Pyro pierde un peso pesado...super Jare hace las maletas y se va al extranjero (como tantos otros) a hacer juegos (¿como Dios manda?)
Bueno, se van muchos. Otros vienen. Cest la vie. Tengo la entrevista medio hecha con el.... pero aun no estaba anunciado que se iba.
Opa Opa forever!
Bueno, lo anunció en su blog el domingo 12.
De todas formas cuando tengas la entrevista la publicas, y aprovecha para pedirle la razón del cambio en estos momentos, justo cuando Pyro esta inmerso en medio de la generación de sus nuevos títulos para next gen (problemillas con el desarrollo? mala organización quizás?? poca profesionalidad entre tanta juventud ???)
thanxs
Malos tiempos en el mundo de los videojuegos en España, confiemos en que Mercury dé un poco de vidilla a esta industria que lleva algún tiempo sin levantar cabeza, en fin...
Cita de: "Oshima"Malos tiempos en el mundo de los videojuegos en España, confiemos en que Mercury dé un poco de vidilla a esta industria que lleva algún tiempo sin levantar cabeza, en fin...
Eso no es verdad. Hoy Devilish ha sacado el nuts & scrap, Nerlaska ha sacado hace poco el Dracula Twins, acaba de salir el PcFútbol 2007, pronto saldrá el Runaway 2, Virtual Toys han de sacar el Rafa Nadal Tennis DS y el Horsez en breve, hay nuevos juegos para móviles de Movilenio, Enne, etc... la cosa está bastante movida, mucho mejor que hace un par de años por ejemplo.
No entiendo por qué tanto pesimismo, está claro que hace tiempo que no sale un "juego grande", pero se está avanzando bastante creo yo, conferencias, reuniones, charlas, nuevos grupos que empiezan a vender o a darse a conocer... no creo que la cosa pinte tan mal no? Supongo que hablaré desde la ignorancia, pero desde "fuera" se ve que poco a poco se avanza :s
Hombre, eso si es verdad, cuando yo empecé en esto allá por el año 1995, eramos cuatro gatos en esto de los juegos y apenas había 5 o 6 empresas, hoy hay muchas más, es más, nunca había visto tantos anuncios buscando gente, como ahora, pero lo que tampoco debemos olvidar es que, aunque salgan juegos de serie media, los que realmente dan prestigio y grandeza a esta industria son aquellos capaces de atravesar nuestras fronteras y competir en lucha desigual en las listas europeas. Por eso digo que desde que salió el "experimento" de Commandos Strike Force, no hay grandes movimientos en el mercado nacional, eso si, el futuro parece bastante prometedor con Mercury Steam, Revistronic, Arvirago, Pyro, Virtual Toys, Silicon Garage, etc. preparando sus proyectos a escala "no-nacional", solo espero que al menos alguno llegue al final del camino.
Cita de: "Oshima"Hombre, eso si es verdad, cuando yo empecé en esto allá por el año 1995, eramos cuatro gatos en esto de los juegos y apenas había 5 o 6 empresas, hoy hay muchas más, es más, nunca había visto tantos anuncios buscando gente, como ahora, pero lo que tampoco debemos olvidar es que, aunque salgan juegos de serie media, los que realmente dan prestigio y grandeza a esta industria son aquellos capaces de atravesar nuestras fronteras y competir en lucha desigual en las listas europeas. Por eso digo que desde que salió el "experimento" de Commandos Strike Force, no hay grandes movimientos en el mercado nacional, eso si, el futuro parece bastante prometedor con Mercury Steam, Revistronic, Arvirago, Pyro, Virtual Toys, Silicon Garage, etc. preparando sus proyectos a escala "no-nacional", solo espero que al menos alguno llegue al final del camino.
Pues yo personalmente considero el Runaway 2 de Pendulo como un bombazo, y no solo a escala nacional. El juego cada vez tiene mejor pinta, y este viernes sale ya en Francia, y el 24 si no recuerdo mal en Alemania... La anterior aventura para mi fue comparable a alguna de las obras de Lucas, y esta segunda entrega no puede pintar mejor.
saludos
Y también otros grupos venden fuera, como Nerlaska, que ha vendido por ejemplo el Billy Blade en numerosos países, y que supongo que volverá a hacer con el Dracula Twins. Vale que no sean juegos de los "grandes", pero son grandes juegos, y muy competitivos en precio y diversión.
Y como comenta Codef, Runaway 2 tiene una pinta increible. Es una lástima que tengamos que esperar para tenerlo aquí, y también habría que mirar los motivos por los cuales han sido empresas de otros países las que han confiado en Péndulo. Igual pasa con Nerlaska y otras.
