Vereis, es que dentro de nada voy a empezar a mostrar material sobre mi nuevo juego, y algunos miembros de mi equipo andan preocupados por si acaso nos pueden plagia lo personajes, nombres y eso
Sino ando mal encaminado, cuando alguien crea un personaje o algo, tiene automaticamente el copyright sobre ese personaje no es asi? Tambien se que si el juego es un exito me saldran 4 clones, pero no es eso lo que nos preocupa exactamente, lo que nos preocupa es que nos roben los personajes
Considerais necesario que vaya a la oficina de patentes o algo y lo registre? Nose, mi desconocimiento sobre este tema es total, aunque bueno no he tenido ningun problema de plagios con mis otros juegos pero este va a ser el primero comiercial, asi que tal vez es un caso diferente nose.. alguno tiene experiencia en estas cosas?
Gracias :P
Si creeis necesario que patente algo, sabeis como estan los precios? jeje
Que buena pregunta!
Creo que ésto mismo lo respondí por otro hilo, al menos referido al material gráfico; de todas formas, te comento.
Como bien dices, el autor de las imágenes tiene el copyright porque sí, sin tener que pagar nada, y podéis poner la frase habitual (mírate la ley de propiedad intelectual, pero creo que es Copyright 2007, yomismo).
Si quieres asegurarte y patentar, pásate aquí en Valencia por la consellería de industria... detrás de la estación de autobuses (en turia), hay un bulevar con muchos edificios gubernamentales (prop y demás). Ahí lo encontrarás.
Respecto al precio creo que estaba alrededor de los 20 euros... supongo que podéis hacer una composición con todos los personajes del juego, royo props, y patentarla. Así tendréis un documento fechado con la patente y, si hay copias, será fácil saber quién fue el primero.
Una vez escuché que si alguien te roba una idea, luego a la hora de emprender alguna clase de accion legal hay que tener pruebas de que uno es el creador.
Una prueba que puede servir (ojo! me lo contaron, no tengo idea si es real) es meter todo el material en un sobre (cd con archivos de datos, etc) y enviartelo a ti mismo y luego guardar ese sobre cerrado.
A la hora de demostrar que ese material es tuyo vas a tener un registro de la fecha en que lo creaste.
@josepzin:
Hace ya añísimos que escuché éso también. Y, hombre, como mínimo yo me lo mandaría certificado. Pero vamos, para mí que es una leyenda urbana. Anda que no es relativamente fácil falsificar un cuño de correos, o abrir y cerrar el sobre sin que se note (CSIs a parte :)).
Lo que dice cobo me parece más coherente. Y si sólo cuesta 20€, seguro que os duele más perder una mañana en las colas del PROP que el dinero en sí :roll:
http://www.oepm.es/internet/ventanilla/tasas.htm
No entiendo esa jerga legal -_-, no se cuales son las que me interesan, alguien esta puesto en el tema?
Zwitter tu has registrado el pulpito o el pollito en algun sitio? Cuanto te costo?
Si la cosa vale solo 20 euros como dice cobo no hay problema, el problema es si vale mas...
Hum... y por curiosidad, cuanto dura el registro? Quiero decir, si registras una marca, o un diseño o lo que sea, nunca caduca? :roll:
Lo mejor es que te pases por la oficina del registro en Valencia y lo preguntes. Hay muchos casos y opciones diferentes. (yo de ti no me agarraría demasiado fuerte a esos 20 euros que han comentado por ahi... por que si no me equivoco la broma te va a salir por bastante más)
Algo de información sobre patentes:
___________________________________________________
·Una Patente es un título que reconoce el derecho de explotar en exclusiva la invención patentada, impidiendo a otros su fabricación, venta o utilización sin consentimiento del titular. Como contrapartida, la Patente se pone a disposición del público para general conocimiento.
·El derecho otorgado por una Patente no es tanto el de la fabricación, el ofrecimiento en el mercado y la utilización del objeto de la Patente, que siempre tiene y puede ejercitar el titular, sino, sobre todo y singularmente, "el derecho de excluir a otros" de la fabricación, utilización o introducción del producto o procedimiento patentado en el comercio.
·La Patente puede referirse a un procedimiento nuevo, un aparato nuevo, un producto nuevo o un perfeccionamiento o mejora de los mismos.
