Stratos: Punto de Encuentro de Desarrolladores

¡Bienvenido a Stratos!

Acceder

Foros





Menu

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menu

Mensajes - killrazor

#1
General Programadores / Re:FreeType con Libgdx
18 de Diciembre de 2013, 10:55:49 AM
Hola,

para complementar la informacion (y resumir lo que dice el video), decir que la libreria, tienes que

  • importar la libreria gdx-freetype.jar en el proyecto core
  • importar la libreria gdx-freetype-natives.jar en el proyecto desktop
  • exportar la libreria gdx-freetype.jar en el proyecto core

Todo eso se hace en eclipse en properties->java build path
#2
General Programadores / Re: Tilemap en SFML con linux
11 de Mayo de 2012, 01:26:47 PM
Vaya, no querria iniciar un flame ni nada de eso, pero por experiencia se que al final siempre trabajas en una plataforma y en la otra simplemente resuelves conflictos, asi que perder todas las ventajas de Visual Studio simplemente por que en linux no esta me parece un error, cuando al final vas a estar el 90% del tiempo sobre code::blocks en windows y un 10% en code::blocks en linux.

Ojo! si al fina es al reves, y pasas un 90% en linux, te recomiendo eclipse, que es mucho mas potente para proyectos grandes.
#3
General Programadores / Re: Tilemap en SFML con linux
10 de Mayo de 2012, 09:04:06 PM
Hola,

si vas a programar en windows, usa Visual Studio sin dudarlo.En linux usa eclipse o code::blocks
#4
General Programadores / Re: Ideas para un resource manager
29 de Agosto de 2011, 09:59:33 AM
Hola yorch, muchas gracias.

Tiene algunos detalles interesantes, pero la escala de Unitiy no es la de lo que estoy haciendo :) (ni mucho menos). Ojala yo pudiera planificar un engine con un servidor de proyectos :).

En cambio el hecho de procesar metadatos por separado del archivo, me parece un buen detalle a considerar. Así, un recurso seria datos (un .png) mas un archivo de metadatos asociado. Eso me parece muy acertado.
#5
General Programadores / Re: Ideas para un resource manager
26 de Agosto de 2011, 01:19:01 PM
Esa es buena. No lo habia pensado  :o

Solo una pregunta. Si 'cargo' desde un stream, se presupone que el resource manager tambien tiene que cargar ficheros? Lo digo por que en muchos casos ya tengo hechos managers que cargan ficheros (como el de imagen). Pero segun lo que dices, seria el resource manager quien tendria que cargarlos? O deberia cargarlo en memoria como un conjunto de bytes, y despues pasarle el puntero a los managers especializados en cargarlos?
#6
General Programadores / Ideas para un resource manager
26 de Agosto de 2011, 01:02:48 PM
Hola a todos.

Tengo algunas dudas para hacer un gestor de recursos. En estos momentos tengo un sistema (unas pocas clases) de fileSystem virtual, que esta basado en physfs de icculus. Por otro lado tengo unos cuantos managers para cargar imagenes y manejar texturas, y algunas cosas mas.

Ahora quiero diseñar algo que este en el medio de esto para facilitar las cosas. En principio, mi idea es cargar los recursos desde un script o desde código de manera que desde fuera de resource manager no se tenga que trabajar con rutas. Ademas creo que puede ser interesante que tenga un contador de referencias para cada recurso. Otra cosa es si el resource manager deberia ser el encargado de llamar a los managers particulares para que carguen un recurso o es el manager particular quien, a partir de un alias, habla con el resource manager para pedir el path?

El motivo por el que escribo este post es para que me deis algunas ideas sobre que deberia tener un gestor de recursos para ser completo. No hace falta nada de código ni nada. Unas cuantas sugerencias o algun enlace y yo me busco la vida :)
#7
Proyectos / Mi último proyecto inacabado
16 de Agosto de 2007, 04:52:43 PM
Hola, no conozco el mundo de William Gibson, pero soy de Barcelona y estaba buscando algun grupito para hacer un proyecto comun y quizas participar en el art futura.

Como seria la mecanica del juego?
#8
General / Faltan profesionales TIC
11 de Julio de 2007, 05:21:07 PM
El problema es que hay pocos profesionales (y volvemos al principio del problema). Antes la tactica era pagar poco a alguien y formarlo. Pero entonces el tio se iba a otra empresa con su curriculum a cobrar mas. Ahora parece que la idea es contratar gente mejor para ahorrarse el disgusto, aunque parece que la formacion ya no la dan las empresas con tanta alegria como antes.

