Aquí os dejo los temas de intro y final del Kimutaro, el clon del arkanoid con bicho verde incluido que estamos haciendo Ager y yo desde ya no recuerdo cuando. La final la he hecho esta misma tarde en un momento, lo más sencilla y simple que he podido. Ambas están hechas usando instrumentos midi (excepto uno de ellos que es sinte) en el tracker. Rajadmelas bien rajadas :wink:.
Intro (http://www.andorstudios.com/chewrafa/audio/kimu_01.mp3)
Final (http://www.andorstudios.com/chewrafa/audio/kimu_04.mp3)
Chew, a mí me gustan todas las músicas que haces :)
No entiendo mucho de música, pero a mí me suenan bien. Si acaso, el instrumento principal de Final me agobia un poco, demasiado agudo y me cansa pronto.
Cita de: tewe76Chew, a mí me gustan todas las músicas que haces :)
Vaya, un admirador. No me lo digas muchas veces que al final me lo creeré y todo xD.
Cita de: tewe76No entiendo mucho de música, pero a mí me suenan bien. Si acaso, el instrumento principal de Final me agobia un poco, demasiado agudo y me cansa pronto.
Bien, coincides en opinión con AgeR. Es verdad que puede llegar a sonar un tanto agudo, aunque tanto con cascos como con los altavoces en mi casa no me ha llegado a parecer estridente, pero supongo que dependerá de la ecualización que tenga cada cual, su targeta, altavoces.... Trataré de cambiar el instrumento (es lo que tiene un midi, muchas limitaciones xD) a ver si queda mejor. Gracias por escucharla :).
Pues lo mesmo. Siento morriña al escuchar cosillas de éstas. Quizá eche de menos un poco algo más de armonías, el acompañamiento a base de repetir notas me sabe a poco. Pero bueno, son temas que te ponen las pilas y te animan, no van mal.
Básicamente pretendía ser un tema simple y de corta duración, sin muchas complicaciones dado que el "final" del juego es una simple pantalla con un congratulations bien grande y muchos kimutaros saltando (sí, sí, ya lo se, esto es spoiler, la vida es dura :P), así que el tema tenía que cumplir una función sencilla, dar sonoridad a una parte alegre pero muy corta y sencilla. De todas maneras es muy posible que haya pecado de simplismo en el acompañamiento, así que mientras retoco lo de la estridencia que comentaba Tewe probaré a retocar también el acompañamiento.
p.d.: ¿nadie se ha dado cuenta del tufillo a kirby que tiene el tema final? xD.
Mooola : )
Estoy de acuerdo con Mars que un poquillo más de armonía nos les iría nada mal, para que no suenen tan vacíos (a no ser que sea esa la intención)
sync
Acabo de subir la nueva versión del tema final, con algunos añadidos. A ver que opináis (el link es el mismo de arriba).
Personalmente me sigue resultando un poco demasiado agudo, pero igual es algo mío.
Bueno, queda un poco más clara la armonía pero sigue sonando bastante vacío. También es verdad que no utilizas nada de graves como dice tewe76 pero como eso puede depender de la intención final del tema... :)
sync
Gracias por las opiniones.
Tewe: Probaré cambiando el instrumento por otro que suene menos estridente, a ver si mejora.
Sync: ¿Algún consejo de profesional? Teniendo en cuenta que estoy usando casi al 100% instrumentos midi ¿alguno en concreto para que no suene tan vacío?.
Es que no sé qué limitaciones tienes exactamente, porque por el tema parece que tengas limitaciones de polifonía. Si no es así, para el tipo de tema que es, creo que podrías marcar los acordes con grupos de cuerdas (sinte o no) También, por muy "liviano" que sea el sonido que quieras conseguir, podrías poner el bajo una octava por debajo. Ahora mismo queda muy indefinido, hay un par de instrumentos que parece que hacen de bajo y no queda clara su función.