·La duración de la Patente es de veinte años a contar desde la fecha de presentación de la solicitud. Para mantenerla en vigor es preciso pagar tasas anuales a partir de su concesión.
INFORMACIÓN Y CONTACTO EN :
www.oepm.es
OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS
PANAMÁ, 1 - 28071 Madrid - Teléfono: 91-3495300
DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL MINISTERIO DE INDUSTRIA
CIRILO AMORÓS, 42 - Valencia - Teléfono: 3944230
DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL MINISTERIO DE INDUSTRIA
PLAZA MONTANYETA, 6 - Alicante - Teléfono: 5211675
SERVICIO TERRITORIAL DE INDUSTRIA Y ENERGÍA - ALICANTE
C/ CHURRUCA, 29 - Alacant / Alicante Teléfono: 965934000
SERVICIO TERRITORIAL DE INDUSTRIA Y ENERGÍA - CASTELLÓN
C/ CABALLEROS, 8 - Castelló de la Plana / Castellón de la Plana Teléfono: 964223958
SERVICIO TERRITORIAL DE INDUSTRIA Y ENERGÍA - VALENCIA
C/ GREGORIO GEA, 27 - OFICINA PROP - Valencia Teléfono: 963866000
Alejandro Marín Tfno.: 96386 79 12
INSTITUTO DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA INDUSTRIA DE LA GENERALITAT VALENCIANA - IMPIVA
PL. AYUNTAMIENTO, 6 - Valencia Teléfono: 963986200
DELEGACIÓN DEL IMPIVA - ALICANTE
AVDA. DEPORTISTAS HERMANOS TORRES, S/N - Alacant / Alicante Teléfono: 965152000
DELEGACIÓN DEL IMPIVA - CASTELLÓN
AVDA. DEL MAR, S/N - Castelló de la Plana / Castellón de la Plana Teléfono: 964220371 -
Por cierto, se me olvidaba decir... que no creo que te haga falta registrar ningún personaje. No hay que obsesionarse con el plagio o las "simples" inspiraciones. Incluso si no recuerdo mal... la mecánica del juego que estás haciendo al principio se basaba en la de diner dash o algo así.
Si te quieren copiar algo... lo van a hacer, lo tengas registrado o no. Si se quieren inspirar en tu trabajo... lo van a hacer, tarde o temprano. La vida es así xDD. Yo de ti no me preocuparía demasiado por eso.
Si tuvieras el personaje registrado y viene un tipo de la india y te lo plagia... ¿Que ibas a hacer? ¿Ibas a gastarte la pasta en denunciarlo para no conseguir nada de todos modos?. Lamentablemente... la mayoría de estos inventos legales solo sirven para la gente que tiene pasta, nos pobres nos tenemos que joder.
Ante todo... no pilles sonidos del Worms para el nuevo juego ;-) (que esos si que los tienen registrados)
Saludos!
Estoy de acuerdo con zwitter. No merece la pena molestarse tanto (aunque si fueran sólo 20 € no pasaría nada), además, el hecho de que os copiaran daría un valor añadido a vuestro trabajo ya que sería el "original". :D
Otra opción es que cuando hayas vendido una cantidad importante de copias, aproveches y registres los personajes entonces, es decir, sabiendo que va a valer la pena.
Solo recopilo informacion ;P, ademas como ya dicho en el post se que lo de clonar juegos esta a la orden del dia, simplemente que no tenia informacion de la parte del registro de lo que serian los personajes, ideas respecto guion y esas cosas y queria saber jeje
Gracias por los comentarios :D
edit: Esta claro que no voy a usar sonidos del worms XD
edit2: Por cierto, de todas formas, cuanto costaria registrar lo que seria la idea de un personaje? Sigo sin saberlo ._. y en el enlace que puso zwitter no pone nada que relacione con algo parecido
No corria por ahi la leyenda urbana de que se pasan por aqui la gente de la industria de vez en cuando?
Pues ahora es el momento de confirmar si es cierto, a ver si dicen algo que supongo que tendran mas experiencia en estas cosas :twisted: :D
Harko.
PD: Cuidadin, o empezaremos a hablar sobre las patentes de software ;)
-Lo que quieres registrar es una obra no una patente/marca . Yo siempre he llevado el documento de diseño completo.
