Foros - Stratos

Stratos => Off-topic => Mensaje iniciado por: ethernet en 28 de Abril de 2007, 10:52:46 AM

Título: Ayuda argentinos
Publicado por: ethernet en 28 de Abril de 2007, 10:52:46 AM
Hola, contactó conmigo una persona de argentina, agricultor, para comprarme un sistema de guiado. Le he propuesto que él compre el hardware y yo le envío el software por mail, sin embargo no sé si en argentina podrá encontrar el hardware que uso para el sistema.

Podríais indicarme alguna tienda online en argentina para echar un ojo?

Alguna recomendación más?


PD: qué raro hablais ... :D
Título: Re: Ayuda argentinos
Publicado por: josepzin en 28 de Abril de 2007, 11:26:26 AM
Cita de: "ethernet"PD: qué raro hablais ... :D
¿¿Nosotroshhhh???  :P
Título: Ayuda argentinos
Publicado por: chechocossa en 28 de Abril de 2007, 02:15:14 PM
Tienda online en Argentina... podrías probar comenzando con http://www.deremate.com.ar/ que hay de todo.

Sistema de guiado, es algo satelital? GPS? Acá hay una página de empresas que se dedican a eso

http://www.buscagro.com/EMPRESAS-Y-SERVICIOS/Agricultura-satelital/index.html

tal vez te sirva como para orientarte.

Y eso que hablamos raro... ¿acaso ustedes no hablan todo con la z?  :lol:

Otra recomendación... mmmm.... este... sólo recuerda que estás tratando con argentinos.  :shock:

Un euro acá cuesta $ 4,30 argentinos, es decir, un egg y la mitad del otro.
Título: Ayuda argentinos
Publicado por: josepzin en 28 de Abril de 2007, 02:38:53 PM
Cita de: "chechocossa"Y eso que hablamos raro... ¿acaso ustedes no hablan todo con la z?  :lol:
Despues de una larga charla con españoles sobre el tema, no hubo acuerdo...
Yo reconozco que nosotros (los argentinos) decimos todo con "S", pero los españoles no reconocieron que dicen todo con "Z" jajaja!

Cita de: "chechocossa"Otra recomendación... mmmm.... este... sólo recuerda que estás tratando con argentinos.  :shock:

Un euro acá cuesta $ 4,30 argentinos, es decir, un egg y la mitad del otro.
Sobre el primer punto, es cierto... hay mucha "viveza criolla" (picarezca ibérica), pero bueno, hay que tomar las precauciones normales.

Sobre el segundo punto: es caro comprar esta tecnología, pero cualquier maquinita para el agro cuesta miles de dolares para arrancar... asi que 1000 o 2000€ en un sistema GPS tampoco es tanto mas para este tipo de inversiones.

EDITO: 4.30$???? aumentó parece...
Título: Ayuda argentinos
Publicado por: ethernet en 28 de Abril de 2007, 03:33:47 PM
Le voy a cobrar los 1300€ que cobró aquí eliminando el coste del HW. Yo no sé si para él es mucho o poco, pero debe ser poco comparado con el resto de sistemas porque si no él hubiera recurrido a los sistemas que vende allí.

Imagino que pasará lo mismo que aquí, hace 3 años mi herramienta no se hubiera vendido por menos de 6000€. De hecho aún se sigue vendiendo cercano a ese precio el producto italiano de los huevos.
Título: Ayuda argentinos
Publicado por: Pogacha en 28 de Abril de 2007, 03:57:59 PM
Aca en Argentina ese tipo de desarrollo se hace desde hace rato y casi seguro que es mas barato (aun que no tengo idea). Supongo que si te buscaron a vos solo puede ser por dos cosas:
1 - Un precio muy barato.
A lo cual no entiendo por que lo vendes a tan bajo precio.
O sea ... si se vende a 6000, tu lo puedes vender a 4000 y competir totalmente y vendiendo 1/3 de la cantidad seguirias ganando lo mismo.
¿Estas seguro que ese precio te conviene?
Tu sabras

Por otro lado, es sabido que en el tema campo pagan lo que sea.


