Stratos: Punto de Encuentro de Desarrolladores

¡Bienvenido a Stratos!

Acceder

Foros





Pido consejo para empezar profesionalmente en este mundo

Iniciado por Bahamut, 10 de Julio de 2008, 02:59:12 PM

« anterior - próximo »

¿Crees que hay suficiente talento en españa para crear juegos de calidad?

Si
32 (88.9%)
No
4 (11.1%)

Total de votos: 35

Votación cerrada: 10 de Julio de 2008, 02:59:12 PM

Vicente

Cita de: "[EX3"]
Cita de: "Ixidor"me da que lo que mas sobras son wanabee designer Games
Coñe, yo pensaba que lo que sobraba en este sector eran programadores :lol:

Salu2...

Es que la frase original estaba mal, ya la he corregido :p (se podría corregir más :p).

Ixidor

Jejeje Me referia a que probablemente hay muches que tengan ideas. si probablementes todos querramos serlo....quien no.


Pd: gracias por corregir. :P

Bahamut

He estado muy ocupado y no he podido contestar antes pero voy a seguir por donde lo dejamos.
Muchos consejos los estoy teniendo en cuenta.


@Vicente
Sinceramente tu opinion es la que mas me ha ayudado de todas, la mas corta fijate tu! Estoy muy de acuerdo contigo y he de probar el XNA porque parece muy viable (sobre todo referente a las videoconsolas puesto que programar para PS3 que es la otra grande tiene que ser mucho mas caro y mas complicado no?). No meto la Wii porque mi proyecto va pensado al HD o a la calidad grafica y a la PSP no la meto porque no conozco de muchos engines y supongo que sera parecido a la ps3 en cuanto a dificultad o precios. La NDS tampoco entra debido a la calidad grafica. Asi que creo que los tiros van por el XNA :)
Sobre subcontratar el arte, te refieres a trabajadores freelance verdad? Te refieres a hacer un juego freeware en este caso o a venderlo por internet? (lo digo porque la calidad no seria del todo profesional) Creo que es una buena forma de empezar algo mas "fuerte".


@[EX3]
Aquí discrepo un poquillo, si bien estoy de acuerdo en empezar por algo mas sencillo como también dijo Vicente, no creo que sea plan de ponerse a hacer un "pong" o un "tetris" porque aunque puede que aprendiera cosas, creo que searia en parte una pérdida de tiempo (solo en parte), primero porque los juegos que tengo pensados son en 3D y la programación varía en muchos aspectos, y segundo porque mas o menos me imagino como programar esos juegos y no creo que me aporte nada para un RPG en 3D. Mas bien yo empezaría por un juego en 3D pero sencillo, creo que voy a empezar por aquí. Aunque sea programador de aplicaciones, se perfectamente las diferencias y se que poco tienen que ver, porque como te dije he hecho alguna pequeña demo de lo que seria un juego y he aprendido varias cosas cuando lo hice, he leido varios tutoriales y se alguna que otra cosa (no soy avanzado). Además de esto que te estoy diciendo, cuando dije lo de "crear una empresa" ten en cuenta que aunque yo sea programador voy a tener que dirigirlo todo y no voy a tener tiempo de programar tanto, por lo tanto aquí pienso que la importancia ya no recae en que yo sepa mas o menos, recae en que la gente involucrada lo haga bien y sepa invertir el dinero, no?

Y otra cosa, sobre lo del trabajo ya he estado trabajando en bancos y los odio a muerte! Con eso te lo digo todo, estoy harto de que me llamen de los putos bancos para programar en cobol, un lenguaje que me aprece muy aburrido y sobre todo cavernicola, y paso de esas cosas, ademas no me interesa enfocar mi vida a la programación de ese tipo, por eso quiero dedicarme a esto.

