Stratos: Punto de Encuentro de Desarrolladores

¡Bienvenido a Stratos!

Acceder

Foros





Motor 3d Para Mover Una Ciudad Virtual

Iniciado por Loover, 22 de Diciembre de 2004, 12:39:30 PM

« anterior - próximo »

Loover

 No sabía muy bien donde poner este post. Si en general programación, general grafistas o donde. Como tiene algo de ambas cosas al final he decidido ponerlo aquí.

El caso es que a mi jefe, o mejor dicho, mi futur jefe, le han encargado una trabajo muy muy gordo. Recrear la ciudad de Águilas en 3d en tiempo real. Me ha llamado esta mañana para decírmelo, y claro, ni él, ni el arquitecto ni el ayuntamiento tienen ni idea de lo dificil que puede ser ya no solo modelar y texturizar todo eso, sino moverlo en tiempo real.

Me he quedado un poco a cuadros cuando me lo ha dicho, y tras hablar bastante sobre el tema, le he dicho que me podría a investigar si es factible o no. En principio empezariamos solo 3 personas: un arquitecto modelando, otra persona que yo buscara para modelar y texturizar, y yo manejando el cotarro, modelando, texturizando, iluminando y optimizando para que se pueda mover en el motor.

Pero ahora bien, ¿que motor usar? La ciudad se vería como una pantalla de un fps, es decir, andando por las calles. Presupuesto del motor se podría gastar hasta 600euros o así, y por supuesto debería estar orientando a escenarios abiertos y no tener problemas de exportación con 3d studio max.

¿Cómo veis todo eso? ¿Es descabellado? ¿Qué motor me recomendaís para esto?
IndieLib Libreria 2.5d utilizando aceleración por hardware para la programación de juegos 2d.
Indie Rover The monkeys are reading!

NeLo

 ¿Por 600€?

Ninguno.

Pero sí que los hay capaces.

Saludos.
Drowning deep in my sea of loathing

Zaelsius

 No es un proyecto imposible, siempre que mantengais un nivel de detalle adecuado. Si la perspectiva no va a ser aérea, si no en primera o tercera persona, enseguida me viene a la cabeza el "occlusion culling" como una característica de agradecer en el motor.

Supongo que lo que quereis es, básicamente, tener un archivo .Max de tropecientos millones de triángulos y materiales, exportarlo a otro formato, y decirle al motor: "píntame eso". No sabria decir ningun motor concreto ahora, pero me suena haber visto algunos comerciales, no orientados a juegos, que estaban diseñados para hacer ese tipo de tareas(previsualización en tiempo real de proyectos de arquitectura, etc). Tambien, que yo recuerde, la licencia no solía bajar de los 3000€

Pásate por la BD de motores de DevMaster, y a ver qué encuentras. :ph34r:

Entrando ya en lo que sería el proyecto en sí, he leido bastantes papers y artículos sobre casos similares, y el esfuerzo que hay que realizar es bestial. El modelado es rápido comparado con la tarea de crear las texturas para toda la ciudad. Normalmente se fotografían todas las fachadas una por una. Además, hay que hacerlo siempre a unas hora del dia y con meteorología similares, para que la iluminación en todos los edificioes sea homogénea.

Yo con estas cosas siempre me acuerdo de un juego de PS2, The Getaway, donde modelaron toda la City de Londres:


Suerte! :lol:

zwiTTeR

 Jejeje, esperemos que ciudad de aguilas se aun pueblecito mu pequeño xD

NeLo

 Ahora que pones mentas The Gateway, recuerdo Republic: The Revolution, ese también recreaba una ciudad de manera bestial.
Drowning deep in my sea of loathing

Loover

IndieLib Libreria 2.5d utilizando aceleración por hardware para la programación de juegos 2d.
Indie Rover The monkeys are reading!

CoLSoN2

 seguro que seryu gustosamente te comentará sus experiencias con Torque para un trabajo similar XD
Manuel F. Lara
Descargar juegos indie  - blog sobre juegos indie y casual
El Desarrollo Personal.com  - blog sobre productividad, motivación y espíritu emprendedor

Loover

 Si hay que subir el presupuesto para el motor a 3000 euros, se sube. Antes de nada haremos un presupuesto al ayuntamiento. Si lo aceptan bien, sino pos nada. Así que podeis decirme motores que conozcais de ese precio.

El modelado es rápido comparado con la tarea de crear las texturas para toda la ciudad. Normalmente se fotografían todas las fachadas una por una. Además, hay que hacerlo siempre a unas hora del dia y con meteorología similares, para que la iluminación en todos los edificioes sea homogénea.

Podría hacerse esa tediosa labor de catalogación, sector a sector, bloque a bloque, es algo que nos va a llevar mucho tiempo pero que habiamos tenido en cuenta. Recopilar todo ese material no va a ser facil, y adaptarlo luego tampoco. Porque tomar una fotografía de una fachada desde el suelo, con árboles, cables, y demás por en medio. Y luego tener que "limpiarla" y adaptarla, va a ser un trabajo de chinos. Pero si nos aprueban el presupuesto, estamos hablando de mucho dinero, por lo que no hay nada que no podamos hacer. Si se necesita más mano de obra, se apunta al presupuesto y punto. Y si lo aprueban, no habrá problemas después.

He estado mirando el torque, y parece muy indicado. Oclussion cullingm, octrees y portales para los interiores es más de lo que puedo pedir en cuanto a optimización. En el peor de los casos, se dividiría la ciudad (que es más pueblo que ciudad) en barrios.

La verdad es que el proyecto pinta interesante.

A ver si se pasa Seryu y me cuenta del Torque.

PD: ZaelSiuS no sabrás donde andan esos papers, ¿verdad?
IndieLib Libreria 2.5d utilizando aceleración por hardware para la programación de juegos 2d.
Indie Rover The monkeys are reading!

senior wapo

 Este es un proyecto gigantesco (en todos los sentidos), olvídate de motores gráficos como torque, necesitas un paquete de visualización específico.


Javi SJ Cervera

 Yo creo que un motor con octrees te podría servir. IrrLicht mismamente, prueba a ver si te da un rendimiento apropiado usando octrees para el renderizado y las colisiones.
== Jedive ==

Zaelsius

 Un par de papers:

http://gis.esri.com/library/userconf/proc0...p0422/p0422.htm

http://www.centralpictures.com/ce/tp/paper.pdf

He visto algunos más, pero en la publicación
IEEE Computer Graphics and Applications. Búscala en tu universidad.

Motores concretos sigo sin recordar, sería darle caña al Google a ver que sale.






Stratos es un servicio gratuito, cuyos costes se cubren en parte con la publicidad.
Por favor, desactiva el bloqueador de anuncios en esta web para ayudar a que siga adelante.
Muchísimas gracias.