Esta es la dirrecion donde explican todo.
http://www.mcu.es/propiedadInt/CE/RegistroPropiedad/RegistroPropiedad.html
Este registro no te da derecho a nada, pero en caso de juicio, ya sea como acusado o como acusacion, con una carta que te mandan con el numero de registro, te ayuda a demostrar claramente una fecha.
La ultima vez que registre un documento de diseño, habia que pagar por separado el escrito y los dibujos.
una vez "preregistrado" te dan un papel, pero tienes que esperar un tiempo para ver si lo que has mandado es realmente registrable y es cuando te mandan una carta confirmandolo.
edit:
como sois unos vagos y no miraris los enlaces un par de copypastes
--------
El Registro es un medio para la protección de los derechos de propiedad intelectual de los autores y demás titulares sobre sus obras, actuaciones o producciones.
La inscripción registral supone una protección de los derechos de propiedad intelectual, en tanto que constituye una prueba cualificada de la existencia de los derechos inscritos.
¿Es obligatorio el registro de la Propiedad Intelectual?
El Registro es voluntario. Por lo tanto, no es obligatoria la inscripción en el Registro para adquirir los derechos de propiedad intelectual, ni para obtener la protección que la Ley otorga a los autores y a los restantes titulares de derechos de propiedad intelectual.
----------------
Comunidad ValencianaRegistro Territorial
Biblioteca Valenciana (San Miguel de los Reyes)
Dirección: Av. de la Constitución, 284
46019 - Valencia
Teléfono: 96 387 40 68
Correo electrónico:
pinyol_fra@gva.es
Bueno, quería añadir un par de cosillas, a saber:
- En el prop tu no registras un personaje, eso no existe. Lo único que puedes hacer es registrar un dibujo, composición, diseño, etc, y eso es lo que queda protegido tal cual, es decir, si alguien pilla y hace lo mismo cambiándole el color de la camiseta, haciéndolo un poco más bajito y poco más, pues te comes los mocos. Esto tal cual me lo dijeron a mi las dos veces que he ido al prop para intentar registrar unos personajes de cómic (que no es lo mismo pero se puede aplicar el mismo principio).
- Tira de creative commons, cumple legislación tanto española como europea y creo que de muchos más paises en cuanto a protección. Además te ahorras 20€ y el sentirte como un primo (que es lo que se siente cuando se sale del prop, básicamente).
prop ¿te refieres a el de patentes o al de propiedad intelectual.?
como dije hay que ir al de propiedad.
En tu caso tienes que registras el comic entero.
En el caso de ellos, deberian registrar el documento de diseño.
Er_willy en el documento de diseño que debo incluir exactamente? solo el guion del juego e idea y funcionamiento de las cosas ? Ademas que pasa con los personajes? no tengo que llebar sketchs o cosas de ellos ?
Y lo de creative commons esta bien para cosas freeware, pero no creo que eso de "Usted es libre de:* copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra" nose pero a mi me suena a "pon mi juego en tu web warez" XD Ademas muy bonito y muy linuxero todo pero donde pone ahi que yo he creado tal cosa? Solo es un banner...
Creative Commons (o como se escriba) no es solo para cosas freeware vale perfectamente para cosas mas "comerciales", otra cosa es que se use mas para una cosa que para otra.
Harko
Cita de: "Josepho"Y lo de creative commons esta bien para cosas freeware, pero no creo que eso de "Usted es libre de:* copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra" nose pero a mi me suena a "pon mi juego en tu web warez" XD Ademas muy bonito y muy linuxero todo pero donde pone ahi que yo he creado tal cosa? Solo es un banner...
Yo no me refería a usar CC para crear la licencia del juego, sino para los diseños que hagas públicos. Por otra parte CC te asegura que la licencia que hayas escogido se ajusta a la ley española en lo concerniente a protección.
Cita de: "er_willy"prop ¿te refieres a el de patentes o al de propiedad intelectual.?
como dije hay que ir al de propiedad.
En tu caso tienes que registras el comic entero.
En el caso de ellos, deberian registrar el documento de diseño.
Fuimos a ambos y registrar un cómic como tal no se puede, tal concepto no existe (triste pero cierto). Hay que registrar dibujos por un lado y guión por otro, pero de una manera muy chapucera que realmente proteger no protege a no ser que hagan una copia exacta exacta.
