Stratos: Punto de Encuentro de Desarrolladores

¡Bienvenido a Stratos!

Acceder

Foros





¿Alguien contesta a nuestra pequeña entrevista?

Iniciado por Karmy-kun, 04 de Junio de 2014, 11:17:03 AM

« anterior - próximo »

Karmy-kun

Hola a todos, soy karmy, un alumno de cuarto de ESO que esta haciendo su proyecto de final de curso. He convencido a mi grupo de hacer como tema principal del proyecto "La programación". Nuestro objetivo principal es enseñar un poco que es y descubrir porque no enseñan nada de programación en secundaria y porque no nos informan de que existen estos trabajos que por lo que tenemos entendido, existe cierta demanda.

Bueno, como dice el titulo del tema necesitamos a alguien que nos responda unas preguntas, si puede ser una persona que viva de la programación o del desarrollo en general. Gracias de antemano.

Por cierto, si no queréis que los demás lean vuestras respuestas podéis enviarme un mp.

Preguntas:

1. ¿Crees que los niños/adolescentes de ahora conocen la programación?¿Y los padres de estos?
-
2.¿Te da la sensación de que infravaloran o sobre-valoran tu trabajo?
-
3.¿Esperabas que tu trabajo iba a ser así o te has llevado una decepción?
-
4.¿Te ha parecido difícil tu carrera?
-
5.¿trabajas para otra empresa o desarrollas por tu cuenta?
-
6.En el caso que trabajes con mas gente en tu proyecto:¿Te gusta la gente con quien trabajas?¿te llevas bien con ellos?
-
7.¿Crees que el mundo del desarrollo(sean videojuegos , paginas web u otros)tiene una comunidad amigable?( se que la respuesta va a ser que si, pero tengo que ponerlo por si acaso)
-
8(opcional).Puedes añadir una información que creas que es interesante y no he preguntado.
-
Bueno, esto es todo,¡muchas gracias!
-

Fry_hunter

#1
Buenas. Pues yo soy Ingeniero Informático con vistas a hacer el máster de videojuegos el año que viene. No tengo experiencia profesional en este campo, pero si he hecho mis pinitos por mi cuenta. Un par de videojuegos caseros vaya.

No obstante, si que trabajo en temas de desarrollo y programación. Así que intentare contestar tu encuesta :)

1. ¿Crees que los niños/adolescentes de ahora conocen la programación?¿Y los padres de estos?
Creo que conocen programación muy básica. Algunos institutos enseñan por ejemplo HTML. Que si bien no es un lenguaje de programación propiamente dicho, es una buena introducción al mundillo. Pero deberían ampliar estos conocimientos. La programación ayuda a evolucionar el pensamiento lógico, y creo que es muy importante. Los padres quizás no conocen tanto por el hecho de no haber vivido este boom tecnológico en sus juventudes.

2.¿Te da la sensación de que infravaloran o sobre-valoran tu trabajo?
Totalmente infravalorado. El trabajo de un desarrollador/programador es algo que solo entiende otro desarrollador. Sin ir mas lejos el otro día le dije a una amiga que estaba haciendo un videojuego. Su respuesta fue algo así como: oooh un videojuego, cuidado. Como queriendo decir que es algo trivial.

3.¿Esperabas que tu trabajo iba a ser así o te has llevado una decepción?
Esperaba que fuera así. Desde pequeño ya me gustaban estos temas y siempre he sabido de que iba la cosa.

4.¿Te ha parecido difícil tu carrera?
Si. Pero no por las asignaturas de programación/informática, sino por las matemáticas. Aunque realmente vale la pena. Después te das cuenta que son francamente útiles en muchos campos de la informática. Inteligencia artificial, visión por computador, señales y sistemas, robótica, etc, etc.

5.¿trabajas para otra empresa o desarrollas por tu cuenta?
Trabajo para otra empresa.

6.En el caso que trabajes con mas gente en tu proyecto:¿Te gusta la gente con quien trabajas?¿te llevas bien con ellos?
Si. He tenido suerte en este aspecto. Somos un equipo de 12 personas y me llevo bien con todos.