2 - Un sentimiento muy argentino de que lo de afuera es mejor(no recuerdo el nombre pero lo tiene, era un nombre derivado de una india). Entonces te buscarian por que creen que eres muy serio y confiable y mejor en todo sentido. A mi me tomo un tiempo sacarme este sentimiento y darme cuenta que estoy a la par que muchos yankis y europeos y que es solo un mito.
En Argentina se habla desde siempre que lo mejor biene de Europa y Estados Unidos.
La mayor recomendación es que cuides mucho tu imagen ante ellos y guardes el misticismo apropiado.

Y si los tipos eran de Cordoba como chechocossa o josepzin hasta a mi me parece que hablan raro ... la tonada cordobeza es mas graciosa que la mejicana.

PD: Lo que si cuidate .. argentino hay dos tipos: El que te jodio y el que te va a joder.
Título: Ayuda argentinos
Publicado por: josepzin en 28 de Abril de 2007, 09:15:35 PM
Che, no sean tan duros! sin ir muy lejos los 3 o 4 argentinos que estamos por este foro no somos "tan" malos! :D:D
Título: Ayuda argentinos
Publicado por: ethernet en 29 de Abril de 2007, 12:07:52 AM
Personalmente no conozco ningún producto argentino (otra cosa es que sean distribuidores). Todos son norteamericanos, franceses, italianos y ahora españoles.

Citar
O sea ... si se vende a 6000, tu lo puedes vender a 4000 y competir totalmente y vendiendo 1/3 de la cantidad seguirias ganando lo mismo.

Mi intención no es forrarme. _Aún_ tengo principios y como mi padre y mi abuelo han sido agricultores no tengo intención de sajar a nadie con un sistema de este tipo. Creo que 1300€ (+iva) es un precio justo, que cubre mis gastos y me permite ganar dinero (incluso  forma legal). Que la competencia se queja y me pone pegas para poner publicidad en revistas como ya me ha pasado, me la toca, yo vendo a lo que me da la gana mi trabajo, como si lo quiero regalar. Que la gente se forre a costa de otros no significa que los demás tengamos que aprovecharnos, ni mentirles, ni nada así.

Citar
Por otro lado, es sabido que en el tema campo pagan lo que sea.

falso (por lo menos en España), pagan lo que pueden, unos más y otros menos. Hace mucho tiempo que los agricultores dejaron de ser los tontos del pueblo. Ahora están enterados, saben de precios y saben de tecnologías. Si estás en España te invito a que pases unos días conmigo montandote en tractores para que lo pruebes tú mismo.

No sé precios, pero estaría por apostarme a que cualquier producto de guiado de allí es, como mínimo, el doble de caro que el mío.

Citar
D: Lo que si cuidate .. argentino hay dos tipos: El que te jodio y el que te va a joder.

Dudo mucho que con este negocio nadie me pueda joder... a no ser que el argentino lo crackee y los venda más baratos que yo XD, que tampoco me iba a arruinar la vida, yo disfruto programando la aplicación, probándola y ver como algo que tu haces a otros les es útil.
Título: Ayuda argentinos
Publicado por: josepzin en 29 de Abril de 2007, 09:20:57 AM
Cita de: "ethernet"
falso (por lo menos en España), pagan lo que pueden, unos más y otros menos. Hace mucho tiempo que los agricultores dejaron de ser los tontos del pueblo. .
En Argentina esto no es así, sobre todo con gente que tiene mas de 500 o 1000has de campo. Las ganancias son ENORMES...

Pero sí, en España es distinto porque la mayoría son pequeños agicultores y los márgenes son MUCHO menores.
Título: Ayuda argentinos
Publicado por: donald en 29 de Abril de 2007, 12:35:12 PM
Argentina rulez :)
Título: Ayuda argentinos
Publicado por: ethernet en 29 de Abril de 2007, 09:06:01 PM
Cita de: "josepzin"
Cita de: "ethernet"
falso (por lo menos en España), pagan lo que pueden, unos más y otros menos. Hace mucho tiempo que los agricultores dejaron de ser los tontos del pueblo. .
En Argentina esto no es así, sobre todo con gente que tiene mas de 500 o 1000has de campo. Las ganancias son ENORMES...

Pero sí, en España es distinto porque la mayoría son pequeños agicultores y los márgenes son MUCHO menores.