Y sobre lo de los juegos españoles, a mi no me gusta esa estética personalmente pero se que a otra gente le puede gustar, eso no significa que este obligado a trabajar así! Hay miles de juegos de muchos tipos y no tiene porque ser de una forma específica. No por ser un juego español tiene que tener una "estetica definida", además que mi idea era internacionalizarlo y el que tenga una estetica "manga" no significa que no vaya a funcionar, puede que en españa venda menos pero fuera venda el doble y merezca realmente la pena volcarse en otro tipo de esteticas. Además como sabes en barcelona este tipo de juegos venden mucho más debido al salon del manga y el tipo de gente mas internacional que vive alli, y eso significa que en españa si que hay gente que le interesen este tipo de juegos, no me he puesot a hacer un estudio de mercado pero lo que si que tengo claro es que aunque venda mas o menos quiero hacer un juego con el que me sienta agusto, lo demás ya se verá.


@Buffon
En su dia me plantee hacer el master, incluso me faltó nada para ir a hacerlo (en realidad me faltaba el dinero!) y pense que era mucho tiempo fuera asi que no lo hice y lo deje pasar. A dia de hoy no lo descarto, pero me pregunto si el nivel del master es tan bueno como dices o realmente no aprenderé nada allí, porque muchas veces aprendes mas por tu cuenta eh! Por lo menos cuando hice el modulo de DAI aprendí mas por mi cuenta que otra cosa... No se si necesito ese master o si lo haré o no, pero no creo que haga falta tampoco no? Siempre ayuda pero necesario no es.


@Ixidor
Pues nada te deseo suerte! Aunque yo sea programador tampoco soy un tio superdotado y no es facil esto... necesito mi tiempo. Si tienes un sueño hay que alcanzarlo no? Si bien l oque dices es cierto de madrid y barcelona, hay empresas en otros sitios (como devilish games que es la unica que tengo "algo" cerca), y no les va mal, y siempre puedes trasladarte en un futuro. El que vivas en canarias no quiere decir que no puedas montarte una empresa! jeje
De todas formas a ver si volvemos a cruzar palabras, se te ve ilusionado, gracias! :P

Buffon

Eso de que cada uno aprende más por su cuenta es relativo.

Yo estudiando la carrera me obligaban a aprender por mi cuenta C, a aprender por mi cuenta mySQL, me enseñaron diseño UML pero me obligaban por mi cuenta a hacer los ejercicios.

En realidad he aprendido más por mi cuenta que por la universidad, pero la mayoría de ese "más por mi cuenta" ha sido motivado por la universidad, por que gracias a ellos me dio por aprender OpenGL por mi cuenta, a aprender QT, Python para el Blender, etc etc.

También hay que reconocer que las 3 asignaturas de gráficos de mi universidad te enseñan todo muy teórico, que es lo que a mi me mola, luego aprenderlo por mi cuenta para ponerlo en uso.

---

Hoy en día muy pocas cosas son por tu cuenta realmente, siempre vienen motivadas por algo =)

Hoy mismo he quedado con un compañero para hacer un jueguecito que tenemos en mente.

Bahamut

Pues nada que tengas suerte con el juego :P

Por tu cuenta! jeje

En realidad la motivación me viene muy de vez en cuando, y es cuando te pones a aprender "por tu cuenta", razon tienes pero vamos que si veo que me "atasco" y me pega un puntazo me apunto al master.

Tu de donde eres? Lo digo porque tener amigos que quieran hacer juegos no es muy comun... :S De donde los sacas? Si tubiera yo 2 o 3 de esos anda que n otendria yo cosas avanzadas!

tewe76

CitarTu de donde eres? Lo digo porque tener amigos que quieran hacer juegos no es muy comun... :S De donde los sacas? Si tubiera yo 2 o 3 de esos anda que n otendria yo cosas avanzadas!
Lo de encontrar amigos que quieran hacer juegos es otro motivo para estudiar informática o semejante :)
Aunque hoy en día, con internet, no debería costar mucho encontrarlos, si es que los hay, claro...

