Un enlacillo a un artículo de 20 minutos con el que me he topado. Me resulta curioso encontrarme artículos por el estilo en la prensa, sin que demonicen al juego (¿alguien sabe ya a qué juego van a culpar esta vez de lo del asesino de la katana reloaded?):
http://www.20minutos.es/noticia/277575/0/halo/trilogia/xbox360/
A mí lo que más me ha sorprendido del juego ha sido el modo repetición donde puedes navegar por todo el escenario reproduciendo una partida anterior.. es brutal
Cita de: "yEnS"A mí lo que más me ha sorprendido del juego ha sido el modo repetición donde puedes navegar por todo el escenario reproduciendo una partida anterior.. es brutal
estos son demos de servidor mvd, en Quake1 ya existian
El otro dia prove Halo2 para PC y los graficos eran tristisimos, peores que los de Half-Life1.
Cita de: "Tei"Cita de: "yEnS"A mí lo que más me ha sorprendido del juego ha sido el modo repetición donde puedes navegar por todo el escenario reproduciendo una partida anterior.. es brutal
estos son demos de servidor mvd, en Quake1 ya existian
El otro dia prove Halo2 para PC y los graficos eran tristisimos, peores que los de Half-Life1.
Peores no, mucho peores, como Quake o menos. En fin xD
Cita de: "Hans"Cita de: "Tei"Cita de: "yEnS"A mí lo que más me ha sorprendido del juego ha sido el modo repetición donde puedes navegar por todo el escenario reproduciendo una partida anterior.. es brutal
estos son demos de servidor mvd, en Quake1 ya existian
El otro dia prove Halo2 para PC y los graficos eran tristisimos, peores que los de Half-Life1.
Peores no, mucho peores, como Quake o menos. En fin xD
Yo solo he jugado a Halo en su conversión a PC y era tremendamente infumable xD
Cita de: "yEnS"Cita de: "Hans"Cita de: "Tei"Cita de: "yEnS"A mí lo que más me ha sorprendido del juego ha sido el modo repetición donde puedes navegar por todo el escenario reproduciendo una partida anterior.. es brutal
estos son demos de servidor mvd, en Quake1 ya existian
El otro dia prove Halo2 para PC y los graficos eran tristisimos, peores que los de Half-Life1.
Peores no, mucho peores, como Quake o menos. En fin xD
Yo solo he jugado a Halo en su conversión a PC y era tremendamente infumable xD
La conversión era mala, a destiempo e iba muy mal o peor pero infumable ni de coña. Jugada en un equipo decente era la pera y dejaba claro por qué Halo es el fps de consola más exitoso de todos los tiempos, por mucho que el hecho de ser de consola escueza a muchos peceros que se quedaron sin olerlo durante años xD
Dios, 1 millon de reservas... y ninguna de ellas es la mia!!!, me voy a quedar sin juego xDDDD
Halo 3 y Bioshock, que ya lo probe en su demo para PC, seran mis proximas adquisiciones, lo que espero es que Halo 3 no me deje el pesimo sabor de boca que me dejo Halo 2. No he visto la conversion a PC de Halo 2 (que por lo que tengo oido es mucho peor que la conversion a PC de Halo 1) pero ya podria ser la releche la conversion que me iba a seguir dejando totalmente indiferente. A mi al menos Halo 2 no me engancho ni la mitad de lo que hizo Halo 1, tan solo con deciros que jugue el primer episiodio de Halo 2 y no he vuelto a tocar el juego no os quiero contar mas. Conozco el hilo argmental de Halo 2 y ayude a un amigo a matar al boss final para ver como termina el asunto y visto para sentencia para empezar el Halo 3 cuando saliese, en otras palabras, para mi Halo 2 no existe como tal, y como decia arriba, espero que Halo 3 no produzca tal decepcion.
Salu2...
P.D.: Si no fuese por el Gear of Wars en su momento, y por que tenia que salir Halo 3, no creo que me hubiera dejado pasta en una XBox 360.
Cita de: "Hans"Cita de: "yEnS"Cita de: "Hans"Cita de: "Tei"Cita de: "yEnS"A mí lo que más me ha sorprendido del juego ha sido el modo repetición donde puedes navegar por todo el escenario reproduciendo una partida anterior.. es brutal
estos son demos de servidor mvd, en Quake1 ya existian
El otro dia prove Halo2 para PC y los graficos eran tristisimos, peores que los de Half-Life1.
Peores no, mucho peores, como Quake o menos. En fin xD
Yo solo he jugado a Halo en su conversión a PC y era tremendamente infumable xD
La conversión era mala, a destiempo e iba muy mal o peor pero infumable ni de coña. Jugada en un equipo decente era la pera y dejaba claro por qué Halo es el fps de consola más exitoso de todos los tiempos, por mucho que el hecho de ser de consola escueza a muchos peceros que se quedaron sin olerlo durante años xD
Era infumable, ya no me gustaba mucho el original de la xbox como para jugarlo con un buen PC con esa "calidad" de juego. No tiene sentido hablar de peceros o consoleros, esperemos que en el próximo post no salgáis con fanboysmos con peleas a muerte entre sonyers y nintenderos xD
Cita de: "yEnS"Cita de: "Hans"Cita de: "yEnS"Cita de: "Hans"Cita de: "Tei"Cita de: "yEnS"A mí lo que más me ha sorprendido del juego ha sido el modo repetición donde puedes navegar por todo el escenario reproduciendo una partida anterior.. es brutal
estos son demos de servidor mvd, en Quake1 ya existian
El otro dia prove Halo2 para PC y los graficos eran tristisimos, peores que los de Half-Life1.
Peores no, mucho peores, como Quake o menos. En fin xD
Yo solo he jugado a Halo en su conversión a PC y era tremendamente infumable xD
La conversión era mala, a destiempo e iba muy mal o peor pero infumable ni de coña. Jugada en un equipo decente era la pera y dejaba claro por qué Halo es el fps de consola más exitoso de todos los tiempos, por mucho que el hecho de ser de consola escueza a muchos peceros que se quedaron sin olerlo durante años xD
Era infumable, ya no me gustaba mucho el original de la xbox como para jugarlo con un buen PC con esa "calidad" de juego. No tiene sentido hablar de peceros o consoleros, esperemos que en el próximo post no salgáis con fanboysmos con peleas a muerte entre sonyers y nintenderos xD
Dos cosas:
1- No era infumable, simplemente no te gustaba. Es muy distinto y creo que además hay muchos términos medios entre bueno y malo como para andar diciendo que tal o cual es directamente mierda.
2- Lo de los peceros no iba por ti en absoluto, ni siquiera te conozco como para juzgarte. Sólo era un añadido a mi comentario.
Pensé que lo decías en general lo de los consoleros y peceros, debates que nunca llegan a ningún puerto :P
Y sigo manteniendo que era infumable, tanto gráficamente como en jugabilidad, al menos la versión que yo había probado (la de PC, la de consola simplemente no me enganchaba) xD
Segun un numero de la EDGE en la que dedicaron 3 o 4 paginas sobre Halo 3 y la trayectoria de su trilogia, los propios de Bungie reconocieron el fracaso de Halo 2 como juego single-player (el multiplayer online triunfo por como la coca-cola dicen) y que segun ello, esta demora en salir de Halo 3 se debe justo para evitar los tropiezos que sufrieron por las presiones de sacar en poco tiempo Halo 2.
Vamos, que hasta para ellos mismos se podria decir que Halo 2 era minimamente infumable :P
Salu2...
No es que el juego fuera infumable, es que estaba rematadamente mal optimizado. En mi pc iba muy mal, teniendo en cuenta que otros juegos muy superiores técnica y gráficamente almenos sí me iban bien, pues lo que fallaba sin duda era eso.
El marketing de Halo: El Museo de la Humanidad (http://www.cinecinecine.com/?p=556)
Lo presentan como un documental real de la guerra entre humanos y el pacto.
Salu2...
En respuesta al primer post decir que si la prensa habla de Halo 3 me apuesto lo que sea a que es porque microsoft está untando a todo cristo para que hablen de su juego.
Si Halo 3 pasará a la historia por algo es por ser el juego con más hype de todos los tiempos, es un puto shooter, pero dios vaya campaña han hecho los de microsoft. Para colmo no se habla de las propiedades del juego, se habla de cualquier cosa relacionada con él menos de él, que si bebidas, videos cachondos, bans de xbox live, el vehiculo hecho en real, etcetc.
Luego pruebas el multiplayer de Halo3, pruebas la demo del Enemy Territory Quake Wars y te das cuenta de que este ultimo le da diez patadas.
Cita de: "tamat"
Luego pruebas el multiplayer de Halo3, pruebas la demo del Enemy Territory Quake Wars y te das cuenta de que este ultimo le da diez patadas.
