Stratos: Punto de Encuentro de Desarrolladores

¡Bienvenido a Stratos!

Acceder

Foros





Crea tu empresa de videojuegos

Iniciado por AgeR, 04 de Septiembre de 2006, 09:00:17 PM

« anterior - próximo »

AgeR

Sí, es una de las cosas que quiero retomar en cuanto acabe los exámenes, ya que lo dejé a medias. De hecho tengo que replantearlo todo, pero sí, prometo continuarlo.

Aprovecho para preguntar a los que tengan una empresa si podrían darme datos sobre costes y sueldos y demás para tener datos reales en los que basarme. Por supuesto jamás diría los nombres de las empresas ni ese tipo de cosas.

Sigo pensando que es algo que puede ayudar a mucha gente que no sepa cómo empezar.

matriax

Pagina Oficial: http://www.taykron.com
Flash Portal : http://www.arkatia.com
Blog Personal : http://matriax.blogspot.com/

Vicente

La gente que quiera empezar con una empresa puede ojear esto, lo mismo les sirve de ayuda:

http://www.microsoft.com/spanish/msdn/enterprising/default.mspx

Un saludo,

Vicente

ethernet

Empezar es tan fácil como hacer algo y empezar a venderlo. En cuanto consigues un nivel de ingresos decente puedes pensar en darte de alta.

Al principio jode un huevo el tema de la seguridad social, pero realmente "no es necesario" darse de alta, basta con darse de alta en hacienda, con eso ya puedes facturar (si lo necesitas), haces el iva cada trimestre, te quitan un 20% de lo que ganas y compensas el IVA.

En mi opinión lo difícil es mantener un nivel de ventas, porque una vez te has metido hasta las trancas ya salir no es tan fácil, aparte que tienes que ver qué hace la competencia y no quedarte atrás.

En mi opinión es un error empezar la empresa por "vamos a darnos de alta" y vamos a comprar equipos y poner oficinas. Eso sí, las cosas siempre serias y con profesionalidad, que se vea que sabes lo que haces aunque en realidad no sea así :).

Como ejemplo pongo mi sistema de guiado agrícola:

- inversión inicial: aparte de lo que ya tenía (mi PC, una PDA, el proyecto fin de carrera desarrollado) y 200€ para imprimir carteles, 50€ para un GPS de cable, 30€ para un soporte y otros 30€ para el conector de mechero para el tractor. Aparte luego usé mi coche para desplazarme a los sitios donde creía que podía venir bien.

- primer paso: colocar carteles en zonas donde pasen agricultores. Esto en videojuegos no es viable, pero sive como ejemplo. Enviar articulos a revistas del sector para que publicaran. Yo tenía toda la documentación del proyecto fin de carrera para usarla, así que la aproveché y hay artículos en 4 revistas y un capítulo de un libro. EL agosto sale una entrevista para otra revista

- segundo paso: vender el primero y darte cuenta de lo que te queda por hacer. Como no tienes ni zorra tratas al cliente como si fuera tu madre, le llamas todos los días para preguntarle qué tal, si necesita algo, etc. El tío se caga en tus muelas porque no tienes aún base en nada (ni técnica, ni de trato con cliente ni nada). Con el dinero que gané me compré más PDA para hacer pruebas, más GPS e hice más carteles (además pagué el gasoil y la letra del coche). Aparte nos dimos de alta en hacienda.

- tercer paso: aquí te empiezas a dar cuenta de los fallos cometidos en las primeras ventas y empiezas a tener cierta experiencia de como va el tema, ves la necesidad de tener más pruebas. Es más importante que al cliente no le llegue una puta mierda, porque este habla con otros clientes y como se corra la voz en dos días no vendes ninguno. Como curiosidad, vendí uno a un fulano que no sabía usarlo, ha hablado mal y en esa zona no he vendido ninguno más.

- cuarto paso: después de que has conseguido clientes de pura chorra te das cuenta de que no estás solo, que hay competencia y van mucho más sobrados que tú en todo. Como mi competencia tiene muchísimos más recursos que yo, intentamos tirar por un camino que ellos no han tirado, esto es, lo dejamos probar gratis, soporte gratuíto (el software está a prueba de balas, apenas tenemos llamadas de soporte), les vendemos (aunque sea verdad) que somos nosotros los creadores y demás. Aparte que tecnológicamente estamos mucho mejor, con GPS's 450€ más baratos conseguismos lo mismo. Esto no quiere decir que seamos mejores, pero sí que sacamos más partido a recursos teóricamente poco potentes.