No tengo intención de cambiar el precio en función a quien se lo venda.
Título: Ayuda argentinos
Publicado por: josepzin en 29 de Abril de 2007, 10:19:34 PM
Cita de: "ethernet"No tengo intención de cambiar el precio en función a quien se lo venda.
Eso no lo decides tú, sino nosotros: los anónimos foreros!! :D  :lol:
Título: Ayuda argentinos
Publicado por: Pogacha en 30 de Abril de 2007, 12:22:17 PM
En realidad tanto Smith como Nash piensan lo contrario ...
Un bajo precio arruina el negocio de otro, o sea el de todos, te va a gustar mucho el dia que un exentrico personaje regale todo lo que tu puedes hacer gratis por que no quiere forrarse.
Al parecer viven otra realidad en España ..., no es que mire que recién me di cuenta, pero nunca deja de sorprenderme.
Saludos!
Título: Ayuda argentinos
Publicado por: josepzin en 30 de Abril de 2007, 12:30:04 PM
Cada caso es distinto, pero poniendo un ejemplo de lo que me toca a mi:
- No cuesta lo mismo hacer la web a una empresa pequeña que la necesita para tener su presencia en internet y no mucho mas.
- Que hacer la web para una empresa que factura millones y que gracias a la web ganará mucho mas. Ya sea en imagen o por ingresos directos.

En el primer caso se cobra lo que se trabaja, mas o menos.
En el segundo caso se cobra MUCHO mas.

No quiero decir que en este caso sea lo mismo. Ademas cuando uno tiene establecido un precio estandar (y publicado) es muy dificil ajustar para arriba.

No creo que se trate de "robar", sino que es mas bien una cuestion de las ganancias que le dará mi producto a mi cliente. Una web a una inmobiliaria le dará muchas mas ganancias que a una tienducha... asi que tengo derecho a cobrarsela mucho mas :D
Título: Ayuda argentinos
Publicado por: chechocossa en 30 de Abril de 2007, 01:44:04 PM
Coincido con lo comentado por parte de mis coterráneos... En Argentina, si un productor está en condiciones de incorporar tecnología satelital, es porque ya se compró varias 4x4 para el resto de la familia  :lol:

De todos modos, ethernet, bien lo dices, lo vendes a lo que se te cante  :twisted:

Yo muchas veces también cobré lo que consideraba justo, antes que lo que podría llegar a currarle al cliente...

Esos son mis principios, si no les gustan, tengo otros  :D  (groucho)
Título: Ayuda argentinos
Publicado por: josepzin en 30 de Abril de 2007, 02:36:26 PM
Cita de: "chechocossa"Esos son mis principios, si no les gustan, tengo otros  :D  (groucho)
Muy buena esa frase de Groucho!

Lo de las 4x4 es cierto... el campo en Argentina esta muy bien gracias a la exportación, gracias al campo casi todos los pueblitos de "la pampa" se han convertido en pequeños paraísos! muchas casas nuevas, 4x4, maquinarias, etc. Como la gente no puede tener el dinero en el banco lo gasta... (de paso sube el precio, pero bue...)
Título: Ayuda argentinos
Publicado por: Pogacha en 30 de Abril de 2007, 03:00:54 PM
Eso esta muy mal! Me hacer hervir en ira!

El precio lo da la oferta y la demanda y no es etico para nada ir por debajo de este.

Tu obligación es cobrar el precio competitivo y reinvertir para crecer y dar mejores productos para mejorar la calidad de vida de la gente que habita el mundo, tomar empleados y darles de comer, pagar publicidad y mover el dinero para que todo el mundo sea feliz.

Si al cliente le pasas 1$ por el producto a el no le va a importar un pito si a vos te conviene o no, el cree que es un precio justo pues tu se lo estas pasando, el solo se fijará si a él le conviene. No le estas haciendo ningún favor para nada. Y si esos precios son competitivos es por que al granjero le conviene, el ganará de 10 a 100 veces la inversión, aca y en españa, sino no lo compraría para nada.