Pero tan malo va a ser el multiplayer del Halo 3? xDDD
A mi me parecio un mutli flojo, no era malo pero el de gears of wars tecnicamente era muchisimo superior
Cita de: "tamat"A mi me parecio un mutli flojo, no era malo pero el de gears of wars tecnicamente era muchisimo superior
Acabas de perder toda la credibilidad.
En fin. Hay muchas consolas y una vez dijo un hombre muy sabio que el software no era nada sin la maquina, y la maquina sin software. Asi que supongo que, en fin, tambien puede haber FPS para consolas. Incluso es una cosa muy interesante y tal. Pero a mi me perjudica mucho solo pensarlo :D
A ver... halemos...
Como persona que escribe algo en prensa, os puedo decir que con Halo 1 microsoft era una novata... aunque el juego llevaba mucho tiempo de desarrollo, y sorprendió a los que a pesar de todo no lo conocían.
Con Halo 2 pasó algo distinto... ya era un viejo conocido, y Microsoft tiró del carro. Esto es, mandar notas de prensa, hacer cosas alrededor de halo 2, etc... El juego no es nada malo (luego hablo de eso), pero en España tuvo la putada del doblaje.
Lo de las conversiones a pc no me meto porque no las he jugado.
Microsoft en ningún momento ha untado a la prensa que yo conozco para Halo 3 (como no hizo con Halo 2 ni Halo). Pero la prensa ya está bastante sensibilizada, y a cualquier mierda de halo le hacen caso. Además, Halo es un juego para estadounidenses, y estos llevan gran parte de la voz cantante en cuanto a prensa del videojuego. Si has convencido a Ign, Gamespot, Kotaku y poco mas, el resto caen solos.
Pues con Halo 3 yo estoy recibiendo ultimamente una o mas notas de prensa diarias. Diarias!. Imaginaos que todos los días hubiera una noticia de red forces, o del beat em up de exelweiss... y toda la prensa os la publicase. Vamos, a vuestro juego lo conocerían hasta las abuelas.
Y ahora, el juego. Soy un tipo con unos gustos un tanto diferentes. Vamos, me gustan los buenos juegos, pero hay cosas que me atraen y otras no. Me atraen los ninjas, las espadas, la magia, la inteligencia, el david que gana a goliat, la épica, las ideas originales, los cielos azules, los personajes adorables, etc... Casi nada de eso está en Halo (la épica es lo único). Y mis géneros favoritos son el rol, los matamarcianos, los plataformas, los juegos de deportes, las aventuras (gráficas o no), los beat em up, la estrategia pausada (por turnos o similares). Vamos, ni rastro de los fps.
Pues adoro Halo. No me he comprado ninguno de los dos anteriores (me los mandaron para analizar), y no he seguido demasiado el marketing porque ya lo hace todo el mundo. El primer Halo me impactó por su contundencia, su aire de space opera, sus novedades jugables (escudo, dos armas, ...), su magnificencia, su doblaje, su inteligencia artificial, sus vehículos, .... Tenía sus fallos (biblioteca y demas repeticiones) pero con paciencia era mu grande.
Con lo que al atacar Halo 2, esperaba algo grande... y al principio gran decepcion. Que doblaje, la madre que... las ruedesitas del prinsipiante, nesesito un arma, ay chavo y demas expresiones. Me van a perdonar los sudamericanos, pero eso no queda serio en un juego. Sería como si en español hubieran puesto "rayos, me disparó en un pie", o "recórcholis, que arma mas grande"... no es serio.
Pero le di la segunda oportunidad...y madre mia. Entre la posibilidad de llevar al inquisidor, las muchas nuevas armas, los muchos nuevos enemigos, los vehículos (otra vez... y por duplicado), y ... muchísima épica, el juego es la releche. Si, no se acaba. Pero ahora tenemos la posibilidad de hacerlo.
Y si alguien cree que tengo algo por lo que adorar a Microsoft, diré que me molestó horrores que en Leipzig no se lo currasen nada, que no vi a NADIE de Microsoft Ibérica por allá, y que el otro día me invitaron a la presentación de Halo 3, no me respondieron al mail de confirmación y luego me llamaron preguntándose porque no estaba allá.... asi que no busquen explicaciones ahí.
Como diría un conocido que es fan de la playstation 3.... "Halo no es boxer ni sonyer. Es una verdad universal".
Yo diré que es uno de los fps mejor pensados de la historia. El Halo 3, si nadie lo remedia, será pagado por mi. Que ya va siendo hora
Puedo mandarte una nota de prensa diaria del Red Forces, si quieres. Hasta dos :)
Por ejemplo, podría contar lo de los finales alternativo-cachondos que le hemos metido al juego para las primeras cinco veces que te lo dobles (si lo consigues, claro). La verdad es que no sé cómo me dejan hacer todo eso... pero es el juego al que yo jugaría.
Y vaya pedazo de offtopic que me acabo de marcar en mi propio hilo pero, ¡hey! puedo usarlo como campaña de márketing viral (viral en el sentido de infectar la que estaba haciendo subrepticiamente del Halo con la del Red Forces).
Hmmm... hay que dormir más.
Cita de: "Mars Attacks"Puedo mandarte una nota de prensa diaria del Red Forces, si quieres. Hasta dos :)
Cuando sacaba una versión semanal de Telejano. Sacaba noticias periodicamente, aprovechando cualquier cosa. Y si tenia a la gente saturada (dos o tres noticias en la misma semana), pues paraba un poco la maquina (y muchas veces hice releases silenciosas).
Podria escribir un libro de 300 paginas sobre promoción de juegos en internet <--es una exageracion.. con 4 paginas seria suficiente.
Añadiendo a mi ultimo comentario y en base a esta cita:
Cita de: "Nae"Pero le di la segunda oportunidad...y madre mia. Entre la posibilidad de llevar al inquisidor, las muchas nuevas armas, los muchos nuevos enemigos, los vehículos (otra vez... y por duplicado), y ... muchísima épica, el juego es la releche. Si, no se acaba. Pero ahora tenemos la posibilidad de hacerlo.
A mi estos detalles fueron los que me invitaron a probar el juego, a parte de uno que me gusto mucho (de lo que mas) que Halo no disponia, la posibildidad de ir de copiloto o artillero en los vehiculos, que es una pasada surcar las carreteras en la torreta ametralladora del Warthog, el que supieras que ahora si te pueden petar el vehiculo (en Halo ya llegabas a usarlos como escudos :P) y algun detallito mas como lo de la posibilidad de llevar armas parejas o cobinarlas (pistola humna + pistola plasma por ejemplo) o la posibilidad de empuñar la espada de los Elites. Tiene muchos elementos que dan mucha jugabilidad, el problema para muchos como yo es que el juego se hace cansino hasta llegar a ser un coñazo jugarlo llegando a la rutina de querer pasar de nivel para ver el siguiente, sin disfrutarlo como en mi caso hacia en varios mapas de Halo como El cartografo silencioso, mi favorito junto al ultimo nivel (cariñosamente rebautizado como "Halo Paris Dakkar" por las carreras individuales en cooperativo que haciamos un colega y yo xD) o los increibles escenarios helados del interior de Halo. En Halo 2 los escenarios se me hacian aburridos salvando alguna situacion concreta por alguna emboscada, pero poco mas. Por esta razon a mi se me hace injugable.
Sobre el doblaje, yo he jugado "Chavo 2" en version doblada al frances y subtitulada al castellano, ni punto de comparacion :D
Salu2...
Los tres que dices son unos niveles que te cagas. En halo 2 hay un par de niveles (o 3) que son lamentables, de tirar para adelante y nada de disfrute. De perderte y agobiarte porque debes seguir por esa dirección, pero no saber exactamente por donde, y que nada tenga sentido.
Pero por suerte solo son eso, 2 o 3, y están juntos. Hay fases realmente gloriosas, como las de los escenarios helados del interior de halo.
Chao!
Sinceramente, yo con que me pongan un par de niveles freneticos a bordo de vehiculos (tipo el nivel de escapada de Halo 1 que mencione antes), que supongo lo haran con eso de que ahora van a ser casi todo grandes parajes al aire abierto (solo espero que no tenga que disparar a los vehiculos para que avancen por el camino correcto como Halo 2, mierda pathfinding le metieron al a IA de vehiculos :P), y alguno como el del cartografo silecioso, que mencionan que reaparecera dicho nivel pero mejorado, la verdad que me conformaria minimamente.
Salu2...
P.D.:Hablando de niveles interesantes, alguno ha jugado al Jedi Knight 1? Recordais aquel nivel en que tenias que escapar a todo gas y a contrareloj de un cargero espacial a punto de estrellarse en un abismo, todo esto a pata y con la nave virada en un angulo casi de 45º que provocaba resbalones innesperados en algunas areas delicadas (huecos de ascensores... por ejemplo) y que cajones de mercancia se desplomaran por los pasillos. Niveles tan dinamicos como el que menciono del Jedi Knight 1 no los he vuelto a ver en juegos actuales y este era original para lo que te podias encontrar entonces en un simple fps, hoy dia deberia ser algo posible de lejos.
