Foros - Stratos

Stratos => General => Mensaje iniciado por: Isilion en 17 de Julio de 2007, 07:48:38 PM

Título: ¿Quién salvará a los pobres diseñadores de juegos?
Publicado por: Isilion en 17 de Julio de 2007, 07:48:38 PM
Ah, el Diseñador de Juegos.

Probablemente la posición con más glamour de la industria, pero malhadada su suerte.

¿Quieres ser programador de juegos? Una solución bastante interesante (aunque no la única) suele ser estudiar una ingeniería informática.

¿Quieres ser artista? ¿Por qué no estudias Bellas Artes o en una escuela de Arte 3D?

Ah, un momento. ¿Dices que quieres ser diseñador de juegos? Pero... ¿eso qué es exactamente?

Parece que nadie sabe a ciencia cierta qué hace falta para ser diseñador de juegos (lo cual no es cierto, pero lo parece) y creo eso se refleja en la salud de nuestra industria. En el mejor de los casos todo son suposiciones o guías tremendamente abiertas.

Un programador entra a trabajar de programador junior. Un artista entra a trabajar de artista junior. Un diseñador de juegos... bueno... entra de QA tester, de escritor técnico, de localizador... ¡de lo que sea! Si tiene suerte puede entrar de diseñador de niveles, que al menos se parece más.

Además, hacen falta muchos menos diseñadores en un equipo de desarrollo que programadores o artistas, así que las posiciones escasean. Es cierto que han aparecido últimamente varias ofertas de Game Design en los foros de Stratos, lo cual es una excelente señal, pero ninguna de ellas es para "diseñadores sin experiencia".

Siendo este el percal, me parece curioso que haya sólo una empresa en toda España que ofrezca un trabajo de "Game Designer Junior" (Digital Legends).

Fuera de España, la progresión habitual es algo como:

QA tester
Level Editor
Level designer
Game Designer
Game Designer senior
Lead Game Designer

Pero aquí no sé bien cuál sería, porque me da la impresión de que cada empresa estructura su equipo a su manera.  

Quizá uno de los problemas que motiva la carencia de una base de diseñadores con experiencia es lo poco obvios que son los puntos de entrada en la industria.

¿Qué opináis?
Título: ¿Quién salvará a los pobres diseñadores de juegos?
Publicado por: TiRSO en 18 de Julio de 2007, 12:15:51 AM
Coincido contigo en que la cosa está muy dura para los que queremos ser diseñadores de juego (sobretodo en España). Un resumen de cómo está la situación es que los tres únicos diseñadores "puros" que pasaron por el último curso de videojuegos de la uniovi, entraron en el mundo siendo testers.

El problema es que los diseñadores son demasiado importantes en un desarrollo como para meter a un "novato" en un proyecto comercial. Una posible solución a esto es meter a los diseñadores nuevos en equipos de diseñadores más experimentados... El problema es que habría que llegar a tener equipos de diseñadores.

Aún así, y respondiendo a tu pregunta inicial, creo que los diseñadores se salvarán ellos solitos. La importancia de su trabajo es cada vez más importante y será algo que se asentará poco a poco.
Título: Re: ¿Quién salvará a los pobres diseñadores de juegos?
Publicado por: Tei en 18 de Julio de 2007, 11:27:33 AM
Es que aqui se mezclan cosas.

La primera es que en un videojuego hace falta un tio con liderazgo. Para cuando la gente se duerme. Que diga "He tios". Y se despierten otra vez.

Esto es normal y existe en todo el desarrollo del software.
La naturaleza ha creado gente que vale para esto, son los lideres naturales.

Luego esta un tio que dice.. "Interesa que las armas *suenen* muy potentes, pero no interesa que maten a los otros jugadores de un solo tiro, porque eso no es divertido".  Entonces ese tio le dice al tio de sonido "¿no puedes hacer el sonido de la escopeta un poco mas rotundo", y le dice al tio que ajusta el daño de la escopeta "tendras que bajar un poco el daño, pon 25 en lugar de 240."

Que es un tio que conoce las reglas que hacen un juego divertido, y si hace falta, se las salta.
La naturaleza no ha creado de esto, y soy ignorante acerca de si se puede autoaprender estas cosas. Tambien ignoro si alguien las enseña.

