Foros - Stratos

Stratos => Industria y mercado => Mensaje iniciado por: Blackrainbow en 01 de Enero de 1970, 01:00:00 AM

Título: Situación del videojuego en España
Publicado por: Blackrainbow en 01 de Enero de 1970, 01:00:00 AM
                                Me gustaría abrir un nuevo topic, el cual puede ser un poco delicado, pero que creo que es necesario de hablar y es el siguiente; ¿Cuál es la situación actual del mercado del videojuego en España?, me refiero a que hemos visto como empresas españolas han cerrado, a que algunas que habían unido sus fuerzas se ha vuelto a dividir, en definitiva que parece haber una crisis que afecta a este sector.
Seria interesante que los profesionales del sector dieran su opinión y que por supuesto los miembros de Stratos nos dijeran cual es su visión del panorama.
                               
Título: Situación del videojuego en España
Publicado por: Javier en 01 de Enero de 1970, 01:00:00 AM
                                Aunque no pertenezco al sector del videojuego, sí que lo sigo muy de cerca, y creo que uno de los problemas es que para hacer un juego en condiciones se necesita una gran inversión que luego no siempre se recupera. Además, sigue siendo una inversión de alto riesgo y es normal que poca gente se decida a apoyar algo así.

Hay motivos para ser pesimista, si compañías como Rebel Act con un estupendo juego como Blade tienen que cerrar, o Dinamic quebrando tras tantos años en la brecha y con buenos precios...sin embargo tenemos buenísimos programadores, diseñadores, etc, así que ¿por qué no hay más empresas de juegos?                                
Título: Situación del videojuego en España
Publicado por: Emotion en 01 de Enero de 1970, 01:00:00 AM
                                seguramente por que no hay quien quiera hacerse cargo de la inversion economica. De todas formas yo estuve hablando con Antonio Arteaga de Stratos y me dijo que aqui no da lo de los juegos ni para comer (bueno, no literalmente), pero me dio que pensar y creo que es mejor unir fuerzas aqui y salir directamente a mercados como el ingles, el americano y el japones, y que sean las distribuidoras las que se peguen las tortas para traerlo o no a españa
                               
Título: Situación del videojuego en España
Publicado por: Javier en 01 de Enero de 1970, 01:00:00 AM
                                Estoy de acuerdo con Emotion, creo que hoy por hoy lo ideal es hacer algo bueno, intentar sacarlo al extranjero y luego ya se verá...con un buen producto y la promoción adecuada, las cosas deberían ir rodadas, ¿no?

Además, y es sólo mi opinión, me dá la impresión de que algunas revistas españolas (en especial Micromanía) ensalzan demasiado los productos y ven poco lo negativo, y más si se trata de un juego español. Pero la parte buena de eso es la promoción del mismo...                                
Título: Situación del videojuego en España
Publicado por: Blackrainbow en 01 de Enero de 1970, 01:00:00 AM
                                Para Javier y Emotion:

Quizás el problema como tu dices es que no hay nadie capaz de afrontar una gran inversión para el desarrollo de un juego, pero seamos realistas no podemos pretender competir con los Americanos o Japoneses con cuatro grafistas y dos programadores por juego, me refiero a que parece ser que aquí la mentalidad sigue siendo la de invertir poco dinero y en un periodo corto de tiempo forrarnos. Quizás Javier sea esta una de las razones por las cuales no hay empresas en España, porque al nacer están muertas. Te puedo decir Emotion que en España se puede vivir de lo juegos, lo que pasa es que las ganancias están mal repartidas, y créeme LO HE VISTO CON MIS PROPIOS OJOS. Lo que sí esta claro es que hay que buscar inversores fuera de España, que puedan afrontar el gasto de una buena producción, o conseguir licencias que suelen tener unas ventas aseguradas.
                               
Título: Situación del videojuego en España
Publicado por: Astat en 01 de Enero de 1970, 01:00:00 AM
                                En problema que tenemos en españa no es falta de profesionales (que tampoco hay tantos), sino gente que sepa manejar (no me refeiro a programadores/grafistas) un estudio de videojuegos.
Estube en dinamic casi hasta el final y, segun mi opinion, cerro por una pesima gestion de la empresa y por una politica pesima con los trabajadores. Para ellos hacer juegos era como cargar de sacos un camion...
Título: Situación del videojuego en España
Publicado por: Blackrainbow en 01 de Enero de 1970, 01:00:00 AM
                                Exacto Astat, puede que en España no halla muchos profesionales pero los que hay son buenos, bajo mi punto de vista.

Y en cuanto a lo demás que dices, te entiendo perfectamente, yo he vivido lo mismo en las empresas donde he trabajado.............

                               
Título: Situación del videojuego en España
Publicado por: Javier en 01 de Enero de 1970, 01:00:00 AM
                                Al parecer también le pasó lo mismo a Rebel Act, por lo que cuentan la gestión fué desastrosa. Pues así no vamos a ningún sitio...                                
Título: Situación del videojuego en España
Publicado por: Emotion en 01 de Enero de 1970, 01:00:00 AM
                                Bueno, la verdad es que quien no ha pensado alguna vez en la programacion de juegos como una mina de oro y luego se ha dado cuenta de que no es oro todo lo que reluce?

La verdad es que Blackrainbow tiene razon, no se debe pensar asi, aunque tambien creo que tampoco se debe pensar en el otro extremo: Tampoco hacen falta en mi opinion 2 años o mas de desarrollo para un juego, porque aunque este estructurado como una pelicula, hoy en dia podemos extraer ideas, conceptos e incluso sensaciones de cualquier fuente susceptible de ser una buena fuente de informacion como un libro, una cancion, un video, una pelicula... No se, creo que con el equipo adecuado de personas se puede conseguir cualquier cosa, o al menos creo YO personalmente que las limitaciones solo existen para el que desea verlas... Todos tenemos algo que mostrarle a los demas en esto de los videojuegos... Por lo tanto, no pensemos en las limitaciones.

En cuanto a lo de la gestion empresarial, pues yo no tengo experiencia en eso, ya que yo aun no he dado el salto empresarial y seguramente no lo dare hasta las navidades (como muy pronto), pero pienso que la gestion no debe caer en manos de un gestor o administrador, si bien es la mejor manera de organizarlo todo perfectamente. Yo siempre he pensado (puede que me equivoque) que es mejor dejarlo todo entre amigos, o simplemente entre los miembros de la empresa o grupo...

En fin, espero que esta opinion no le siente mal a nadie. Si ese es el caso, espero que podais aceptar mis mas sinceras disculpas

Atentamente,

_________________
Julio Meca
ALPHA SOFTWARE

[ Este Mensaje fue editado por: Emotion el 2002-03-22 16:25 ]

[ Este Mensaje fue editado por: Emotion el 2002-03-22 16:26 ]                                
Título: Situación del videojuego en España
Publicado por: Blackrainbow en 01 de Enero de 1970, 01:00:00 AM
                                A ver yo pienso que 2 años serian lo máximo para un proyecto, debido a que si se prolongara mas se producen perdidas (mas meses de desarrollo=a mas gente que debes pagar por un proyecto que se debía haber acabado y que podrían estar empezando otro) hablando claro esta de un proyecto de los grandes, algo que requiera personal, una historia, y esos pequeños detalles que son los que hacen grande a un juego, pero.......... Todos sabemos que los milagros no existen y que no se puede afrontar un proyecto con poca gente pagándoles cuatro duros y que encima este para ayer y bien acabado, las limitaciones suelen ser siempre de tiempo y organización, desde mi punto de vista, en la gestión empresarial ni me quiero meter, por que es un tema del que se podría abrir otro topic incluso.