Lo que ganas tu pasando un precio por debajo de lo que dicta la oferta es:
Que un granjero gane muy poco mas dinero de lo que hubiese ganado.
Que otras empresas que si son eticas se vean forzadas a bajar el precio a valores por debajo de lo competitivo.
Que no puedan reinvertir en publicidad, equipamiento y administración.
El mercado se moverá menos y habrá menos empleados.
No convendrá estudiar el tema pues poco dinero se sacará del mismo y en consecuencia peores servicios sobre el mismo serán prestados.

La etica comercial no se resuelve cobrando poco y nada mas.

OJO, muy distinto es aprovecharse de un incauto que no conoce el precio pero no es para nada el caso de lo que hablamos aca.

Saludos.
Título: Ayuda argentinos
Publicado por: josepzin en 30 de Abril de 2007, 03:58:35 PM
Cita de: "Pogacha"Me hacer hervir en ira!
Cuidado che, no sea cosa que explotes!  :P
Título: Ayuda argentinos
Publicado por: ethernet en 30 de Abril de 2007, 05:06:09 PM
Cita de: "Pogacha"
Que otras empresas que si son eticas se vean forzadas a bajar el precio a valores por debajo de lo competitivo.

Hasta aquí he leído. Acaso no entro yo dentro de la ética? yo pago los impuestos y cuotas correspondientes y a su vez amortizo mi trabajo y gano dinero (que incluso me daría para vivir si solo viviera de eso). Me puedes decir en donde está mi "no ética" ? Otra cosa es que estuviera vendiendo por debajo de lo que a mi me cuesta, pero no es el caso.

Otra cosa, yo no genero (aún) puestos de trabajo directos, pero los vendedores de GPS, de PDA, de soportes de PDA, de enchufes para tractores, etc sí que generan dinero que de otra forma no generarían y ellos sí que pueden, en parte gracias a mi, generar más puestos de trabajo.

Y te voy a decir más. Mientras las empresas tienen sus datos de estudios escondidos, yo los pongo a disposición del público sin problemas, con la ventaja que tiene alguien si quiere hacer un sistema basado en GPS, ahí los tiene, yo los oferzco sin problemas (así como yo he cogido datos de otros que los ofercían). Y a mi me cuesta mucho dinero comprar un GPS, probarlo (son horas de coche y portátil), etc.

Ya no quiero comentar los que hacen software completamente gratuíto, lease apache, mysql y otros miles...

Si quiere sigo, pero creo que con eso es suficiente para ti.
Título: Ayuda argentinos
Publicado por: fiero en 30 de Abril de 2007, 05:11:46 PM
Pogacha, lo que dices está muy bien, y tiene todo el sentido del mundo, pero... Si yo fabrico un producto, sumo el dinero que me cuestan los materiales, el software, y le añado el dinero suficiente para salir ganando. ¿no estoy pidiendo un precio justo? ¿Es ético que la competencia esté inflando los precios?

Pongamos un ejemplo: Una empresa vende 1000 productos al año, y los está vendiendo por 10000$; y una persona es capaz de manufacturar una sola unidad de un producto similar y venderlo por 1000$ ganando dinero. Esto quiere decir que la empresa está inflando artificialmente el precio de ese producto beneficiandose de la no-competencia. Es muchísimo más barato (por unidad) construir 1000 productos que 1, con lo cual, la empresa podría vender más barato que el "artesano" y sin embargo vende a un precio 10 veces superior.

un saludo
Título: Ayuda argentinos
Publicado por: Pogacha en 30 de Abril de 2007, 06:09:25 PM
No solo el producto es el beneficio, una empresa puede ofrecer tambien garantia, servicio tecnico y confianza.

Casos hipoteticos:
Si el aparato de Ethy falla, ¿quien se lo va a reparar? Suponiendo que falla en la primera hora de uso ... ¿cuanto demorará en responderle? Un campo parado significan grandes perdidas.
Si un negocio es rentable, los inversores y ejecutivos se tiran de cabeza, si el negocio no es rentable entonces este se descuida.
Si aparecen modificaciones necesarias, ¿quien se lo va a actualizar?. ¿Va a estar dentro de 10 años?

Todo esto restan en beneficios y lo que el consumidor mide es beneficios sobre precio.

Es por eso que es etico que Ethy cobre menos, pero no que no cobre lo mas que pueda.