PS: "tubiera". ¡Ay, qué mal ha sido YouTube para algunas cosas! "Tube", "Tubiera" y semejantes... ¡son con V! (sí, de Vendetta :roll: ). "Yo tuve que volver a estudiar ortografía porque me estaba volviendo un hoygan"
Tewe
www.TAPAZAPA.com : Funny and easy to play games for all ages! - Fairy Match - Brain Crash
www.LaRebelionDelBiberon.com : Experiencias de unos padres primerizos

Bahamut

Cita de: "tewe76"
CitarTu de donde eres? Lo digo porque tener amigos que quieran hacer juegos no es muy comun... :S De donde los sacas? Si tubiera yo 2 o 3 de esos anda que n otendria yo cosas avanzadas!
Lo de encontrar amigos que quieran hacer juegos es otro motivo para estudiar informática o semejante :)
Aunque hoy en día, con internet, no debería costar mucho encontrarlos, si es que los hay, claro...

PS: "tubiera". ¡Ay, qué mal ha sido YouTube para algunas cosas! "Tube", "Tubiera" y semejantes... ¡son con V! (sí, de Vendetta :roll: ). "Yo tuve que volver a estudiar ortografía porque me estaba volviendo un hoygan"

XD ;D Pues si, reconozco mis fallos y desde siempre he tenido 1 fallo de ortografía concretametne con el verbo tener o haber! Siemrpe confundo si era una v o una b y al final me equivoco (cuando escribo rapido no lo pienso y me confundo) pero si lo reviso ya me doy cuenta, pero somo me pasa con el verbo tener o haber xD jeje

Vicente

Cita de: "Bahamut"
@Vicente
Sinceramente tu opinion es la que mas me ha ayudado de todas, la mas corta fijate tu! Estoy muy de acuerdo contigo y he de probar el XNA porque parece muy viable (sobre todo referente a las videoconsolas puesto que programar para PS3 que es la otra grande tiene que ser mucho mas caro y mas complicado no?). No meto la Wii porque mi proyecto va pensado al HD o a la calidad grafica y a la PSP no la meto porque no conozco de muchos engines y supongo que sera parecido a la ps3 en cuanto a dificultad o precios. La NDS tampoco entra debido a la calidad grafica. Asi que creo que los tiros van por el XNA :)
Sobre subcontratar el arte, te refieres a trabajadores freelance verdad? Te refieres a hacer un juego freeware en este caso o a venderlo por internet? (lo digo porque la calidad no seria del todo profesional) Creo que es una buena forma de empezar algo mas "fuerte".

Me alegro que te ayudara mi post :) Con lo de subcontratar el arte me refiero a trabajadores freelance eso es. Te va a costar pasta, pero si realmente estás convencido de que es lo que quieres hacer tampoco es tantísimo dinero.

De todas formas, creo que deberías hacer caso a la gente que te ha dicho de hacer primero un juego muy sencillo (pong, tetris,...). Crees que no es algo complicado o que te aporte, pero si que es más difícil de lo que parece y te aporta experiencia y cosas que te van a valer para tu siguiente proyecto. Por ejemplo, el código que hagas para manejar transiciones entre ventanas (principal, menu, juego, pausa,...) es igualito en ambos juegos (o debería serlo). Y así suma y sigue ;)

Un saludo!

Vicente

Bahamut

Hombre mirandolo asi pues si... aunque como te dije ya hice alguna pequeña demo y he aplicado el codigo de transicion de menus e imagenes, asi que tampoco es que me haga falta, pero bueno supongo que queda bien el tener tu pagina web con tu "pong" o tu "tetris" propio, es un poco chorrada pero bueno XD Si a la gente eso le da seguridad voy a tener que ponerme a hacer cosas a modo de portfolio.

Despues de esto, si sigo tus pasos, primero para contratar gente freelance te refieres gente de stratos (por ejemplo) o hacerme autonomo y poner ofertas de trabajo para freelance?
Y no me has contestado la pregunta que te hice, te refieres a que haga un proyecto freeware o un proyecto que sea corto pero que luego lo pueda vender? (por internet por ejemplo porque un proyecto propio y basico no lo voy a poder distribuir)

Tenia pensado hacer le master ese del que un forero ha mencionado antes, lo que pasa es que revisando los precios me doy cuenta que he de pagar 14.000 euros en total (estancia de alquiler todo el curso + matricula). Me parece una barbaridad la verdad por eso quiero saber si realmente me van a valer la pena esos 14mil euros en el master, de ser así ya me toca poner a buscarme como sea las castañas porque me gustaria hacerlo en parte (aunque por otra parte no lo veo como obligación)