Por otro lado esta el tema de costes. Cuanto cuesta un tio que viene de una consultora? Evidentemente tienes flexibilidad, y si el tio se va te ponen a otro, pero cuesta el doble o el triple que un tabajador y encima por crear empleo te subvencionan. Asi que parece que la tendencia de buscar gente con experiencia para "quedarse" esta de moda por que si un proyecto dura dos años, de que te sirve un tio de alquiler? Y mas cuando muchas empresas tienen sistemas que no son una mezcla de producto comercial + tecnologia desarrollada, con lo que los conocimientos previos tampoco convierten al trabajador en efectivo al instante y encima estas formando a una persona que no pertenece a tu disciplina.
#9
General / Faltan profesionales TIC
09 de Julio de 2007, 05:57:19 PM
Por que la gente con ciclos formativos siempre clama a los 4 vientos que las carreras no sirven para nada? Que pasa, que asi se sienten mejor consigo mismos? En las carreras se aprende mucho, si te pones. Mucha de la gente que sale de la carrera diciendo que no ha aprendido nada en realidad lo que dice es que no ha aprendido suficiente, que es muy diferente.

Seamos claros. Lo primero que nos dicen en la carrera es que espavilemos y tieremos de biblioteca, internet para aprender lenguajes. Que buquemos libros de problemas por nuestra cuenta, etc etc.

Uno de los efectos perversos de la universidad (y en especial en ingenierias) es que te enseñan a ser competidor (no se si competitivo ni competente, pero si compites en todo). Y eso hace que cuando hay huelga de estudiantes lo primero que preguntemos es como recuperar la clase.

Luego llegamos al mercado laboral y cuando nos hablan de proyectos en los que debemos aprender APIs infumables y programar durante horas pensamos que es nuestra obligacion, y que en la carrera no nos enseñan nada (menuda mierda de carrera que no nos han enseñado hibernate y struts, donde iremos a parar ;) ).

Pero eso no quiere decir que la gente salga de la universidad mas tonta de lo que entro, ni que por hacer un ciclo formativo ya seas un equivalente a un tio con carrera pero con mas practica por que eso no es verdad, aunque vuestros profesores os lo digan para justificar lo que pagais o para animaros.
#10
General / Faltan profesionales TIC
09 de Julio de 2007, 12:35:52 PM
Para mi el principal problema ha venido cuando una consultora cobra a 60 euros por hora de informatico y te meten a un chavalin que a falta de traje se ha puesto la corvata de la primera comunion.

Evidentemente la gente se quejaba y con toda la razon. Ahora la consultoras sondean el mercado en busca de seniors (tres años de experiencia) y se tienen que rascar el bolsillo.

Respecto al tema de la formacion creoq ue eso tambien es responsabilidad de las empresas. Como parte del contrato deberian dar formacion.

El sueldo es lo mas divertido. No se si a alguiien lo han llamado ultimamente de consultoras, pero casi hace gracia cuando te sueltan la misma historia que a los chicos salidos de la universidad: que si proyecto, que si grandes espectativas, que si equipo dinamico, etc, y entonces tu le dices que por menos de [pon aqui tu sueldo] no vas ni a la entrevista y se ofenden. Pero a mi ya me han llamado de unas cuantas este año y os puedo asegurar que se estan bajando del burro.

Yo creo que a partir de ahora costara mas empezar como junior pero una vez podamos trabajar nos pagaran mejor. Al menos esa es la idea que tengo del futuro.
#11
Hazlo con md3 que si soporta huesos. Entonces seguro que lo soporta
#12
Despues de mas de un fracaso yo me atreveria si fuera con un proyecto que fuera sencillo de verdad. A mi las ideas super maravillosas que ademas se pueden hacer con poca gente sin recursos y sin experiencia colectiva (y poca individual) me los creo poco...
#13
General / Saludos a todos/as
09 de Mayo de 2007, 03:15:44 PM
CitarOMD? soy yo solo, bueno un compañero de trabajo dice ser, (segun el), el "PRESIDENTE DE LOS GRAFICOS", titulo autoimpuesto por el, y aun no ha hecho ni una caricatura, por que está muy ocupado.... siempre estan ocupados.. SI NO ES POR JUANA ES POR LA HERMANA, eso si, si la cosa funciona siempre son los primeros en decir que ELLOS LO HICIERON

A mi me paso lo mismo. Yo queria hacer algo mas bien sencillo, y mucha gente se apunto y el proyecto se murio sin apenas empezar. Fue una mierda, pero al menos he aprendido algo, y es que que la tipica frase de "no se de esto pero con ganas podre aprender" es una mierda.

A mi se me unio un supuesto diseñador que nunca llego a hacer nada mas que dibujillos de mierda. Ahora pierdo mi tiempo yo solo. Si algun dia alguien me ofrece algo con cara y ojos me unire pero para hacer lo que se y mejorar pero no para aprender de 0.
#14
Es el intellisense, que no siempre funciona bien. Te recomiendo Vissual Assist X en http://www.wholetomato.com/

Alucinaras con este complemento de Visal Studio. Te auda a autocompletar, te hace refactoring y un monton de cosas mas. Ademas da igual que escribas objeto. que objeto-> por que el solo reconoce si es puntero y te lo substituye.
#15
General / Ingenieria del software
24 de Abril de 2007, 04:36:24 PM
Pues segun hasta donde quieras profundizar. Yo tengo apuntes de la UOC en catalan y me parecieron completos aunque no profundizaban demasiado en patrones.

Pero tambien es verdad que eran muy practicos y no llegaban a un nivel total de formalismo, sino que iban al UML, sin IDL o OCL o como se llame el lenguaje.