Se me ha jodido el disco duro de mi antiguo portatil y sólo puedo instalar Windows, ni Suse, ni Ubuntu ... y como mi novia necesita un portatil y no pasará de Windows, tengo pensado comprarme uno nuevo con un presupuesto "ajustado".
MBP no puedo, gastarme 1600€ no está en mi mente después de gastarme un pastón en equipar una casa.
(http://www.cavernoftime.net/vostro1.jpg)
Posibles ampliaciones
Pantalla:
panorámica para tener una major resolución ?
(http://www.cavernoftime.net/vostro2.jpg)
Micro
realmente de un 1.4 Ghz a un 2.0 Ghz hay 1200, dado que es doble nucleo, pero merece realmente la pena por el precio que es ?
(http://www.cavernoftime.net/vostro3.jpg)
Batería
no se cómo de recomendable sería ampliar esta
(http://www.cavernoftime.net/vostro4.jpg)
Que opinais ?
-----------
Lo voy a utilizar para programar, Ubuntu, Debian Etch, Windows, OpenGL + DirectX sin tener ningún horizonte cerrado, es decir, desde low hasta high poly, la programación la haré siempre en casa, en el sobremesa que tengo, pero cuando esté en el trabajo, de viaje, etc ... quiero algo que no de problemas.
Que os parece ese elemento, o conoceis algo por el estilo y más barato ?
Yo lo veo bastante bien de características y de precio. Aún así, no te fies mucho de mí que no soy un experto en el tema...
Yo tengo un dell, y más o menos conozco las ampliaciones esas, y sin duda te recomiendo que las amplies xq no supone mucho más gasto.
- La pantalla ponle la 1440x900 con Truelife, a mi al principio el brillo ese no me gustaba, así que me lo cojí sin brillo, pero cuando vi el mismo portátil que el mio con brillo, no me dejó lugar a dudas.
- Cojete una bateria de 9 celdas que dura bastante más, yo lo amplié a 9 celdas, y adicionalmente una de 6.
CitarLo voy a utilizar para programar... la programación la haré siempre en casa..
Aclarate :D
Hay 1200Mhz, pero ten en cuenta que no todas las aplicaciones usan multithreading. Depende a lo que vayas a dedicarlo creo que me merecería la pena o no.
A mi luego me dieron un par de cupones descuentos Dell, que me hubiera venido genial para pillarme esa bateria adicional, pero al final no los usé xq lo había comprado junto, no se si se los dan a todos, por si te quieres comprar alguna cosa externa adicional.
un saludo
Cita de: "alberizo"Yo tengo un dell, y más o menos conozco las ampliaciones esas, y sin duda te recomiendo que las amplies xq no supone mucho más gasto.
- La pantalla ponle la 1440x900 con Truelife, a mi al principio el brillo ese no me gustaba, así que me lo cojí sin brillo, pero cuando vi el mismo portátil que el mio con brillo, no me dejó lugar a dudas.
- Cojete una bateria de 9 celdas que dura bastante más, yo lo amplié a 9 celdas, y adicionalmente una de 6.
CitarLo voy a utilizar para programar... la programación la haré siempre en casa..
Aclarate :D
Hay 1200Mhz, pero ten en cuenta que no todas las aplicaciones usan multithreading. Depende a lo que vayas a dedicarlo creo que me merecería la pena o no.
A mi luego me dieron un par de cupones descuentos Dell, que me hubiera venido genial para pillarme esa bateria adicional, pero al final no los usé xq lo había comprado junto, no se si se los dan a todos, por si te quieres comprar alguna cosa externa adicional.
un saludo
El uso directo del portatil será la programación, me refería a que lo que pida prestaciones lo realizaré en el sobremesa, pero si tengo que irme fuera de casa (80% del día, sin contar las horas de sueño) estaré con el portatil.
DELL:
- los portátiles son tochos
- parece que se van a despiezar
- si te pilals una pantalla con una resolución decente en la que te clavan tienes muchísimas posibilidades de tener píxeles muertos. De 5 portátiles que he pedido TODOS han venido con píxeles muertos y no entra en garantía.
- Si quieres devolverlo tienes que pagar tú los gastos de envío (100€)
- No tienen micro, ni webcam ni salida diferente a VGA
...
- las aceleradoras dejan muchísimo que desear... por alguna razón la misma tarjeta en otro portátil va mil veces mejor.