CitarEr_willy en el documento de diseño que debo incluir exactamente? solo el guion del juego e idea y funcionamiento de las cosas ? Ademas que pasa con los personajes? no tengo que llebar sketchs o cosas de ellos ?
http://www.mcu.es/propiedadInt/docs/ObraLiterariaCientifica.doc
si miras el impreso veras que hay una opcion:
OBJETO DE PROPIEDAD INTELECTUAL QUE DESEA PROTEGER (marcar sólo una casilla):
SOLO TEXTO (El ejemplar no incluye ilustraciones, o las que incluye no son del autor)
TEXTO E ILUSTRACIONES (Todas las ilustraciones son del autor/es)
TEXTO Y DETERMINADAS ILUSTRACIONES QUE SON DEL AUTOR/ES (Indíquese cuáles son, citando la página en la que se encuentran):
Sobre el documento de diseño pues no se como sera el que teneis, pero deberian estar la descripcion de los personajes, el guion, una sipnosis, cuanto mas cosas expliques y detalles, mas facil sera la posibilidad de demostrar un plagio.
De todas formas ni soy abogado ni me he visto en la situacion de denunciar plagio asi que te aconsejo que te pases a informar.
Aunque lo ha exagerado un poco Chewrafa, si que es muy dificil demostar un plagio, pero te quedas mas tranquilo teniendo un papelito del estado :)
no se a donde fuiste pero este impreso http://www.mcu.es/propiedadInt/docs/ObraArtistica.doc en la seccion cuatro pone claramente
4. TEBEO / CÓMIC (Se presentará un ejemplar o copia de la obra)
Yo tengo unas dudas sobre éste tema de las licencias. Hace tiempo se me ocurrió una idea para un guión de una novela y lo que surgiera (Siempre he tenido la ilusión de llevarlo a un juego, pero lo dejo para cuando aprenda a programar :roll: ). Pero me enfrento a 2 cuestiones.
Me ha pasado más de una vez al escribir un relato o una historia y que se parezca mucho a otra que ya se había publicado o hecho (inconcientemente claro, no voy a copiar :wink: ). La pregunta es (un poco chorra creo)... teniendo una historia ¿hay alguna manera de saber si "ya está hecho"?
Y lo otro es... siendo simplemente eso, una historia aún en desarrollo pero que ya publiqué los 2 primeros capítulos en una web de relatos, ¿alguién puede cojer la idea y hacer lo que quiera con ella con total impunidad? (A nivel legal me refiero).
Lo siento por si son preguntas muy chorras, pero en este tema voy en blanco. :oops:
Vereis, es que como bien dicen no me importa tener registrado lo que es el funcionamiento del juego por que eso de clonar juegos en el mercado shareware es el pan de cada dia, e incluso mi mismo juego esta inspirado en otro juego shareware
Lo que a mi me preocupa es que me clonen mas que la historia, que bueno esta bien, los personajes que es donde yo creo que se centra el carisma del juego, y claro esos personajes aunque esten basados en diseños mios, los dibujos son mi de grafista (aunque weno ella me ha dado permiso para registrar lo que sea a mi nombre), entonces que ? tendria que registrarlo como imagenes solo o como marcas o como iconos o como que?
Si tengo que registrar el juego como que yo soy su creador no tendre que tener el juego completo para ello? O_o
Yo no despreciaría la opción de las Creative Commons tan a la ligera. Como ya han dicho por ahí, tus opciones son éstas:
-Registras tus personajes y te pasas el resto de tu vida penando por si tienes que llevar a juicio a alguien porque ha usado un bicho parecido al tuyo.
-Pones tus personajes a disposición de todo el mundo bajo las condiciones de que no se usen para nada comercial y que nombren tu autoría (y, si quieres, que no sean modificados).
Con lo segundo, tendrás los mismos problemas que con lo primero, pero te saldrá gratis y no tendrás malos rollos. De hecho, todo el mundo tendrá ante sus ojos la prueba de que esos personajes eran tuyos antes que de cualquier otro :)
No entiendo que proteccion pueda dar algo que puede poner cualquiera en su web en cualquier momento.. no hay fecha, no esta mi nombre por ningun lado... etc..
Vamos que no me parece serio para nada
...
Con estos posts se me han disipado unas cuantas dudas. Gracias!!