Hombre, sin desmerecer a empresas como Nerlaska o Pendulo, el querer compararlas con otras como Pyro, es como comparar hormigas con elefantes, ¿no?
no
Vale, pues no, pero si.
En españa se hecha en falta grandes producciones (y buenos juegos) como Gears of War, Metal Gear, Final Fantasy...
Desde el commandos no hemos tenido un juego que haya sido exito internacional, ni siquiera el experimento de ps2 llamado strike force ha levantado cabeza en la saga.
Esta bien que haya de todo, pero por eso mismo, estaria bien que hubiese algun "triple A de esos".
Cita de: "er_willy"no
De hecho, er_willy, estaria bien que en España hubiese empresas que cuando contratan los servicios de un freelance/autonomo, le paguen por su trabajo, que bien le exigen calidad y se fijan en el ultimo detalle, pero luego bien se olvidan de pagar o dicen que no les llega el dinero.
Y no lo digo por Enigma SP. Que conste. O si.
...
A mi lo triples me la traen por el culo( sin acritud, es que yo hablo a si de mal en general :) ). Y que esten echos en españa o en nepal tambien. Por cada triple A que sale, salen miles mas que son los que de verdad hacen caja, los que ademas estan a veinte/treinta pavos y lo que de verdad generan puestos de trabajo. Solo hay que ver las ventas de adese para ver de verdad por donde se mueve el mercado.
seryu: siempre he tenido la sensacion de que te caigo mal, pero echarme en cara cosas que hace la empresa, o no, en la que yo trabajo, es un poco rayante.
Cita de: "er_willy"
seryu: siempre he tenido la sensacion de que te caigo mal, pero echarme en cara cosas que hace la empresa, o no, en la que yo trabajo, es un poco rayante.
Por supuesto que no me caes mal, de hecho estoy deseando hacer algun dia el
Tijuana Connection que comentastes en Outplane en un futuro.
Yo no te echo en cara nada, lo que digo es que en españa hace falta una inyeccion de dinero para que los estudios no tengan que ir rateando el dinero y puedan pagar de forma justa y a tiempo a todas las personas.
Si de verdad hicieran dinero esos juegos de los que hablas no estaria la cosa tan malita...
Un saludo y sin acritud :wink:
Citar...Por cada triple A que sale, salen miles mas que son los que de verdad hacen caja...
Tronco, no es por nada, pero creo que tus nociones sobre lo que es el mercado actual de los videojuegos no son nada correctas.
Sumame todas las ventas de juegos que no sean de primer orden (Triple A o similares) en España, o sea los que no se venden en grandes superficies y centro mail y dime lo que te queda. Antes de hablar estaría bien que nos informasemos un poco.
Por cierto, ¿que es enigma? y perdón por mi ignorancia...
Y añadir que la aDeSe solo recoge datos de:
Planeta DeAgostini, electronic arts, fx interactive, atari, microsoft, activision, take 2, friendware, The Walt Disney Company S.L., PROEIN, SONY COMPUTER ENTERTAINMENT, ubisoft, virgin, vivendi, nokia y thq.
Vamos, todo empresas pequeñas.
A lo que voy, es que no se puede tener una industria AAA de la nada, hace falta una base de empresas pequeñas, y sobre ello una base de empresas medianas y entonces podra haber germinar una industria de calidad, y eso es lo que no hay, y si encima son miradas con desden, pues pa que mas, por eso he respondido a este post.
Aqui se quiere ser fraile sin ser antes cocinero.
PS:
Puede que tengamos diferencias a lo hora de determinar lo que son triples A.
Seryu todas son distribuidoras y tienen juegos de terceros que son a los que me refiero. No si si iba de coña, pero el otro dia jugue la demo de un salchichero, cobra mision y me acorde del tijuana, algo parecido pero con mas accion, por si ti quiere hacer una idea mayor.
Solo pienso que hay que dejar de obsesionarse con los triples.
Aviso, yo soy el primero en decir en el anterior post que hace falta
de todo.
En este mercado no he conocido a muchas empresas que empezaran haciendo juegos baratos y luego pasasen a hacer grandes superproducciones, mas bien los que hacian juegos sencillos han seguido haciendolos y los que hicieron una superproduccion.. o cascan o siguen haciendo juegos caros.
Esta vez no digo ningun ejemplo para que no se me enfade la gente.
