Me he pasado a ver como esta el patio y me alegra ver que se han calmado los ánimos.
En lo que dice Donal no estoy totalmente de acuerdo.
Yo por mi parte prefiero trabajar de lo mío, principalmente porque hasta la fecha no he dado con ningún trabajo que no le falle algo (si no es el sueldo es el horario o el trabajo en si). He tenido muchos trabajos, desde escultor haciendo fx (pagaban muy bien, pero se curraba a muerte y el jefe estaba loco. En una ocasión un compañero se quedo a dormir en la nave para poder terminar una escultura, eso si, le pagaron una pasta), pasando por vendedor, carpintero encofrador, joyero..
En resumidas cuentas siempre me han salido trabajos que no tenían que ver nada con lo mío. Trabajos que compatibilizaba con pequeños encargos de freeelance que no me daban casi venéfico. Así que cuando me surgió la oportunidad entre de cabeza en este mundillo, y no voy a decir que estoy bien, pero tengo el consuelo de que estoy conociendo a mucha gente y adquiriendo una experiencia que de otra forma me hubiese resultado imposible. No es lo mismo dibujar ocho horas todos los días que recoger puntales a las 5 de la tarde en agosto
La gente no es tonta y si una empresa no cuida de sus trabajadores lo único que va a conseguir es no tener nunca una plantilla estable y no poder sacar un proyecto a derechas. Los trabajadores sacan lo que tengan que sacar y a la mínima se piran (ellos evolucionan, pero la empresa no). Eso es lo que diferencia a una compañía que avanza de una que se queda estancada y que esta evocada al fracaso. Conozco a mucha peña (hablo de gente que estudio conmigo) que al final, aun siendo unos maquinas dibujando, no han conseguido trabajo y han terminado por colocarse en cualquier cosa, lo cual es una pena.
En lo que dice Donal no estoy totalmente de acuerdo.
Yo por mi parte prefiero trabajar de lo mío, principalmente porque hasta la fecha no he dado con ningún trabajo que no le falle algo (si no es el sueldo es el horario o el trabajo en si). He tenido muchos trabajos, desde escultor haciendo fx (pagaban muy bien, pero se curraba a muerte y el jefe estaba loco. En una ocasión un compañero se quedo a dormir en la nave para poder terminar una escultura, eso si, le pagaron una pasta), pasando por vendedor, carpintero encofrador, joyero..
En resumidas cuentas siempre me han salido trabajos que no tenían que ver nada con lo mío. Trabajos que compatibilizaba con pequeños encargos de freeelance que no me daban casi venéfico. Así que cuando me surgió la oportunidad entre de cabeza en este mundillo, y no voy a decir que estoy bien, pero tengo el consuelo de que estoy conociendo a mucha gente y adquiriendo una experiencia que de otra forma me hubiese resultado imposible. No es lo mismo dibujar ocho horas todos los días que recoger puntales a las 5 de la tarde en agosto
La gente no es tonta y si una empresa no cuida de sus trabajadores lo único que va a conseguir es no tener nunca una plantilla estable y no poder sacar un proyecto a derechas. Los trabajadores sacan lo que tengan que sacar y a la mínima se piran (ellos evolucionan, pero la empresa no). Eso es lo que diferencia a una compañía que avanza de una que se queda estancada y que esta evocada al fracaso. Conozco a mucha peña (hablo de gente que estudio conmigo) que al final, aun siendo unos maquinas dibujando, no han conseguido trabajo y han terminado por colocarse en cualquier cosa, lo cual es una pena.