Bueno pués me gustaría preguntar (ya que muxos tiene una amplia experiencia laboral) cómo se suelen proteger el software que creáis de cara al mercado
también preguntar sobre las claves, validaciones y expiraciones de los programas, todo lo que se me ocurre me parece inseguro
ya aprovecho y pregunto sobre temas de actualizaciones del software, cómo evitar que actulicen personas que no tienen una licencia válida y todo eso... xD
si alguien sabe de algún lugar donde encontrar info o puede orientarme me sería de gran utilidad
un saludo
Siento ser breve(debería estar estudiando : P) pero en resumidas cuentas:
- No existe la protección perfecta.
- Usa un esquema de protección similar al usado por el resto de productos de la competencia en tu segmento.
- Intenta evitar que sea más fácil instalar/usar/conseguir una copia pirata que una legal.
No merece la pena calentarse mucho más la cabeza.
...
Que tal, como Bien te han comentado los anteriores no hay nada definitivo 100% solo harás que sea mas dificultoso y que lo hagan de una forma u otra.
Todo es pirateable hoy en dia, por que existe la ingeniería inversa que es el método para deshacer lo que otros hacen, por decirlo de alguna manera, o tambien conocido como el crackeo de aplicaciones.
Lo que si tienes es que elegir bien tu método de protección, es decir si quieres usar licencias por X tiempo, si necesita el CD dentro para que funcione, licencias por numero de maquinas, Llave Dongle etc... por que el que realmente lo paga se rige por esa protección que tu eliges y deberás adecuarla dependiendo de tu aplicación.
La llave suele ser lo mas latoso pero también lo mas costoso e incomodo para el USER, y También cae como todas, pero al menos es la mas vistosa.
Si quieres usar un programa para crearte licencias típicas de tiempo, instalación, uso, etc..puedes usar por ejemplo Armadillo o ASprotect, con este ultimo puedes darle por ejemplo una fecha máxima de uso del programa, por ejemplo solo funcionar hasta el mayo de 2008.
Armadillo es mas complejo pero mas profesional, hay muchos mas similares
Bueno espero esto te ayude, un saludo
Pogacha preguntó esto mismo para su juego, hace un tiempo, en alguna parte del foro estará ese tema.
lo que ando buscando es del tipo expiración y un control de licencias válidas para las actualizaciones (que no quiero que me gorroneen los piratillas)
asi que voy a mirar los programas que me han recomendado (ave si encuentro alguno open source o alguna cosilla xD)
el tema de que lo copien no me preocupa porque como decis es imposible solventarlo a día de hoy
un saludo
Yo te doy otro punto de vista: elige el método que quieras pero no penalices al usuario legal más que al ilegal, que para algo es el tio que te ha comprado el soft.
Para mi gusto Stardock lo hace muy bien: un serial y se acabó. Después puedo tirar sus juegos y programas por la ventana si me apetece porque los puedo volver a descargar por internet si los pierdo, en cualquier ordenador, en cualquier sitio.
Y les va bien y todo :) Un saludo!
Vicente
Mi software requiere un servidor. Si no pagan, DELETE FROM Users WHERE PagadoEsteMes=0
En el caso de un juego. Solo te puedo dar ideas como usuario;:
Puedes hacer la distribucion con CD-Keys. Si los piratillas distribuyen el juego con el cd-key, baneas ese CD-Key en el siguiente parche.
Puedes hacer que tu juego tenga un lanzador que muestre una pagina web, la cual se conecte con una url del tipo cuidadinqueteveo.php?id=<aqui el hash del cd-key> Asi puedes hacer un tracking de cuanta gente te esta pirateando el programa. Su IP. Que cd-key estan usando. Etc.
En esa misma pagina les pones ¡Descarga el siguiente parche que mola mucho!. El cual te has preocupado de que banee todas las cd-key que han estado usando pirateadas :D
Lo ideal seria lo que hago yo. Si no pagas al minuto siguiente te borro. Teniendo todo en tu servidor. Como eso no es posible lo segundo mas bueno es que tengas un contacto continuo con tus clientes del que se beneficien los de pago. Alimentando la envidia de los que no pagan, y haciendo que se lo compren. Porque, despues de todo, tu precio es bueno :D
De todos modos no me avala la experiencia en todo lo que he escrito. En fin. Espero haberte sido util.
Pués si, el tema de actualizaciones y demás irá por internete y del modo que has dicho, pero claro como también quiero ofrecer el servicio offline se me complica el asunto.
gracias por la ayuda
Hola RobiHm,
Yo en estos temas no soy un experto, pero dado que estuve trabajando con activeMARK durante 2 años protegiendo juegos (la gran mayoría de juegos casuales están protegidos usando esta tecnología) podré decir algo al respecto.
Como bien decía Zaelsius & cia:
- La protección perfecta no existe (no es que no exista, es que en el mundo del PC no se puede hacer).
- Lo primero que tiene que hacer la protección es NO JODER al usuario final, y sobretodo al que compra el producto!!
- Todo lo que hagas en el lado del cliente NO SIRVE PARA NADA
- Lo único "medio" seguro es lo que hayas hecho en la parte servidor
- Meter actualizaciones o material "extra" mediante la parte servidor te dará ciertas garantías de aumentar un poco más las ventas a medio/largo plazo
- La persona que prefiere morir antes que comprar un juego X no lo comprará aunque el juego en cuestión fuera IMPOSIBLE de piratear
- Cada tipo de juego necesita un tipo de protección. Esto es importante tenerlo en cuenta. Por ejemplo, un juego como HL2 necesita un sistema de protección de tal envergadura tal que gracias a él sus ventas puedan aumentar un % considerable. Para el caso de juegos casuales es distinto, ya que las mujeres de 30-40 años no se van a molestar en marear a ver como desproteger el juego. Al mínimo problema lo van a comprar, y en cualquier caso, van directamente a comprarlo :D .