CitarNo si si iba de coña, pero el otro dia jugue la demo de un salchichero, cobra mision y me acorde del tijuana, algo parecido pero con mas accion, por si ti quiere hacer una idea mayor.
un salchichero??
cutre
http://www.fileplanet.com/filelist.aspx?s=105896&v=0
En relación a lo que es y no es un triple A, aquí lo discuten los que precisamente están haciendo AAAs:
http://designostic.blogspot.com/2006/09/triple.html
.. y retornando al tema del post (que ciertamente era lo que me interesaba) quizás la fuga de talentos españoles responda al hecho de que en las empresas Españolas:
- no se sepan "hacer" triples A (que personalmente lo dudo ya que creo que talento sobra)
- o quizás no se sepa gestionar adecuadamente un presupuesto de varios millones de euros (en materia de creación de videojuegos estoy seguro que no se sabe hacer y seguramente sea por falta de oportunidades)
- o no se sepa organizar un equipo de trabajo de más de 40 personas de la manera más adecuada (y con las características concretas que implica manejar un equipo de recursos multidisciplinar en un contexto de trabajo tan diverso, complejo y que requiere tanta comunicación e interrelación entre las partes como es el desarrollo de un videojuego de gama alta)
- o no se sepa estructurar el macro-volumen de trabajo que implica el desarrollo de un producto de tal calibre de forma que el resultado abarque el alcance esperado, con la calidad deseable, bajo las restricciones de esfuerzo y tiempo prefijadas y controlando los riesgos de manera oportuna.
Joder, me ha salido la vena consultora --que todavía me queda por dentro--, pero es que el panorama del intento de insdustria de desarrollo de videojuegos en España lo veo así,...muy a mi pesar mi sensación es que falta profesionalización y sobra talento.
Pués yo te voy a explicar de forma muy clara y sencilla porque en este país no se hacen más juegos AAA.
1º- Es poco habitual que suene la campana y haya presupuesto para hacer un juego triple A, unicamente Pyro, Mercury o Trilobite (hace unos años), y alguna otra más que no recuerdo, han tenido esa suerte.
2º- Cuando hay pasta la gente, o bien no han sabido gestionarla, caso de Trilobite, o si la han sabido gestionar caso de Pyro (aunque ultimamente parece que se les ha terminado un poco el chollo), pero se han equivocado totalmente en el tipo de juego que debían hacer.
3º- La gente que ha llevado los proyectos, no han sabido gestionarlos con habilidad.
4º- La mayoría de las veces la planificación ha brillado por su ausencia, y este es el mayor y principal error de los juegos en España, a los jefes de proyecto no les entra en la cabeza que sin una buena planificación no se puede hacer nada en condiciones y seguiremos donde estamos, o sea en los bajos fondos del mundo de los videojuegos.
Y así podría seguir hasta el infinito, pero me voy a echar unas partidillas al BF2.
Que por cierto, su tercera parte es aún peor que el BTF2. :twisted:
Todos los puntos que comentais demuestran falta de experiencia.
Una experiencia que no se consigue haciendo juegos mas pequeños y aprendiendo de los errores, la venden el los paquetes de triskis.
Algo que llevamos diciendo siglos en stratos a los nuevos, en derepente no vale cuando tienes mucho dinero para un proyecto.
Si no sabes llebar a 40 tios o gestionar, no lo hagas tu, se puede contratar a un jefe que este por encima del ti y que tenga experiencia de verdad.
Usando la referencia del link y con esto acabo, en mi opinion, lo que falta aqui es una industria de juegos A.
Cita de: "er_willy"
Usando la referencia del link y con esto acabo, en mi opinion, lo que falta aqui es una industria de juegos A.
Vamos, te has tirado 10 posts para acabar diciendo que piensas lo mismo que nosotros :lol:
En muchos casos la falta de experiencia no tiene nada que ver, ya he comentado que lo que falla es la mala planificación y la manía de hacer las cosas al más puro "estilo español", o sea, al tuntun, no se planifica el trabajo, ni los tiempos, ni hay un buen diseño. En la mayoría de los casos se van haciendo cosas con más o menos lógica y luego se mezclan en lo que puede parecer un juego, pero luego te das cuenta que esa forma de hacer las cosas es una chapuza.
Amen
Oshima, y tu que experiencia tienes de empresas profesionales de videojuegos??
Cita de: "Oshima"En muchos casos la falta de experiencia no tiene nada que ver, ya he comentado que lo que falla es la mala planificación y la manía de hacer las cosas al más puro "estilo español", o sea, al tuntun, no se planifica el trabajo, ni los tiempos, ni hay un buen diseño. En la mayoría de los casos se van haciendo cosas con más o menos lógica y luego se mezclan en lo que puede parecer un juego, pero luego te das cuenta que esa forma de hacer las cosas es una chapuza.
Amen
El problema en españa es que el jefe de la empresa es el que decide el juego dirige el proyecto y estudia en detalle cada parte del mismo.
Si tienes suerte y el criterio del jefe es bueno, el juego sale, si tienes mala suerte y el criterio del jefe es pesimo, una buena empresa se va al garete.