                               
Título: Situación del videojuego en España
Publicado por: Astat en 01 de Enero de 1970, 01:00:00 AM
                                Sobre el tema de creacion de un etudio (serio), en gamasutra hay unos articulos muy buenos, a saber:

Título: Situación del videojuego en España
Publicado por: fiero en 01 de Enero de 1970, 01:00:00 AM
                                Hola a todos
mi humilde opinión personal es que aquí se falla en la visión global de proyecto empresarial (joer, como suena eso :riendo:), es decir, que un juego no tiene por qué costar 2 años, que no hay que ver lo que va a costar hacer el juego, sino que hay que tener la visión de crear una empresa que haga juegos y punto ( no se si me explico). ¿Cuanto tiempo les va a costar a Blizzard hacer el Warcraft III? ¿5 años? , y seguro que ganan mucho dinero. La cuestión es que Blizzard, por ejemplo, es una gran empresa con un motón de programadores, que llevan varios proyectos a la vez y me imagino que con una financiación astronómica. O sea una "FABRICA" de juegos en toda regla. Y eso aquí, es muuuuuuy dificil. Llegar a crear una empresa como esa, aquí en España.....complicado....

un saludo                                
Título: Situación del videojuego en España
Publicado por: Blackrainbow en 01 de Enero de 1970, 01:00:00 AM
                                Hola fiero

Yo también pienso que hay que tener esa visión de crear una empresa con eso propósitos, y que bueno lo ideal seria dar por finalizado el juego cuando sea necesario, pero esto solamente lo pueden hacer unas pocas empresas, Blizzard, por ejemplo, o Capcom la cual no dio por finalizado su Resident Evil 2 hasta que lo vieron necesario, sin embargo al alargar tanto un juego tienes muchas posibilidades de perder dinero, ejemplo; la misma Blizzard con su Diablo 2 no consiguió las ventas que pensaban y el juego se alargo mucho.

Por esta razón creo que es bueno establecer una fecha limite para un juego, por que aparte si trabajas bajo licencias debes de cumplir unos plazos de entrega, si todo a estado bien organizado, el juego debería estar acabado en su tiempo establecido y encima si se cumple el planning, con algo de tiempo para mejorar esas partes que no nos terminan de convencer.

Conseguir una empresa estilo Blizzard en España como tu dices Fiero, yo creo que en estos momentos imposible.(pero ojala me equivocara)

                               
Título: Situación del videojuego en España
Publicado por: Kabila en 01 de Enero de 1970, 01:00:00 AM
                                 Creo que estáis bastante equivocados sobre ese tema. Siempre comparamos empresas foráneas con las que aquí se han formado. La comparación es siempre odiosa y para comparar hay que saber de que va el tema.
   Si miramos bien los entresijos de las empresas de éxito, nos damos cuenta que todos los "Jefes", son mayores de 40 años. Casi todos con culturas universitarias y un montón de juegos a sus espaldas...tanto  Blizzard (que no viaja solo. Es una parte de Vivendi universal. Junto a Sierra y algunos mas), como MDK: David Perry, RED STORM :Tom Clancy con el apoyo de la cia. Guillemot  BullFrog: fundada por Peter Molyneux Codemasters: hermanos Darling, Firaxis:sid Meier etc.
   Todos, tienen una cultura del videojuego desde tiempos inmemoriales o sea desde 1985....aprox.
   Si nos adentramos un poco mas ya en España. Tenemos que Dinamic funciono hasta que los Ruiz se fueron para montar FX..resultado dinamic al garete y FX para arriba. Pyro funciono porque estaba al mando Gonzo (no me meto con todo lo que decis de el), ya veremos cuando se vaya. Rebel Act no tenia a nadie con cultura de videojuego y asi os contaria.....
   Como se puede montar aquí una buena empresa, si no hay nadie con cultura de videojuegos con la suficiente clarividencia para poder competir. Buenos profesionales los hay. Ya que incluso son buscados por empresas de renombre.pero cultura del videojuego no. Y sin eso, sin que alguien pueda estar al mando de una empresa es imposible solo el dinero no basta..aunque ni para eso..., ni para arriesgar dinero, hay empresarios buenos aquí..porque incluso las empresas que ahora estan en el candelero..Pyro y Trilobite, estan con Eidos y Pantagram.
   Lo que si que existe es un ramillete de empresas pequeñas, que estan trabajando y que funcionan. A esas son las que hay que apoyar para que el dia de mañana empiece a tener España cultura de videojuego.

Hay muchas mas cosas pero eso otro dia                                
Título: Situación del videojuego en España
Publicado por: Blackrainbow en 01 de Enero de 1970, 01:00:00 AM
                                Estoy de acuerdo contigo Kabila de que en que en España no estamos al nivel cultural de videojuegos que esta el resto de Europa, tenemos tradición, como tu dices con los hermanos Ruiz al frente de Dinamic primero y de FX después, o el ejemplo de Gonzalo (yo también creo que hizo un buen trabajo), así que si no tenemos a esos profesionales capaces de guiar a los equipos que es lo que nos encontramos, pues equipos mal organizados (o simplemente no organizados), mala política con los trabajadores como dice Astat, o malas gestiones empresariales.

En que se traduce todo esto; pues que en definitiva el mercado Español avanza muuuuy despacio en relación con los otros. Lo que sí que no puedo hacer Kabila, aunque no lleve desde 1985 en el mundo del videojuego, es despertarme mañana y pretender olvidar todo lo que he vivido en el mercado del videojuego, ya que después de 10 años como grafista y mas de 7 en el mercado, te puedo decir que estado ahí, que lo he vivido, lo estoy viviendo y que lo que cuenta Astat en su primer mensaje sucede en muchas empresas  de este país y que es probablemente la mayor verdad que aquí se ha dicho.

Vuelvo a repetirlo hasta que no consigamos el equilibrio entre gestión, desarrollo y organización, lo tenemos difícil para competir con el resto de países.
Pero no vamos a decir que en el mercado Español del  videojuego todo es malo, tiene cosas buenas; cuando el juego en el que has participado sale a la calle y ves como la gente lo juega, o sale en las revistas del sector, los compañeros de trabajo........ en fin cosas que te hacen sentir mejor y te dan nuevas fuerzas para afrontar el próximo titulo.

Y para todas esas empresas pequeñas que están ahí trabajando duro, un aplauso, y que ojala tengan mucha suerte con sus proyectos.

Como tu dices, ahí muchas cosas, tantas que hasta se podría escribir un libro
                               
Título: Situación del videojuego en España
Publicado por: Gunder en 01 de Enero de 1970, 01:00:00 AM
                                Hola,

creo q no debeis buscar el problema en el mercado de videojuegos sino en el mercado español, el cual esta acostubrado a periodos de rentabilidad relamente reducidos. Osea, para un empresario español es impensable la inversion a mas de 6 meses si empezar a recoger ganancias.

Ale,
Gunder.                                
Título: Situación del videojuego en España
Publicado por: Emotion en 01 de Enero de 1970, 01:00:00 AM
                                por eso dijo Blackrainbow y con muchisima razon que ese es el problema principal: aparte de una pesima o muy mala organizacion de las empresas, se sigue teniendo la mentalidad de invertir poco dinero y en poco tiempo forrarse, vamos, a coger del saco todo lo que se pueda y eso tampoco es...

por eso las cosas hay que meditarlas bien antes de lanzarse al mundo de los videojuegos.

Por cierto... aunque solo sea como curiosidad... aqui en España cuanto cobrabais los desarrolladores de juegos, Blackrainbow (y Astat) :sonriendo:

Saludos a ambos y a los demas tambien
                               
Título: Situación del videojuego en España
Publicado por: Blackrainbow en 01 de Enero de 1970, 01:00:00 AM
                                Pues eso Gunder, que el problema no esta en el mercado del videojuego si no en el mercado Español, el cual estaría bien que empezara a tener unas buenas y sólidas raíces en este ámbito.