Cita de: "[EX3"]Niveles tan dinamicos como el que menciono del Jedi Knight 1 no los he vuelto a ver en juegos actuales y este era original para lo que te podias encontrar entonces en un simple fps, hoy dia deberia ser algo posible de lejos.
Para mi gusto Prey tiene algunos niveles interesantes (aunque pecan de parecer mas una techdemo que otra cosa). Y los mapas de TeamFortress 2 tambien tienen punto interesantes. Por otra parte, los mapas no se inventan, se descubren. Mapas clasicos como 2Forts, DM6, Q2EDGE y "dos mundos enfrentados" (de unreal) estaban ahi en la roca, y el mapero solo los sacos a la luz :D Son practicamente arquetipos.
Cita de: "Tei"Para mi gusto Prey tiene algunos niveles interesantes (aunque pecan de parecer mas una techdemo que otra cosa).
Ouch!, como me pude olvidar de esta joya de la innovacion, el Prey y sus juegos de escala, gravedad y portales, tremenda y jugosa mezcla :D Y por quedarme con un mapa "innovador" del Unreal Tournament me quedo con el mapa del asalto al tren, mapa que se ha "recreado" en cierta forma en el Gear of Wars.
Salu2...
no he jugado al halo y me siento algo perdido.. ¿alguien me hace una comparativa con unreal tournament sin q este segundo salga muy herido(esq me gusta bastante y eso xD)?
Yo en halo 1 y 2 me he encontrado esto en el singleplayer:
- Niveles repetitivos
- IA pobre
- Graficos confusos y muy anticuados (increiblemente malos en Halo2)
- Sin la posibilidad de guardar la partida cuando quieras (al menos en el 1, en el 2 no lo probe porque me aburri antes de tener oportunidad de necesitar esa feature)
- El 99% del juego no aporta nada en ningun sentido, repite la formula cliche del tipico juego FPS hasta la saciedad sin ningun disimulo.
- Una conversion a PC totalmente deficiente. De juzgado de guardia.
No se puede comparar con los FPS de PC, para los que se espera que como minimo innoven en uno o varios sentidos, porque ya lo tenemos todo visto. De los FPS de PC se exige mucho: armas balanceads o progresivas (dos filosofias opuestas), variedad de escenarios y con cualidades arquitectonicas o de eyecandy, posibilidad de jugar multiplayer, singleplayer grabando en cualquier momento la partida, y continuando en otro momento (un gran punto para la gente que puede necesitar parar de pronto para hacer otra cosa).
El Halo en comparacion es una implementacion sin inspiracion, de todos los cliches, en un cuerpo muy esquematico.
Lo cierto es que me cuesta bastante asumirlo, y me cuesta bastante pensar en Halo como en un buen juego. Porque lo mido con la regla del PC, y por tanto me resulta un juego deficientisimo. Pero probablemente estoy equivocado y hay que valorarlo y medirlo como un FPS de Consola, y bajo esos parametros, pues seguramente sea una linea de juegos interesante.
Cita de: "Tei"Yo en halo 1 y 2 me he encontrado esto en el singleplayer:
- Niveles repetitivos
- IA pobre
- Graficos confusos y muy anticuados (increiblemente malos en Halo2)
- Sin la posibilidad de guardar la partida cuando quieras (al menos en el 1, en el 2 no lo probe porque me aburri antes de tener oportunidad de necesitar esa feature)
- El 99% del juego no aporta nada en ningun sentido, repite la formula cliche del tipico juego FPS hasta la saciedad sin ningun disimulo.
- Una conversion a PC totalmente deficiente. De juzgado de guardia.
No se puede comparar con los FPS de PC, para los que se espera que como minimo innoven en uno o varios sentidos, porque ya lo tenemos todo visto. De los FPS de PC se exige mucho: armas balanceads o progresivas (dos filosofias opuestas), variedad de escenarios y con cualidades arquitectonicas o de eyecandy, posibilidad de jugar multiplayer, singleplayer grabando en cualquier momento la partida, y continuando en otro momento (un gran punto para la gente que puede necesitar parar de pronto para hacer otra cosa).
El Halo en comparacion es una implementacion sin inspiracion, de todos los cliches, en un cuerpo muy esquematico.
Lo cierto es que me cuesta bastante asumirlo, y me cuesta bastante pensar en Halo como en un buen juego. Porque lo mido con la regla del PC, y por tanto me resulta un juego deficientisimo. Pero probablemente estoy equivocado y hay que valorarlo y medirlo como un FPS de Consola, y bajo esos parametros, pues seguramente sea una linea de juegos interesante.
Lo mides mal pero es fácil corregirte. Piensa en el lanzamiento de Halo y piensa en algún título fps de aquel entonces que tuviera:
- Esa IA.
- Vehículos de tierra y aéreos.
- Física.
- Esos gráficos.
- Historia decente.
- La posibilidad de resolver una situación de muchas maneras distintas o directamente pasar de la situación.
- Ese sonido y esa banda sonora.
Cuando encuentres uno vuelves y lo comentas xD
A mí del Halo lo que me molan son las cinemáticas y la música. Nunca he jugado, así que ni idea de qué se siente.
SPAM SPAM SPAM El Red Forces está ya a puntito de miel :D SPAM SPAM SPAM
Cita de: "[EX3"]P.D.:Hablando de niveles interesantes, alguno ha jugado al Jedi Knight 1? Recordais aquel nivel en que tenias que escapar a todo gas y a contrareloj de un cargero espacial a punto de estrellarse en un abismo, todo esto a pata y con la nave virada en un angulo casi de 45º que provocaba resbalones innesperados en algunas areas delicadas (huecos de ascensores... por ejemplo) y que cajones de mercancia se desplomaran por los pasillos. Niveles tan dinamicos como el que menciono del Jedi Knight 1 no los he vuelto a ver en juegos actuales y este era original para lo que te podias encontrar entonces en un simple fps, hoy dia deberia ser algo posible de lejos.
Jedi Knight, grandísimo juego :D
Las dimensiones de los niveles de ese juego( en su día) eran increíbles. La verdad es que era muy variado, y la banda sonora(calidad CD) te metía mucho en el juego. Buff, cuantos años han pasado de eso.. lo jugaba yo en un Pentium 233 MMX con una S3 Virge de 4MB xD.
Sobre el Halo, a mí me gusta. Pero es un juego diseñado para ser jugado en consola, y como tal hay que valorarlo. Y además haberlo jugado en su momento. Y FPS malos de PC hay a patadas. El Halo 2 tambien tenia buenos gráficos, bastante mejores que el 99% del catálogo de Wii en mi opinión. Pero de nuevo, no es juego diseñado para PC, obviamente no va a lucir bien a 1600x1200 porque está hecho para que se vea bien en una TV a 640x480, con una GeForce 3 y un Pentium 3 (XBOX).
El tema de los ports, son claramente desarrollos baratos por parte de MS para sacar dinero extra. Pero no es nuevo.. si mirais los requisitos de cualquier juego portado de 360, vereis que piden dual cores, 7800GT+, 2GB de RAM... optimización cero. Incluso el Colin McRae DIRT, que se supone multi, necesita una X1900 para ir a 30 fotos a una resolución decente, con detalle medio.
@Tei, a mi parecer, el punto fuerte de Halo es lo que el argumento y la ambientacion te inmersan en el juego y que no se queda en un simple avanza y arrasa como es la sensacion que siempre me han dejado los Quake (incluido el 4) o derivados (Half-Life en cierta forma) ya que muchas veces te obliga a retrocer o rehacer ciertos caminos para lograr ciertas misiones. Como bien decian, en su dia no habia visto una IA tan variada y "cabrona" como la de los Elites, este enemigo me encantaba por la forma hacer trampas al jugador, cosas como enviarte un peloton de peones o chacales, los enemigos mas debiles y tontos del juego, para que te distrajeras con ellos mientras uno o dos Elites se las apañaban para cogerte por la espalda (lo que se traduce en muerte subita dado que un golpe certero por detras te desmontaba, igual que a ellos). Con estos detalles podias jugar a hacer tacticas, ya que al contrario que los Quake, por ejemplo, me he encontrado situaciones de auntetica supervivencia, de ir a soplo de morir y tener que atravesar un paraje entero esquivando de todo y a pata :D No se, visto hoy dia quizas no, pero hace 6 años, año mas o año menos, el juego era la cima de los FPS de entonces. Halo 2 quizas fracaso un poco por no saber superar el liston de su antecesor, lo que me encantara ver en Halo 3 si lo consiguen. Lo de que funcione por puntos de control en vez de partidas guardadas, me parece una putada y un acierto, ya que te obliga a pensarte 2 veces que vas hacer para enfrentarte al desafio de turno. En Quake o Half-Life directamente jugaba a prueba y error gracias a las partidas guardadas, cosa que a la larga le quita la emocion :P
@ZaelSiuS, a mi lo que sorprendia era lo poco que tardaba en cargar los niveles o las partidas guardadas para ser un juego de aquella epoca (que yo lo jugue en un PII 400mhz con 64mb RAM y una ATI de 4Mb :)). Ahora, otro detalle que me sigue gustando de ese juego y que tampoco he visto en los actuales, referente a la fisica. En el JK1 te podias estampar contra las paredes o los techos y morir del impacto! Eso ni los JK2 lo tienen y me parece algo que junto a una fisica decente como la actual daria mucho juego :D
@kaworu, comparar Halo con el Unreal Tournament, junto al Quake 3 Arena juegazo multiplayer donde los haya (el 1 por supuesto :P), es como comparar FlashBack con Super Mario Bros por poner un ejemplo de dos juegos del mismo genero pero con notables diferencias entre ellos :)
Salu2...