En mi opinion los jefes españoles deberian aprender a delegar
de verdad en otros responsables, jefes de proyecto y de seccion, e incluso en los propios trabajadores.. seguro que un programador sabe mejor que tipo de rutina hay que hacer que un jefe que solo tiene una vision global y no es especialista.
Cada uno tiene que hacer su funcion para que una empresa funcione.
Cita de: "seryu"
En mi opinion los jefes españoles deberian aprender a delegar de verdad en otros responsables, jefes de proyecto y de seccion, e incluso en los propios trabajadores.. seguro que un programador sabe mejor que tipo de rutina hay que hacer que un jefe que solo tiene una vision global y no es especialista.
esto si que se merece un 'Amen' :)
Otro problema que parece haber es españa es que los jefes no leen los foros,
puesto que ahi todo el mundo parece tener una solucion ;)
Cita de: "MrK"
esto si que se merece un 'Amen' :)
Otro problema que parece haber es españa es que los jefes no leen los foros,
puesto que ahi todo el mundo parece tener una solucion ;)
No hace falta leer un foro, solo preguntarle a tus empleados, y lo más importante, escucharles y hacerles caso.
De todas formas estamos simplificando mucho... cada estudio y cada persona es un mundo y tampoco hay un solo motivo para que las cosas no salgan.
Y a todo esto, Jare no ha dicho que se pyre de pyro por estar a disgusto. A lo mejor simplemente encontro un sitio que le gustaba mas.
Negativos que sois todos.
Es curioso que estemos todos de acuerdo en como se podrían hacer las cosas y haya gente a la que aún no le entre en la cabeza que hay otras formas de trabajar en este país que tal vez funcionen.
Realmente son los jefes los que no se atreven a cambiar cosas que a ellos les funcionaron aunque fueran a costa de sacrificar equipos muy completos con gente muy buena.
CitarVamos, te has tirado 10 posts para acabar diciendo que piensas lo mismo que nosotros
:shock: queras decir al reves cabronias tu pedias triples A y yo A
Cita de: "er_willy"CitarVamos, te has tirado 10 posts para acabar diciendo que piensas lo mismo que nosotros
:shock: queras decir al reves cabronias tu pedias triples A y yo A
Llamalos z. :wink:
:D
siii, mi proximo juego se llamara Plan 9 From Outer Space
Quizas no sea mala idea :P :lol:
Harko
...
Solo puedo decir:
(http://www.lemonamiga.com/games/screenshots/full/it_came_from_the_desert_01.gif)
http://www.lemonamiga.com/?mainurl=http%3A//www.lemonamiga.com/games/details.php%3Fid%3D586
Ya podrian hacer juegos en la linea de Cinemaware hoy dia.
Jodo que recuerdos me trae del Dune, gran juego. Hablo del primero, el segundo tambien lo fue, el abuelito de los juegos de estrategia en tiempo real (despues vino el warcraft).
Harko.
Momento repelente niño vicente on:
El primero, si no mal recuerdo, fue herzog zwei para megadrive. No lo digo yo, lo decia la gente de westwood.
Momento repelente niño vicente off.
Opa Opa forever!
Lo conozco, de echo lo tengo aqui mismo :P, pero no era de pc asi que no cuenta. Ala.
Ademas era muy raro y dificil de manejar.
Harko.
Es facil ponerse repelentes y empezar a buscar juegos anteriores. Por ejemplo podrias decir Herzog en vez de Herzog Zwei.
Es igual que la discusion de Doom en los FPS, yo hace tiempo que descubri que lo importante no es quien fue primero, si no quien lo hizo mejor.
Cita de: "seryu"Y a todo esto, Jare no ha dicho que se pyre de pyro por estar a disgusto. A lo mejor simplemente encontro un sitio que le gustaba mas.
No hay que darle muchas vueltas, siempre hay un poco de todo. Cada cual tiene que buscar lo que quiere hacer, y cómo quiere hacerlo. A mi me a veces me acusan de ser bastante
radical en esos temas (y algo de razón tienen ;)) o sea que no es extraño que después de 8 años haya decidido moverme otra vez.
Así que hale, a pelear por lo que cada uno quiere, pero sin pisotear a nadie para conseguirlo! Y gracias por los cumplidos. ;)
De todas formas es de agradecer que personas como Jare visiten los foros del "ultramundo" y nos den su punto de vista desde un lugar más privilegiado (en el campo "pofesional"), XD.
Sin lugar a dudas Oshima,...y Jare: si nos ilustras con algún ejemplo de esa 'radicalidad' que mencionas nosotros encantados de conocer y oir la opinión de alguién que lleva en el terreno profesional del desarrollo de videojuegos desde tiempos del spectrum.