Mars Attacks

Lo del pong y el tetris es más serio de lo que parece, sobre todo si vienes de la programación de aplicaciones. Intenta hacer el pong a secas con el mejor acabado gráfico que puedas (de hecho, hazlo en 3D si estás empeñado en querer avanzar más rápido de lo recomendado) y te darás cuenta del increíble y fascinante mundo selvático de los videojuegos. Intentar empezar por HD es querer hacer Star Wars sin haber hecho Clerks.

Lo de preguntarte de dónde eres supongo que sería más para comentarte compañías de videojuegos que te quedaran más cerca. No todas están en Madrid o Barcelona, afortunadamente. Relativamente cerca de Alicante tienes (por ejemplo) Devilish Games, Exelweiss (Valencia) o Kitmakers, Nerlaska o Virtual Toys Valencia (ambas tres en Castellón). Y seguro que me dejo unas cuantas más de Alicante.

En cualquier caso, suerte en tu búsqueda :)

Bahamut

Pues de las que has dicho la que puedo considerar cercana es Devilish, las otras no estan en alicante, com odices valencia y castellon algo bastante lejos, como mucho valencia, pero hacen juegos para moviles y yo quiero dedicarme a juegos para consola o PC.
Con devilish ya hablé hace un tiempo y les enseñé alguna cosa pero buscaban gente como freelance y para juegos en flash, y aunque esta bien como te dije quiero enfocarlo a juegos mas "grandes", hacer un juego en flash no me llenaria lo mismo que hacer uno para consola.

[EX3]

Cita de: "Bahamut"@[EX3]
Aquí discrepo un poquillo, si bien estoy de acuerdo en empezar por algo mas sencillo como también dijo Vicente, no creo que sea plan de ponerse a hacer un "pong" o un "tetris" porque aunque puede que aprendiera cosas, creo que searia en parte una pérdida de tiempo (solo en parte), primero porque los juegos que tengo pensados son en 3D y la programación varía en muchos aspectos, y segundo porque mas o menos me imagino como programar esos juegos y no creo que me aporte nada para un RPG en 3D. Mas bien yo empezaría por un juego en 3D pero sencillo, creo que voy a empezar por aquí. Aunque sea programador de aplicaciones, se perfectamente las diferencias y se que poco tienen que ver, porque como te dije he hecho alguna pequeña demo de lo que seria un juego y he aprendido varias cosas cuando lo hice, he leido varios tutoriales y se alguna que otra cosa (no soy avanzado). Además de esto que te estoy diciendo, cuando dije lo de "crear una empresa" ten en cuenta que aunque yo sea programador voy a tener que dirigirlo todo y no voy a tener tiempo de programar tanto, por lo tanto aquí pienso que la importancia ya no recae en que yo sepa mas o menos, recae en que la gente involucrada lo haga bien y sepa invertir el dinero, no?
Un juego sencillo en 3D? Me quieres explicar como vas a desarrollar algo 3D si no has desarrollando nunca nada en 2D y con desarrollar me refiero a un proyecto completo, terminado y totalmente funcional, no una demo o prototipo mas bien por lo que comentas (y a riesgo de equivocarme posiblemente en un entorno tipo Visual Basic con 4 controles graficos, que es lo que mayoria hicimos en nuestros inicios, yo incluido, no tiene nada que ver con la programacion tradicional con DirectX u OpenGL (* Leete el comentario personal del final)). 3D o 2D no se refiere solo a la programacion grafica. El comportamiento de la IA, la fisica y muchos otros aspectos son drasticamente mas complejos de desarrollar en 3D que en 2D. A ti un Pac-Man o un Arkanoid te puede parecer la mayor chorrada del mundo por mucho que creas y te convezcas de que sabes hacerlo. Hasta que no lo hagas no sabras a que me refiero por que una cosa es proyectar y otra programar, y sigo insistiendo que hay un abismo profundo entre proyectar y programar aplicaciones de gestion que juegos (idem, cuando hagas tu primer juego y lo finalices sabras perfectamente a que me refiero). Otro aspecto que no se tiene en cuenta, por muy basico que fuera tu primer juego en 3D, tienes alguien que te haga los modelos o los piensas hacer tu tambien? Te va a ser mas facil encontrar o crearte contenido en 2D tu mismo que obtener contenido 3D, otro motivo por el que te beneficiaria mas empezar por algo 2D.