Por tanto:

Desde fuera del desarrollo de videojuegos, uno pensaria que  un "Diseñador de Juegos" es un lider natural que ademas conoce las reglas que hacen un juego interesante, y que sabe cuando saltarselas.  Ignoro si esto es asi.
Título: ¿Quién salvará a los pobres diseñadores de juegos?
Publicado por: AgeR en 18 de Julio de 2007, 11:44:22 AM
El diseñador de videojuegos tiene un gran problema, y es que no puede empezar siendo diseñador en un grupo amateur. No puede porque en un grupo amateur con 2 o 3 personas simplemente no puede haber un diseñador puro, o hace algo más (programar, gráficos...) o nunca va a hacer nada.

Esto en realidad es bueno, ya que un diseñador debe saber cómo de difícil puede ser conseguir lo que quiere llevar a cabo. De otra forma dificilmente sabría si pide que el resto del equipo haga un milagro.

Además hay mil formas de aprender a diseñar, desde testeo, hacer niveles, programar juegos sencillos... todo eso ayuda a ser un buen diseñador. Un ejemplo de cómo se hace un buen diseñador lo tenemos en Josepho, por ejemplo. A él programar no es lo que más le gusta, sin embargo está programando el Kukoo Kitchen él solito. Por ahí es por donde habría de empezar un diseñador, igual que todos.
Título: ¿Quién salvará a los pobres diseñadores de juegos?
Publicado por: matriax en 18 de Julio de 2007, 12:14:12 PM
Pues si todos los diseñadores de juegos deben de empezar programando lo llevo crudo XD

A mi me gusta diseñar juegos, y actualmente aunque el juego sea un simple tetris pues le estoy añadiendo tonterias para que quede mas bonito y divertido(para empezar algo sencillo). Osease ahora mismo soy Grafista, diseñador de juegos, musico y creador de efectos de sonido... menos programar de todo un poco.

Y bueno tambien he trabajado en mas de 10 remakes con el programador codo con codo, y aunque no sepa programar, tengo una idea de lo que se puede hacer, lo que no se puede hacer y lo que seria pedir demasiado.

A parte de empezar con una u otra cosa, siendo programador, o grafista o musico, o sea el caso que sea, esa persona que de verdad se quiera meter en esto, debe de tener la cabeza despejada, las ideas claras y lo mas importante tener ideas frescas y ser creativo con capacidad de ajustarse a las nuevas modas y alguna cosa mas que seguro se me olvida.

Saludos.
Título: Re: ¿Quién salvará a los pobres diseñadores de juegos?
Publicado por: Isilion en 18 de Julio de 2007, 12:46:33 PM
Cita de: "Tei"...un "Diseñador de Juegos" es un lider natural que ademas conoce las reglas que hacen un juego interesante, y que sabe cuando saltarselas.  Ignoro si esto es asi.

Así es.

Como decíamos antes, el problema es la taxonomía. Si eres programador, busca un curro de programador junior, pero si eres diseñador, no puedes buscar un curro de game designer junior, porque no existe.

¿Verdad que ninguna empresa pide "Jefes de proyecto junior"? Se asume que a esa posición se llega desde otras que te han dado una experiencia general en cuanto a las tareas que vas a desarrollar -en este caso administrar los recursos de un equipo de desarrollo-. Un diseñador de juegos, como señalas, tiene mucha más responsabilidad de la que parece de primera hora. Además es peligroso dar órdenes si no sabes de lo que estás hablando y, dado que tu curro tiene que ver con diseñar niveles, mecánicas, música, dibujar, scriptar, la historia y más cosillas, es buena idea que pases por algunos de esos perfiles antes de capacitarte.

Todo esto parece muy lógico, el problema es que no se ve claro desde fuera. Hace falta que alguien se lo explique a esos que quieren ser diseñadores y creen que no pueden o no saben cómo hacerlo.

Es más, creo que hay mucha gente con talento en España que no diseña juegos porque no sabe que puede.

Sé que se remediará con el tiempo, pero ya no nos pillará a nosotros.
Título: ¿Quién salvará a los pobres diseñadores de juegos?
Publicado por: AgeR en 18 de Julio de 2007, 01:05:59 PM
Yo lo que veo también es una nula mentalidad emprendedora. Siempre estamos con lo de "pues busco curro de programador", "quiero curro de diseñador"... Hay otras opciones, empezar desde abajo, poco a poco ir currándotelo y montar tu propia empresa.

