Stratos: Punto de Encuentro de Desarrolladores

¡Bienvenido a Stratos!

Acceder

Foros





Menu

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menu

Mensajes - mpena

#1
Hola a todos,

Me presento, soy Mario Pena, coordinador de comunidad y negocios de Safe Creative. Os escribo para aclarar algunas de las cuestiones que he visto en este hilo y  para ofrecerme a responder a otras cuestiones que os puedan surgir.

Sobre la eficacia jurídica os recomiendo leer este artículo: http://es.safecreative.net/2009/02/24/eficacia-juridica-y-probatoria-de-las-inscripciones-en-el-registro-de-safe-creative/

Básicamente establece lo que es la prueba que se crea y la diferencia entre la que se general en el RPI y la que generamos nosotros. Como bien se comenta, la prueba es iuris tantum, esto es, que admite prueba en contra. El derecho de autor nace por el hecho y desde el momento de crear, no de la inscripción. Es distinto con marcas y patentes que sí exige una inscripción en un organismo oficial, en España la Oficina de Marcas y Patentes.

En sí Safe Creative establece un contrato de depósito. Fechamos qué contenido se registra por quién y lo custodiamos. Tanto el registro en nuestro sistema como el certificado firmado digitalmente es gratuito para los usuarios. Esto significa que se puede usar de prueba ante un juez, que será quien finalmente decida, sin pagarnos nada. Incluso si vuestros abogados necesitan alguna información técnica sobre los mecanismos para asegurar la integridad de la obra, estaremos encantados de ofrecerla. El registro en las cuentas gratuitas, por otro lado, no incluye asesoramiento legal ni representación en juicios, etc. Damos el certificado para que lo podáis entregar a vuestro abogado, pero eso, naturalmente, corre a vuestra cuenta.

A colación de esto tenemos por un lado el registro ante notario, el registro en el RPI y el registro en Safe Creative que considero en primer lugar registros distintos y complementarios, cada uno con sus ventajas y desventajas. La principal ventaja del RPI es que el hecho de la inscripción no se cuestiona. Eso es todo. A partir de ahí, una vez se demuestra que la inscripción tanto ante notario, como en Safe Creative es correcta, es lo que es, el juez evaluará, pero lo normal es que una vez se han igualado las condiciones prevalezca el primero hecho en el tiempo. En ese sentido Safe Creative tiene una ventaja esencial que los otros no tiene, lo puedes registrar por Internet de forma grauita, desde tu casa, en el momento de acabar la obra. Los demás quieras que no te van a llevar tiempo y dinero y por otro lado, no siempre es fácil registrar todo lo que creas en los formatos en los que se crea actualmente.

Igualmente sería deshonesto afirmar que esto va a ser así. En efecto, todavía no ha habido juicios y no sabemos qué va a pasar en el futuro. Sólo podemos poner especial esfuerzos en que nuestra tecnología de depósito sea la mejor y tengamos la mayor base legal posible para que cuando llegue el caso, todo vaya lo mejor posible. En efecto, por ahora no vendemos nada y es más, aunque hubiera habido juicios y se hubieran ganado tampoco podríamos asegurar que en los siguientes juicios se fuera a ganar igualmente. Mucho peso de la prueba dependerá de qué y cómo registre cada usuario.

Aclaración: Somos un registro de propiedad intelectual en el sentido de obras artísticas, literarias y científicas. No servimos para registrar marcas, nombres comerciales, patentes. Los derechos sobre tales objetos nacen de la inscripción en, como he dicho más arriba, organismos oficiales tipo Oficina de Marcas y Patentes y se suelen limitar a las zonas geográficas en las que dichos registros tengan autoridad.

Como dice Mars Attacks, ningún registro asegura que seas el autor, sólo que has registrado en un momento dado. De ahí que ni el RPI, ni el notario ni nosotros podemos asegurar que seas el autor, sólo que en una fecha determinada tú dijiste ser el autor de algo en concreto.

A partir de ahí creemos muy importante en los valores más positivos del registro en Internet, que se basan principalmente en la posibilidad de identificar al autor y los derechos de éste sobre su obra en Internet mediante un enlace y las próximas herramientas de reconocimiento con tecnología semántica de éstas. Poder ofrecer esa información de forma gratuita, centralizada y actualizada ayuda a rebajar incertidumbres, disuadir en cierta medida del plagio y futuras funcionalidades que puede ayuden a crear nuevos modelos de negocio.

Cualquier otra cosa que queráis comentar, quedo a vuestra disposición.

Saludos,

Mario