Por cierto Emotion te he dejado un privado.

Un saludo a todos.
                               
Título: Situación del videojuego en España
Publicado por: Astat en 01 de Enero de 1970, 01:00:00 AM
                                Pues puedes hecharle un ojo a eso

http://www.gamasutra.com/features/20010831/survey_01.htm

no sirve de nada, porque los salarios de USA no tienen mucho que ver con los nuestros... pero como dato esta curioso.. :sonriendo:



[ Este Mensaje fue editado por: Astat el 2002-03-26 17:12 ]                                
Título: Situación del videojuego en España
Publicado por: Gunder en 01 de Enero de 1970, 01:00:00 AM
                                Para Astat,

mmm donde estas?


Ale,
Gunder.                                
Título: Situación del videojuego en España
Publicado por: synchrnzr en 01 de Enero de 1970, 01:00:00 AM
                                Bueno, no es ningún misterio que si quieres programar videojuegos tienes dos opciones:

- Quedarte en España: aunque será un poco frustrante ver como el barrendero de tu barrio te adelanta con su Audi A8 mientras tu vas con tu flamante dos caballos del 82 último modelo (lo más que podrás pagarte con tu sueldo ^_^')

- Irte al extrangero: te pagarán el desplazamiento, el alojamiento, seguro médico, seguro de vida, cafés, donuts, el gimnasio, la piscina, la biblioteca, la gasolina del coche, trabajarás 7 horas al dia como máximo y además te llevarás un pastón que no sabrás qué hacer con él (no está tan lejos de la última oferta que vi de Vicarous Games para programadores de GameBoy Advance)

No me extraña que un porrón de gente se largue. Haced caso del refrán:

"Si aquí te tratan como un perro
vete al extrangero!" ^_^                                
Título: Situación del videojuego en España
Publicado por: Toni2018 en 01 de Enero de 1970, 01:00:00 AM
                                Hola!

  Soy camaleon, de Balance (Malaga). Como siempre miro el foro cuando ya ha pasado tiempo XDDD.
  Bueno, estoy de acuerdo en que el principal problema es que en España es impensable invertir en algo que si sale bien dara dinero dentro de 2 años o mas (porque no nos engañemos, por mucho que queramos un juego realmente bueno no se hace en menos de dos años, y ahora mismo equipos de desarrollo bastante grandes estan tardando una media de 3 a 4 años por proyecto)
  ta luegolll!!                                
Título: Situación del videojuego en España
Publicado por: Emotion en 01 de Enero de 1970, 01:00:00 AM
                                Siento no estar deacuerdo contigo, camaleon, pero el verdadero problema (a ese respecto, por supuesto) es que no hay la misma dinamica que en un equipo de cine, es decir, hay programadores, grafistas, diseñadores webs y un manager que solo dice 'esto hay que terminarlo asi en tanto tiempo...' y no hay un director de produccion artistica ni nada por el estilo.

Fijate, si no me crees, en los equipos de juegos tan esplendidos como los siguientes:

·Metal Gear Solid - HIDEO KOJIMA
·Resident Evil - SHINJI MIKAMI
·Final Fantasy - HIRONOBU SAKAGUCHI
·Gran Turismo - KAZONURI YAMAUCHI (o algo asi :riendo:)
·Shenmue - YU SUZUKI

Pues bien, como ya dije en su momento, estos grandes genios no son programadores, sino DIRECTORES ARTISTICOS. Como tambien dije, el codigo de un juego es lo de menos (al final, claro esta). Lo importante es disponer de buenos profesionales del cine o del arte en general. ESO si que funciona.

En el mundo PC, sin embargo, tenemos tambien a nuestra particular plantilla de genios, como Paul Moulineaux (Lionhead Studios) o John Carmack, aunque ellos son programadores, y ni el sr.moulineaux seria capaz de realizar un metal gear solid (ya que lo suyo es como lo de Sid Meier, la estrategia y la simulacion) ni Carmack podria elaborar jamas un juego de tipo Resident Evil (ya que carece de los conocimientos sobre este tipo de juegos/peliculas)

Y asi con todo...

Saludos
                               
Título: Situación del videojuego en España
Publicado por: Kabila en 01 de Enero de 1970, 01:00:00 AM
                                bueno Julio(Emotion). Tienes y no razon. Es como si nos dijeras que amenabar no hubiera podido hacer una pelicula pues solo los maestros de hollywood estan destinados a hacerla.
Creo que nadie en estos momentos esta intentando hacer algun juego de los que has nombrado. Todos de grandes compañias, con gran cantidad de profesionales y un gran..grandisimo pesupuesto.
Pero si, tanto camaleon de Balance,emilio de Alcachofa, pendulo,xpiral,enigma o nosotros mismos de Exelweiss se esta capacitado (pues ya se ha hecho) de desarrollar productos que llevan 300.000 copias minimas vendidas que para los distribuidores es una cantidad respetable. no hace falta ni ser una gran empresa ni tener un gran presupuesto para hacer un producto aditivo, y que entre en los canones de un producto A.
Otra cosa es que nos tengamos que ir todos fuera para encontrar presupuestos validos y confianza que no te van a engañar. Y ademas...te pagan el desarrollo desde el primer dia.
Lo demas no viene al cuento.Como se va a hacer un diseñador si en su vida ha visto un diseño?
Primero dejar que se haga cultura de videojuego. Lo demas vendra despues.

[ Este Mensaje fue editado por: Kabila el 2002-04-03 17:53 ]                                
Título: Situación del videojuego en España
Publicado por: Emotion en 01 de Enero de 1970, 01:00:00 AM
                                No, Kabila, no me entendiste. Lo que quiero decir (a ver si ahora me explico bien) es que normalmente los desarrollos van mucho mejor cuando hay un director artistico, ya que un juego no solo es codigo, y en esencia un juego no es mas que un 'mundo' creado a la medida del jugador, pero ese mundo es mas arte que codigo... al menos desde mi punto de vista...

Te dire una cosa... estoy harto de ir por internet y ver desde gente que se pelea por tener el mejor motor 3D hasta gente que comite por hacer la rutina de sombras mas rapida (lee el articulo de carmack sobre shadow volumes... no se si es para reir o llorar...) y todo eso NO VALE PARA NADA.

Es como el que se compra un ferrari y vive en un pueblo... pero dios mio... donde hay carretera en un pueblo para usar una maquina asi? pues con el codigo es exactamente igual...

Para que tanto codigo si luego no se puede aplicar bien? mira Metal Gear Solid. es el mejor ejemplo que puedo dar. muchos de vosotros sabeis que la PSX puede generar graficos mejores que los que muestra Metal Gear, o al menos un poco mejores, pero si te fijas bien, la principal baza de ese juego no es su motor grafico, sino el concepto artistico... lo del camuflaje optico solo era una invencion de kojima y el ni siquiera buscaba ese efecto en concreto cuando lo ideo

Entiendes lo que quiero decir? Eso es lo que queria expresar sobre lo de los 'genios', por supuesto que cualquiera puede hacer un juego bueno, y hacer juegos amateur esta bien, pero esa no es mi aspiracion. Yo ya he tenido bastante practica en algunos campos del 3D y de los juegos y yo voy a por el ultimo escalon... nada mas...

Y con respecto a los 4 años o 2 años de produccion, como ya dije en su momento, no son necesarios en mi opinion, exceptuando algunos casos... con una buena idea y teniendo relativamente claro como la quieres desarrollar, para que 2 años?