Sobre que seria una perdida de tiempo hacer un pong o un tetris, un Pac-Man te podria aportar mas de lo que piensas para un RPG, por ponerte un ejemplo. Todo estos conocimientos son escalables. Si dominas lo basico podras ir subiendo el liston escalon a escalon. Como te han dicho mas abajo, no pretendas hacer un Final Fantasy sin saber si quiera como funciona un "simple" Super Mario Bros.

Sobre lo que comentas de invertir dinero para formar el grupo, sigo diciendo que es muy arriesgado asi de primeras, sin tener experiencia en este sector, meterse a formar un estudio de juegos. Si realmente quieres saber si estas preparado o no para dirigir a un grupo de gente en el desarrollo de un proyecto elegiria hacer un grupo de colaboradores y un proyecto mas o menos pequeño. Asi por lo menos sabrias como seria el tema de una forma mas cercana. Ahora, si te sobra el dinero y quieres arriesgar, pues adelante, pero yo me lo pensaria friamente (sobre todo por que nadie se va a meter a un estudio nuevo y desconocido sin experiencia anterior en desarrollos por mucho dinero que pongas por medio)

Cita de: "Bahamut"Y otra cosa, sobre lo del trabajo ya he estado trabajando en bancos y los odio a muerte! Con eso te lo digo todo, estoy harto de que me llamen de los putos bancos para programar en cobol, un lenguaje que me aprece muy aburrido y sobre todo cavernicola, y paso de esas cosas, ademas no me interesa enfocar mi vida a la programación de ese tipo, por eso quiero dedicarme a esto.
No te quito razon, Cobol para mi igual que Java, en la **** vida pienso tocarlo :D Yo llevo ya dos años de analista programador para el departamento de mercados de valores de BBVA en Madrid desarrollando sobre Visual Basic 6 (aunque busco y preferiria sobre .NET pero de momento es lo que hay)  y macros de Office (esto si lo odio a muerte :P) y hombre, no me apasiona demasiado el mundo de la banca ni si quiera para programar pero tampoco estoy tan a disgusto en muchos aspectos, el mas importante, siempre tendre mi sueldo a final de mes, y otro mas interesante aun, si se acaba el trabajo en el departamento que estoy, como cuando estaba en Red Exterior de BBVA tambien hasta enero, la consultora automaticamente me mueve a otro cliente y si tengo que estar un par de meses parado, como fue el caso, mientras me ubican en otro cliente, me siguen pagando religiosamente mi sueldo a final de mes. Estas garantias no creo que lo ofrezca por igual un estudio de videojuegos o eso creo, y si me equivoco que me corrijan el amplio y experimentado grupo de gente del foro que se gana la vida en Pyro y estudios similares (que por cierto seria un punto muy interesante de saber para los que estamos fuera del sector).

Cita de: "Bahamut"Y sobre lo de los juegos españoles, a mi no me gusta esa estética personalmente pero se que a otra gente le puede gustar, eso no significa que este obligado a trabajar así! Hay miles de juegos de muchos tipos y no tiene porque ser de una forma específica. No por ser un juego español tiene que tener una "estetica definida", además que mi idea era internacionalizarlo y el que tenga una estetica "manga" no significa que no vaya a funcionar, puede que en españa venda menos pero fuera venda el doble y merezca realmente la pena volcarse en otro tipo de esteticas. Además como sabes en barcelona este tipo de juegos venden mucho más debido al salon del manga y el tipo de gente mas internacional que vive alli, y eso significa que en españa si que hay gente que le interesen este tipo de juegos, no me he puesot a hacer un estudio de mercado pero lo que si que tengo claro es que aunque venda mas o menos quiero hacer un juego con el que me sienta agusto, lo demás ya se verá.
Como dije antes era solo una opinion personal y marcando el matiz de hacer juego español como estilo manga. Un juego asi en españa, si realmente es divertido y adictivo, venderia igual que un juego "made in japan". Yo lo unico que te remarco es que desarrollas para el publico y eso significa muchas veces que por mucho que a ti personalmente te guste un genero o un estilo este no tiene por que ser el que guste a tus futuros clientes, es mas, al igual que la jugabilidad y lo adictivo que pudiera ser, esto es un elemento importante para tu producto tenga exito.