Saludetes
el tema de mi pregunta lo quería enfocar más a programas "profesionales" en general y no solamente a videojuegos
muchas gracias por la info
Te puedes bajar una copia pirata del 3dstudio max sin demasiados problemas. Y supongo que Autodesk le dedicará bastantes recursos a que no pirateen su producto.
Teniendo esto en cuenta, no perdería el tiempo tratando de hacerlo seguro más que tratando de hacer que resulte una locura no comprarlo.
Cita de: Mars Attacks
Teniendo esto en cuenta, no perdería el tiempo tratando de hacerlo seguro más que tratando de hacer que resulte una locura no comprarlo.
Me encantan estas frases tuyas software-filosóficas.
Si te sirve de algo el software que yo vendo va protegido, pero la protección es muy simple, cualquiera con un poco de experiencia se la saltaría sin problemas. Por eso trato de que el software sea una parte del negocio, doy un valor importante a ls post venta y así "prefieren" pagar para estar cubiertos que arriesgarse a cagarla. Aunque hay gente que me lo pide por correo o si se donde se puede conseguir pirata... XD
Eso me da una idea. Ponlo por internet como venta pirata. Eso sí, si el programa vale 20€, véndelo pirateado por 25€. Hay gente tan tonta que sólo por ser pirata, igual lo pilla.
Cita de: Mars AttacksEso me da una idea. Ponlo por internet como venta pirata. Eso sí, si el programa vale 20€, véndelo pirateado por 25€. Hay gente tan tonta que sólo por ser pirata, igual lo pilla.
jaja, quieres ser mi socio? :)
Vale, tú vendes el original y yo la copia pirata supuestamente chorizada, y con features aún no implementadas en la rama oficial que se pueden desbloquear con un crack (el crack son 5€ extra y la feature... un "about" más chulo en el menú de help con nuestras fotos).
Lo de mars parece de coña pero por desgracia a veces he visto gente comprando por ebay y similares copias piratas más caras que una legal..
Cita de: ethernetCita de: Mars Attacks
Teniendo esto en cuenta, no perdería el tiempo tratando de hacerlo seguro más que tratando de hacer que resulte una locura no comprarlo.
Me encantan estas frases tuyas software-filosóficas.
Si te sirve de algo el software que yo vendo va protegido, pero la protección es muy simple, cualquiera con un poco de experiencia se la saltaría sin problemas. Por eso trato de que el software sea una parte del negocio, doy un valor importante a ls post venta y así "prefieren" pagar para estar cubiertos que arriesgarse a cagarla. Aunque hay gente que me lo pide por correo o si se donde se puede conseguir pirata... XD
Yo también opino que de lo mejor que puedes vivir es del servicio técnico, si es un programa tipo utilidad.
Para un juego lo mejor es que sea online.
Si es offline, el valor añadido de una buena presentación, manuales impresos, un precio ajustado, etc.. pueden reducir la piratería.
Intentar evitar la piratería es imposible y me parece que lo único que puede merecer la pena es hacer una protección simple que evite que cualquier usuario sin conocimientos pueda copiarlo. En el momento que alguien tenga verdadero interés en desprotegerlo, olvídate.
Y ten en cuenta que hay muchos jugadores y usuarios que solo van a usar un software si pueden utilizarlo gratis. Esa gente no es tu mercado y la franja de gente que piratea y solo compra si no les queda otra opción dudo que sea grande fuera del mercado de los triples A :roll:
reitero que la pregunta va más enfocado al ámbito de las empresas xD
por eso mis inquietudes con el tema de licencias y demás me da igual que copien usen el software el que lo haga dejará vulnerable su copia original al lameo ya que para el tema de actus utilizo accesos ftps y tal
La otra inquietud era la marca atrás (no desvariemos) en el modo de expiraciones y anti-desemsamblado. Cosas que con algún programa de los mencionados puede dificultar su ejercicio.
Y eso es todo xD
¿Si te da igual que copien el programa entonces para que molestarse en una protección? Si encima dices que actualizas online, sabes perfectamente quien te actualiza con una clave válida y quien no.
Si es para empresas mejor que cobres según el volumen de la empresa porque tanto si ellos necesitan 1, 5 o 30 licencias, siempre, siempre te van a comprar 1.
xk la clave se puede utilizar desde cualquier ordenador...
toda la razón seryu. Por ejemplo, el runaway2 te viene en su cajita, con el runaway1, un librito de concetp art que está muy muy bien y todo por 4 perras. Por el precio que te lo venden no lo pirateas, te gastas más en DVD de doble capa que en comprarlo. Un 10 para péndulo y fx.
fx siempre saca sus juegos tiraos de precio e incluso sus distribuciones antiguas las adjunta por 4 perras a periódicos y demás, creo que es la de las pocas distribuidoras que a día de hoy te asegura una gran cantidad de ventas
Esta pregunta esta mal enfocada si el tema no son los videojuegos ni la venta al menudeo sino a las empresas cual es el problema con el pirateo mejor para ti mas propaganda para tu software.
Si encima se debe actualizar permanentemente ni hablar.
Lo que debes ofrecer es el servicio tecnico a las empresas y punto.
Eso es lo que hacemos nosotros tenemos un softwae para concesionarias y les cobramos un precio por el producto y los que quieran personalizaciones o actualizaciones las pagan o no las tendran nunca y asunto solucionado.
Mas facil imposible y si quieren piratear que pirateen a lo loco mejor asi se hace una norma de nuestro software como el windows pirateado o no lo tenes que tener en tu maquina si o si.
Creo que no es tan complicado.