Eso esta bien para el quese sienta delante del compilador y espera que le venga la inspiracion divina, pero yo creo que antes se deben pensar un poco las cosas

Saludos y disculpas por si he ofendido a alguien. no es mi intencion molestar a nadie
                               
Título: Situación del videojuego en España
Publicado por: Kabila en 01 de Enero de 1970, 01:00:00 AM
                                no, Julio(Emoticon) ni mucho menos has ofendido por lo menos a mi
incluso esta frase:
--------------------------------------
Te dire una cosa... estoy harto de ir por internet y ver desde gente que se pelea por tener el mejor motor 3D hasta gente que comite por hacer la rutina de sombras mas rapida (lee el articulo de carmack sobre shadow volumes... no se si es para reir o llorar...) y todo eso NO VALE PARA NADA.

----------------------
parece que la haya escrito yo :ojo:

lo que te comentaba que somos algunas empresas que estamos trabajando a un nivel que si no llega a los estandares AAA si que estamos con distribuidoras... nosotros estamos con Infogrames...que ademas de los titulos AAA tiene otras lineas inferiores titulos A y B que tambien valen. No somos una gran compañia pero si tenemos los pilares. Estoy de acuerdo con lo del diseñador. nosotros lo tenemos e incluso procuramos hacer todo el codigo para que sean los grafistas los que hagan el sistema visual.
                               
Título: Situación del videojuego en España
Publicado por: Emotion en 01 de Enero de 1970, 01:00:00 AM
                                vaya, debo reconocer que eso no lo conocia... son tal vez... niveles de.. que?

quiero decir... que es lo de la A, AAA y que niveles hay? en eso, como yo aun no tengo salida empresarial (como muy pronto las navidades y creo que un poco mas tarde) no lo entiendo muy bien

si me lo pudieras aclarar un poco te estaria muy agradecido

saludos
                               
Título: Situación del videojuego en España
Publicado por: Kabila en 01 de Enero de 1970, 01:00:00 AM
                                bueno Julio, normalmente los juego los dividen en shareware,budget,B,A,AAA

shareware...juegos de amateurs. aunque la experiencia de Id software con el wolf
budget...comerciales tipo kioscos o distribuidoras de budgets
serie B... normalmente salen en los wordMark americanos
serie A.... Comandos
serie AAA o triple A .. la ostia o aquellos que nombraste.                                
Título: Situación del videojuego en España
Publicado por: Emotion en 01 de Enero de 1970, 01:00:00 AM
                                OK. Muchas gracias por la aclaracion :ojo:

Saludos
                               
Título: Situación del videojuego en España
Publicado por: ACarbajo en 01 de Enero de 1970, 01:00:00 AM
                                Hola, me llamo Francisco Alberto Carbajo y he estado leyendo este foro y me he dado cuenta de que estáis bastante equivocados algunos respecto al retiro de empresas o grupos de desarrollo de videojuegos en España. Era guionista y me he encargado de las historias de algunos juegos de Digital Dreams Multimedia (la marca antigua).
El cierre de empresas como Dinamic Multimedia y algunas mas españolas es la financiación pero el problema real que no es tan dado a conocer es que el personal que introducen en esas empresas no es tan capaz como se le exige. Yo, por mi parte, me avergüenzo de los juegos que han sacado de mis ideas, de mis guiones pero... no me avergüenzo por mi culpa. En España fallan los diseñadores gráficos, los programadores la mayoría, etc...
Solo deciros a los futuros programadores, diseñadores, musicos, y guionistas:
   ==Hacer cambiar España==
ACarbajo                                
Título: Situación del videojuego en España
Publicado por: fiero en 01 de Enero de 1970, 01:00:00 AM
                                para ACarbajo

Citar
   ==Hacer cambiar España==

:sonriendo: , en eso estamos....
un saludo                                
Título: Situación del videojuego en España
Publicado por: Lessman en 01 de Enero de 1970, 01:00:00 AM
...
Título: Situación del videojuego en España
Publicado por: Kabila en 01 de Enero de 1970, 01:00:00 AM
                                [ACarbajo] no llego a relaccionarte por el nick.
Pero de verdad crees que con un presupuesto de 15k se pueden hacer maravillas?. Puede que sepas escribir guiones y puede que hasta los hagas bien.Marcando todas las pautas para que el diseñador jefe pueda saber por donde van los tiros (vamos a dar todo esto por sentado).
Vamos a suponer que se da un presupuesto de 15k y un año. Vamos a suponer 4 personas.
vamos a poner 1k para astos de alquiler luz y agua etc en Madrid ni de coña pero bueno.
Quedan 14k dividimos por 4= 3.500.000 para cada individuo.
25% de impuestos 2.625.000 por 14 pagas 187.500.... bueno esto es una estimacion poco real pues los gastos son mas. Creeis que por este sueldo y cuatro personas se puede hacer grandes cosas.
preguntar el presupuesto de Comandos y la gente que ha contribuido. No hablemos de juegos fuera de España.
Entonces..ya se entiende el porque tanto Dinamic..como todo lo demas no llega a una calidad aceptable. No es que el profesional de aqui no llegue (ojo estoy hablando de profesionales) sino lo que no llega es el presupuesto....Se habla mucho de tal y cual empresas foranea o tal o cual diseñador de tal empresa pero si aqui tubieramos esos presupuestos ya hablariamos..cuando ha llegado un presupuesto asi. Se ha hecho comandos..que ni Eidos se lo creia... o Blade..que es una pasada tecnica otra cosa es el mareo que se creo por la falta de profesionalidad de del cabezas (no de los profesionales) o lo que esta haciendo trilobite....con presupuesto hay calidad sin presupuesto no....es una formula matematica.

[ Este Mensaje fue editado por: Kabila el 2002-04-07 13:47 ]                                
Título: Situación del videojuego en España
Publicado por: Kabila en 01 de Enero de 1970, 01:00:00 AM
                                Gracias lessman por lo que nos toca :ojo:
Si. es verdad el Sleepy era/es muy aditivo y casi lo tiran a la basura. No saben lo que es un buen juego hasta que lo pierden.
Ahora nos gustaria hacer el sleepy II en 3D que segun el diseño que tenemos seria la repera..pero tiene varias pegas. A saber.
No pega tiros, no pega tiros, no pega tiros
que mas da que sea superaditivo.....
En estos momentos solo triunfan juegos en primera persona con engine de Quake (si no le presentas el editor que vas a licencia el engine del queke u otto similar Unreal etc no te hace ni caso)que peguen tiros o deportivos. Sino no te comes ni un rosco.                                
Título: Situación del videojuego en España
Publicado por: Lessman en 01 de Enero de 1970, 01:00:00 AM
...
Título: Situación del videojuego en España
Publicado por: NeLo en 01 de Enero de 1970, 01:00:00 AM
                                Parece ser que no nos espera (a los que no hemos llegado todavia) ese bonito futuro que imaginaba cuando me meti en esto... :serio:

Un saludo.

[ Este Mensaje fue editado por: NeLo el 2002-04-08 18:15 ]                                
Título: Situación del videojuego en España
Publicado por: fiero en 01 de Enero de 1970, 01:00:00 AM
                                Y eso que decis de Rebel Act, han cerrado? y eso de no vender en el extranjero? no se puede vender un juego aunque no se gane nada?... Yo la verdad, si hubiera hecho el Blade y me dieran 0,0001 pts por cada juego vendido en el extranjero, lo venderia, aunque solo sea por adquirir renombre, pero eso de cerrar, así, después de todo el trabajo realizado, como que no lo veo claro...

un saludo                                
Título: Situación del videojuego en España
Publicado por: Emotion en 01 de Enero de 1970, 01:00:00 AM
                                Bueno, yo creo que la solucion al problema que tenemos de cara a una salida ahi fuera es que antes de centrarnos en reforzar el panorama español deberiamos tirar un poco de la cuerda del mercado internacional.