Acaba de salir en las noticias de antena 3 el halo 3 XD
Coño josepho te mas adelantao XD
Se han gastado 7millones de euros en la presentacion de halo 3 han dicho, pero que no supone ningun problema dicen , aya que halo 2 genero en 24h 90millones de euros en beneficios XDDD
Yo creo que san pasao un poco los de antena 3, o no llegan o se pasan....
no conozko flashback ^^U
cuanta ignorancia reside en mi T_T xD
como esto sa trankilizao, habra que echar mas leña al fuego :D
esta mañana me tienen que traer mi 360 "Remasterizada" de alemania, y despues de un mes sin ella ni GEARS OF WARS, ni BIOCHOF, y mucho menos PALO 3, ( es como ver mario, mario se va al cine, mario va al bingo, mario se va de putas y la puta madre del mario)... FORZA!!! FORZA y mil veces FORZA
Cita de: "matriax"Coño josepho te mas adelantao XD
Se han gastado 7millones de euros en la presentacion de halo 3 han dicho, pero que no supone ningun problema dicen , aya que halo 2 genero en 24h 90millones de euros en beneficios XDDD
Yo creo que san pasao un poco los de antena 3, o no llegan o se pasan....
No creo que se hayan pasado, ya que Halo3 en su primer dia a recaudado 150millones de euros :O
Si eso acabo de ver en digital battle y maxconsole XDDD
Lo que no entiendo es de donde se sacaran tanto millon, ¿Han recaudado todo eso solo vendiendo el juego?
Joder, segun los calculos han vendido mas de 2millones y medio de copias en 1 dia XDD
humm...
Cita de: "[EX3"]@Tei, ...ya que muchas veces te obliga a retrocer o rehacer ciertos caminos para lograr ciertas misiones.
Osea, un sistema de hubs y tal, a lo quake2, supongo.
CitarComo bien decian, en su dia no habia visto una IA tan variada y "cabrona" como la de los Elites, este enemigo me encantaba por la forma hacer trampas al jugador, cosas como enviarte un peloton de peones o chacales, los enemigos mas debiles y tontos del juego, para que te distrajeras con ellos mientras uno o dos Elites se las apañaban para cogerte por la espalda
¿Puedes dar mas informacion sobre esto?, como si crees que estaba scriptado, o realmente podian utilizar esta estrategia en cualquier sitio.
¿los mobs estan ahi todo el tiempo esperando, o se crean de la nada o que?.
A mi me gustan los juegos en plan Sandbox, en los que te dan la sensacion de que los mobs tienen su propia vida, y si esperas a la noche seguro que ese guardia de la garita se va a dormir, y le puedes meter un tiro en la cabeza, que va a llenar la almohada de dientes que va a ser un contento para el ratoncito perez.
Citar(lo que se traduce en muerte subita dado que un golpe certero por detras te desmontaba, igual que a ellos). Con estos detalles podias jugar a hacer tacticas, ya que al contrario que los Quake, por ejemplo, me he encontrado situaciones de auntetica supervivencia, de ir a soplo de morir y tener que atravesar un paraje entero esquivando de todo y a pata :D
Hhhmm.. probablemente es una preferencia. En los juegos PC quizas sobre municion en la mayoria de los niveles de dificultad. Y no a todo el mundo le gusta quedarse sin municion. Especialmente si la unica arma con municion infinita apesta y es aburrida.
CitarNo se, visto hoy dia quizas no, pero hace 6 años, año mas o año menos, el juego era la cima de los FPS de entonces.
Por lo que dice la gente. Halo brilla como la ultima cocacola del desierto en la XBOX. Pero en el mundo del PC, donde hay de todo en FPS, es otra cosa, y los Half-Life, los Unreal y los Quake, y los Tribes y los BF, son los que llevan la voz cantante. Cada uno de estos HL, Unreal, Quake, Tribes, BF,.. representan un estilo especial de FPS, con unos gustos y una filosofia. Halo parece mas bien que coge ideas de cada uno, para contentar a todos, pero en el mundo del PC no va a funcionar esto, porque quien disfruta con armas actuales, y vehiculos, pues tiene el Battlefield 2 (un juego en condiciones), quien quiera un FPS rapido, ira a Unreal. Quien quiere FPS rapido por equipos, se hace un Tribes. Quien quiere un FPS de velocidad media, coge un Quake3. Quien quiere un FPS lento, pues coge algo basado en Half-Life, donde la velocidad relativa de los personajes es mucho mas lenta que en los otros. Quizas por eso Halo es tan grande, obliga a gente con gustos muy diversos bajo el mismo techo. Pero en el mundo del PC son gustos y gentes con sus propios techos cada uno y eso hace que no parezca tan grandes algunos juegos de PC.
Y encaja con las criticas que se la hacen a Halo, de ser el minimo comun divisor de los FPS.
CitarHalo 2 quizas fracaso un poco por no saber superar el liston de su antecesor, lo que me encantara ver en Halo 3 si lo consiguen. Lo de que funcione por puntos de control en vez de partidas guardadas, me parece una putada y un acierto, ya que te obliga a pensarte 2 veces que vas hacer para enfrentarte al desafio de turno. En Quake o Half-Life directamente jugaba a prueba y error gracias a las partidas guardadas, cosa que a la larga le quita la emocion :P
De nuevo, esto es una cuestion de gusto. A mi si me gustasen las ventanas de game over. Tendria en casa toda la coleccion de consolas.
En cambio me resulta un coñazo tener que matar un monton de enemigos que ya he matado antes, y pasar por unas zonas que ya he pasado antes, y que ya me las se, y que no me aporta absolutamente nada volver a matar. Solo porque las consolas de videojuegos, historicamente, no tienen mucho espacio de lectura y escritura, asi que necesariamente tenian que guardar solo un entero, en lugar de guardar el estado de todos los mobs en el mapa y del jugador (un savegame).
Ahora, si ese estilo gusta, pues me parece logico que se mantenga para la gente que le gusta asi los juegos.
- - -
Cita de: "matriax"Si eso acabo de ver en digital battle y maxconsole XDDD
Lo que no entiendo es de donde se sacaran tanto millon, ¿Han recaudado todo eso solo vendiendo el juego?
Joder, segun los calculos han vendido mas de 2millones y medio de copias en 1 dia XDD
Creo que la division que saca Halo3 lleva muchisimo tiempo perdiendo dinero, y que solamente con halo3 se espera que quizas produzcan beneficios. Incluso han ajustado la salida para que se haga caja antes de cerrar los libros, y lleguen las facturas de publicidad para los siguientes libros.
Un poco de cosmetica para los accionista.
- - -
nota: perdon el doble post.
nota de mano de mobuzztv.... comentaban ayer en ese programa que los Halo venían , en muchos casos, rallados porque el sistema de la caja es malo y los cds venian rebotando dentro... bien.. en dicho programa han dicho hoy que el señor Microsoft substituiría los dvds ratados...... ¿eso son pérdidas notables?
Si se suma esta nueva cagada a la de que, segun se dice, gracias a las reparaciones del "anillo de la muerte" microsoft está teniendo más perdidas q beneficios con XboX360... menos mal que tienen el liderazgo del mercado xD
no se cuan astrolóicas serán las cifras reales o cuan correctos son los datos pero... si realmente se están sacando pasta, podían probar las cosas antes de venderlas, no se ^^u
PD: En el UT2004 hay vehículos, no se en el 03 pero claro que el Halo salió unos años antes.
Cita de: "Tei"Osea, un sistema de hubs y tal, a lo quake2, supongo.
Hombre, diria que si, pero algo note de diferencia a la monotonia de recorrer los caminos en el Quake 2, pero no sabria decir que exactamente :?