7.¿Crees que el mundo del desarrollo(sean videojuegos , paginas web u otros)tiene una comunidad amigable?( se que la respuesta va a ser que si, pero tengo que ponerlo por si acaso)
Pues depende de la persona. Pero en general, yo creo que sí. Aunque tengo que decir que algunos son bastante prepotentes, e incluso intentan demostrar conocimientos de los que no disponen solo para quedar bien. Pero esto son opiniones personales. En general, sí, es una comunidad amigable.

Espero haberte ayudado.  ;)

Saludos!

Starky

Holaa Fry,

Soy ingeniero desde hace unos 5 años que son los que llevo trabajando desarrollando soffware para diferentes empresa. En el mundo del videojuego soy un novato.

Aquí van las mías:

1. ¿Crees que los niños/adolescentes de ahora conocen la programación?¿Y los padres de estos?
   No conocen prácticamente nada, como no sabía yo cuando tenía su edad. De hecho creo que está muy extendido que la informática es conocer como funcionan determinados programas, Word, Excel,... algo muy lejos de la realidad. Los padres saben menos aún.

2.¿Te da la sensación de que infravaloran o sobre-valoran tu trabajo?
  Se infravalora muchísimo, el no conocerlo es lo que tiene. No conocen la dificultad de tener una mente preparada para programar, me refiero a análisis lógico y matemático. Al menos en este país, cuando no conoces algo lo infravaloras o esto me ha enseñado mi experiencia y debo decir que yo también he pecado en lo mismo. Lo importante es que aprendí la lección...

3.¿Esperabas que tu trabajo iba a ser así o te has llevado una decepción?
  Mi trabajo está bien, es bastante más entretenido que el resto de trabajos que conozco, así que creo que he acertado. Sin embargo. no me llena totalmente y quiero intentar relanzar mi carrera hacia los videojuegos.

4.¿Te ha parecido difícil tu carrera?
   Menos de lo esperado, desde pequeño meten miedo con las careras universitarias y pienso que el nivel actual está al alcance de casi cualquier persona. Esperaba que fuera una prueba de mucho más nivel, creo que las carreras actualmente son demasiado asequibles. Eso si, requieren mucho esfuerzo y constancia.

5.¿trabajas para otra empresa o desarrollas por tu cuenta?
Trabajo y he trabajado para varias empresas, nunca por mi cuenta.

6.En el caso que trabajes con mas gente en tu proyecto:¿Te gusta la gente con quien trabajas?¿te llevas bien con ellos?
  Dada la naturaleza de este trabajo, la gente aprende mucho a trabajar en equipo, por lo que a lo largo de las 4 empresas en las que he estado siempre me he llevado bien con todos. Eso no quita que haya de vez en cuando algún conflicto.

7.¿Crees que el mundo del desarrollo(sean videojuegos , paginas web u otros)tiene una comunidad amigable?( se que la respuesta va a ser que si, pero tengo que ponerlo por si acaso)
  Amigable seguro, de hecho todos recurrimos alguna vez a aprender algo de alguien o enseñar a alguien. La materia es tan extensa y variada que es imposible aprender sólo con formación académica. Lógicamente, en cualquier rama siempre hay ovejas negras...


8(opcional).Puedes añadir una información que creas que es interesante y no he preguntado.
Esta rama profesional requiere de mucha creatividad y ganas de superación para encontrar fallos o defectos en las cosas y querer mejorarlas. Sin esto, ser programador pierde bastante la lógica.

Gallo

#3
Hola Kummy, por si quieres agregar información a tu trabajo yo me llamo David, tengo 26 años, llevo programando en total desde hace unos 12 años, y viviendo de ello (como profesional) desde hace 6 años, siendo este úlitimo año como programador de videojuegos. Estudié Batxillerato Tecnologico, Grado superior de desarrollo de software y un Master de desarrollo de videojueogs.

No he leido las respuestas de los demas para no adulterar las mias, quizá coincidan en algunas cosas.

