a los que le interese puedan hacer preguntas, o discutir el tema de turno. Deberían empezarse preferiblemente desde lo más fácil, pero con el tiempo se podría ir avanzando todo lo que se pueda, intentanto profundizar lo máximo posible. Y cada cual desarrollaría el curso que le diera la gana, yo en mi caso lo tengo claro.
Pero si crees que es mejor no hacer nada a lo mejor hasta tienes razón y no vale la pena.
En cuanto a lo de los artículos, entiendo que un artículo habla de una cosa concreta en un momento dado, sin tener que guardar relación con la otra.
¿No sería mejor que fuera algo continuado, que al cabo de un año por ejemplo se pudiera juntar en un tutorial?, un curso completo me refiero, lo más guiado posible, de todos modos cada cual deberá ser responsable con lo que haga y si lo abandona también será su problema.
En cualquier caso, para los que no les apetezca hacer un curso entero, se podría hacer también un libro o revista mensual con los artículos de la gente que se anime a escribirlos.
Yo creo que todo esto se podría llevar a cabo si hay gente dispuesta a hacerlo, también debería a haber gente dispuesta a juntar todo eso y editarlo en pdf.
Yo lo veo buena idea, quien sabe, tal vez hasta yo puedo hacer algo que ayude! :lol:
Vicente, ya me has tocado la vena sensible cuando has dicho que podrias hacer uno de IA, no se encuentran muchos buenas por la Inet en español :lol: , los esperare babeando si te decides a aventurarte!
Ya los demás tambien! Puede ser una buena manera de seguir aumentando cantera, que llegue gente que aprenda y nosotros, como no, también aprendamos ^^
Bye
Marcode es mucho más fácil que alguien realice un artículo sobre algo específico que hacer una serie de 20 tutoriales sobre un tema.
Eso no quita para que los tutoriales vayan publicándose también con el resto de artículos, al contrario!
Solo que hay gente a la que "tira para atrás" el obligarse a hacer varios tutoriales sobre un mismo tema, y en cambio podrían aportar cosas esporádicamente.
Sin ir más lejos, este sería mi caso :roll: .
Solo por el curso de IA de Vicente valdrá la pena aunque él dice que solo escribirá "algo".
Tienes razón Ager que hacer una serie de tutoriales o un curso completo puede ser jodido, pero de todos modos el limite lo puede poner cada uno, teniendo en cuenta que está pensado para iniciarse.
Por ejemplo, un programa jodido como es el blender tal vez nadie lo domine lo suficiente como para hacer un curso completo. Pero tal vez mucha gente si pueda hacer un curso de iniciación en el que describa sus características, información a cerca de lo que podrá hacer, sus botones, los menús, etc. a medida que avance bien puede llegar a un punto en el que no lo pueda continuar escribiendo, y lo tenga que continuar otro, o directamente terminarlo, no pasa nada.
No sé, tal vez habría que discutir como se hace todo esto, pero yo creo que cualquiera con un mínimo de experiencia y un poco de copy&paste ya esta capacitado cuando menos a hacer el curso de iniciación (al fin y al cabo esto era pensando en los que quieren empezar y no saben por donde hacerlo). Después si está capacitado podrá ir aumentando el nivel como una continuación del mismo curso, o tal vez colaborando entre todos...
Creo que stratos con zona de tutoriales, sería lo único para cerrar una web casi perfecta :D
Que hay del olvidado COTW - Codigo de la semana (http://www.stratos-ad.com/forums3/viewforum.php?f=28)? Mejor lugar que ese en el foro para subir codigo no creo que haya ;)
A esta propuesta le veo un buen enfoque participativo aunque sea de forma casual ya que por falta de tiempo de la gente entre estudio y/o trabajo quizas se dificil mantener un ritmo semanal o mensual.
Salu2...
Sea o no constante la aportación el hecho de reunir todo de forma organizada, en castellano y con posible respuesta a dudas me parece perfecto.
Leed el mensaje de ZaelSiuS pues es pura sabiduría. Puntos clave a destacar:
1. Si hacéis algo, por favor, que no sea un tutorial sobre iniciación de OGL/DX.
2. Pretender que alguien escriba un artículo decente cada semana o cada dos semanas es poco menos que utópico, y que encima haya gente detrás para corregirlo, reformatearlo, etc; más.
Como muestra, las fechas de las distintas ediciones de Edevi Magazine (http://edevi.com/magazine):
* Edevi #1 - 14 de febrero del 2003
* Edevi #2 - 16 de marzo del 2003
* Edevi #3 - 27 de abril del 2003
* Edevi #4 - 11 de agosto del 2003
* Edevi #5 - 22 de febrero del 2004
Como véis, bastante espaciadas entre sí. Y la razón principal era ese "conseguir que la gente te entregue lo que de primeras estaban encantados por hacer".