De todas formas, otra solucion mucho mas factible seria crear entre todos los grupos que vayan a salir hacia fuera una PLATAFORMA comun de desarrollo donde todos los programadores, grafistas, escritores, etc, etc.. estuvieran asociados (ya, ya se que Stratos esta como plataforma para que todos nos veamos las caras, pero me refiero a algo un poco mas grande, no a nivel de organizacion sino a nivel de COMPOSICION).

Es decir, podriamos tener un motor de desarrollo comun, con potencia, actualizable, y una especie de consejo para regular las actualizaciones de ese entorno de desarrollo. Asimismo, se deberian construir una serie de herramientas de trabajo comunes (editores de imagen, editores de video, modeladores, programas de edicion musical, etc.) que tambien estuvieran regulados...

De esta forma, el desarrollo de proyectos dentro de españa por parte de cualquier grupo de programacion estaria en cierta medida amparado por un entorno con el cual se podrian crear producciones de bastante fuerza, y no solo eso, sino que todos los grupos, en cierta medida, estarian conectados de una manera mas facil y estable.

No se, para mi eso seria un buen panorama en españa, como una plataforma para volver a poner a españa en un buen lugar dentro de la programacion de videojuegos.

No obstante, es solo una opinion (y para que mentir, una ilusion personal). Espero que a nadie le haya sentado demasiado mal o que haya sido demasiado 'empalagoso' (por el toston :riendo:)

En fin, un humilde servidor...
                               
Título: Situación del videojuego en España
Publicado por: fiero en 01 de Enero de 1970, 01:00:00 AM
                                hola Emotion
tu idea es muy buena, me gusta mucho

...lo único malo es que no responde a la naturaleza humana...

:riendo:
un saludo                                
Título: Situación del videojuego en España
Publicado por: Emotion en 01 de Enero de 1970, 01:00:00 AM
                                Hola fiero,

Gracias por el animo :sonriendo:

La verdad es que tienes razon, siempre habra quien quiera seguir su camino... aunque, siendote sincero, mi motor de desarrollo no solo lo estoy haciendo para mi, en realidad lo que dije antes es un comienzo de esa plataforma, lo que pasa es que antes de ponerme a completar el motor lo propondre, pero con papeles por medio... No se, podria funcionar y nos serviria a todos para echar unos escalones mas en la andadura de los juegos

De todas formas, aun tengo que meditar un poco el asunto, y escribir algo de documentacion y esquematizar y luego ya veremos :riendo:

Saludos
                               
Título: Situación del videojuego en España
Publicado por: synchrnzr en 01 de Enero de 1970, 01:00:00 AM
                                Bueno, a ver si del proyecto Utopía nace un buen juego y sienta un precedente para otros juegos españoles ^_^

David F
Sync                                
Título: Situación del videojuego en España
Publicado por: Emotion en 01 de Enero de 1970, 01:00:00 AM
                                Claro, desde luego estaria bien que despues del esfuerzo que hacen y que acabaran haciendo, se lleven lo que se merecen, es decir, la gloria :sonriendo:

Aunque, como ya he dicho, estaria bien que despues de eso esa 'plataforma' se regulara para que todos pudieramos acceder a sus beneficios, aunque como ya he dicho en mi anterior reply, dentro de un tiempo, un mes como mucho, expondre mi propuesta al foro en la seccion de proyectos y pondre a disposicion de todo aquel que lo desee un documento esquematico de las funciones de la plataforma y de las herramientas de desarrollo.

Tan solo espero que la gente no me escupa... :oops:

Saludos
                               
Título: Situación del videojuego en España
Publicado por: Lessman en 01 de Enero de 1970, 01:00:00 AM
...
Título: Situación del videojuego en España
Publicado por: ACarbajo en 01 de Enero de 1970, 01:00:00 AM
                                Bueno. Eso de los 15k no te creas.
Voy a escribiros un resumen de balance anual de mi empresa.
Presupuesto:
~35.000.000 de pesetas
Agua, luz, escaleras y alquiler(era una casa, grande, pero lo era):
1.140.000 ptas (95.000 al mes)
Empleados:
No lo se exactamente el sueldo de mis 15 compañeros pero oscilaba sobre las 180.000 ptas
Yo 125.000 ptas
Total Empleados 15 = ~33.900.000 ptas

Lo que si que me acuerdo(y me acordaré siempre) es la factura telefónica:
996.000 ptas anuales

Ejem... Llegabamos justos con deudas como veis pero algunos dicen de 1 año un juego...
En 1 año sacabamos 15 juegos. Allí se trabajaba o no se pagaba.

Hay muchas personas que creen que no se necesitan bastantes empleados para crear una empresa porque piensan que ellos solitos pueden hacerlo todo. Pues bien. Cuando juguéis a algun juego de la antigua DDM fijaros en los créditos. En los créditos os fijaréis que figuran bastantes personas. Pues normalmente no son ni la 4ª parte de ellas. Figuran porque figuran en la empresa, no porque hayan creado ellos el juego.
Solo 2 programadores, 1 grafista y 1 músico pueden crear 4 juegos al año. No se reparte tanto el trabajo, se reparten las ideas y cada uno hace un juego por si solo.
No se empieza un juego y se acaba ese. Se empieza uno, se empiezan 4 mas y se hacen todos a la vez sin ocecarse con un juego y malgastar tiempo.
También he leido que los que vienen a incorporarse al desarrollo de aplicaiones lo tienen difícil... te lo voy a decir lo más claro posible, ¡pues que bien vives!
¡Si ahora es difícil antes lo era más! ¿Y eso de irse a desarrollar fuera de España? ¿Quieres que los programadores Españoles lo lleven peor? Cuantos mas seamos, no vamos a tener más competencia sinó que más apoyo tendremos!
---------------------
Saludos, ACarbajo                                
Título: Situación del videojuego en España
Publicado por: Kabila en 01 de Enero de 1970, 01:00:00 AM
                                [aCarbajo] lo unico que has hecho es justificar mi presupuesto......una copia exacta...Pero 15 juegos?
ya claro en flash para navegadores.

porque de otra clase no se lo cree nadie...
                               
Título: Situación del videojuego en España
Publicado por: mallrat en 01 de Enero de 1970, 01:00:00 AM
                                [ACarbajo] te contradices tu solo, dices que los programadores no están a la altura de tus guiones (no voy a hacer ningún comentario sobre eso, pero gracias por la parte que me toca) pero chico, ¿que esperas que haga un programador que tiene que hacer 4 juegos al año? aparte que las cifras de producción que tu das no son precisamente del tipo de juegos de los que aquí se habla, yo creía que hablabamos de juegos A o triple AAA, no los juegos para wap/flash/etc. (que también son divertidos, por supuesto) pero eso es otro tipo de mercado.
                               
Título: Situación del videojuego en España
Publicado por: Toni2018 en 01 de Enero de 1970, 01:00:00 AM
                                Mmmm, ¿Un programador 4 juegos al año?. A ver.. para hacer un solo juego se tardan 2 años o mas y se necesitan a varios programadores (hablo de un juego comercial, no de un tetris o un arkanoid).
He programado varios juegos y se lo que es. Me gustaria que si alguien dice "que va.. un juego se programa en 6 meses" que al menos diga que conocimientos de programacion tiene y cuales juegos ha programado.
Lo digo porque me da la sensacion que hay gente no son programadores que estan opinando sobre algo que no conocen. A mi nunca se me ocurriria decirle a un arquitecto que un edificio se hace en 6 meses simplemente porque no soy arquitecto.

[ Este Mensaje fue editado por: camaleon el 2002-04-09 14:19 ]                                
Título: Situación del videojuego en España
Publicado por: Gunder en 01 de Enero de 1970, 01:00:00 AM
                                Totalmente de acuerdo contigo camaleon.