Cita de: "Tei"¿Puedes dar mas informacion sobre esto?, como si crees que estaba scriptado, o realmente podian utilizar esta estrategia en cualquier sitio.
¿los mobs estan ahi todo el tiempo esperando, o se crean de la nada o que?.
La mayoria de escenarios tiene posicionados y organizados de fabrica los enemigos y sus formaciones, mientras otros, como los pasos de zonas de "descanso" donde todo el peloton de peones esta echando la siesta mientras un par de Elites con o sin camuflaje patruyan atentos. Esperar diria que no esperan, sencillamente te pueden perder la pista y no localizarte obligandoles a replegar su peloton de elites para buscarte, lo que puede llegar a ser un cambio en tu tactica para salir airoso segun situaciones, lo que es seguro es que en cuanto te vean la primera vez se mantendran alerta indefinidamente. Lo que si te puedo asegurar que despues de jugar un par de años al juego, alguna vez se las apañan para sorprenderme con alguna putadilla inesperada, cosa que en pocos juegos he encontrado :)
A mi me gustan los juegos en plan Sandbox, en los que te dan la sensacion de que los mobs tienen su propia vida, y si esperas a la noche seguro que ese guardia de la garita se va a dormir, y le puedes meter un tiro en la cabeza, que va a llenar la almohada de dientes que va a ser un contento para el ratoncito perez.
Cita de: "Tei"Hhhmm.. probablemente es una preferencia. En los juegos PC quizas sobre municion en la mayoria de los niveles de dificultad. Y no a todo el mundo le gusta quedarse sin municion. Especialmente si la unica arma con municion infinita apesta y es aburrida.
Con el asunto de que solo puedes portar dos armas, y que algunas escenas estan pensadas para que atravieses la zona de guerra sin posibilidad de eliminar a todos los enemigos, te puedes encontrar en muchas situaciones en las que tienes que pasarte cierta zona con un cargador a medias y pegar solo tiros cuando se tercie, o liarte a culetazos contra el enemigo, deporte que practicaba mucho con los Elites ya que son los unicos enemigos que son simetricos a ti en cualidades y habilidades.
Cita de: "Tei"Por lo que dice la gente. Halo brilla como la ultima cocacola del desierto en la XBOX. Pero en el mundo del PC, donde (...) las criticas que se la hacen a Halo, de ser el minimo comun divisor de los FPS.
Totalmente deacuerdo, los gustos en juegos suelen diferir en consola y PC, es como intentar jugar un FPS en movil.
Cita de: "Tei"En cambio me resulta un coñazo tener que matar un monton de enemigos que ya he matado antes, y pasar por unas zonas que ya he pasado antes, y que ya me las se, y que no me aporta absolutamente nada volver a matar.
Es la contra de los puntos de control :)
Cita de: "Khayn"esta mañana me tienen que traer mi 360 "Remasterizada" de alemania, y despues de un mes sin ella ni GEARS OF WARS, ni BIOCHOF, y mucho menos PALO 3
Anda! Otro "agraciado" como yo! :P A mi me casco hace menos de un mes y en vez de repararla (circulo rojo + lector que no leia y rayaba discos) me regalaron una nueva "made-in-germany" precintada de fabrica con el firmware actualizado y todo (ahora tengo 5 pestañas de 4 que tenia antes) y blanquita de fabrica (la otra ya empezo a oscurecerse xD). Para mi sorpresa te regalan un bono regalo de un mes gratis a Xbox Live Gold! como compensacion por el tiempo que pasas sin consola :D
@kaworu, sobre lo de los cds defectuosos, segun lei, solo afectan a las ediones limitadas o eso dicen aqui (http://www.noticiasdot.com/wp2/2007/09/27/discos-defectuosos-amargan-el-estreno-de-halo3/).
Para cerrar mi post, un regalo (http://www.faq-mac.com/noticias/node/25924) mas que he encontrado sobre las frikadas que hace la gente en base al juego, hay de todo en este mundo :)
Salu2...
whey, curioseando por casualidad cosillas sobre mi kerido torque... me encontré que TribesII (contemporaneo de halo1(año 2001)) tiene vehículos voladores y terrestres.
hoLA yo KEria aproBEchar k tais tOS aki reUNios para conBEnceRos de unIRnos para acer una disTro del un game coMo el HALO 3 xro mejOrado k no me conbeNcen los grAFicos y se k podemOS acERlo mejor con mas toke de abentura y accion xula xula a tope y en plan mmporg con 200 razas (ya tngo los nombres) k estos de micosoft no sABen aCEr jueGOs y se copian del guarjamer pa haCer la publi
PowEr rOOlez
:S yo esq sin las cosas claras paso.... hay datos importantes que no has dado..... ¿Quién se encargaría de las magias?
Halo3 vs Crysis
Cita de: "Loover"hoLA yo KEria aproBEchar k tais tOS aki reUNios para conBEnceRos de unIRnos para acer una disTro del un game coMo el HALO 3 xro mejOrado k no me conbeNcen los grAFicos
http://www.warclimb.com/wp-content/uploads/halo3.jpg
http://www.inbox.net.mk/wp-content/2006/10/crysis.jpg
Citary se k podemOS acERlo mejor con mas toke de abentura y accion
http://www.purepc.pl/files/Image/aktualnosci_lipiec_2006/crysis.jpg
Citarxula xula a tope y en plan mmporg con 200 razas (ya tngo los nombres) k estos de micosoft no sABen aCEr jueGOs y se copian del guarjamer pa haCer la publi
http://www.crysis-online.com/Media/Wallpapers/Wallpapers/crysis-online-admin-2.jpg
Cita de: "Loover"hoLA yo KEria aproBEchar k tais tOS aki reUNios para conBEnceRos de unIRnos para acer una disTro del un game coMo el HALO 3 xro mejOrado k no me conbeNcen los grAFicos y se k podemOS acERlo mejor con mas toke de abentura y accion xula xula a tope y en plan mmporg con 200 razas (ya tngo los nombres) k estos de micosoft no sABen aCEr jueGOs y se copian del guarjamer pa haCer la publi
PowEr rOOlez
Sab1a que ten1as est1l0!!!
Cita de: "kaworu":S yo esq sin las cosas claras paso.... hay datos importantes que no has dado..... ¿Quién se encargaría de las magias?
eso mismo pensaba yo, las magias joder, nadie piensa en las magias!
Todavía tengo la duda de qué es una "distro", pero quedaba bien en la parrafada.
Impresionantes las imágenes del Crysis Engine ese (o como se llame). Dan ganas de romper el cerdito y comprarse una tarjeta nueva.
Así unta Microsoft a la prensa para que le pongan un 10 a Halo 3.
Citar
http://gizmodo.com/gadgets/halo/halo-3-swag-rebagging-plus-apology-303223.php?autoplay=true
http://www.next-gen.biz/index.php?option=com_content&task=view&id=7262&Itemid=53
Ya veo a Maru con el caso de Master Chief liderando las partidas coop del Halo 3 en el grupo 97 Grin
En el primer video el tío tira todo el kit de Coleccionista de Halo 3 por la ventana JAJAJAJAJAJA
yo no lo entiendo, llevo años jugando a juegos, bastantes fps de pc, pero no le veo nada bueno este halo 3 en xbox, llevo dias jugando e intentando autoconvencerme por lo bueno que dicen que es..., y nada, para mi no supera a gears, bioshock etc... solo le veo defectos.
está claro que lo que importa es el marketing y punto.
Se me acaban de quitar las ganas de subir a la uni para ir a clase despues de ver las imagenes del crysis :shock: :shock: :shock:
Uno que ya se ha pasado el halo 3 dice...
Es la leche.
Uno que empezó a jugar ayer dice: es un fps que no innova en nada. Bien acabado y graciosete, pero en jugabilidad el Gears of War le daba mil vueltas.
yo jugue al halo 1 pc y creo que la cago por:
salir tan tarde (con lo cual estaba obsoleto)
la mierda optimizacion que le metieron... (y encima rara, me iba mejor un una geforce 4mx que usando una 5700le :S )
sobre el juego lo jugue en ingles asi que no puedo opinar nada de las traducciones...
el decorado de los mapas es demasiado simple... pudieron haberle mejorado almenos un poco los polys de los mapas o algo asi...
abusan demasiado del "ves alli y ahora vuelve por donde has venido... 3 mapas mas y otra vez apareces alli y vuelve como la otra vez"
lo de llevar 2 armas esta bastante bien, ademas fuerza a que uses mas armas... no como otros juegos en los que vas todo el rato con la misma arma... de municion en el halo es abundante aunque en los niveles elevados de dificultado hay que ir con cuidado xD
los vehiculos estan bien, son faciles de manejar (aunque giran exageradamente) y las fisicas de estos las veo bastante correctas...
los skybox (o cielos) me parecen muy buenos...
el tamaño de los mapas tambien
una cosa que me encanta es lo rapido que carga los mapas, en un plis ya los tienes cargados, ni se nota...
sobre la IA cumple pero nada mas, al menos a mi no se me quedaban atascados por todos lados como pasa en otros juegos y tambien estava currado el hacer que dispararan mientras se movian y cuando 2 facciones se liaban a tiros eso si q molaba xD
sobre las fisicas no puedo decir mucho xq practicamente son inexistentes... los ragdolls son tope raros que parecen una mezcla de animaciones y fisicas algo muy raro... pero weno...
de sonido es correcto aunque nada mas...