1. ¿Crees que los niños/adolescentes de ahora conocen la programación?¿Y los padres de estos?
- En general no. se que hay ciertos programas que se han aplicado en algunos colegios de andalucia para enseñar programación a niños de primaria y secundaria, sobretodo por iniciativa de los propios profesores, y aplican la programación a asignaturas comunes como matematicas, pero hasta donde yo se no hay ningún plan oficial para introducir la programación en la enseñanza, así que en general los niños y adolescentes, salvo que hayan descubierto esto por su cuenta o por algún amigo, no lo conocen.  Hay algunos padres que conocen la programación por que son ingenieros, sobretodo la generación mas joven, aún asi, no significa que esos padres introduzcan a sus hijos en el mundo de la programación.

2.¿Te da la sensación de que infravaloran o sobre-valoran tu trabajo?
- Mas que el trabajo me referiria a la profesión de programador, y si, está infravalorada, en el mundo empresarial (sobretodo en consultorias) es muy normal que tu carrera profesional se base en meritos relaziandos con el Management o gestión de los proyectos, mas que como programador, quiero decir que, si tu empiezas programando, y algún dia quieres ascender, la opción mas habitual es ser jefe y eso implica precisamente dejar de programar, cosa que me parece bien para la gente que quiera dedicarse a eso, a la gestión, pero se considera al programador el último peon de la cola, ya que cuanto mas subes (y mejor sueldo tienes), menos programas. Esto no ocurre en todas las empresas, pero en españa ocurre bastante mas que en otros paises donde si que es mas claro y fácil encontrar un camino únicamente técnico, en el que tu carrera de programador te permite mejorar tu posición y sueldo sin dejar de programar, existiendo figuras como las del Jefe de programadores (Lead Programmer) u Oficial Técnico Jefe (Chief Technical officer), figuras prácticamente inexistentes en las empresas españolas con equipos de programadores.  Curiosamente en el industria del desarrollo de videojuegos, al estar mas influenciada por la industria extrangera si que podemos encontrar estos puestos.

3.¿Esperabas que tu trabajo iba a ser así o te has llevado una decepción?
- En muchas ocasiones me he llevado decepciones pero al final te acabas acostumbrando. En muchas ocasiones un comercial vende a un cliente una idea que está por encima de las posibilidades o el tiempo disponible por el equipo de programadores y/o analistas, y aún asi se hace, te hacen trabajar mas horas de las que tocan, y a veces acaban saliendo mal y el que paga el pato no es el que "vendió humo", o el "vende motos" como solemos decir, si no los programadores, pero jamas me arrepentiré de haber querido ser programador, es lo que me gusta, es una autentica profesión por si misma y no solo una herramienta que acompaña a otras carreras, la programación no me decepciona, algunos puestos de trabajo o empresas si.

4.¿Te ha parecido difícil tu carrera?
- Como carrera profesional de programador (no tengo carrera universitaria yo), si, es dificil. Primeramente tuve que olvidar y aprender de nuevo muchos conceptos que habia intentado aprender por mi cuenta sobre programación utilizando libros e internet, cuando empecé a estudiar en el Grado Superior tenia un conocimiento útil pero conceptualmente incorrecto en algunos puntos. Por otro lado, ojalá me hubieran guiado mejor cuando era pequeño en otras asignaturas, sobretodo en aquellas cosas que enseñan de una forma muy abstracta y que años despues acabas entiendiendo para que sirven. El mayor ejemplo de esto son las matemáticas, yo era muy malo en matemáticas, tanto en la ESO como Batxillerato, no entiendia para que me servirían la mitad de cosas en mi futuro. Hoy en dia como programador de videojuegos uso las matemáticas a diario, a un nivel no muy superior al que se enseñaria en Batxillerato o primero de carrera, constantemente, he tenido que volver a repasar muchos temas por mi cuenta, pero como ahora se para que sirven me ha parecido mas sencillo, lo he retomado con mas ganas por decirlo de otra manera, hay una motivación de aprender algo con un fin que puedo entender, esa pieza estaba totalmente ausente cuando me lo enseñaron años atras. El mismo ejemplo de las matemátcias se puede aplicar en parte a la física, también muy usada en videojuegos.