Y hay algunos casos muy cercanos, Devilish, Nurium, Enjoy Up... y Questtracers en un futuro, seguro que hay algunos más.

Está claro que son dos mentalidades distintas, y es más "cómodo" buscar curro en una empresa establecida. Pero caramba, un poco de iniciativa, que si se quieren cambiar las cosas también hay que arriesgar un poco más...
Título: ¿Quién salvará a los pobres diseñadores de juegos?
Publicado por: Isilion en 18 de Julio de 2007, 01:08:17 PM
Estoy de acuerdo contigo, pero tú mismo señalas la problemática de esto :D

Cita de: "AgeR"El diseñador de videojuegos tiene un gran problema, y es que no puede empezar siendo diseñador en un grupo amateur. No puede porque en un grupo amateur con 2 o 3 personas simplemente no puede haber un diseñador puro, o hace algo más (programar, gráficos...) o nunca va a hacer nada.

¡Estamos condenados! <ponga aquí sus expresiones de pánico preferidas>:P
Título: ¿Quién salvará a los pobres diseñadores de juegos?
Publicado por: Nae en 18 de Julio de 2007, 02:15:29 PM
Carallo, yo soy diseñador de juegos y tampoco es tan dificil llegar hasta aquí.

Ya dejé un listado de como llegar a ello hace time:

http://naemem.blogspot.com/2006/04/como-llegar-ser-diseador-de.html
http://naemem.blogspot.com/2006/04/como-llegar-ser-diseador-de_25.html
http://naemem.blogspot.com/2006/05/como-llegar-ser-diseador-de.html
http://naemem.blogspot.com/2006/06/como-llegar-ser-diseador-de.html
http://naemem.blogspot.com/2006/07/como-llegar-ser-diseador-de.html

Ale, a mi me sirvió. A ver al resto.
Título: ¿Quién salvará a los pobres diseñadores de juegos?
Publicado por: zwiTTeR en 18 de Julio de 2007, 03:01:16 PM
Es más facil quejarse que ponerse a hacer juegos xD
Título: ¿Quién salvará a los pobres diseñadores de juegos?
Publicado por: Isilion en 18 de Julio de 2007, 05:06:48 PM
Cita de: "zwiTTeR"Es más facil quejarse que ponerse a hacer juegos xD

Conste que no me estoy quejando, aunque entiendo que puede dar esa impresión. Yo ya conseguí trabajo (he de decir que a mi sí me resultó dificilillo) y también tengo varios pequeños proyectos en marcha con diferentes grupos de gente (como la gran mayoría de los que andamos por aquí, vaya).

Simplemente era un pensamiento al aire para crear un debate que me parecía interesante :)
Título: ¿Quién salvará a los pobres diseñadores de juegos?
Publicado por: er_willy en 18 de Julio de 2007, 11:03:44 PM
CitarEs más facil quejarse que ponerse a hacer juegos xD

Jaque mate



CitarQuizá uno de los problemas que motiva la carencia de una base de diseñadores con experiencia es lo poco obvios que son los puntos de entrada en la industria.

El punto de entrada de una gamedesigner es el diseñador de niveles o betatester. O al menos experiencia en juegos de exito en el mundo indy.


Y por ultimo estais juntando al gamedesigner con el jefe de proyecto, el gamedesiger no da ordenes a nadie.

Pa variar se quiere ser fraile antes que monje.
Título: ¿Quién salvará a los pobres diseñadores de juegos?
Publicado por: [Vil] en 19 de Julio de 2007, 01:17:05 AM
CitarEs más facil quejarse que ponerse a hacer juegos xD

Pues mira a josepho que está intentando hacerlo todo a la vez  :lol:
Título: ¿Quién salvará a los pobres diseñadores de juegos?
Publicado por: Bakudan en 19 de Julio de 2007, 05:44:39 AM
Yo no estoy muy metido en los circos que se montan equipos por tratar de ser profesionales haciendo juegos y tales... Pero bueno...