Un caso conocido es Intel vs AMD, la diferencia del producto final es mucho menor al doble del precio que se refleja. Sin AMD el precio de intel solo se regularia por la necesidad del consumidor, al haber competencia el precio también se regula por capacidad de produción, confianza, marketing y servicios.

Si una empresa lo está vendiendo a 10000 y a alguien le conviene comprarlo, lo que lo regula es la necesidad del consumidor solamente. Si no hay competencia es por que no pueden competir (suponiendo un mercado etico) pues si un negocio es rentable, los inversores y ejecutivos se tiran de cabeza, es su obligación moral, si el negocio no es rentable entonces este se descuida.

Otro competidor que venga con un precio, infraestructura y servicios menores puede ofrecer su servicio y el consumidor decidirá sobre beneficios/precio entre esta o la otra empresa y de esta manera los precios se regularán con la competencia lo cual hace mejores a las empresas dando productos mejores a precios mas accesibles.
Si en cambio el precio es bajo por brindar un producto/servicio que no se puede automantener ni crecer, el consumidor(y el resto de la cadena) se pierden del futuro mejoramiento de los beneficios que pueden traer el crecimiento y competencia.


Nada, que ethy cobre lo que quiera, a mi no me molesta eso en realidad, pero me extrañaba que el precio sea tan bajo.

Saludos
Título: Ayuda argentinos
Publicado por: ethernet en 30 de Abril de 2007, 06:47:06 PM
error!
Título: Ayuda argentinos
Publicado por: ethernet en 30 de Abril de 2007, 06:49:44 PM
Cita de: "Pogacha"No solo el producto es el beneficio, una empresa puede ofrecer tambien garantia, servicio tecnico y confianza.


Si el aparato de Ethy falla, ¿quien se lo va a reparar? Suponiendo que falla en la primera hora de uso ... ¿cuanto demorará en responderle? Un campo parado significan grandes perdidas.


Si te compras un software, quién te lo repara? Te recuerdo que yo vendo el software, lo que pasa que además yo les instalo el hardware. En cualquier caso si falla el hardware yo le tramito el tema de la avería y le dejo otro sistema de repuesto.

Si te falla windows, cuanto tarda microsoft en arreglartelo?

A mi no me parece que 1300€ (+ iva) sea un precio bajo, lo que me parece es que otros se han estado aprovechando en estos sistemas. Yo no tengo distribuidores, soy yo el que me llevo todo el beneficio y el que hago todo el trabajo. Como tampoco me fio de los distribuidores (ya he tenido intentos de engaño), yo me lo guiso y yo me lo monto de forma que puedo dar un sistema a un precio más bajo que el resto. Aparte yo me las he apañado para con sistemas hardware no caros (no me gasto 500€ en un GPS) tener una relación calidad/precio bastante aceptable.
Aparte todo está diseñado para que la entrada del usuario sea la mínima y que todo lo que sea susceptible de fallar pueda ser resuelto de forma automática. De todos los que he vendido nadie me ha llamado por problemas con mi software, ni de manejo ni de otro tipo. Lo único que han hecho ha sido instalar tomtom y llamarme para que les resuelva dudas de tomtom (que ya es triste).

Sé que los franceses están muy molestos con el software ya que ellos venden una bazofia por 4600€ + iva, y sí que pueden evitar que saque publicidad en revistas (ya lo han hecho alguna vez), pero no pueden evitar que yo haga distribución a través de internet o similar.
Título: Ayuda argentinos
Publicado por: Pogacha en 30 de Abril de 2007, 09:00:46 PM
Cita de: "ethernet"
Cita de: "Pogacha"No solo el producto es el beneficio, una empresa puede ofrecer tambien garantia, servicio tecnico y confianza.


Si el aparato de Ethy falla, ¿quien se lo va a reparar? Suponiendo que falla en la primera hora de uso ... ¿cuanto demorará en responderle? Un campo parado significan grandes perdidas.


Si te compras un software, quién te lo repara? Te recuerdo que yo vendo el software, lo que pasa que además yo les instalo el hardware. En cualquier caso si falla el hardware yo le tramito el tema de la avería y le dejo otro sistema de repuesto.