Lo q antiguamente se consideraba juego y q se hacia en 4 meses ahora solo se puede considerar como una fase dentro de un juego. Sino, ver el caso de mario 64 deslizandose por los tuneles de hilo q se podria comparar con mi juego de snow o los innumerables casos de juegos actuales q usan antiguas joyas como sub-juegos dentro de sus juegos.

Un juego en 4 meses? Si, el comecocos, el Space Invader, etc. Pero no, y por poner un ejemplo, el ghost & goblins.

                               
Título: Situación del videojuego en España
Publicado por: ACarbajo en 01 de Enero de 1970, 01:00:00 AM
                                Emm... os sigo diciendo que yo hablo de la antigua marca DDM. La marca de los juegos que solo aceptaban Dos o Win95 como mucho...
NO existía FLASH (aunque si el tetris y el arkanoid) y los juegos que hacíamos se podría decir que eran bastante vendidos y la mayoría os aseguro que se parecen a los juegos de programadores domésticos o programadores autónomos que lo hacen por hobby. Porque la tecnología cambia, siempre cambia.
¡Que fácil es usar las DX, el openGL, usar herramientas como Div, compiladores como Fenix...! Y no puro y duro código C. Aunque sea guionista tengo principios de programación(además intento dedicarme a ello en mi actual empresa).
Ah, y en el '95 sacamos exactamente 17 juegos y la mayor parte del trabajo no fue de los programadores porque algunos juegos ya tenían su motor creado pues se han sacado diferentes ediciones de cada uno.
El simulador (supongo que el mas descarado) de ciclismo (con diferentes nombres:"La vuelta a españa","Giro","Tour",etc.. ) es un ejemplo claro                                
Título: Situación del videojuego en España
Publicado por: synchrnzr en 01 de Enero de 1970, 01:00:00 AM
                                Yo te entiendo esc... ACarbajo (perdón iba a hacer un chiste fácil ^_^')

Pero hablas de hace tiempo. De hace mucho tiempo, si tenemos en cuenta la rapidez de la evolución de la informática. Ahora mismo, para alcanzar un nivel mínimamente competitivo, necesitas un presupuesto de cine, como mínimo.

No decimos que no puedas hacer un juego competitivo con un equipo de 20 personas, pero sí digo que no puedes hacer 17 juegos competitivos al año con un equipo de 20 personas. Ni 14. Ni 2. Y puede que ni uno, ni medio.

Actualmente con un equipo de 20 personas, a duras penas se puede realizar un juego medio decente en el plazo de un año. Me atrevería a decir que ni con el motor hecho puedes llegar a hacer más de 2: en ese caso lo que te limita es el tiempo de desarrollo del artwork (porque lo que no puedes hacer es utilizar los mismos personajes, fondos, etc en 17 juegos iguales... que ni los culebrones Mortal Kombat / Street Fighter llegan a eso!)

En el extrangero se sigue haciendo por lo que venimos diciendo todos hace tiempo: se invierte una pasta que aquí no se invierte :guay:

Las compañías de videojuegos extrangeras pueden tener algún que otro centenar de tios en plantilla y así llevan a cabo varios proyectos a la vez perfectamente (pero con más de 20 tios por proyecto) Y por lo que pagan a los trabajadores, juraría que amortizan bien :ojo:

Algunas de las compañías que quedan en España intentan afrontar varios proyectos con un personal muy escaso y el resultado es una pésima calidad. Eso lleva a un nivel de ventas bajo, lo cual lleva a unos beneficios también bajos, lo que lleva a no poder fichar más gente y que los currantes cobren poco. Y ahí se cierra el círculo.

Muchas veces acaba pasando que los currantes buenos se van porque no cobran una mierda, las compañías pillan novatillos que se hartan de fardar en el IRC de que por fin saben poner printf() (pero que en realidad no tienen ni puta idea de programar, la experiencia ya no cuenta en esa situación) y acaban plegando en el momento en que la situación de baja calidad de producción, bajos ingresos y gastos ya es insoportable.

Yo lo veo todo bastante lógico ^_^'

Lo del extrangero lo dije del punto de vista del beneficio del propio programador, no del videojuego español. Obviamente si los buenos se van, más competencia para los que se quedan. Pero entiéndeme: de algo hay que vivir. Si eres un programador muy bueno, un grafista muy bueno o un músico muy bueno, no vas a malgastar tu talento porque aquí no te cojan o te paguen una mierda.

La aspiración a la superación profesional es lo que te hace irte donde puedas desarrollar tu capacidad. Tal como estan las cosas, aquí no hay muchas posibilidades de trabajar en juegos de los que puedas orgulloso y eso, a veces, es muy importante.

David F
Sync :guay:                                
Título: Situación del videojuego en España
Publicado por: mallrat en 01 de Enero de 1970, 01:00:00 AM
                                [camaleon,Gunder] estoy de acuerdo con vosotros, a mi también me ha sorprendido lo que decía ACarbajo: "Solo 2 programadores, 1 grafista y 1 músico pueden crear 4 juegos al año", pero no estoy nada de acuerdo con ACarbajo: crees que ahora con el DX y el OpenGL es mas facil que antes? la complejidad a aumentado mucho mas rápido que las "ayudas" (y eso que mucha gente no consideraría al DX como una ayuda!!) en cualquier caso incluso utilizar bien DX, es decir optimizando al maximo y sabiendo como hacerlo, es complicado (con el OpenGL igual, si no sabes lo que haces no vas a llegar nunca al rendimiento real de la tarjeta).
Aparte que no puedes usar DIV en un juego comercial, por supuesto. El 95% de un juego es puro y duro codigo C (o C++), igual que antes, sólo que ahora además hay 100 veces mas código respecto al arkanoid, ¿que te hace pensar que ahora es mas fácil? precisamente ahora hace falta un equipo de 20 personas y 2 años para hacer un juego "A", y no te hablo del MGS2 precisamente, sino de uno normalito.

                               
Título: Situación del videojuego en España
Publicado por: Lessman en 01 de Enero de 1970, 01:00:00 AM
...
Título: Situación del videojuego en España
Publicado por: Emotion en 01 de Enero de 1970, 01:00:00 AM
                                Para Lessman,

Pues hombre... lo de la GBA no es mala idea, ya que la consola tira bastante por lo que he oido (al menos en ciertos sitios), lo que pasa es que lei por ahi que el coste oficial del SDK (junto la documentacion del sistema, el manual del micro y todo lo demas) te cuesta unos 6000 dolares, aparte de tener que comprar las tarjetas esas de memoria (o cartuchos, no lo recuerdo bien) y los cables de conexion, etc, etc...

Y ademas escuche que solo licencian los SDK a empresas ya formadas, vamos que si eres un programador sin empresa por tu cuenta no te comes un rosco... o al menos eso he oido...

Por cierto, alguien sabe donde se puede conseguir el DevKit oficial de DreamCast (ya se que muchos se reiran... pero me interesa encontrarlo)... ??

Gracias y Saludos
                               
Título: Situación del videojuego en España
Publicado por: Lessman en 01 de Enero de 1970, 01:00:00 AM
...
Título: Situación del videojuego en España
Publicado por: Kabila en 01 de Enero de 1970, 01:00:00 AM
                                Jo aCarbajo, es grave. Puedes enumerarme los 17 juegos que DDM saco en el 95?
Solo te dire que en este post se encuentran 3 programadores, que yo sepa, que han programado para DDM y dos no eran de plantilla por lo que sus juegos no cuentan como juegos hechos por los programadores que decias. Ademas entre ellos se encuentra el programador del ciclismo que decias..parece mentira que hables de ello y no lo sepas :riendo:

Puede ser que los puzzles esten mas dirigidos a consolas. Pero, es muy complicado conseguir una licencia de consola ademas de caro. Hoy dia la tendencia es al completo exterminio de las empresas y grupos pequeños. no interesan y es antieconomico. Las distribuidoras quieren empresas autosuficientes que puedan soportar todas las conversiones que hagan falta.
Nota: Para aquellos que pregunta o se quejan de que no hay nadie que ponga un presupuesto sobre la mesa. Pensar bien. Dariais dinero vosotros si fuerais distribuidora a un grupo de gente que no ha hecho nada. Os fiariais que esta gente aunque trajeran alguna demo potable. Este grupo sabria, podria, tendria la entereza de aguantar la presion de las fechas y bugs de ultima hora....
hasta luego                                
Título: Situación del videojuego en España
Publicado por: Gunder en 01 de Enero de 1970, 01:00:00 AM
                                aCarbajo o a colgajo... tu flipas, que sepas q en DDM solo curraban los programdores y los grafistas ya q no habia otra cosa.

