Foros - Stratos

Audio => General Audio => Mensaje iniciado por: Warchief en 27 de Junio de 2007, 04:51:17 AM

Título: Holofonía, el sonido en 3D
Publicado por: Warchief en 27 de Junio de 2007, 04:51:17 AM
Joder, me resistía a probarlo, pero es buenísimo. Poneos auriculares y cerrad los ojos; es realmente curioso.

[dadle al video de youtube]
http://www.maikelnai.es/?p=615
Título: Holofonía, el sonido en 3D
Publicado por: synchrnzr en 27 de Junio de 2007, 10:33:36 AM
Esta es una técnica más o menos antigua, de principios de los 80 cuyo principal problema es la mala localización frontal (casi todo parece venir de detrás) y que sólo se puede apreciar el efecto con auricualres. Actualmente casi todos los videojuegos utilizan HRTF avanzadas que permiten simular ese efecto mucho mejor. La mayoría de motores de sonido y API, como la de DirectSound, proporciona esta funcionalidad de forma nativa.

En castellano se confunde con otro tipo de holofonía, más avanzada, que consiste en grabar varios puntos de una esfera. En inglés la primera técnica se llama Holophonics mientras que la segunda se llama Holophony. Ésta última es la que se correspondería con la holografía y no tiene los problemas de la primera (la localización es correcta y puede reproducirse en cualquier disposición de altavoces)

sync
Título: Holofonía, el sonido en 3D
Publicado por: Guybrush Threepwood en 27 de Junio de 2007, 11:37:36 AM
Para los freakies aquí está todo explicado
http://www.extremetech.com/article2/0,1697,1159844,00.asp

Hay varios algoritmo HRTF, parece que el que proponen estos tíos (cetura) tiene como objeto que la gente con sonotone perciba el sonido como si no tuviera sonotone.