@sms al 04 logaritmo de 22, y argumentalmente no te gusto Halo 1? Es el unico detalle que no has comentado :)
@Tei, lo que esta claro para mi es una cosa, si buscas innovacion en jugabilidad yo no apostaria por Halo 3, pero si te engancho el argumento de Halo 1, y su jugabilidad entonces, e inclusive si se diese el extraño e hipotetico caso de que te enganchara Halo 2 argumentalmente y por su jugabildiad (algo improbable :P) jugaras a Halo 3 minimo por cerrar la historia y por que disfrutas con su jugabilidad "clasica".
Seamos sinceros, veo totalmente razonable buscar innovaciones en la jugabilidad de un juego actual, yo mismo por ejemplo, pero ahora mismo me sacan un juego tipo Another World o similar en jugabilidad, y ten por seguro que muchos jugariamos. En mi caso me engancho la demo del Prince of Persia Classic de Xbox Live, que segun me de el punto puede que lo compre. Por la misma, acabare comprandome tambien Halo 3 :P
Salu2...
P.D.: Ya que lo mencionastes, Tei, alguien del foro que tenga cuenta Gold en Xbox Live y quiera un pique al Gears of War? Tengo vicio y menos de un mes que gastar de mi cuenta :lol:
Cita de: "[EX3"]@sms al 04 logaritmo de 22, y argumentalmente no te gusto Halo 1? Es el unico detalle que no has comentado :)
@Tei, lo que esta claro para mi es una cosa, si buscas innovacion en jugabilidad yo no apostaria por Halo 3, pero si te engancho el argumento de Halo 1, y su jugabilidad entonces, e inclusive si se diese el extraño e hipotetico caso de que te enganchara Halo 2 argumentalmente y por su jugabildiad (algo improbable :P) jugaras a Halo 3 minimo por cerrar la historia y por que disfrutas con su jugabilidad "clasica".
Seamos sinceros, veo totalmente razonable buscar innovaciones en la jugabilidad de un juego actual, yo mismo por ejemplo, pero ahora mismo me sacan un juego tipo Another World o similar en jugabilidad, y ten por seguro que muchos jugariamos. En mi caso me engancho la demo del Prince of Persia Classic de Xbox Live, que segun me de el punto puede que lo compre. Por la misma, acabare comprandome tambien Halo 3 :P
Salu2...
P.D.: Ya que lo mencionastes, Tei, alguien del foro que tenga cuenta Gold en Xbox Live y quiera un pique al Gears of War? Tengo vicio y menos de un mes que gastar de mi cuenta :lol:
ouch cierto xD
sobre el argumento no esta mal aunque la verdad tampoco lo vi nada del otro mundo... (guerra de facciones alienigenas y halo y 4 cosas :S ) mas no se xq no he jugao a los otros halos :S (gracias microsoft por hacer halo 2 only for vista)
Cita de: "sms al 04 logaritmo de 22"(gracias microsoft por hacer halo 2 only for vista)
Se ve que no te leistes el tema entero :P Salio una cutre-conversion de Halo 2 para XP y que alguno ya ha criticado en una respuesta anterior :)
Salu2...
¿Pues que argumento tan interesante tiene halo?
¿Algo de una invasion alienigena o algo asi, que no se le habia ocurrido a nadie antes?
Vi un video de un mundo anillo destruyendose, pero no se como encaja en la historia. Si fueras tan amable como para contarme la historia de halo.
Luego te dire que es una mierda, igualmente, pero me despierta curiosidad.
Cita de: "[EX3"]Cita de: "sms al 04 logaritmo de 22"(gracias microsoft por hacer halo 2 only for vista)
Se ve que no te leistes el tema entero :P Salio una cutre-conversion de Halo 2 para XP y que alguno ya ha criticado en una respuesta anterior :)
Salu2...
ya, con unos parchezillos pero no son oficiales logicamente ;) ^^
Cita de: "Tei"¿Pues que argumento tan interesante tiene halo?
¿Algo de una invasion alienigena o algo asi, que no se le habia ocurrido a nadie antes?
Si, si de marcianos intentando invadirnos estamos hasta los topes de historias como esta, si, quizas es la forma de presentar las historias y el como lo que hace que guste o no, y el como te van mostrando la historia con sus giros argumentales.
Cita de: "Tei"Vi un video de un mundo anillo destruyendose, pero no se como encaja en la historia. Si fueras tan amable como para contarme la historia de halo.
Luego te dire que es una mierda, igualmente, pero me despierta curiosidad.
Primero, eso que me cuentas de que no encaja el anillo (que por cierto es el final del juego...) Halo se centra principalmente en ese anillo y no en que un compenio de razas quiera quitarse de enmedio a la raza humana (quizas por eso no me gusto demasiado Halo 2).
Segundo, si tanto interes tienes en su argumento te juegas el juego y descubres por que algunos nos gusta su argumento, lo que no voy hacer es explayarme en hacer un spoiler para que encima me digas que es una mierda :P (respetando los gustos de cada uno, por supuesto, a muchos que han jugado tampoco le gusta)
Por cierto, Tei, estas confundiendo un argumento bueno con un argumento original, lo digo por eso de "Algo de una invasion alienigena o algo asi, que no se le habia ocurrido a nadie antes". No tiene que ser original para ser bueno ni ser bueno significa que tenga que ser original, sin embargo puede ser ambas. En este caso diria que Halo simplemente tiene un buen argumento pero no demasiado original.
Cita de: "sms al 04 logaritmo de 22"ya, con unos parchezillos pero no son oficiales logicamente ;) ^^
Yoi tenia entendido que era un port oficial de Microsoft (sobre todo visto el exito de Vista frente a XP)
Salu2...
No, no, por favor. Spoileame.
Ya jugue en PC al Halo1, y Halo2. Y me resultaron tediosos, y medio injugables, al ser un porte a PC horriblemente malo. Pero disfrutaria bastante si me contaras la historia. Quiero respetar a los millones de jugadores de Halo3. Dame una escusa. Todo lo que me impulsa es tratar de entender este fenomeno y cambiar mi pobre opinion sobre el.
Cita de: "Tei"No, no, por favor. Spoileame.
Si el tema no es "spoliearte" (menudo palabro :lol:) a ti, si no que hay gente que no haya jugado y quiera hacerlo quizas le moleste :P
Sobre excusa de por que a unos gusta y a otros no, para mi es algo tan similar a por que a unos les gustaba Mario y a otros Sonic, cuestion de gustos :D Si dices que jugastes a los ports de Halo en PC y te resulto tedioso, quizas es que no jugastes mas por que el argumento no te llamo la atencion, algo perfectamente normal (no serias al primero que conozco que no le guste un juego :))
Sin meterme en detalles, lo primero es que la ciencia ficcion espacial (epica o no) es de los generos que mas me gustan, por eso en parte me gusto la historia del mundo-anillo y como iban desvelando su misterio capitulo a capitulo hasta la "sorpresa final" a la par que la propia historia iba dando algun que otro giro inesperado, el como mezclan hasta 4 razas en mitad del conflicto de 2 de ellas. A grandes rasgos eso hizo que la historia me gustara mientras que el juego en si otro detalle que me gusto es que no habia bosses finales ni intermedios (eso en Halo 2 hizo que perdiera atractivo para mi), simplemente misiones contrareloj como la fase final me parecian mejores que reventar a un bicho 50 veces con mas vida que yo, que en un Quake, pues vale, puede pasar debido al escaso argumento y ambiente en el que te introduce (a mi al menos).
Salu2...
Cita de: "[EX3"].., simplemente misiones contrareloj como la fase final me parecian mejores que reventar a un bicho 50 veces con mas vida que yo, que en un Quake, pues vale, puede pasar debido al escaso argumento y ambiente en el que te introduce (a mi al menos).
Quake es una entidad poderosa y malvada, que tiene como secuaces a dioses antiguos como Sub-nighrath.
Cuando los seres humanos compienzan a experimentar con la tecnologia de teleportacion, contactan sin saberlo con el. Ranger, el personaje de Quake, es un superviviente del primer ataque. En el cual Quake se apodera de las mentes de los soldados de una base con portales slipergate. A traves de los niveles, vas avanzando de portal en portal, hacia los mundos donde se ocultan los subalternos de quake, y vas matandolos y destruyendo sus ejercitos. Finalmente matas a Sub-nigurath (uno de los mas poderosos), aunque en principio es inmortal (en las primeras versiones del juego habia un bug, por el que si conseguias matarlo de forma normal, se colgaba el juego).