Y estas en un error, DDM en el 95 sacó cerga de 2723,25 juegos.

Como mola decir tonterias.

PD.: Tu donde trabajabas en DDM? en tu casa?

[ Este Mensaje fue editado por: Gunder el 2002-04-10 08:21 ]                                
Título: Situación del videojuego en España
Publicado por: Emotion en 01 de Enero de 1970, 01:00:00 AM
                                para Lessman,

Gracias por lo de la Dreamcast, aunque ya la vi, y no sirve, ya que el programador (Dovoto) hizo alguna clase de apaño y no te deja salirte del template para programar y no esta totalmente completo...

Yo es que lei hace tiempo que el DevKit oficial era para Linux y que costaba una pasta o algo asi (no estoy muy seguro), aunque esperaba encontrarlo por ahi suelto (mm... abandonware? jijiji)

En fin, de todas formas te agradezco el esfuerzo de buscarme el link. Gracias

Saludos
                               
Título: Situación del videojuego en España
Publicado por: synchrnzr en 01 de Enero de 1970, 01:00:00 AM
                                Bueno, siento acabar con las esperanzas de quien quiera hacer juegos para GameBoy Advance, pero creo que en España sólo hay 2 o 3 compañías (Bit Managers, Newsoft y alguna otra) con licencia para desarrollarlos.

Programarlos no es problema. Llevo tiempo intercambiando conocimientos con programadores licenciados extrangeros (los alemanes son los mejores en este campo), básicamente desde que empecé a desarrollar la versión de mi motor de sonido para AGB y toda la documentación, incluso la documentación oficial "hiper-secreta" y kits de desarrollo están en internet. Lo único que no podeis conseguir es el hardware oficial, las famosas TS, pero sí hay grabadores de Flash, cables MultiBoot y emuladores (los emuladores tienen fallos aún, al menos para lo que yo los necesito ^_^') El problema es que si haces un mega-juego, sólo podrás colocarlo a través de una empresa licenciada y, para las licencias, los señores de Nintendo son muy muy selectos, os lo aseguro.

Por cierto, si alguien cree que la AGB sólo sirve para hacer simples puzzles, que se baje el Iridion 3D de Shin'en, la mejor compañía de desarrollo para AGB en mi opinión, (y lo borre a las 24h, claro ^_^) o Lollipop, la demo ganadora de la Compo de http://www.gbadev.org

Saludo a todos los desarrolladores serios :ojo:

David F
Sync :guay:                                
Título: Situación del videojuego en España
Publicado por: yoshi-roy en 01 de Enero de 1970, 01:00:00 AM
                                Huolaz, me acabo de registrar por aqui pq toy viendo q aqui se debate algo estupido. (Repitiendo un xiste malo)
EsACarabajo:
DDM no valía un duro y creo que es ahora mismo cuando los programadores lo tienen más difícil pq, en serio crees que antes era tan dificil?¿?
Ahora tenemos más herramientas y utilidades y todo eso... ellos tb las tienen y seguro q antes q nosotros! Yo quiero ser programador y si es de juegos pues tres veces mejor asi q los q ya lo sean, dejarmelo facil :ojo:                                
Título: Situación del videojuego en España
Publicado por: Gunder en 01 de Enero de 1970, 01:00:00 AM
                                Hola yoshi-roy,

si piensas q DDM no valia un duro yo pienso q tu no vales ni una misera peseta de las pequeñas.

Te dire q gente q estuvo en DDM ha termiando en Sony Europa (3), EA-UK (2).

Han pasado y triunfado en Dinamic muchos de ellos.

Han sacado en DDM productos como el SnowWave: Avalanche, vendido en TODO el mundo. DIV Games Studio, reconocido en TODO el mundo.

Estan desarrollando productos de alta calidad en empresas como Pyro y Trilobyte.

Y q los productos de DDM tuvieran una calidad q tu cosiderases baja, se debe a la politica de empresa, no q ha que DDM ( al fin y al cabo la genete q alli tarabajaba ) no valiera un duro.

Asi q ya sabes para la proxima, por favor, medir vuestras palabras.

Gracias.
                               
Título: Situación del videojuego en España
Publicado por: Toni2018 en 01 de Enero de 1970, 01:00:00 AM
                                Muy Bien dicho, gunder. En DDM habia gente muy buena que hacia un trabajo estupendo a pesar de trabajar a contra reloj y con pocos medios.

Un saludo.                                
Título: Situación del videojuego en España
Publicado por: Kabila en 01 de Enero de 1970, 01:00:00 AM
                                Mas Bien Tenia La mejor gente :ojo:

a saber: BALANCE,ALCACHOFA,REBEL(inicios)ahora DIGITAL LEGENDS,EXELWEISS. Como grupos externos, ahora todos empresas.
Y otra gente que ahora estan en Pyro,Trilobite,Sony(UK) y mas.


[ Este Mensaje fue editado por: Kabila el 2002-04-11 11:59 ]                                
Título: Situación del videojuego en España
Publicado por: mallrat en 01 de Enero de 1970, 01:00:00 AM
                                Kabila, Rebel no es ahora Digital Legends, sólo son tres de ellos los que formaron Digital Legends, los demas andan por ahí trasteando...
                               
Título: Situación del videojuego en España
Publicado por: yoshi-roy en 01 de Enero de 1970, 01:00:00 AM
                                Weno, sorrys :triste: entonces pq veo q me he pasado pero es que me compre 1 juego de DDM (uno de los de ciclismo) y me pareció malo y no volvi a comprar nguno. ¿Y DDM ahora es HAMMER T.? ¿DIV no es de Hammer?                                
Título: Situación del videojuego en España
Publicado por: Kabila en 01 de Enero de 1970, 01:00:00 AM
                                [Mallrrat]
si lees bien, pongo rebel(inicios)
el blade se inicio por Angel Cuñado en DDM con otro nombre y de aqui se paso a llamarse blade cuando se creo rebel..

de ahi lo de rebel(inicios) no es una equivocacion..

[ Este Mensaje fue editado por: Kabila el 2002-04-12 00:31 ]                                
Título: Situación del videojuego en España
Publicado por: Althermuund en 01 de Enero de 1970, 01:00:00 AM
                                Hola a todos:

Desde mi modesta opinion lo que si creo es que los mercados, como todo, tienen que evolucionar poco a poco y no se puede intentar igualar a mercados que nos llevan años (y experiencia) de ventaja.

Cuando en USA salio el UNIX en España no habia ni carrera de informatica, cuando nacio la WWW, en España empezaba el mercado del PC. Seamos realistas, vamos un poco a la zaga de otros paises, pero no debemos resignarnos.

Lo que hay que hacer es, como dice mi abuelo, trabajar duro y poco a poco. Debemos empezar poco a poco y con el tiempo intentar meternos en el mercado internacional. Que se empieze a oir el nombre de españoles en el extrangero y seguro que poco a poco España cogera renombre fuera. No se mucho de finanzas o gestion de empresas, pero creo que España debe empezar con proyectos mas "humildes" y avanzar poco a poco hasta poder copar un mercado que creo que tiene mucho futuro.