Eso de Diseñadores de Juegos, pues lo unico que me viene a la mente al escuchar tales palabras es aquel que se idea (desarrolla el concepto), dirige y mantiene un juego y tal (hum, corrijanme si me equivoco).

Dentro de grupos pequeños (amateurs) y grupos indie profesionales y todo el rollo (pero a baja escala claro), pues veo dificil una labor lineal de un "Diseñador de Juegos".

Ciertamente, si por ahi va la cosa hay que ensuciarse las manos a la hora de desarrollar, porque va, es muy facil llegar sacar ideas y poner al resto del equipo a hacer... No termina de cuadrar...

De lo mas comun para aquellos que van para "Diseñadores de Juegos", siempre terminan encargandose de una labor "para que su trabajo se tome en cuenta" y tal... Lo mas comun: Programacion o Grafismo.

Tengo algunos varios conocidos, que han querido entrarle como Game Designers, pero que terminaron aprendiendo un oficio dentro del desarrollo de juegos porque no llegaban a ningun lado bajo tales circunstancias y eso.

Supongo que eso de los GameDesigners que se dedican unicamente a esa labor, habra que dejarlos solo dentro de las empresas grandecitas de juegos y tal... Mientras tanto en esta posicion en la que la mayoria de aqui trabaja desarrollando juegos, pues... como han dicho Es más facil quejarse que ponerse a hacer juegos.

En fin. ¡Saludos! ~d3w
Título: ¿Quién salvará a los pobres diseñadores de juegos?
Publicado por: Isilion en 19 de Julio de 2007, 08:55:07 AM
Cita de: "er_willy"estais juntando al gamedesigner con el jefe de proyecto, el gamedesiger no da ordenes a nadie.
No sé bien en qué momento ha pasado esto. ¿Te refieres al comentario de Tei "La primera es que en un videojuego hace falta un tio con liderazgo"?

Cita de: "er_willy"Pa variar se quiere ser fraile antes que monje.

No. Lo que yo quiero decir es que creo que es común que alguien que quiera diseñar juegos crea que lo que tiene que buscar es un trabajo de diseñador de juegos y eso es un error, porque, inadvertidamente, estaría tratando de ser fraile antes que monje.

Simplemente estaba comentando una posibilidad que puede tener que ver con un problema que es bien real, que es la falta de diseñadores de juegos con experiencia en España.
Título: ¿Quién salvará a los pobres diseñadores de juegos?
Publicado por: Berudil en 20 de Julio de 2007, 07:03:41 AM
Falta de experiencia hay, pero ya hay gente muy buena trabajando en españa, y espero que aguantando el tiempo suficiente como para llegar a hacerse con un buen numero de desarrollos a sus espaldas.

Un par de consejos para los que empezáis:

1) Crea tus propios juegos o niveles. Eso llena el CV y es importante. (más que cualquier curso)

2) Lee libros sobre diseño (Game Architecture and Design y Theory of Fun son recomendados)

3) Intenta conocer a gente metida en el sector.

4) Aprende ingles.


Con eso y un poco de suerte... en un determinado momento, aparecerá la oportunidad.

Intentar entrar en una empresa sólo diciendo que quieres ser diseñador de videojuegos va a ser realmente complicado. Y no te mates a escribir documentos de diseño con la idea de enviarlos a las empresas... Eso ya lo harás cuando te manden hacer una prueba. :) Hasta ese momento, escríbelos para tus propios juegos -sí, esos que tienes que hacer en el primer punto.
Título: ¿Quién salvará a los pobres diseñadores de juegos?
Publicado por: ajmendoza en 20 de Julio de 2007, 04:41:12 PM
Ahí hay dos ofertas de pyros para meter la cabeza.
Ahora hay que demostrarlo.. con algo que enseñar.

Un saludo
Título: ¿Quién salvará a los pobres diseñadores de juegos?
Publicado por: TrOnTxU en 23 de Julio de 2007, 04:44:06 PM
El tema de los diseñadores está muy mal ... para encontrar alguno que valga la pena.

Tres cuartas partes de la gente que conozco que se autodenominan diseñadores (esto incluye tb a los diseñadores "profesionales") tienen el glamour en las siestas que se echan en horas de trabajo, o sea, que un tio que dice que diseña un videojuego (como el típico amigo que te dice: tengo una idea para un juego, si lo haces quiero el 25%) te da la "idea", que suele ser el 99% de las veces: Pues el juego de va un muñeco que tal y cual. Ale machote hazlo!

