Foros - Stratos

Stratos => General => Mensaje iniciado por: seryu en 31 de Julio de 2007, 08:24:13 PM

Título: Desarrollar para OLPC (el portatil de los 100$)
Publicado por: seryu en 31 de Julio de 2007, 08:24:13 PM
OLPC, para quien no lo conozca, es la iniciativa "One Laptop Per Child", el famoso portátil de los 100$. Pese al nombre, es un proyecto educativo para el tercer mundo, no simplemente portátiles baratos.

Me preguntaba si alguien del foro ya ha estado ojeando sobre el programa para desarrolladores, o si alguno incluso ya ha pedido/comprado alguno.

http://wiki.laptop.org/go/Developers_program/lang-es

y

http://dev.laptop.org/wiki

Dentro del software libre, creo que hacer algún juego o programa educativo para el OLPC sería de lo más interesante.

(http://wiki.laptop.org/images/thumb/4/41/Drawing75c1.jpg/485px-Drawing75c1.jpg)
Título: Desarrollar para OLPC (el portatil de los 100$)
Publicado por: matriax en 31 de Julio de 2007, 08:35:59 PM
Por lo que he podido saber usa un tipo de linux pero nose cual es ¿alguien lo sabe?

Yo lo he visto y en otra web han puesto un video de su autor que estuvo en la campus party explicando todo un poco.

La verdad estaria bien hacer algo para ese portatil :) .
Título: Desarrollar para OLPC (el portatil de los 100$)
Publicado por: Lex en 31 de Julio de 2007, 08:43:43 PM
...
Título: Desarrollar para OLPC (el portatil de los 100$)
Publicado por: seryu en 31 de Julio de 2007, 08:51:13 PM
Aquí explican como comenzar a programar para la plataforma:

http://wiki.laptop.org/go/Getting_started_programming

Básicamente o envías una petición para que te envíen algún portátil, o si no te lo aprueban/no quieres/lo que sea, puedes utilizar la emulación con un pc normal.

Y creo que el linux que usan es un Red Hat, con un entorno especifico (Sugar).

El vídeo del OLPC en la campus:
http://es.youtube.com/watch?v=yBpYiVyOgAs
Título: Desarrollar para OLPC (el portatil de los 100$)
Publicado por: Mars Attacks en 01 de Agosto de 2007, 02:11:51 AM
Tosatti dijo que usaban una variante de Red Hat. La verdad es que el trasto se las trae, e incluye tecnologías que seguro que acaban difundiéndose al resto de equipos (en cuanto a visibilidad de pantalla o ahorro energético).

Lo de hacer jueguecitos estaría muy bien. Si alguien se anima, podría echarle una mano con los gráficos y el sonido.