Si te falla windows, cuanto tarda microsoft en arreglartelo?

Eran casos hipoteticos ... no te lo tomes como un ataque.
Si tu software deja de andar por el "efecto 2008" y tu ya no estas trabajando en eso (notese que me lo estoy inventando todo, es un caso hipotetico!), ¿quien les va a solucionar el problema?. En cambio una empresa que pretende crecer tendrán entonces mas confianza. Es un beneficio extra que ellos perciben. Todo completamente hipotetico!

Windows (aun que rige practicamente un monopolio) tiene servicio tecnico, parches y actualizaciones. (Aun que parece esto no es hipotetico)

Mas aun me parece que la gente de campo quiere seguridad que ninguna de estas pavadas pueda hacerle parar la producción.
Que el precio no va en función de lo que a ti te salga sino esta regulado por la oferta y demanda.

Igual no me estaba refiriendo a ti. Tu sabras lo que te conviene y cada quien hace con su culo lo que quiere. Me parecio bajo el precio por eso te pregunte y luego salio lo de que estaba mal cobrar un precio competitivo, entonces expuse argumentos claros de que no era así, y que cobrar un precio por debajo del competitivo es lo "malo".

Saludos!
Título: Ayuda argentinos
Publicado por: fiero en 01 de Mayo de 2007, 01:13:46 AM
Pogacha, entonces el precio de ethernet y de una hipotética empresa "seria" son totalmente comparables. Siguiendo con tu explicación, ethernet deja de ofrecer unos servicios que la otra empresa sí ofrece, por tanto el precio de ethernet no puede ser el mismo. La empresa ofrece unos servicios añadidos, por tanto debe cobrar 4 veces más. Es el cliente el que debe decidir si prefiere gastar poco dinero en comprar sólo el producto, o adquirir una serie de servicios y garantías adicionales pagando más por el paquete. Con tu primer post entendí que ethernet estaba infravalorando su producto, pero después de tus ultimos mensajes queda claro que ambos productos son comparables, ¿no? (el paquete más caro lleva más cosas)

un saludo
Título: Ayuda argentinos
Publicado por: Pogacha en 02 de Mayo de 2007, 12:18:14 PM
Exactamente.
Pero un precio de 1/4x por un producto de igual calidad me pareció que era muy bajo, o sea ... esos beneficios añadidos no parecen estan ni cerca de valer el 300% del precio del producto y lo que la investigación operativa enseña es que ganancias totales = ventas * ganancia por unidad con lo que si triplicas el precio vendiendo la mitad aun estarias ganando mas con menos problemas.
Saludos.
Título: Ayuda argentinos
Publicado por: seryu en 27 de Mayo de 2007, 11:48:37 PM
Pogacha según ese razonamiento el soft libre debería desaparecer.

Todas las empresas duran un tiempo, nadie te asegura que en X años un producto deje de tener soporte, ni que este libre de bugs.

Ethernet ha buscado una forma de negocio que está fuera de tener varias oficinas y gastarse el dinero en ejecutivos que no hacen nada, amén de pasar los productos por interminables intermediarios que hacen crecer el precio del producto de forma exponencial.

¿Crees que los intermediarios van a generar un mejor producto?

Si una empresa del tamaño que pones por ejemplo quiere instalar agroguia a una flota de tractores, me parece que el problema no es que agroguia tenga un precio X, el problema será que esa empresa deberá negociar con ethernet un presupuesto de soporte.

Al igual que cualquier empresa grande tiene negocios con sun, microsoft, ibm, etc.. para que les den soporte y se paga anualmente, si alquien quiere su soporte especifico, fuera de lo que ya da ethy, tendrá que negociarlo y pagarlo.

Entonces, ¿Cual es el problema? Me parece que tienes el convencimiento de que cobrar más significa que la empresa invierte más, y eso no es cierto. De hecho la mayor parte de empresas de software que conozco cuanto más cobran más sueldos se ponen los directivos y todo sigue igual.

Si ethy ha logrado vender un producto igual o mejor y encima cuesta menos, el resto de competencia tendrá que buscarse las castañas.