Salu2...

* Yo en mis inicios comence varios desarrollos de aventuras graficas con Visual Basic 6, una de ellas avanzo algo y otra fue un mero laboratorio de pruebas de graficos, animaciones y menus. Ninguno de esos proyectos me aporto nada a lo que seria desarrollar lo mismo sobre DirectX a puro codigo, sin usar controles drag & drop ni automatizaciones como las que hacen estos entornos de gestion. De por si, descubri la autentica diferencia de programar en un entorno de desarrollo visual como Visual Basic 6 a un entorno de desarrollo puramente en codigo como lo era Div Games Studio 2. El año que estuve aprendiendo y haciendo mis pinitos en este entorno me aporto mas de cara al futuro en lo que a desarrollo de juegos se refiere que lo que hice durante los dos años atras, principalmente por la forma de desarrollar lo visual y la logica interna picando codigo, nada que ver con controles ni con eventos. Esta metodologia es la que se emplea en el desarrollo de juegos, las mas facilidades que puedas encontrar te las daran motores profesionales o no pero no te quitara de programar igual y estos entornos no tiene nada que ver con Cobol, Visual Basic 6 ni nada de lo que has visto trabajando para un banco.
José Miguel Sánchez Fernández
.NET Developer | Game Programmer | Unity Developer

Blog | Game Portfolio | LinkedIn | Twitter | Itch.io | Gamejolt

Bahamut

Bueno de momento no voy a invertir y voy a seguir vuestros consejos, por ejemplo, crear un grupo amateur para hacer algo, aunque tenga que poner dinero de mi parte. Teneis razon que es muy importante ganarse un nombre como grupo o como persona porque sino no hay mucho que hacer.

Pero discrepo en muchas cosas contigo... supongo que pueden ser malentendidos, resulta que en 2D si que he hecho cosas como menues y cosas de esas, incluso hice un mastermind en su dia (un dolor de cabeza era). Tamcpoo he puesto mi CV aquí, pero logicamente no podria hacer un juego en 3D sin saber algo en 2D, pero vamos lo básico que necesita un juego en 3D lo he sabido utilizar, menus en pantalla, cajas de texto, etc asi que no voy a tener grandes problemas.
En lo que si tienes razon es en conseguir graficos en 3D, es mas ficil (ademas de qeu sean de calidad), pero aun así no tengo en mente un juego en 2D que pueda vender tanto como para que valga la pena hacerlo, y como no tengo esa idea mejor de momento en 3D, aunque me planteare el programar algo en 2D aunque solo sea para referencia en un futuro, me puede servir para muchas cosas, pero no va a ser crucial para un proyecto en 3D puesto que lo basico ya lo he hecho.

Tengo prisa asi que ya hablaremos mas en otro momento.

Vicente

Ya que quieres hacer un RPG y usar XNA, te recomiendo que para empezar te mires esto :)

http://creators.xna.com/en-us/starterkit/roleplayinggame

Es un starter kit de XNA que es un RPG (en 2D), pero está pensado para aprender y además tiene mogollón de cosas que son extensibles para que practiques (quests, IA,...).

Míratelo porque está de pm (aunque aviso, es muuucho código :p).

Un saludo!

Vicente






Stratos es un servicio gratuito, cuyos costes se cubren en parte con la publicidad.
Por favor, desactiva el bloqueador de anuncios en esta web para ayudar a que siga adelante.
Muchísimas gracias.