Estos son los precios:
http://www.mcu.es/propiedadInt/CE/RegistroPropiedad/Tasas.html
Pero es un tema bastante complicado. Básicamente ese servicio te protege solamente aquí en españa:
Citar¿Para qué ámbito territorial tiene efectos la inscripción?
Las Inscripciones practicadas por un Registro Territorial, o por el Registro Central tienen efectos para toda España.
Mi hermano quiere registrar unas canciones del grupo y si la memoria no me falla, el registro inicial era barato pero lo caro es el mantenimiento del registro anual. Y si quieres registrar a nivel mundial (que es lo que las grandes hacen) las cifras andaban por los 1800-2200€ por registro (no se si la primera vez o en las renovaciones).
Por lo que he leido a ti lo que te interesa es registrar una obra, por lo que tendrás que ir a una oficina del Registro General de la Propiedad Intelectual aportando una copia lo más detallada posible de tu trabajo en soporte electrónico (un cd o dvd) y en soporte manual (manuales y/o fotos impresas en papel u otro material). Eso es lo que recuerdo de cuando yo fuí a preguntar hace ya mucho tiempo a la oficina (recuerdo que era para un editor y me pedían el código fuente en disco e impreso en papel).
Pero lo mejor es que aproveches una mañana que tengas libre y te acerques para informarte en persona, o puede que incluso llamándoles por teléfono te puedan dar algo de información sobre que material debes llevar y precios aproximados.
Pdta: Cuando vayas cuéntanos cómo fue la cosa :wink:
Saludos.
...
Ahora que acabo de escribir el post anterior, estoy pensando que aunque protejas tu obra, siempre podrán sacar algo parecido simplemente modificando algunos vértices por un lado y cambiando colores por otro; pero tal y como yo veo el mercado actual, eso te lo podrá hacer un tio que no tenga pretensiones comerciales serias, ya que está claro que una de las 'grandes' nunca plagiaría un obra que esté registrada o no, ya que para eso tienen cerebritos a los que les pagan por pensar, analistas de mercado, etc...
En resumidas cuentas puedes protegerte de dos formas:
Aquí en españa: Te saldrá más barato, pero siempre puede haber alguien que te plagie desde otro país.
Mundialmente: Muchísimo más caro, pero sólo aconsejable para grandes juegos (internacionalmente hablando).
Pero si yo tuviese que protegerme realmente, me gastaría el dinero en un registro nacional, y el resto en evitar que el juego sea distribuido ilegalmente. Contra los programas P2P no podrás hacer nada pero te harán múchisimo daño; y si no, que se lo pregunten a Id Software con su Doom 3.
(Transcripción de la noticia aparecida en micromania):Citar¡¡50.000!! son las descargas piratas en Internet de <<Doom 3>> que se has estimado durante el primer fin de semana, tras su puesta a la venta. Si la cifra ya es escandalosa haced el cálculo de las pérdidas que suponen para los creadores y distribuidores; o ya las hacemos nosotros: a su precio recomendado (54'95 €) son casi 3 millones de euros. ¡Se tienen que estar tirando de los pelos!
Cita de: "Lex"Cita de: "JBazarra"Mi hermano quiere registrar unas canciones del grupo y si la memoria no me falla, el registro inicial era barato pero lo caro es el mantenimiento del registro anual.
¿Registro anual? ¿De qué demonios hablas? El registro vas una vez y ya está... al menos a mi me parece lógico que con una vez baste, no vas a estar registrando cada año tus obras, por placer, ¿no?
Perdón quise decir 'renovación anual'. Si mal no entendí cuando el de la oficina me lo explicó (pudo ser) tu al principio registras tu obra al igual que registras un dominio en internet, pero cada año tienes que renovarlo al igual que se renueva por ejemplo un dominio. Pero ya te digo que fué hace mucho tiempo y si no le entendí mal me quiso decir eso.
Ojalá yo esté equivocado y no sea de esta forma, ya que si no como tu dices Lex, vaya coñazo (por no decir otra cosa...) tener que estar pagando cada año por proteger tu obra :( . Si alguien tiene una oficina cerca, por favor que pregunte porque esto es como los gobiernos que cada año cambian las normas. Yo la oficina más cercana la tengo a casi 100 kilómetros.