Diseñador, productor, .... demasiados cargos para después tener que machacar a los grafos y los programadores. Que por cierto no lo tenemos tan bien como se pinta, sobretodo porque nos toca hacer el juego, y encima como a otros (diseñadores y productores) les da la gana.

Un diseñador vale la pena si está pendiente del desarrollo durante todo el proceso y tiene conocimientos o se permite indagar en como se hacen las cosas (conozco bastantes de estos, pero menos de los que me gustaria), además de intentar coordinar a la gente para conseguir previews, mock-ups, esbozos, art-work, etc que de una idea lo más documentada posible del juego y ganas de trabajar al resto de gente del grupo.

En resumen, para mi el 75% de los diseñadores intentan vivir del cuento, punto y pelota, por eso está tan mal.

Espero no haber ofendido a nadie, si es asi, el que se sienta ofendido que se auto-incluya en el 25% restante.

Hasta lego.

[\MODO IRONICO ON] PS: si tu haces una carera de informatica entras de programador en una empresa de videojuegos, sin ningún problema, además todo lo que necesitas lo das en la carrera, jajajajajajajaaja [\MODO IRONICO OFF]
Título: ¿Quién salvará a los pobres diseñadores de juegos?
Publicado por: Isilion en 23 de Julio de 2007, 06:24:17 PM
Cada persona tiene su experiencia y desde luego la tuya es tan válida como la de cualquiera, pero creo que la mayoría de diseñadores de juegos que hay por ahí no son así (aunque no dudo que la mayoría de los que conoces sí lo son).

Los diseñadores que conozco suelen ser gente más bien curiosa, con un montón de ideas que les bullen en la cabeza y pugnan por salir. Idealmente tendrán un amplio bagaje del cual alimentarán sus juegos y las miles de cosas que intentan llevar a cabo.

Sin embargo, el diseño de juegos profesional es otra cosa.

Raramente serás tú quien tiene la idea, salvo que hablemos de desarrollo indie. Sin embargo tienes que saber adaptarte a la idea de la otra persona. A desarrollarla y enriquecerla sin perder de vista los objetivos del proyecto. A no salirte de lo que es factible, realizable y realista. A cumplir dentro de unos plazos. A comunicar de manera efectiva tus ideas a todo el mundo, Arte, Programación, QA, quien haga falta. A documentarlo TODO. A tenerlo organizado y bajo control.

Y sobre todo, a reconocer cuándo tus ideas no fueron buenas y a retractarte y enmendar el error lo más rápidamente y mejor posible. Además, debes aprender a prever el impacto que pueden tener las cosas que piensas sobre el desarrollo del proyecto, para evitar que los programadores o los artistas trabajen en vano una semana entera.

En fin, este es el trabajo que hace la mayoría de los diseñadores que yo conozco (aunque no sea personalmente).

Por supuesto, eso no significa que la mayoría sea así. Simplemente que la mayoría de los que yo conozco lo es.

Ya sabéis, cada persona tiene su experiencia :)
Título: ¿Quién salvará a los pobres diseñadores de juegos?
Publicado por: Malekith en 23 de Julio de 2007, 09:40:14 PM
La verdad es que no creo la cosa este tan mal....

La verdad es que ahora mismo se buscan Game Designers en Pyro, Digital Legends, Gameloft..... y lo que se pide se puede ver en cualquiera de sus anuncios.

Tan solo con leer algunos de los comentarios y palabras que se han usado, puedo decirte que mas de uno o ya lo es o lo ha sido de los que han constestado.

El problema viene relacionado con la industria en general en este pais. Pocas empresas = pocos puestos de trabajo y si tenemos que normalemente la proporcion de diseñadores en los estudios es mucho mas pequeña que la de programadores o de grafistas,... pues en fin,.. haz tu las matematicas :)

O sea que por un lado tenemos,... cuantos puestos de trabajo?.... 30? 40?como mucho en todo el pais? y en el otro lado cuanta gente le gustaria ser game designer? A patadas! Solo hace falta que mires las proporciones de inscripciones en las ofertas de trabajo y veras a lo que me refiero.