El dell que tengo lleva caña y la verdad va muy bien, pero el hecho de que no me cambiaran el portátil con un pixel muerto hace que no merezca la pena comprarse un DELL, en una tienda convencional vas y se lo meten por el culo.
Lo veo muy pelado de procesador, para lo que vale, aunque sea un Dell.
Como sugiere Ethy, lo mismo te compensa comprar un Acer o ASUS en tienda, y tener la posibilidad de devolverlo en mano si sale rana. Y ganarás en prestaciones a un precio similar seguramente.
No sé, si vas a comprar algo por el precio, ves por precio. Si vas por calidad, ves por calidad. Pero ese Dell, si es para programar, lo veo muy corto en CPU y en resolución, que es lo que más vas a agradecer. Te puede incluso compensar coger uno con una gráfica Intel integrada y mejor CPU o pantalla.
Es cosa mía o los portátiles han tenido un bajón de precios de la leche?
Cita de: "yEnS"Es cosa mía o los portátiles han tenido un bajón de precios de la leche?
Curiosamente es inversamente proporcional a las subidas de la vivienda, los cereales, el pan y la leche. Inquietante :shock:
Na, fuera de coñas, hace poco le estuve mirando un portatil a mi novia, y al final después de mucho mirar, Dell incluido, donde mejor le salió en relación calidad/precio fue en el PCBox de al lado de su casa, y encima con un trato excelente.
Joder, es que yo antes de mirarme precios estos días recordaba que los portátiles normales andaban en los 1200.. quitando los macbook y tal
Ya hablo el que tiene un MacBook :twisted: :twisted: :twisted: ( bueno , algo de envidia si me da , pero sana eh :P )
Yo tengo un DELL , y gracias a el no tengo que ir al gimnasio porque es un MUERTO!! . Vale que tiene ya unos años.. pero leñe , ya por ese entonces existian las televisiones planas , los mp3 estos finitos , etc.... parece que me dieron al mas gordo de la camada .
Otra cosa de mi DELL , sinceramente , desde el primer dia , me dejo descontento . No me gusta como va , lo noto lento , pesado con cualquier aplicacion que le meta. Para programar si claro , pero abro el eclipse ( no es que sea la panacea en optimización tampoco el eclipse ) y el ordenador empieza a fatigarse...
Mi novia tiene un ACER , va de maravilla y es muy similar al mio. En la universidad parece que regalan los ACER , y luego esta esa camada de personas con un flamante MacBook xD
Yo tengo un Dell Inspiron 8600 y estoy más feliz que una perdiz con él. Tiene casi 4 años y ya está un poco chungo (a la hora de arrancar se lía :S), pero quitando eso va de pm, la pantalla (1920x1200) es un lujo, etc etc etc.
Claro que costó 2k euros en su día... Un saludo,
Vicente
Yo no me compraría un portátil que no pueda ver en persona, más que nada, por la pantalla.
Personalmente me molestan mucho las pantallas reflectantes que llevan el 90% de los portátiles en los centros comerciales. Las zonas de la pantalla con pixeles de tonos oscuros son un verdadero espejo.
Por el lado positivo si alguna vez se te mete algo en el ojo o te tienes que cambiar las lentillas, abres una ventana de msdos y te miras el ojo.
Y otra cosa, como tenemos epidemia de pantallas panorámicas, ¿ que hace un programador con una pantalla panorámica de 800 pixeles de resolución vertical? Entre la barra de titulo, la barra de tareas, la linea de estado, la barra de menú, y un par de barras de iconos te has comido la cuarta parte de la pantalla. Los que usen word o excel se verán en las mismas.
Cita de: "senior wapo"Y otra cosa, como tenemos epidemia de pantallas panorámicas, ¿ que hace un programador con una pantalla panorámica de 800 pixeles de resolución vertical? Entre la barra de titulo, la barra de tareas, la linea de estado, la barra de menú, y un par de barras de iconos te has comido la cuarta parte de la pantalla. Los que usen word o excel se verán en las mismas.
Shift+Alt+Enter? :)
Francamente, si no le buscas rendimiento lo veo demasiado pesado. Y créeme, hay ordenadores de pantalla panorámica que no pesan más de 3 kilos. Todo lo que sea > 4 kgs. es ya excesivo, salvo que busques El Portátil Definitivo.
En cuanto a precio lo veo correcto y bien. Me ha dado buena impresión sobre todo por la tarjeta gráfica (que es lo primero que miro :P), ya que no es la típica Intel o, en una minoría amplia de casos, una Radeon.