Gracias :)
El tema del pirateo.. tiene mucha tela. Sin embargo, en España creo que la cosa está peor. En el resto de Europa dentro de lo que cabe, y según se lee, hay "menos piratería" pese a que es un hecho real, el que exista, pero en países como España aunque chiflándote el juego, si necesitas claves para por ejemplo jugar por internet, la gente hasta se las busca y rebusca para poder jugarlos sin tener que pagar.. Nosé si esto cambiará, porque pasa en la música, para en los videojuegos, pasa en el software en general.. es una putada y de alguna forma habría que controlar estas cosas..
Pos no se si merece la pena despues de ver estos puntos la verdad, segun he leido aunque no te registres estas protegido igualmente, yo tengo pruebas tangibles de que mi grafista y yo somos los creadores de los bichejos, ademas con fechas, asi que supongo que a una mala tendria las de ganar ante un plagio
Digamos que un indio pone un juego gratuito con mis personajes, pos eso me daria igual, de hecho por ahi rula un juego en que puedes manejar al protagonista del easter avenger y no lo he hecho yo y a mi no me importa, pero otra cosa es que el indio cobre, no me quedaria de brazos cruzados...
De todas formas ire a preguntar como esta el tema, y segun cuanto cueste obrare :P
Cita de: "Josepho"pero otra cosa es que el indio cobre, no me quedaria de brazos cruzados...
Entonces le enviarías un email en indio instándolo a desistir de sus intenciones kakeriles!!! ;)
No sé si has considerado también que el registro sirve sólo para demostrar la autoría en un juicio (autoría que, como ya se ha dicho, se puede demostrar de otras maneras: lo importante es poder demostrarla) y que mientras el juicio se desarrolla y se resuelve te supone unos costes que sólo recuperarás al final si el tribunal te da la razón.
sync
Alguien sabe realmente si se paga sólo una vez, o hay que pagar una renovación cada cierto tiempo?
...
Cita de: "er_willy"no se a donde fuiste pero este impreso http://www.mcu.es/propiedadInt/docs/ObraArtistica.doc en la seccion cuatro pone claramente
4. TEBEO / CÓMIC (Se presentará un ejemplar o copia de la obra)
Pues te prometo que me dijeron que no existía, tal cual en ambos prop, igual han cambiado o precisado la legislación al respecto, pero cuando fui no era así.
O no tenian ni p*** idea y no les apetecia buscar, que tambien es muy probable. :(
Una vez mas NO es necesario regitras nada
Como dice en el convenio de berna firmao por viejunos hace mucho tiempo.
cita:
según las disposiciones del Convenio de Berna para la protección de las Obras Literarias y Artísticas, las obras se encuentran protegidas sin ninguna formalidad en todos los países partes de este Convenio(que son unos cuantos). Ello significa que la protección internacional del derecho de autor es automática, nace en el momento de la creación de la obra y este principio se aplica a todos los países Parte del Convenio de Berna.
si alguien tiene insonio o mañana se aburre en el curro
http://www.wipo.int/copyright/es/
Pero como digo un papel con una fecha y un sello del estao que te ahorrara llevar a tu madre al jucio a decir que tu le hablaste de que ibas a hacer un juego sobre tal o pascual.
Hay muchas formas, pero en mi opinion, esta es la mas clara para demostrar la autoria.
Se va UNA SOLA VEZ y dura de cincuenta a setenta años dependiendo del pais (en españa son setenta) despues de tu muerte, que sera gestionado por tus sucesores.
Lo que comentas de que es valido solo para españa, significa que se rige por las normas españolas, en otro pais tu registro en españa tendra validez, pero sera reguido por la leyes de dicho pais.
@Chewrafa
Cuando fumaba porros en el desayuno de joven tambien me pasaban esas cosas. LLeba mucho ;)
Recordar que son funcionarios....
ps:
Una anecdota sobre los precios, antes de que costara un dinero estandar, antes del 2000, el precio se basaba en el numero de paginas.
Si no os apetece registrar nada y quereis aseguraos de que sereis totalmente propietarios de vuestro material, existe una solución muy sencilla con un coste mínimo... ;)
Meteis toda la información que quereis 'registrar' en un sobre y os lo enviais a vosotros mismos pero al recibirlo NO lo abrais. El matasellos de correos indica la fecha en que ese material esta 'registrado' y en caso de juicio es válido como prueva. :D
RaySan, ese método se ha comentado al principio del hilo :roll:
Yo, personalmente, creo que no tiene mucha validez, pero vamos, que si alguien tiene conocimiento de que sí es válido ante un juez, pues genial.