Entonces la pregunta es,... Si hay tanta gente que quiere ser game designer y por otro lado hay puestos vacantes que no se llenan,... ( de hecho hay algunos que llevan buscando hace muchooo tiempo ),... Que es lo que falla?

Que cada uno saque sus conclusiones!


En resumen creo que en España en este momento hay mas game designers trabajando y se buscan mas que en ningun otro momento en los ultimos años y que durante muchos años la industria nacional vivio con la mentalidad de los 8bits donde el papel de game designer lo hacian los mismos programadores o grafos y que poco a poco esa mentalidad va cambiando.
Título: ¿Quién salvará a los pobres diseñadores de juegos?
Publicado por: Isilion en 24 de Julio de 2007, 10:19:52 AM
Sí, estoy de acuerdo, aunque con algunos matices:

Cita de: "Malekith"O sea que por un lado tenemos,... cuantos puestos de trabajo?.... 30? 40?como mucho en todo el pais? y en el otro lado cuanta gente le gustaria ser game designer? A patadas! Solo hace falta que mires las proporciones de inscripciones en las ofertas de trabajo y veras a lo que me refiero.
Si te refieres al número de personas inscritas en la oferta de Gameloft en infojobs (que acabo de mirar y son 530), esa oferta no se renueva desde hace como dos años. Yo la vi cuando había cuatro personas apuntadas y desde entonces todos los que se han ido apuntando se han ido acumulando ahí, así que ese número no es representativo de la población activa de diseñadores de juegos en España.

Cita de: "Malekith"Entonces la pregunta es,... Si hay tanta gente que quiere ser game designer y por otro lado hay puestos vacantes que no se llenan,... ( de hecho hay algunos que llevan buscando hace muchooo tiempo ),... Que es lo que falla?

Obviamente, lo que hace falta es quitar de enmedio a algunos candidatos... pero que parezca un accidente :P

Supongo que eso simplemente quiere decir que hasta que alguien se de cuenta de que posiblemente, ya que somos los cuartos consumidores de juegos de Europa, nos resultaría más barato producir nuestros juegos que importarlos, los diseñadores (y a otro nivel el resto de los perfiles) nos tendremos que aguantar e irnos a trabajar a otros países :(
Título: ¿Quién salvará a los pobres diseñadores de juegos?
Publicado por: Berudil en 24 de Julio de 2007, 12:19:46 PM
Lo que hay también es mucho "parásito designer".

Terminan la carrera de audiovisuales/periodismo/marketing etc... porque querían ser guionistas/directores/productores de cine/tv pero se dan cuenta de que no hay trabajo. Entonces prueban eso de los videojuegos, que "parece guay y yo debo valer porque me encanta escribir y tengo multitud de buenas ideas."

Algunos entrarán, pero en cuanto salga algo mejor o la cosa se ponga difícil, serán los primeros en irse a casa. Y es que para trabajar en videojuegos hay que tener una máxima presente: No es una jornada de ocho horas y la de horas extras que te tragas, también es en buenas cantidades.

Pero al final... después de dos añitos de desarrollo... puede que te quede la impresión del deber cumplido. E incluso que te queden ganas de seguir en el negocio. :)

Suerte a todos.
Título: ¿Quién salvará a los pobres diseñadores de juegos?
Publicado por: Malekith en 24 de Julio de 2007, 09:55:29 PM
"Si te refieres al número de personas inscritas en la oferta de Gameloft en infojobs (que acabo de mirar y son 530), esa oferta no se renueva desde hace como dos años. Yo la vi cuando había cuatro personas apuntadas y desde entonces todos los que se han ido apuntando se han ido acumulando ahí, así que ese número no es representativo de la población activa de diseñadores de juegos en España."

Mi parrafo hacia referencia mas bian a la cantidad de gente que se presenta para cada tipo de oferta,... Game Designers tal como tu dices son mas de 500 y de gfx o dev son muchos menos,... solo me referia a eso a la proporcion :)

De todas formas si es verdad que esa oferta esta desde hace mucho tiempo, pero eso no quita que no se vaya actualizando casi cada dia ;) ya que las empresas siempre estan dispuestas a recibir nuevos talentos....

Salu2