Al menos es mi modesta opinión...


                               
Título: Situación del videojuego en España
Publicado por: Magallanes en 01 de Enero de 1970, 01:00:00 AM
                                El problema, es que se dedican a hacer solo clones de juegos ya existentes. Pueden hacer un bueno juego, novedoso y adictivo, pero sin necesidad de tantos recursos. (ej :worms, lemmings, simcity, etc.)
                               
Título: Situación del videojuego en España
Publicado por: spider-man en 01 de Enero de 1970, 01:00:00 AM
                                Totalmente de acuerdo contigo Magallanes. Prefiero mil veces esos juegos que nombras a cualquier super éxito3D clónico de los que se hacen ahora totalmente carentes de imaginación y originalidad.                                
Título: Situación del videojuego en España
Publicado por: Lessman en 01 de Enero de 1970, 01:00:00 AM
...
Título: Situación del videojuego en España
Publicado por: Tei en 01 de Enero de 1970, 01:00:00 AM
                                Y entonces aparecio Tei inocentemente he hizo la siguiente pregunta:

"¿y porque no se licencia un engine, y se mete a 4 diseñadores y 1 programador a hacer una buena game-dataset y una logica de juego potable?"
quizas te pillen un buen cacho por el engine, pero asi recortas el tiempo a mucho menos.. solo hay que hacer graficos y mas graficos... y en quizas 1 año lo tienes en las tiendas.

En cuanto a lo de la gente que hace engines "inutilmente" digo yo que es una forma como otra cualquiera de combatir el estress y aprender algo, quizas hacer experimentos.
                               
Título: Situación del videojuego en España
Publicado por: NeLo en 01 de Enero de 1970, 01:00:00 AM
                                Tei, entonces, para ti un juego es un engine y un monton de gráficos?

Jooooooooder, como estamos...
                               
Título: Situación del videojuego en España
Publicado por: Magallanes en 01 de Enero de 1970, 01:00:00 AM
                                hay muchos juegos que son asi.

enginero + graficos = juego

pero en realidad la gracia es el ingenio que le pongan, por ejemplo el counter strike (mod de halflife), es uno de los juegos en red mas jugados del mundo. ^_^ (hay otros que no valen la pena mencionar, porque son "mas de lo mismo"
                               
Título: Situación del videojuego en España
Publicado por: Guybrush Threepwood en 01 de Enero de 1970, 01:00:00 AM
                                Ahora mismo si quieres hacer un juego gordo o te tiras 5 años haciéndolo o utilizas un engine ya hecho, modificándolo un poquillo
Así que me acuerde, juegos que utilizan motores ya hechos

UT
Mobile Forces
Deus Ex
American Army
Harry Potter
Cliff Barker's Undying
Tactical Ops

Q3
American McGee's Alice
Medal of Honor
Jedi Knight II
Soldier of Fortune II
Return to Castle Wolfestein

HL
Counterstrike                                
Título: Situación del videojuego en España
Publicado por: Tei en 01 de Enero de 1970, 01:00:00 AM
                               
Citar
El 2002-06-06 20:04, NeLo escribió:
Tei, entonces, para ti un juego es un engine y un monton de gráficos?

Jooooooooder, como estamos...


no son todo, se puede hacer algunos:

engine + nueva gamelogic + medias (mapas, sonidos, texturas, modelos) = un juego

de todos modos es normal que no estemos de acuerdo, yo no pienso como profesional de los videojuegos, ni siquiera pienso como aficionado, pienso como programador de engine y como modder.

comprando un engine ya echo, uno demostradamente potente, se le crea un juego de interes, que mejore algunos aspectos (como half-life mejoro el codigo de quake1) y se le hacen mapas,modelos, sonido.. etc.. ¡¡¡que no es poco!!!

half-life esta echo asi, partiendo de quake1, y mire usted, el engine original (quake1) es de hace 6 años (medio siglo en años de perro) y aun hay gente jugando con el (un mod, counter-strike).                                
Título: Situación del videojuego en España
Publicado por: NeLo en 01 de Enero de 1970, 01:00:00 AM
                                El engine es parte de la programacion.

La logica es otra parte muy grande.

Estais pesaetes con el CS no? xDD

Estais diciendo que CS se hizo a partir del motor de HL simplemente? Por eso han sacado infinitas versiones y revisiones?
                               
Título: Situación del videojuego en España
Publicado por: Lessman en 01 de Enero de 1970, 01:00:00 AM
...
Título: Situación del videojuego en España
Publicado por: Tei en 01 de Enero de 1970, 01:00:00 AM
                                una cosa es tener licencia, y otra estar basado. en cierto modo "SI" esta basado en quake2 en el siguiente sentido

#define QUAKE2 1

esto en las fuentes de Quake1 hacia funcionar un monton de bobadas extra que el quake1 normal no llevaba.. asi que cuando le pasaron el codigo a Valve, tendrian bastante echo, un motor intermedio todabia. Sin embargo tecnologicamente esta mucho mas cerca de Quake1. Y en algun lugar reconocen que la licencia de Quake2 era mas bien para ponerlo en la caja, porque ¿a donde vas tu con una licencia tan vieja?.[Luegos juegos como FAKK han demostrado que el motor Quake1 no es ninguna mierda y que se lo puede llevar muy lejos.]

de echo, el nucleo de Half-Life es tan semejante a Quake1 que muchos motores (como este: telejano.berlio.de) hace muchisimo tiempo que cargan nivels de Half-Life, mientras que el formato de Quake2 es bastante mas dificil de implementar. Es tan feo el asunto que solo recientemente un tipo ha logrado tener un motor que cargue mapas de Quake1 y Quake2, aunque finalmente ha abandonado el proyecto de motor mixto.. (pero funcionaba ).

Osea, la razon ni para ti ni para mi. Tiene pelos la cosa.                                
Título: Situación del videojuego en España
Publicado por: Lessman en 01 de Enero de 1970, 01:00:00 AM
...
Título: Re: Situación del videojuego en España
Publicado por: Nae en 18 de Septiembre de 2008, 09:39:23 AM
Refloto este post porque pone que es ... de 1970!.

En fin, ahora, 38 años más tarde, el sector de los videojuegos está bastante mejor que entonces, cuando no teníamos ni un pdp-10 que llevarnos a las manos. Hay que tiempos aquellos en los que un jovenzuelo llamado Nolan Bushnell dijo que iba a hacer el Pong...
Título: Re: Situación del videojuego en España
Publicado por: [EX3] en 18 de Septiembre de 2008, 09:52:39 AM
Cita de: Nae en 18 de Septiembre de 2008, 09:39:23 AM
Hay que tiempos aquellos en los que un jovenzuelo llamado Nolan Bushnell dijo que iba a hacer el Pong...
Segun lo leido y por las fechas de los post solo me queda una duda, Nolan Bushnell uso el motor del Quake1 para hacer el Pong? :P

Salu2...
Título: Re: Situación del videojuego en España
Publicado por: seryu en 23 de Septiembre de 2008, 09:38:43 AM
Cita de: Nae en 18 de Septiembre de 2008, 09:39:23 AM
Refloto este post porque pone que es ... de 1970!.

En fin, ahora, 38 años más tarde, el sector de los videojuegos está bastante mejor que entonces, cuando no teníamos ni un pdp-10 que llevarnos a las manos. Hay que tiempos aquellos en los que un jovenzuelo llamado Nolan Bushnell dijo que iba a hacer el Pong...

Todo es relativo, ese tío ya había tenido detrás de si a gente como Ada Lovelace o a Turing... Al igual que ahora estamos mas avanzados el nivel de exigencia es mayor.