Cita de: "Lex"Yo fui en Madrid a registrar un relato, y nadie me dijo de que tuviera que volver cada año a renovar su registro. Se trata de un compromiso del estado para mantener un listado de la propiedad intelectual del país, igual que el registro de la propiedad.
Cita de: "er_willy"Se va UNA SOLA VEZ y dura de cincuenta a setenta años dependiendo del pais (en españa son setenta) despues de tu muerte, que sera gestionado por tus sucesores.
Pues tema aclarado. Si no nos dicen lo contrario se va la primera vez y listo. Gracias a ambos por las aclaraciones. :)
Cita de: "er_willy"Lo que comentas de que es valido solo para españa, significa que se rige por las normas españolas, en otro pais tu registro en españa tendra validez, pero sera reguido por la leyes de dicho pais.
Claro, tiene lógica. Gracias de nuevo por la aclaración. :)
Y con el tema de la carta: Para quien lo quiera hacer yo creo que enviándote la carta a ti mismo 'certificada' sería suficiente. Y supongo que si hay trucos para abrir un sobre, también los abrá para saber si un sobre no ha sido abierto. Ayudaría diciéndole al que le mete el sello que se lo ponga en la junta por donde se cierra el sobre acolchado (entre el pliege y el sobre en si), sería mucho más fácil para quien tuviese que comprobar si ese sobre fué abierto (como se hacia en la edad media :-p)
Saludos :)
Te puedes mandar a tí mismo un burofax, en el que correos certifica el contenido (se usa en pruebas para juicios y demás). Lo que pasa es que vale los mismos 20 euros que te cuesta el registro de la obra :P
Ah, mira, éso no lo había pensado, pero parece mejor idea :)
Aunque cueste también 20€, suele ser más cómodo ir a Correos que ir al Prop (o semejantes). Todos tenemos una oficina de Correos más o menos cerca, ¿no?
Buena idea, cobo :)
ni siquiera hace falta oficina... el burofax lo puedes enviar a través de www.correos.es en forma de pdf y pagando con tarjeta de crédito
Jope, cómo avanzan los tiempos :shock:
Mooola :)
con burofax cada A4 son 0.80 centimos por lo que he podido ver en tarifas
100 paginas de un documento de diseño basico son 110.92 pavos
http://www.correos.es/comun/redirec/indexOnline.asp?src=contenidos/enviar/cartas_y_documentos/Burofax/inicial.asp
Y que tendria que enviar en un burofax para demostrar que un personaje es mio ? xD
mhhh, no quería liar más el asunto... lo único que he comentado, dado que el hilo ha girado hacia el tema del correo, es que el burofax sería un sistema más fiable... en cualquier caso, yo te recomiendo las otras vías que se han comentado al principio, el registro de obra intelectual
Si llebo todo el rato preguntando lo mismo pero nadie me contesta... Que tendria que presentar en la oficina de patentes, envio de burofax, etc etc para demostrar que un personaje es mio?
...
Si lo que quieres es que quede patente que el personaje es tuyo, lo mejor mejor mejor mejor mejor que puedes hacer es que lleve tu jeta. Haces solo personajes con tu cara, o si eres cojo pues los haces cojos, o con tus tatuajes, etc. ESTO ES GRATIS!!!
PD: Lo siento era la hora de mi comentario chorra...
CitarSi llebo todo el rato preguntando lo mismo pero nadie me contesta... Que tendria que presentar en la oficina de patentes, envio de burofax, etc etc para demostrar que un personaje es mio?
:shock:
:shock:
Todos hemos contestado... pero, ¿Por que no vas a la oficina de patentes y les preguntas a ellos?, Seguro que ellos te responden mejor... y sin tanta historia rara ;-)
CitarSeguro que ellos te responden mejor
¿Un funcionario? :D
Citary sin tanta historia rara
¿Un funcionario? :lol:
No, la verdad es que sí, lo mejor es que vayas. Y después, por supuesto, comentas aquí lo que te han dicho ;)
Comunidad ValencianaRegistro Territorial
Biblioteca Valenciana (San Miguel de los Reyes)
Dirección: Av. de la Constitución, 284
46019 - Valencia
Teléfono: 96 387 40 68
Correo electrónico:
pinyol_fra@gva.es