De todos modos, os deseo buena suerte en todos vuestros empeños.
Joer me vais a subir los colores :oops:
Normalmente para Jade tengo que escribir tutos (o debería) sobre las cosas de IA que voy haciendo. Normalmente la primera parte del tuto es general de la "técnica" y luego como se usa en Jade.
Pero como han dicho, lo de comprometerse con fechas es malo malo, porque al ser por hobby es mu difícil cumplir (y todos tenemos mil movidas que hacer).
Aunque si que estaría bien intentar relanzar un poco la parte de tutos o CoTW the stratos...
Un saludo!
Vicente
Una lastima que los dos ultimos numeros no esten para descargar. Bueno, ya me los bajare a mano para leerlos tranquilamente :wink:
Todo esto de la periodicidad de las revistas me recuerda a SET, que lleva muchos años sacando solo dos numeros al año (y justito). La verdad, es increible que aun siga en marcha con todo lo que le ha pasado.
Y volviendo al tema de los tutoriales no estaria nada mal que se hiciera alguno nuevo, que los que hay colgados en stratos ya empiezan a tener moho :lol:
Harko.
A mi me parece interesante la idea que expuso alguien de que pudiera haber un foro o algo donde se pudieran debatir los tutoriales, preguntar dudas sobre el, otros enfoques, etc.
Otra opción sería tener un blog comunitario para postear artículos. Y digo blog por la tecnología que iría detrás del mismo, que sería muy similar. Es decir, una URL donde acudir (que podría ser algo tipo www.stratos-ad.com/blog/ o /articles/) y donde haya algo que "técnicamente" es un blog (un Wordpress o similar instalado), pero donde "cualquiera" (a debatir) pudiese colgar cualquier artículo (que puede ser tanto una opinión, un tutorial técnico, etc.) aunque no creo que debiera usarse para publicar noticias o posts cortos. Por supuesto, todo artículo podría ser comentado, habría un sistema de búsqueda, de categorías, RSS y todo lo que un software de blogging ofrece. Además, si quieren hacerse "series" de algún tipo de tutorial, siempre pueden crearse categorías específicas al uso.
Yo en algo así, que no suponiera ninguna responsabilidad (pues cada uno publica cuando quiere), sí que participaría. De hecho es en lo que quería convertir Edevi después de abandonar la idea de "ediciones", pero al final simplemente tiré por un blog individual (http://www.edevi.com).
Yo estoy de acuerdo con Colson, creo que sería lo ideal.
Que cada uno pudiera exponer un tema cuando le apeteciera. Aunque sería idéntico al COTW que tenemos ahora pero más organizado... Sería interesante mezclar la idea del COTW con esta idea del blog.
Saludos.
No veo mucha diferencia entre usar un blog y usar un simple foro. Si quieres poner un artículo, abres un nuevo hilo. Y el que quiera comentar algo que conteste, como se ha hecho toda la vida.
Creo que el problema en esto, como en muchísimas cosas, no es técnico, sino que simplemente la gente no tiene motivos para participar.
De todas maneras, si se quiere poner un blog, por mi, bien.
Cita de: "yEnS"Sea o no constante la aportación el hecho de reunir todo de forma organizada, en castellano y con posible respuesta a dudas me parece perfecto.
Sí que sería buena idea, poder reunir y organizar toda la jodida información en libros.
La idea sería: alguien escribe el borrador de un capítulo en un tema determinado partiendo de cero, se expone, se analiza, se critica, se mejora, etc. y cuando ya está aprobado, se añade al pdf correspondiente.
Eso sí que facilitaría el aprendizaje y la consulta, tener una biblioteca con todo bien organizado, actualizado, y bien explicado.
Pero lo veo chungo que pueda llevarse a cabo.
Je, molaria hacer eso. Asi acabariamos creando un Game Programming Gems spanish version :D
Harko.
Dado que no creo que nadie se comprometa a decir algo como: "pues yo escribo un artículo todas las semanas", creo que la idea del blog sería la mejor la verdad. Con un pequeño filtro para que no se pueda subir cualquier cosa, y fin.
Un saludo!
Vicente
CitarCon un pequeño filtro para que no se pueda subir cualquier cosa, y fin.
Si lo planteamos como obra colectiva podriamos tener un area de borradores donde los articulos fueran comentados, corregidos y ampliados o desechados . Y una vez se considere que el articulo esta lo suficientemente elaborado pasarlo al area de articulos/tutoriales.
Bueno, otra posibilidad (ya quedan menos), sería el hacerlo entre todos, el problema es que requeriría de una dirección, redactores, ilustradores, traductores, etc. pero yo creo que un monton de gente como somos se podría hacer, aportando cada uno lo que pueda y cuando pueda.