Toda la historia de Quake1 esta relacionado con los dioses antiguos de las novelas de H. P. Lovecraft.
http://es.wikipedia.org/wiki/Howard_Phillips_Lovecraft
Es la primera vez que leo a alguien defendiendo la carga argumental del Quake xDDD
Que conste que yo el singleplayer me lo pasaba sin más, sin fijarme en nada tanto del 1 como del 2
Cita de: "yEnS"Es la primera vez que leo a alguien defendiendo la carga argumental del Quake xDDD
Simplemente cuento la historia, para quien no la sepa. En realidad esto es una version breve y vulgarizada.
Cita de: "Tei"Simplemente cuento la historia, para quien no la sepa. En realidad esto es una version breve y vulgarizada.
Como DooM, que si no te la cuentan ni te enteras de que existe :P
Halo, Half-Life, Gears of War y cienmil juegos mas actuales y no tan actuales no requieren de que te leas el manual o la parte trasera de la caja para saber de que va el juego.
Salu2...
Cita de: "Tei"¿Pues que argumento tan interesante tiene halo?
¿Algo de una invasion alienigena o algo asi, que no se le habia ocurrido a nadie antes?
Claro, el juego de Ender es una basura de libro por eso mismo, ¿no?
Cita de: "raistlin"Cita de: "Tei"¿Pues que argumento tan interesante tiene halo?
¿Algo de una invasion alienigena o algo asi, que no se le habia ocurrido a nadie antes?
Claro, el juego de Ender es una basura de libro por eso mismo, ¿no?
La historia del juego de ender *SPOOILER* es la de un niño entrenado para ser soldado. Para matar a cientos o millones. Es como starship troopers, pero condensado en un solo niño.
Encima engañado haciendole creer que es otro entrenamiento o un juego.
La mayor parte de las batallas son de compañeros entrenando. De guerra espacial hay muy poco y es muy abstracto.
En fin. Solo pretendo que alguien me cuente la historia de Halo, para juzgar si es tan buena como dice.
De la wikipedia española y escrito por alguien que, desde luego, no lo releyó con calma.
(Ojo, dice q es spoiler)
CitarLos hechos se realizan en el año 2552.se ha visto obligada a abandonar la tierra en busca de nuevos hogares o colonias. La cruzada comienza cuando un colectivo alienígena conocido como El Pacto (The Covenant) se topa con una patrulla humana que estaba explorando una colonia que perdió contacto con la tierra y sin dudarlo El Pacto la destruyó. Ese es el primer enfrentamiento de los humanos contra El Pacto que definió el destino de la humanidad; el exterminio de la raza humana. La historia se desarrolla alrededor de cinco actores principales que son los humanos y, Master Chief (Spartan John-117), El Pacto, los Flood y los forerunners o antepasados. Los Forerunners son una raza que vivió hace millones de años, pero que desapareció completamente por la infección de los Flood. Construyeron obras magníficas de ingeniería en toda la galaxia, automantenidas eternamente por sistemas de IA. Una de estas construcciones, del tamaño de un pequeño mundo es Halo (Instalacion Nº4 de 7 instalaciones Halo), un anillo gigantesco, con océanos, desiertos, y atmosfera similar a la Tierra. El anillo es administrado por la entidad IA, 343 Guilty Spark (Chispa Culpable), mejor conocido como "El Monitor". Es en este anillo precisamente en donde se desarrolla el juego. Master Chief (Jefe Maestro), único sobreviviente de el proyecto SPARTAN-II, los cuales eran humanos altamente capacitados para la guerra. Debido a un ataque de el Pacto hacia el planeta Reach (Alcance) con el objetivo de eliminar a los humanos, todos los soldados SPARTAN-II fueron supuestamente exterminados o escondidos en los lugares remotos del planeta, salvo el Jefe Maestro. Miembros del Pacto permanecen en Reach (Alcance) para exterminar por completo a los humanos. Posteriormente se envía al Jefe Maestro con algunos otros soldados en la nave Pillar of Autumn, y se ven obligados a saltar al hiperespacioal azar el destino los lleva a halo pero el salto de nada les sirve ya que la nave covenante los siguio y el pillar of autumn es atacada por integrantes del Pacto, por lo que master chief se ve forzado a escapar en una pequeña nave con algunos tripulantes y cortana hacia Halo,cortana era la IA de la nave y no debia ser capturada gracias a la gran cantidad de datos que conocia. El Pacto (The Covenant), valga la redundancia, es una alianza de diferentes razas inteligentes unidas por un culto fanático hacia los Forerunners. Ellos creen que las maravillosas creaciones de los Forerunners y toda su tecnología son señales que fueron dejadas para ser interpretadas como un rompecabezas cósmico para producir el "Gran Viaje", que supuestamente los llevará al mismo lugar en donde ellos creen que están los Forerunners. El Pacto cree que los humanos son una raza diabólica que debe ser exterminada. Ellos piensan que los humanos simplemente se dedican a conquistar planetas para agotar sus recursos, El Pacto nunca ha ofrecido a la raza humana la "Absolución del Covenant", por medio de la cual, se esperaría que los humanos aceptaran el culto, y se unieran al Covenant (El Pacto). El Flood es un virus-parasito que tiene la capacidad de infectar a cualquier especie que posea determinado nivel de inteligencia. Una vez infectado, el individuo se convierte en una especie de "Zombie" cuyo objetivo es matar para conseguir cadáveres y así engrosar las filas del Flood. Con propósitos de investigación, los Forerunners no destruyeron completamente el virus, y guardaron muestras del mismo en diferentes instalaciones. por lo cual para evitar que en caso de que algun individuo entrara en el anillo y perturbara a los parasitos, y estos intentaran escapar, dotaron a estas instalaciones de un arma de poder increible que debia ser activada usando un llave o índice, localizado convenientemente en un lugar concreto del anillo, una biblioteca, el cual debia ser usado por un reivindicador adecuado y bajo la guia de 343 Guilty Spark (Chispa Culpable) o de alguno de los demas monitores del resto de las instalaciones, efectuar la activación desde el centro de control, el arma en sí no destruiría a los parásitos, si no a su alimento, dígase toda vida consciente haciendo a los parásitos inofensivos. La mayoría de la tecnología de El Pacto proviene de lo que han podido descifrar de artefactos Forerunners y si bien es muy superior a la tecnología humana, los humanos aprovechan sus recursos mucho mejor, son mejores estrategas y economistas. Por esto, El Pacto no han podido exterminarlos con facilidad.
En mi opinión es una historia casi tan buena como.... alien, starcraft, predator, independence day....
PD: las similitudes entre Master Chief y Chuck Norris NO son casualidad XD
Cita de: "kaworu"
En mi opinión es una historia casi tan buena como.... alien, starcraft, predator, independence day....
PD: las similitudes entre Master Chief y Chuck Norris NO son casualidad XD
Me esperaba algo peor. Sin duda esta repleta de cliches. Eso del unico prototipo que existe que tiene que enfrentarse a las hordas.. es el mismo guion que el galaga, r-type y demas juegos de naves. El tercer argumento mas viejo de los videojuegos, después de salva a la princesa, o encuentra un tesoro en las cavernas.
(http://www.2atoms.com/images/game/arcade/galaga.gif)
Sin embargo por la forma que esta contada, hay una coral de personajes, que parecen diseñados para entretener en las cutscenes.
También tiene pinta de historia diseñada para serializarla en episodios con finales abiertos.
La forma de jugar con el destino esta muy mal hecha. Se nos dice que la humanidad sera exterminada, y se nos presenta un mesías que lo salvara. Evidentemente hay una exageración chapucera en uno de los terminos.
Supongo que es un buen trabajo presentar un enemigo con quien *nunca* se aliarian los humanos. Aunque eso habria que verlo con la luz de alguien de USA. Pues como son gente tan religiosa los de USA, quizas el covenant no les parezcan tan lejanos como a mi.
(http://67.19.222.106/rumors/images/bert2.jpg)
En cuanto a lo de chuck norris. Chuck va acompañado de su compañero, que hace de alivio dramatico. En esto de halo no veo que haya alivio dramatico. Quizas se toma a si mismo demasiado en serio. Aunque me parece normal, de alguien que se quita el casco menos que Darth Vader.
(http://www.theultrageeks.com/spanish/wp-content/uploads/2006/11/darth-vader1.jpg)
No se porque necesariamente los antiguos fueron mas listos (en las historias estas llenas de cliches). Y el mundo esta repleto de "Artefactos de los Antiguos" que nadie es capaz de conocer su utilidad, y que funcionan automaticamente.
