Foros - Stratos

Stratos => General => Mensaje iniciado por: LC0 en 09 de Febrero de 2007, 04:50:09 PM

Título: Computación cuántica
Publicado por: LC0 en 09 de Febrero de 2007, 04:50:09 PM
http://dwave.wordpress.com/2007/01/

Creo que, si realmente esta máquina sale realmente, las discusiones Linux/Windows perderían fuelle :).

El caso es que parece que han anunciado que van a presentar el primer ordenador cuántico: http://ciencia.barrapunto.com/ciencia/07/02/09/139212.shtml.
Título: Computación cuántica
Publicado por: josepzin en 09 de Febrero de 2007, 04:53:47 PM
Santas lógicas cuánticas Batman!!!
Título: Computación cuántica
Publicado por: Lex en 09 de Febrero de 2007, 06:57:37 PM
...
Título: Computación cuántica
Publicado por: er_willy en 09 de Febrero de 2007, 10:08:58 PM
Por donde se conecta la disquetera?, por que con tanta tecnologia esta claro, que habra que meterle los drivers con un disquete.
Título: Computación cuántica
Publicado por: Gambapaketera en 09 de Febrero de 2007, 10:59:51 PM
Joer, con la de programadores quejándose de la dificultad de programar para procesadores con múltiples núcleos como para ponerles ahora a programar para varios universos paralelos!!
Título: Computación cuántica
Publicado por: Mars Attacks en 10 de Febrero de 2007, 07:39:37 PM
Ésa máquina apenas aguantaría el tema 5D del próximo Vista Cansada y un DRM con encriptación cuántica en tiempo real. La discusión seguiría ahí (bueno, no, tienes razón; en Linux esa máquina iría de lujo con una DSL).
Título: Computación cuántica
Publicado por: josepzin en 10 de Febrero de 2007, 07:44:15 PM
Cita de: "Mars Attacks"Ésa máquina apenas aguantaría el tema 5D del próximo Vista Cansada y un DRM con encriptación cuántica en tiempo real. La discusión seguiría ahí (bueno, no, tienes razón; en Linux esa máquina iría de lujo con una DSL).
Estas equivodado :P

Toda esa tarea adicional que conlleva la encriptación de datos podría ser delegada en procesadores alojados en universos paralelos. Universos paralelos poblados por válvulas que solo se encargarían de procesar los datos que les enviamos desde nuestro universo. jeje
Título: Computación cuántica
Publicado por: Vicente en 10 de Febrero de 2007, 07:47:34 PM
En criptografía la computación cuantica cambiará muchas muchas cosas. Por ejemplo romper el RSA usando computación cuantica es trivial, o es imposible snifear en un canal de comunicación cuántica sin que el emisor y el receptor se den cuenta de que hay un tercero leyendo los mensajes que se envian :)

Un saludo!

Vicente
Título: Computación cuántica
Publicado por: Gambapaketera en 11 de Febrero de 2007, 12:20:09 AM
Ahora en serio, para un ignorante como yo...que implica la computación cuántica??

Me gusta leer mucho sobre el tema, y justo estoy terminando un libro que trata sobre la teoría de cuerdas y en él se comenta el nacimiento de la teoría cuántica como respuesta a la búsqueda de una teoría que describa el comportamiento del universo a una escala muy pequeña y en él se describen efectivamente múltiples dimensiones minúsculas enrolladas sobre si mismas, infinitos universos paralelos, partículas que se comportan como ondas etc... pero que tiene que ver todo ese entramado teórico con el proyecto que van a presentar?  Transmiten datos a través de partículas o que?

Todo esto lo pregunto porque desconocía siquiera la existencia de este tipo de experimentos. Está relacionado de alguna forma con aquella idea que leí hace ya bastante tiempo sobre la posibilidad de construir superprocesadores a la escala del átomo?

Saludetes.
Título: Computación cuántica
Publicado por: Mars Attacks en 11 de Febrero de 2007, 12:21:37 AM
Subestimas el poder de la ineptud en la gestión de recursos del sistema de Microsoft, mi buen amigo josepzin. Ya me imagino los requisitos: "Required 10+ dimensions to run this system".
Título: Computación cuántica
Publicado por: josepzin en 11 de Febrero de 2007, 12:27:55 AM
Cita de: "Gambapaketera"Ahora en serio, para un ignorante como yo...que implica la computación cuántica??
Recuerdo haber leido un artículo muy interesante sobre la aplicación en los ordenadores, y en su momento lo había comprendido!... pero la verdad es que ahora no me acuerdo de nada...