La cuestión sería por un lado formar y guiar a los que quieran aprender, y por otro tener algún lugar donde acudir siempre, y saber que ahí va estar todo y lo mejor, y no perder días enteros buscando o intentando que funcione algo para hacer cualquier chorrada.
Citar
Si lo planteamos como obra colectiva podriamos tener un area de borradores donde los articulos fueran comentados, corregidos y ampliados o desechados . Y una vez se considere que el articulo esta lo suficientemente elaborado pasarlo al area de articulos/tutoriales.
Sí, algo así, pero con un orden, intentando hacer algo coherente y lineal, y organización casi a nivel de editorial. Ya... ya se que es imposible
:P
A mi me gusta mucho la idea. Lo que mas me atrae de ella, es el poder tener por fin una buena biblioteca de tutoriales en castellano. Que casi todo este en ingles es una de las cosas que tira a muchos para atras a la hora de meterse en esto.
Como han dicho por arriba, con un simple foro esto puede hacerse, igual que en muchos foros de descargas, alguien podria encargarse de tener un Indice en ese foro que estaria fijo y en el, links a todos los demas articulos que la peña escriba.
Asi cada autor puede ir editando su articulo para correcciones o mejoras y todo el mundo puede ir comentandolo.
Tambien esta la opcion de gente que no sepa suficiente para hacer un articulo (vease yo xD) pero que no le importase coger algunos buenos de inet y traducirlos (vease yo :P).
Cita de: "Alexpi"A mi me gusta mucho la idea. Lo que mas me atrae de ella, es el poder tener por fin una buena biblioteca de tutoriales en castellano. Que casi todo este en ingles es una de las cosas que tira a muchos para atras a la hora de meterse en esto.
Sinceramente, creo que si alguien se mete en esta industria, tarde o temprano tendrá que aprender inglés, así que cuanto antes mejor.
Cita de: "CoLSoN2"Cita de: "Alexpi"A mi me gusta mucho la idea. Lo que mas me atrae de ella, es el poder tener por fin una buena biblioteca de tutoriales en castellano. Que casi todo este en ingles es una de las cosas que tira a muchos para atras a la hora de meterse en esto.
Sinceramente, creo que si alguien se mete en esta industria, tarde o temprano tendrá que aprender inglés, así que cuanto antes mejor.
No te digo que no, pero no es lo mismo aprender ingles para ampliar conocimientos que aprender ingles para empezar a estudiar algo que no sabes si te gustara :P.
La idea del Blog me parece genial. Sobre por qué es mejor que un foro... para mi simplemente por la sindicación. Por otro lado os planteo la idea de montar un Wiki, para poder corregir y ampliar de forma más cómoda. Quizás restringiendo permisos de edición y tal podría estar bien, aunque yo casi que prefiero lo del blog, pero mejor comentarlo para que lo toméis en consideración ;)
Por cierto, yo también estoy deseando ver los artículos de Vicente, la asignatura de IA me ha encantado y me acabo de matricular de una optativa relacionada, es un tema que me está gustando mucho...
Me suena que algo de todo esto iva a aparecer en el futuro portal de stratos (pincha pincha) :twisted: :lol:
Harko.
Cita de: "Harko"Me suena que algo de todo esto iva a aparecer en el futuro portal de stratos (pincha pincha) :twisted: :lol:
Harko.
A ver si nos sueltan algo y así nos podemos enterar todo de lo que se quiere para la nueva stratos :lol:
Y bueno, yo apoyo lo del blog, así siempre te avisa con el rss cuando hay algo nuevo :o
Bye
Cita de: "Harko"Me suena que algo de todo esto iva a aparecer en el futuro portal de stratos (pincha pincha) :twisted: :lol:
Harko.
Eso digo yo, creo que Antonio estaba trabajando en una nueva versión de la web, con nosequé historia de unos paneles, así que habría que saber si va a haber algo similar a esto para no hacer algo que luego ya tenga esa nueva web, sin fecha de lanzamiento todavía.
No es una mala idea el problema es que no es lo mismo saber de un tema, que saber exponerlo o redactarlo de una forma clara y util. Hay que tener un especial cuidado en ser muy claro y no caer en ambiguedades o asumir que se conocen detalles, o de lo contrario el tutorial sirve de muy poco o nada.
Yo mismo tengo un curso de c escrito con licencia libre (legado de mis años publicando articulos) que podría servir de punto de partida para una introduccion a la programacion de juegos mas completa y profunda.
Precisamente por eso estaria bien colgar antes los tutoriales por el foro para poder testearlos y, cuando la gente no tenga muchas pegas, colgarlos en la web.
Harko.