Ahora ya tenemos unos 20 GPS de pruebas, otras tantas PDA's, vamos teniendo una red de clientes y hay empresas interesadas en distribuir el sistema. El siguiente paso espero que sea mejorar el tema de marketing :/ y empezar a mejorar todo todo y todo.

RobiHm

Cita de: "AgeR"
Sobre lo que dices, ni me planteo hacer una SLU, no dispongo del dinero necesario, y además tendría que contratar trabajadores, cosa que no podría permitirme. La idea es montar una SL de 2 a 4-5 socios, dependiendo de a qué se vaya a enfocar la empresa. Puede que fuera buena idea mirar el tema de las SLL (limitada laboral) a ver qué beneficios e inconvenientes tiene.

Entonces el administrador no se salva de la quema si algo va mal... de todos modos, en una pequeña empresa, no debe ser muy normal que se de el caso de que alguien se arruine estrepitosamente si la empresa se va a pique. Los únicos problemas, no habiendo trabajadores asalariados, los veo por una parte en Hacienda y compañía, pero los números no espero que sean tan altos como para tirarlo todo por suelo. Por otra parte, los posibles incumplimientos de contratos o retrasos, que pueden llevar, según el tipo de contrato, a que debamos dar un juego "gratis" al cliente, en el caso que lo tengamos.

Yo ando mirando actualmente el tema y recomiendo exarle un ojo a la Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL) es más favorable para un inicio que las mencionadas y la responsabilidad no deja a nadie en calzoncillos, un resumen rapidillo por aquí...

http://guia.mercadolibre.com.ar/diferencias-sa-y-srl-8063-VGP
Web : Indómita
Blog : MiBlog
Evobas : Evobas
Kobox : Kobox

josepzin

Una de las diferencias entre Autónomo y demas alternativas, por ejemplo, es la forma de declarar los gastos...

El Autonomo es puteado por Hacienda porque puede declarar muy pocas cosas como gastos... alquiler un porcentaje, coche otro porcentaje, comidas... nada o poco, trasnporte tren si pero con condiciones, y asi todo.
La ventaja es que como gasto solo tienes la cuota mensual de 230€ (mas o menos)

En cambio otras figuras tienen mas gastos fijos mensuales, pero puede presentar como gastos casi todo!

RobiHm

En las sociedades limitadas si no tienes ingresos o actividad no tienes ningún gasto, mientras que en autónomo tienes que seguir apoquinando...xD
Web : Indómita
Blog : MiBlog
Evobas : Evobas
Kobox : Kobox

seryu

La conclusión es que en el estado, uno ha de pagar para que le dejen trabajar  :lol:

ajmendoza

Si tienes el dinero inicial, sin dudarlo, desde que se pueden montar sociedades limitadas "unipersonales", es decir, puede crearla una sola persona que es un solo socio, antes debían ser mínimo dos socios, ser autónomo es bastante mas perjudicial y peligroso, solo si tienes el dinero (los 3000 y pico euros que sale).

Aun así, tratandose de una empresa de juegos en la que se hace 1 producto cada x tiempo por el que se cobra y listo, que no es una tienda o cualquier otra empresa de ventas, siendo autónomo puedes estar dado de alta por ejemplo, un mes, y declarar todos los pagos, facturas y tal durante ese tiempo, esto lleva implicito confianza por parte de mucha gente, pero si es una empresa pequeña, no tendría por qué no ser así.

Un saludeten

cobo

Cita de: "RobiHm"En las sociedades limitadas si no tienes ingresos o actividad no tienes ningún gasto, mientras que en autónomo tienes que seguir apoquinando...xD

eso no es del todo preciso... los socios de una SL siempre son autónomos, así que, gane o no gane la empresa, los socios tienen que seguir "apoquinando" todos los meses la SS, hacerse su declaración de la renta, iva's, etc...
---------------------------------------------------------
http://www.tamakum.com
http://www.jacoboroda.com
http://www.atrapado.net

cobo

Cita de: "RobiHm"En las sociedades limitadas si no tienes ingresos o actividad no tienes ningún gasto, mientras que en autónomo tienes que seguir apoquinando...xD

eso no es del todo preciso... los socios de una SL siempre son autónomos, así que, gane o no gane la empresa, los socios tienen que seguir "apoquinando" todos los meses la SS, hacerse su declaración de la renta, iva's, etc...
---------------------------------------------------------
http://www.tamakum.com
http://www.jacoboroda.com
http://www.atrapado.net






Stratos es un servicio gratuito, cuyos costes se cubren en parte con la publicidad.
Por favor, desactiva el bloqueador de anuncios en esta web para ayudar a que siga adelante.
Muchísimas gracias.