Cita de: "Mars Attacks"Subestimas el poder de la ineptud en la gestión de recursos del sistema de Microsoft, mi buen amigo josepzin. Ya me imagino los requisitos: "Required 10+ dimensions to run this system".
JAJAJA! :lol:  :lol:
"Nooo! pero si el año pasado actualicé a '4 dimensiones en paralelo'... joderrr..."
Título: Computación cuántica
Publicado por: synchrnzr en 11 de Febrero de 2007, 12:43:38 PM
Creo que la principal diferencia era que los ordenadores cuánticos funcionarían con qubits, que pueden ser 0, 1 o 0 y 1 a la vez, lo que permite resolver problemas de forma no determinista. En teoría, existen algoritmos basados en computación cuántica capaces de resolver problemas NP (de complejidad no polinomial) que hasta ahora sólo se podían resolver por backtracking. Por ejemplo, para deducir la clave de un RSA, como dice Vicente.

sync
Título: Computación cuántica
Publicado por: Buffon en 11 de Febrero de 2007, 09:12:42 PM
Cita de: "synchrnzr"Creo que la principal diferencia era que los ordenadores cuánticos funcionarían con qubits, que pueden ser 0, 1 o 0 y 1 a la vez, lo que permite resolver problemas de forma no determinista. En teoría, existen algoritmos basados en computación cuántica capaces de resolver problemas NP (de complejidad no polinomial) que hasta ahora sólo se podían resolver por backtracking. Por ejemplo, para deducir la clave de un RSA, como dice Vicente.

sync

Una nueva vertiente matemática entonces.

Hasta ahora, cualquier ejercicio NP-completo se reducía a cualquier otro ejercicio NP-completo, y miles de matemáticos están actualmente investigando algún tipo de ejercicio que reduzca por ejemplo, el ejercicio del viajante de comercio a uno que no sea NP-completo para poder, así, resolver todos los NP-completos del mundo.

Si os acordais (si habeis hecho alguna vez), las reducciones, si tienes dos ejercicios NP-completos, mediante un sistema concreto (ad-hoc) podias pasar de uno a otro pero seguía siendo NP-completo.

Con la teoría cuantica consiguieron solucionar uno de ellos, lo cuál reducía TODOS los demás ejercicios a su vez.

Una vez tengamos esos ordenadores, que se preparen los demás :)
Título: Computación cuántica
Publicado por: Guybrush Threepwood en 11 de Febrero de 2007, 10:50:04 PM
según creo recordar, la aplicación práctica de la computación cuántica se reducía a sólo 3 ó 4 casos, el más famoso el de la factorización por lo de la criptografía
Título: Computación cuántica
Publicado por: kbks en 12 de Febrero de 2007, 01:44:46 AM
Despues de esto cada vez que juguemos una partidita al Half Life 2 igual si que abrimos algún que otro portal a Xen... Eso sí, despues que no me vengan con que con el último formateo he destruido 350 civilizaciones.

PD:¿Sera nuestro universo un pequeño componente de un superordenador manejado por un tipo que usa .-DiOs-. como nik y que usa como icono un triangulo con un ojo? :D
Título: Computación cuántica
Publicado por: Lex en 12 de Febrero de 2007, 03:36:48 AM
...
Título: Computación cuántica
Publicado por: Gambapaketera en 12 de Febrero de 2007, 03:48:12 PM
Cita de: "Lex"
Cita de: "kbks"PD:¿Sera nuestro universo un pequeño componente de un superordenador manejado por un tipo que usa .-DiOs-. como nik y que usa como icono un triangulo con un ojo? :D

¿Es realmente el mundo redondo? ¿No será el mundo plano, estando sobre el lomo de cuatro elefantes, que están de pie sobre una tortuga gigante que navega por el espacio?

Estás equivocado en parte...también los rodea una serpiente, no lo olvides :)
Título: Computación cuántica
Publicado por: er_willy en 12 de Febrero de 2007, 05:12:20 PM
lex is a freak y no hay serpiente.
Título: Computación cuántica
Publicado por: kbks en 14 de Febrero de 2007, 11:24:35 PM
Ciertamente no hay serpiente. Y se mueve, Gran A´Tuin se mueve, y si no lo crees arderas en los 2^3 infiernos
Título: Computación cuántica
Publicado por: Lex en 15 de Febrero de 2007, 01:57:55 AM
...
Título: Computación cuántica
Publicado por: TheAzazel en 15 de Febrero de 2007, 02:39:11 PM
al final se demostro:

http://www.dailytech.com/Worlds+First+Commercial+Quantum+Computer+Demonstrated/article6102.htm


por lo menos no es vaporware jejeje, aunque lejos de que tengamos un bicho de esos en el desktop... y eso de los 273K me suena a MUY complicado!!

Saludos