5.¿trabajas para otra empresa o desarrollas por tu cuenta?
- Siempre he trabajado por cuenta ajena para otras empresas, pero la pasión por esto lleva a muchos programadores a aprender cosas y practicar en tu tiempo libre en casa, cuando tu vida te lo permite.

6.En el caso que trabajes con mas gente en tu proyecto:¿Te gusta la gente con quien trabajas?¿te llevas bien con ellos?
- Por supuesto, he hecho un buen grupo de amigos durante estos años en el mundo laboral. Ademas en la industria del videojugos te encuentras con otros roles ademas del programador, como artistas, game desingers, etc. gente muy interesante y con la que se puede trabajar muy agusto. Si hay alguien con quien no me ha gustado trabajar es con los mentados "vende humos", gente que engaña sobre lo que ofrece o lo que pueden hacer el o su empresa, suelen ser jefes, pero también hay juefes muy buenos, gente con grandes dotes para manejar otras personas y proyectos para que salgan bien, lamentablemente los otros siempre estarán.

7.¿Crees que el mundo del desarrollo(sean videojuegos , paginas web u otros)tiene una comunidad amigable?( se que la respuesta va a ser que si, pero tengo que ponerlo por si acaso)
- Creo que no, a ver que me explico, existen comunidades como stratos-ad que son cojonudas ;) y en el desarrollo de videojuegos creo que tiene un papel importante, pero hay muchos, MUCHOS, programadores de otras areas, y lo que hay son varias pequeñas comunidades en los que solo hay una pequeña parte de estos programadores, que son geniales y muy amigables como BetaBeers o BarcelonaJS o [CualquierCiudad]JS, etc, en meeting.com puedes ver muchas, pero en general no hay unificación, y la gran mayoria no pertenece a ningúna comunidad mas allá del grupo de programadores con los que trabaja en su empresa.

8(opcional).Puedes añadir una información que creas que es interesante y no he preguntado.
Relacionado con la primera pregunta, existe http://programamos.es/, una comunidad de habla hispana de docentes y alumnos de primaria, ESO, Batx y grado en la que puedes encontrar material para aprender y/o enseñar a programar. Para los mas pequeños todo gira bastante entorno a Scratch (http://scratch.mit.edu/), una herramienta y a la vez lenguaje de programación de videojuegos basado en cajas que representan instrucciones de programación, los niños solo tienen que arrastrarlas e indicar parámetros para ir creando su rutina de programación, mientras ven las acciones que realiza el personaje, parece simple pero es muy completo, creo que hay de ejemplo un angry birds hecho con esta herramienta.

Espero que te sirva de ayuda, cualquier cos para vuestro proyecto por favor no dudes en consultar, por privado si lo deseas.

Saludos y suerte con el proyecto!

[EX3]

Buenas, Karmy-kun.

Mi humilde aportacion. José Miguel, 30 años, camino de 14 años programando (se dice pronto), desde 2007 trabajando en el "maravilloso" mundo de la consultoria (en el ambito de banca) y una breve pasada hace menos de dos años en lo referente a videojuegos (4 titulos desarrollados publicados en dos estudios, 3 formando parte de uno de ellos y el otro como encargo freelance). Mis ultimos estudios fueron bachillerato de artes (eso seguro que no te lo esperabas :P ) y el resto ha sido formacion autodidacta y algunos cursos/masters puntuales para cubrir en parte la necesidad de "titulitis" en las entrevistas de trabajo (principalmente 2 masters cursados a tener en cuenta en 6 años, uno en 2001 y el otro en 2006).