El único problema que tienen los sonidos de MIDI "cutres" es que suelen tener un espectro muy limitado, con lo cual tienen pocos matices. Pero esto lo puedes compensar con una instrumentación más o menos rica. No te limites a poner 3 o 4 melodías, intenta complicarte más. Me gustaría postear algunos MIDIs que he hecho para móvil recientemente como ejemplo, pero por ahora no me dan permiso :?
sync
Contesto yo sobre las limitaciones.
Los temas están realizados con tracker (.it) y hemos de jugar con que los temas no pesen demasiado, ya que el juego es pequeño (ahora mismo ocupa 2'5 Mb en total). Claro, cuanto mejores instrumentos y mayor calidad, más pesa el módulo, así que el chewrafa, a parte de componer cosas sensatas :P debe pelearse con este tipo de cosas también.
Hombre, si son "it" entonces no son "mid". Un it da mucha más libertad que un mid (aunque ocupa más, lógicamente).
Respecto al tamaño, no sé exactamente vuestros planes, pero una de las conclusiones que me apunté cuando acabé el Fairy Match es "no te preocupes tanto del tamaño en bytes". El FM ocupa 5.8 MB, pero si hubiese ocupado 10 ó 15, no habría pasado nada. ¿Aumenta el ancho de banda de tu server? Sí, pero a no ser que tengas mogollón (pero mogollón :D ) de descargas, ni lo vas a notar. ¿La gente lo descargará menos porque ocupa más? Hoy día, cualquier cosa que ocupe menos de 20MB, si el usuario tiene un mínimo de interés, lo descargará. Es más, incluso veo más probable descargar un juego que ocupe 10MB que uno que ocupe 3MB, porque da la sensación de que el de 10 va a tener más contenido.
Bueno, son opiniones mías. TAPAZAPA dice que no se hace responsable de lo que diga yo :D
En ese caso tienes que utilizar truquillos de tracker de la vieja escuela. Ya que son IT, si el motor lo soportar, puedes intentar sacar partido de las envolventes. También puedes meter samples con acordes completos. Hay multitud de técnicas, lo que no sé es dónde podrías encontrar información sobre el tema. Creo que lo mejor para aprender es bajarse módulos y ver los tipos de técnicas que utilizan (imagina que es código abierto)
Échale un vistazo a ModArchive (http://www.modarchive.org/index_1.php), seguro que encuentras cosas interesantes.
sync
Siempre puedes usar xm con minifmod :) o incluso mejor, hacerte un synth
Jurl, aluvión de respuestas. Vayamos por partes.
Sí, uso un tracker, como siempre el Modplug Tracker (creo que lo dije al iniciar el hilo, ahora no me acuerdo) y, aunque esto me da muchas más ventajas que usar un midi, debo, como ha dicho AgeR, atenerme a consideraciones de peso, es decir, uso midis primero por que la lista midi de instrumentos es muy maja y ordenada (al contrario que mis "librerías" de samples e instrumentos) y porque no ocupan nada.
Sync, voy a tener muy en cuenta lo de bajar una octava el "bajo". En su momento lo probé, pero no me gustó y posteriormente cambié (y añadí) instrumentos sin volver a probar el rebajar la octava. Gracias por recordármelo :). Pensaba que modarchive había muerto, investigaré de nuevo (como en mis tiempos mozos) porque gracias a esta web hace años y a la de modplug aprendí a base de descargarme y trapichear los mods a manejarme en el tracker sin usar tutors ni nada. Toda mi base musical proviene de oír mucho e insistir más :P.
Tewe, con respecto a lo del peso del archivo it y el peso final del juego tienes más razón que un santo, pero el jefe es el jefe y AgeR muerde :twisted:.
Ethernet, desde que empecé he usado siempre el modplug tracker. Es un tracker curioso, ya que engloba al impulse tracker (it), modprotracker (mod), screamtracker (s3m) y fasttracker (xm), amén de otros muchos, incluidos los archivos del unreal (uxm creo que era). Por defecto el MPT viene configurado para trabajar como impulse tracker y me he habituado a él más por perrería que por otra cosa, aunque probando el xm, o fasttracker, me pareció más limitado y lo deseché. Esa es la razón por la que no voy a usar xm :wink:.