En cuanto a lo de adquirir uno "tangible", tienes el riesgo de que en el paquete te incluyan cosas que no quieras (creo que la mayoría sabrá a que me refiero). Claro que Dell se ha puesto también bastante cerrado al respecto: Antes te daba la posibilidad de elegir entre Vista y XP, pero es lo que hay. Visto que en este tema la vía web como física están empatadas, ver a uno en funcionamiento y tener cerca a donde poder llevarlo en caso de avería es una ventaja.
Para recomendar marcas, cada cual tiene sus preferencias y no te aclararías. Los Toshiba suelen tener muy buena fama, pero son algo carillos (claro que, para lo que buscas, creo que rondarían los 800-1000 €, que no está tan mal). En mi caso, tengo un Compaq Presario con casi 2 años (le falta un mes para cumplirlos), y por el momento me va de lujo, si bien aseguran que su servicio técnico es de pesadilla. También he de decir que en Windows el driver de ATI actual que tengo metido me esta dando problemas, con constantes reinicios de la tarjeta y, en ocasiones, bloqueos con curiosos "filtros de pantalla". Para programación gráfica no hardcore (con hardcore me refiero a meterle a la tarjeta la cantidad de polígonos y shaders que puede meter UT3, por ejemplo) va de lujo.
PD OT: ¿Alguien sabe si Alienware distribuye sus portátiles con la posibilidad de tener teclados qwerty-es?
Noticia de última hora.
tengo un colega, que se compró un MBP hace año y poco.
Proc 2 Ghz
Ram 2 Ghz
Disco duro 250 G - lo compró de 80
Ati x1600 , que si no me equivoco tiene 256 Mb dedicada.
-----
la gráfica es un poco inferior a la Nvidia 8600, además que será menos compatible con Ubuntu.
que pensais ? el precio sería más o menos el mismo.
Tírate de cabeza a por ese MBP :D
Sigo a la carga.
Al final decido utilizar el tan querido www.planavanza.es para adquirir el siguiente producto, utilizando Universia para su adquisición.
(http://www.cavernoftime.net/mac1.JPG)
Y estoy dudoso entre:
¿Pantalla brillante?
he estado mirando muuucho por internet, con muchas y diversas respuestas, que si la brillante sólo es óptima con la iluminación adecuada, que si un foco mal puesto puede molestar más que mejorar, es que no saben girar el portátil ? que si la mate perjudica más la visión.
¿Disco duro de 7200rpm?
La diferencia de rendimiento entre un 5400rpm y un 7200rpm tiene que notarse muchisimos, el primer acceso a la carga de una aplicación es en el disco duro, cierto es que son 2Gb quizá no vuelva a accederse, más que para hacer copias de seguridad, archivos temporales, pero no se si es rentable o no subir 162€ por 40Gb más y la velocidad de giro.
need opiniones xD
Pero no te lo querias comprar más baratillo?
Yo te aconsejo la pantalla mate, es muy buena y te evitas el problema de los reflejos.
Si no estás seguro de si coger el 7200rpm o no.. entonces es que no te hace falta :D , pero tú mismo.
Yo no paro de leer que si te puedes piyar los discos duros rápidos para un portátil no hay que dudarlo ni un segundo, se nota muchísimo.
La velocidad del disco se nota muchísimo. Ese ordenador de ahí con un disco que no sea de 7200rpm está muy desaprovechado; de nada sirve que tenga todo muy rápido si el disco duro se queda atrás.
Cita de: "vincent"Pero no te lo querias comprar más baratillo?
pero sin contar el plan avanza, contando un préstamo con interés 0% y sin comisiones por cancelación, no dudo en la compra de un equipo más bueno ^^.
Cita de: "Zaelsius"Yo te aconsejo la pantalla mate, es muy buena y te evitas el problema de los reflejos.
Si no estás seguro de si coger el 7200rpm o no.. entonces es que no te hace falta Very Happy , pero tú mismo.
tenía casi seguro el disco duro de 7200rpm, pero consume más batería y si no recuerdo mal y se calienta más, pero el precio me manda un poco atrás.
Por el calentamiento en los mac no te preocupes lo más mínimo... te repito que si tienes un poco más de pela te lo piyes de cabeza el de 7200 rpm.
Yo personalmente, me guardaba la pasta y más adelante me compraba un disco duro externo Firewire. Así tienes un disco rápido en casa, de gran capacidad, y puedes usar Time Machine.