Stratos: Punto de Encuentro de Desarrolladores

¡Bienvenido a Stratos!

Acceder

Foros





Killer Teddy Bear: Jueguito Online Open Source en Java

Iniciado por Loover, 23 de Enero de 2007, 12:17:18 PM

« anterior - próximo »

Loover

Buenas,

Hacía tiempo que no enseñaba nada mio por aquí. Pero la verdad es que he estado muy liado. Espero  pronto poder enseñaros algo del proyecto que hace tiempo llevo entre manos. De momento aquí teneis algo para morder.

Estas navidades en la asignatura de Network Programming nos han encargado hacer un jueguito online en Java. La verdad es que hasta este curso nunca había hecho nada en Java y tras unas cuantas prácticas me di cuenta de lo rápido que se programa con él y ahora mismo lo tengo en muy alta estima.

De vuelta al tema del juego, me encargaron un Ajedrez online, pero la verdad, me parecia algo tedioso, ya que iba a hacer un juego me apetecía algo más graciosete.

Así que ni corto ni perezoso, me puse a tope estas navidades con el tema y el resultado es este juego que recuerda al worms y que puede jugarse online (solo dos personas a la vez).

Dadme unos días para que revise el código y haga algunas mejoras y lo publicaré bajo licencia GPL. Quizás a alguien le sea útil.

También os explicaré más o menos como lo hice, quizás a alguien le interese la parte del generador de terrenos aleatorios.

Os pongo una imagen y... ¡paciencia! Pronto estará.

PD: Iré poniendo más capturas de este y de otros proyectos en mi blog: www.indierover.com

IndieLib Libreria 2.5d utilizando aceleración por hardware para la programación de juegos 2d.
Indie Rover The monkeys are reading!

josepzin

Me gusta esa pantalla, y suena interesante lo del generador de terrenos.

AgeR

Muy chula la imagen. Para la generación de terrenos has portado lo que hiciste para la LooverLib? Me suena que posteaste algo al respecto hace tiempo.

Si te lo curras un poco más y metes un ranking online igual puedes aprovecharlo para atraer a la gente a tu web.

zwiTTeR

Loover... a ver si vas enseñando capturas de las demás cosas que tienes entre manos ;-)

Loover

:)

Josepzin: Gracias

Ager: ¡Buena memoria! Efectivamente he utilizado el mismo algoritmo para texturizar el terreno que usé en una de la pruebas de LooverLib. Pero ahora ademas el terreno se genera aleatoriamente. Ya lo explicaré esto cuando publique el código.
En cuanto a lo de las puntuaciones y tal. El juego es demasiado tonto actualmente para que enganche a nadie (solo puedes elegir el ángulo y lanzar una bomba). Ahora tengo otras cosas en mano y este juego lo doy por terminado. Su función que era aprobar la asignatura la ha cumplido (máxima nota ;)). Pero quizás haya alguien que se interese por el código y pueda ampliarlo a su gusto.

Por cierto, se me olvidó decir que los gráficos no son mios, están sacados de internet y la textura del terreno del worms. Si alguien quiere currarse unos gráficos propios para el terreno podrá hacerlo fácilmente cambiando solo 3 texturas: cesped, arena y roca.

Zwitter: psssssssssssss, todo a su tiempo ;)
IndieLib Libreria 2.5d utilizando aceleración por hardware para la programación de juegos 2d.
Indie Rover The monkeys are reading!

Loover

Buenas,

Más vale tarde que nunca :)

Ya podeis bajar el jueguecito (más bien, pequeño experimento) desde mi blog http://www.indierover.com/killer-teddy-bear-released/

No he tenido mucho tiempo así que no he podido ni siquiera ponerle animaciones.

Espero que a alguien que esté aprendiendo java o haces juegos online le sirva de ayuda.

Un saludo a todos!
IndieLib Libreria 2.5d utilizando aceleración por hardware para la programación de juegos 2d.
Indie Rover The monkeys are reading!

comekikos

Tengo que decir que tu tecnica de marketing es la polla. Y tu web es diabólicamente genial. Bravo!  Estás aprovechando tu beca erasmus al 100%, ojalá estuviera en tu pellejo chaval. Veo en tu futuro: pasta mucha pasta. IMAGINACION AL PODER!!! :D  :D  :D  :D

PD: Por favor escribe algo más sobre tu técnica Guerrilla de marketing. Es apasionante. Pon casos practicos porque creo que se puede aprender mucho. Tienes un punto de vista cojonudamente innovador.

Loover

comekikos: ¡Me voy a poner rojo con tantos piropos! Gracias por tus comentarios, le suben a uno mucho el ego :) A ver si tuvieras razón en lo de pasta, mucha pasta, jajaja.

Y vale! Escribiré más sobre guerrilla marketing :) Dile a colson que escriba también, que de eso sabe un rato.

Gracias de nuevo :)

PD: ¿Nadie ha probado el juego? Que sepais que se puede probar aún sin conectarse a otro ordenador, simplemente crear dos ventanas, en una creais el juego en local, en la otra os conectais en local. Así podreis al menos verlo. Y desde aquí reto a todo el mundo a jugar contra mi, que no fallo un tiro :D

Un saludo!
IndieLib Libreria 2.5d utilizando aceleración por hardware para la programación de juegos 2d.
Indie Rover The monkeys are reading!

Loover

Buenas,

He hecho un tutorial sobre el generador de terrenos aleatorios tipo worms usado en el jueguecillo. Está en inglés, ¡espero que os sirva de ayuda!

http://www.indierover.com/ktb-tutorial-1-2d-randomly-generated-terrain-for-worms-style-game/

PD: ¿Podría servir como código de la semana?
IndieLib Libreria 2.5d utilizando aceleración por hardware para la programación de juegos 2d.
Indie Rover The monkeys are reading!

josepzin


lord_taran

n saludo!
Lord Taran
Las Noyas de Taran

Loover

Ha sido una buena experiencia esto de hacer el tutorial. Mucha más gente de la que yo pensaba se ha mostrado interesada por el tema. He recibido una burrada de visitas que no esperaba al blog. Y es que por lo que veo, la gente disfruta con los tutoriales siempre y cuando estos sean amenos de leer.

Así que espero, de vez en cuando, aportar a la comunida alguno más, y os animo a todos a que compartais vuestros conocimientos.

PD: Estoy bastante orgulloso de que hasta uno de los desarrolladores de los Worms oficiales haya leído y comentado mi tutorial aportando algunos datos curiosos de como lo realizaron realmente, parece que no he ido desencaminado: http://forums.indiegamer.com/showthread.php?p=127297
IndieLib Libreria 2.5d utilizando aceleración por hardware para la programación de juegos 2d.
Indie Rover The monkeys are reading!






Stratos es un servicio gratuito, cuyos costes se cubren en parte con la publicidad.
Por favor, desactiva el bloqueador de anuncios en esta web para ayudar a que siga adelante.
Muchísimas gracias.