Cita de: Chewrafa
Ethernet, desde que empecé he usado siempre el modplug tracker. Es un tracker curioso, ya que engloba al impulse tracker (it), modprotracker (mod), screamtracker (s3m) y fasttracker (xm), amén de otros muchos, incluidos los archivos del unreal (uxm creo que era). Por defecto el MPT viene configurado para trabajar como impulse tracker y me he habituado a él más por perrería que por otra cosa, aunque probando el xm, o fasttracker, me pareció más limitado y lo deseché. Esa es la razón por la que no voy a usar xm :wink:.
Me caes mal, jaja :)
No sé si el propio ModPlug te deja convertir IT en XM, pero si no, con el Impulse Tracker original puedes grabar tanto en IT como en XM (en caso de querer utilizar la miniFMod)
Lo del bajo es cuestión de gustos, depende de la sensación que quieras dar igual queda mejor como está. Lo de usar los samples para MIDI que vienen con ModPlug está bien, hay instrumentos buenos que ocupan muy poco, pero es muy limitado. Si eres capaz de coger un editor tipo Cool Edit / Wavelab / SoundForge / etc... y crearte algunos samples propios (por ejemplo, mezclar 3 notas para crear un acorde y grabarlas como un sample) ganarás mucho.
Asegúrate también de hacer un Clean up (Edit->Clean up) de muestras e instrumentos antes de grabar el módulo definitivo, especialmente de muestras. Esto te eliminará las muestras que no usas en todo el módulo aunque estén en el instrumento y te ahorrará espacio.
Por último, podriais considerar la opción de utilizar un banco de samples común para todos los temas, de forma que sólo uno de ellos lleve los samples. Es fácil de programar y ahorrareis más espacio.
sync
Ya las he podido escuchar. Molan, son muy simpáticas. La 01 me recuerda a una intro de farbrasuch ( http://www.pouet.net/prod.php?which=4484 ).
Uf, se me fue la pinza y me olvidé del hilo ^^U. Ya está subida la versión "definitiva" de tema final, aunque me parece corta y quizá le haga algún añadido más. Hasta AgeR ha dado su visto bueno (que ya es algo).
Ethernet, gracias por la opinión, en cuanto a la intro esa... no sé, la verdad es que no encuentro parecido ^^.
Sync, es impagable que me hayas recordado lo del clean up, no sé cuanto tiempo llevaba sin hacerlo :S, gracias mil.
Ahora está OK, ya no me molesta a los oídos :)
Sin embargo, cuando empieza la segunda melodía, que yo entiendo que es la melodía principal, yo bajaría el volumen de la inicial, ya que escuchando las dos al mismo nivel, sí que marea un poco. Tengo la sensación de estar escuchando dos canciones al mismo tiempo. Espero haberme explicado bien :roll:
CitarSync, es impagable que me hayas recordado lo del clean up, no sé cuanto tiempo llevaba sin hacerlo :S, gracias mil.
A disponeeeer ;)
Bueno, ahora suena más "completo", sólo hay una cosilla que no me acaba de hacer. El instrumento grave de la izquierda se me hace un poco raro, primero por estar a la izquierda y segundo porque no entiendo su finalidad: Podría ser el grave principal, por el tono, pero no suena como una línea de bajo: es continuo y no marca ningún tipo de ritmo. También podría ser un pad de relleno, pero suena demasiado grave para ser un pad.
Pero el resto está muy bien, salvando las limitaciones de los samples. Igual te iría bien hacer alguna visitilla a alguna de las webs de samples gratuitos que hay en la sección de enlaces para acabar de redondear.
sync
Estan muy chulas. Se supone que la nueva version las has cargado en el primer mensaje de este hilo, no?
Gracias, y sí, voy actualizando los enlaces conforme subo las versiones nuevas. Por cierto, aún no lo había puesto en tu hilo así que te lo pongo por aquí: preciosa tu improvisación al piano :D. A ver si con un poco de tiempo le echo una oida a las demás ;).