Eso es la ley de la oferta y la demanda. El pactar precios, no lo es.
Título: Ayuda argentinos
Publicado por: Nae en 28 de Mayo de 2007, 10:35:20 AM
Maravilloso lo que se llega a hablar en una web de desarrolladores (de videojuegos) hispanos XD. Por mi parte, sigue así ethy!. Machaca a los franceses! :P.
Título: Ayuda argentinos
Publicado por: ethernet en 28 de Mayo de 2007, 10:45:53 AM
Precisamente hoy me escriben felicitándome por una charla que no he dado sobre el sistema XD.
Título: Ayuda argentinos
Publicado por: josepzin en 28 de Mayo de 2007, 10:58:35 AM
Cita de: "ethernet"Precisamente hoy me escriben felicitándome por una charla que no he dado sobre el sistema XD.
sorprendente! ya puedes responderle que "gracias, y que recomiende a sus conocidos para que asistan a tus futuras charlas sobre el tema" juas!
Título: Ayuda argentinos
Publicado por: Pogacha en 28 de Mayo de 2007, 12:40:59 PM
Cita de: "seryu"Pogacha según ese razonamiento el soft libre debería desaparecer.

Todas las empresas duran un tiempo, nadie te asegura que en X años un producto deje de tener soporte, ni que este libre de bugs.

Ethernet ha buscado una forma de negocio que está fuera de tener varias oficinas y gastarse el dinero en ejecutivos que no hacen nada, amén de pasar los productos por interminables intermediarios que hacen crecer el precio del producto de forma exponencial.

¿Crees que los intermediarios van a generar un mejor producto?

Si una empresa del tamaño que pones por ejemplo quiere instalar agroguia a una flota de tractores, me parece que el problema no es que agroguia tenga un precio X, el problema será que esa empresa deberá negociar con ethernet un presupuesto de soporte.

Al igual que cualquier empresa grande tiene negocios con sun, microsoft, ibm, etc.. para que les den soporte y se paga anualmente, si alquien quiere su soporte especifico, fuera de lo que ya da ethy, tendrá que negociarlo y pagarlo.

Entonces, ¿Cual es el problema? Me parece que tienes el convencimiento de que cobrar más significa que la empresa invierte más, y eso no es cierto. De hecho la mayor parte de empresas de software que conozco cuanto más cobran más sueldos se ponen los directivos y todo sigue igual.

Si ethy ha logrado vender un producto igual o mejor y encima cuesta menos, el resto de competencia tendrá que buscarse las castañas.

Eso es la ley de la oferta y la demanda. El pactar precios, no lo es.[/quote]
No estendiste el punto.

Que sea igual o mejor y cueste menos no tiene nada de malo, todo parte de una frase de ethy que decia en otros terminos: "yo no cobro la cantidad que podria cobrar por que no quiero hacerme rico" o sea "regalo parte de lo que vale en el mercado el producto por que me place"
Eso es lo que no es ético, y el argumento esta arriva.

Por otro lado, tambien discrepo sobre "los intermediarios" que tu nombras, es obvio que al producto le van a agregar muy poco, pero son necesarios para la organización, comercialización y distribución, que hagan su trabajo o no depende del caso puntual.

Relee lo que he escrito, que creo que estaba claro.
Saludos
Título: Ayuda argentinos
Publicado por: seryu en 28 de Mayo de 2007, 09:34:59 PM
En ese caso, tampoco estoy de acuerdo, yo creo que uno está en su derecho de venderlo al precio que considera justo.

Ethernet cree que el precio de la competencia está inflado, si él puede venderlo a un mejor precio, de verdad que no entiendo que daño puede hacer.

Por ejemplo, los supermercados pueden vender productos más baratos que las tiendas pequeñas y en muchos casos han hecho que tengan que cerrar. Los negocios surgen de oportunidades y nichos de mercado. Ethernet no incumple la ley ni está explotando a nadie.

En serio, me parece que esas casas de soft realizan prácticas más preocupantes, de verdad que no entiendo como se le puede acusar a un autónomo de falta de ética por vender al precio justo  :shock:

Ademas, si ethernet vendiese al precio de la competencia, tendría muy difícil lograr vender algo. Y entonces, cuando te mueres de hambre, ¿donde esta la ética?