(http://personal.telefonica.terra.es/web/aus/guias/imagenes/botijo.jpg)
Me gusta la idea de la raza antiquísima con alta tecnología ya desaparecida. Lo he visto en varios libros de ciencia ficción y en pelis (sin ir más lejos en Alien o Desafio Total). Incluso en juegos (The Dig). Y un libro que leí pero no recuerdo el nombre... en la que los humanos encontraban un asteroide en el sistema solar con una base llena de naves dejadas por otra civilización, en las que montaban y exploraban el universo (pero no podían controlarlas, era como ir en vagón de feria). Igual lo habeis leído y podeis refrescarme la memoria.
Sea como sea, esa idea de la raza super avanzada pero extinta, aunque super trillada, me encanta. Tiene un toque de misterio muy grande eso de explorar una nave/planeta/base en la que no sabes qué vas a encontrar. Aparte de la pregunta a: ¿dónde están? ¿por qué se extinguieron? ¿qué hacía su tecnología?
Y sí, Halo parece un remix de cliches de ciencia ficción. Pero de la misma manera Harry Potter es un remix de libros de fantasía/aventura. Y las pelis de Tim Burton un remix de seriales de terror de Vincent Price mezclado con iconografía frankensteniana... vamos, que lo suyo es coser bien los retazos de una historia mamando de diversas fuentes, porque algo nuevo, lo que es nuevo 100%, ya no hay nada.
Cita de: "Loover"Y sí, Halo parece un remix de cliches de ciencia ficción. Pero de la misma manera Harry Potter es un remix de libros de fantasía/aventura. Y las pelis de Tim Burton un remix de seriales de terror de Vincent Price mezclado con iconografía frankensteniana... vamos, que lo suyo es coser bien los retazos de una historia mamando de diversas fuentes, porque algo nuevo, lo que es nuevo 100%, ya no hay nada.
Si bueno. Si yo escribo una novela, usare las mismas 29 letras que Neal Stephenson. No con la misma habilidad, quizas... :D
Los que comentas cogen el cliche y le dan la vuelta. Algo como Don Quijote, que se reia de las novelas de caballeria. Pero Halo se toma a si mismo en serio mortalmente, que es un buen sitio (como otro cualquiera) para distinguir historias de las que reirse, de las buenas. Y halo *parece* de las malas. Ahora, el rollo episodico es muy pop, muy post-modernista. Lo mismo coges un buen autor, y te hace un capitulo majo. Halo no es insalvable.
Cita de: "Tei"Eso del unico prototipo que existe que tiene que enfrentarse a las hordas.. es el mismo guion que el galaga, r-type y demas juegos de naves. El tercer argumento mas viejo de los videojuegos, después de salva a la princesa, o encuentra un tesoro en las cavernas.
Weno, en un principio Halo lo diseñaban como un juego de guerra tactica de un bando, el humano con su ejercito de SPARTANS, contra el bando alienigena, un batallon de Elites apoyados por enormes Hunters, tomando como escenario el misterioso mundo-anillo, con las armas y vehiculos del juego actual, solo que al final vieron filon al enfocarlo como shooter en primera persona y centrando la historia en un argumento de novela. Años mas tarde, otro grupo ha retomado dicha idea inicial y han desarrollado Halo Wars (http://es.wikipedia.org/wiki/Halo_Wars).
En verdad, como te han comentado, Halo se enfoca mas en el misterio de una civilizacion perdida y en como puede afectar no solo a los humanos si no a toda una galaxia practicamente desconocida, que en como un soldado machote se merienda al enemigo (que tambien, pero weno :P)
Salu2...
En astronomía hay una paradoja. Si la vida es un evento tan probable, ¿porque no hemos recibido información de ninguna otra civilización?.
Algunos responden a esto con que quizas seamos la primera civilización. Un poco improbable porque nos preceden grandes cantidades de tiempo en las que la vida ha podido desarrollarse muchas veces en muchos sitios.
Otros opinan que somos como barbaros aislados en una isla desierta, que ven pasar cargueros contenedores y aviones, pero que no los reconocen como algo humano. No se mueven o hablan en terminos que podamos identificar.
El proyecto seti@home lleva tiempo escuchando las señales, y tratando de filtrar las que pudieran tener origen artificial, sin nada especial hasta ahora.
Otra gente comenta que es posible que las civilizaciones al llegar a nuestro grado de desarrollo, inmediatamente se autoeliminan. Quizas destruyendo su ecosistema como nosotros estamos destruyendo el nuestro. Pero es mas dificil de lo que parece "cargarse un planeta". Y nosotros ya estamos emitiendo señales, que otra civilizacion de nuestro nivel quizas capte un dia. Aunque el espacio es un lugar ruidoso y enorme, y tambien puede ser que lo artificial muera antes de llegar a ningun sitio donde pueda ser captado.
No seria raro, si el hombre llega a visitar las estrellas, y extender el volumen donde vive. Que un dia encontremos artfactos alienigenas, de civilizaciones perdidas.
De todos modos quizas no existe el arbol que se cae en el bosque, hasta que no hay un humano para escuchar el sonido. El universo puede ser un sitio mas raro de lo que parece (por ejemplo con diferentes leyes o costantes disicas en distintos lugares) y quizas vivimos en una zona del universo donde las costantes fisicas permiten la vida, pero es una zona unica (o aislada), y entonces la vida es tan rara como estas zonas. Puede incluso que las costantes dependan del estado del universo, y hayan evolucionado con el tiempo. De modo que solo ahora puede existir la vida, y antes habria sido mas improbable, y en el futuro deje de ser posible.
Supongo que eventualmente seremos capaces de fabricar robots capaces de duplicarse usando el material de rocas en el espacio. O energia. Y entonces llegaremos a popular de vida el universo. Pero sigue siendo un poco molesto que no lo haya hecho alguien antes. Como llegar el primero a una cita, y no acordarse muy bien si se quedo ese dia u otro.
No estoy seguro de si este comentario es offtopic.
Hace poco escribí un artículo acerca de algo que descubrí recientemente y que me gustó mucho: "El viaje del héroe" (http://en.wikipedia.org/wiki/The_Hero_with_a_Thousand_Faces), que es, abreviando, una serie de patrones que actúan como guía para todas las historias épicas del mundo. Lo bueno de esto es que funciona tanto para los mitos clásicos como para las historias modernas. Esta lista de patrones se elaboró en 1949 y desde entonces ha inspirado grandes historias como "La Guerra de las Galaxias", "Matrix" o "El Rey León" (esto está perfectamente documentado, no es una opinión mía. Basta investigar un poco acerca del tema para encontrar material audiovisual que lo constata).
"Veamos... Harry Potter vivía una vida ordinaria con los Dursley hasta que de repente se presentó Hagrid para cambiar su mundo.
Luke Skywalker trabajaba en la granja de su padre cuando el mensaje de Leia le cambió la vida.
Frodo era feliz en la Comarca con su tranquila existencia hasta que apareció Gandalf...
¡Qué coincidencia! ¿...O quizá no lo es?"
Lo mismo se puede aplicar a cada novela de Orson Scott Card, a la Rueda del Tiempo, a las Crónicas de Belgarath, a las de Elric de Melniboné y hasta a la Biblia, por citar algunos ejemplos.
La única conclusión que puedo extraer de esto es que no importa que la historia sea la misma.
Lo que importa es cómo te la cuenten.
el ejemplo q pones es bastante pobre :S está claro que tiene que pasar algo ajeno al mundo del personaje principal para comenzar una trama :S, aunque no diría que, por ejemplo, ese fuera el caso del eSdlA... donde la historia no comienza con la llegada de gandalf, sino con la marcha de bilbo :S no se, no me parece un "patrón", sino algo lógico y obvio :s
No se, ojeando la wikipedia parece poco más que un resumen de cualquier obra de superheroe americano :S (para nada el caso del eSdlA) y tp creo que esas películas se hayan inspirado en el artículo ^^U ¿donde hay esa documentación? ¿sabías que el rey leon está inspirada en un manga llamado kimba: the white lion"? ^^Uy que matrix en otro llamado ¿"ghost in the shell"? que para nada cuadra con esos arquetipos? lo que pasa es que luego hicieronj al heroe de turno y cualkier historia con un heroe pasa por esos puntos.... mira cualquier videojuego :S
Estoy con Isilon, el libro "The hero with a thousand faces" de Campbell describe un patrón conocido como "the monomyth" (también llamado "the hero's hourney") que es común a muchas historias y relatos. Incluso se creó una adaptación para guionistas de cine que tuvo muchísimo éxito (no recuerdo el nombre).
Para cualquiera que quiera dedicarse a escribir es una lectura muy recomendada, por muy "típico" que suene lo que cuenta Campbell.
Un saludo,
Vicente