Al ajo:

1. ¿Crees que los niños/adolescentes de ahora conocen la programación?¿Y los padres de estos?
- Pues en mi caso particular, no he visto mucho adolescente que sepa a ciencia exacta un minimo sobre programacion, y el que menos, tiene la creencia que es como manejar el RPG Maker... Sobre padres, raras excepciones: el tipico padre que se vicio con el spectrum/commodore/cpc/cacharro de los 80 y programo algun que otro programa en BASIC de las revistas de la epoca, el que trabaja de ello, y alguna rara excepcion del padre al que le pico la curiosidad y lo aprendio por hobbie. Por norma general, son muy pocos casos los que conozco.

2.¿Te da la sensación de que infravaloran o sobre-valoran tu trabajo?
- Segun que personas, y no me refiero por el tema de si son informaticos o no, si no de valorar el esfuerzo en si que puede llevar un trabajo tecnico sea el que sea (programacion, retoque fotografico, etc...), aunque no dudes que te valoraran muy postivamente cuando vayas a arreglarles el video, dvd, tdt, lavadora o aparato de turno :P

3.¿Esperabas que tu trabajo iba a ser así o te has llevado una decepción?
- Si y no. En mi caso, que trabajo en consultoria, me he encontrado un poco de todo, alegrias y decepciones (como la vida misma, vamos).

4.¿Te ha parecido difícil tu carrera?
- No hice ni carrera ni FP.

5.¿trabajas para otra empresa o desarrollas por tu cuenta?
- Laboralmente, trabajo para otra empresa (empresa de servicios/consultoria, trabajando en cliente de banca). Fuera de lo laboral, cuando saco tiempo, desarrollo por mi cuenta (juegos y/o lo relacionado con ello).

6.En el caso que trabajes con mas gente en tu proyecto:¿Te gusta la gente con quien trabajas?¿te llevas bien con ellos?
- Esto segun se de el caso. En mi experiencia, tanto en el cliente donde trabajo actualmente, como en el que he estado 4 años, el ambiente de trabajo, entre compañeros y jefes, ha sido muy positivo, incluso fuera del ambito laboral. Hasta la fecha creo que no puedo quejarme de ninguno de los compañeros que he tenido.

7.¿Crees que el mundo del desarrollo(sean videojuegos , paginas web u otros)tiene una comunidad amigable?( se que la respuesta va a ser que si, pero tengo que ponerlo por si acaso)
- Por mi experiencia, al menos en los muchos años que llevo aqui, un si rotundo.

8(opcional).Puedes añadir una información que creas que es interesante y no he preguntado.
- Me has recordado mucho a este proyecto: http://code.org/ Quizas te pueda ser util para tu trabajo :)

Salu2...
José Miguel Sánchez Fernández
.NET Developer | Game Programmer | Unity Developer

Blog | Game Portfolio | LinkedIn | Twitter | Itch.io | Gamejolt

Karmy-kun

Bueno, muchísimas gracias a todos los que habéis participado en mi proyecto de final de curso :D, ahora me toca pasarlo todo a catalán y empollarlo para explicar todo esto mañana. ¡Habéis sido de gran ayuda, de verdad!

He de decir que todas vuestras respuestas me han parecido realmente interesantes, sobretodo porque quiero dedicarme a  hacer videojuegos desde los 8 años, cuando debuté de diabetico y pasé mucho tiempo en una camilla de hospital jugando con mi consola, ahí me dí cuenta que los videojuegos me estaban ayudando mas de lo que creía y que yo quería ayudar también a otros niños como yo. Así que cuando me dieron el alta empecé a buscar información por Internet y acabé aprendiendo muchísimas cosas.

Ahora estoy acabando la ESO con 16 añitos y mi intención es acabar haciendo un grado superior de videojuegos.(Es algo nuevo).´
Espero que algún día algo chaval de 16 años me pregunte a mi también, muchas gracias, esta vez por leer mi respuesta. xD

Darago_malaga

Este post va a ser comentado en el próximo numero de Código Podcast. (15-Junio)






Stratos es un servicio gratuito, cuyos costes se cubren en parte con la publicidad.
Por favor, desactiva el bloqueador de anuncios en esta web para ayudar a que siga adelante.
Muchísimas gracias.