Stratos: Punto de Encuentro de Desarrolladores

¡Bienvenido a Stratos!

Acceder

Foros





Drama personal -¡Quiero ser programador!

Iniciado por Ivanovich, 22 de Septiembre de 2008, 11:26:47 PM

« anterior - próximo »

Ivanovich

Buenas,

Me presenté el otro día en el post fijo, pero me encantaría tener un poco de feedback acerca de la siguiente cuestión:

Background (lectura opcional):

Conocí los videojuegos de muy pequeñito, cuando un 5 de enero por la noche los reyes me trajeron un Spectrum; contaba yo con ocho años. Un par de años más tarde, supongo que de puro aburrimiento, cogí el librito que venía con el Spectrum, y empecé a programar. Pasó el tiempo y hasta los 14, estuve haciendo mis primeros pinitos en el mundo de la programación, primero en Basic y luego en C, pero sin llegar a profundizar demasiado.

Después, sinceramente, pasaron a interesarme más las faldas que los teclados, así que abandoné un poco mis prometedores inicios como programador para intentar centrarme en acabar mi FP de electrónica mientras las chicas, la música y las juergas no parecían írseme de la cabeza.

Así que no fue hasta mucho después, a los veintitantos, que no volví, más o menos por casualidad, a volver a meterme en la programación, primero con VB, y después con C++.


Situación actual:
Finalmente me encuentro con algunos conocimientos de C++ después de haber usado Allegro, SDL, OpenGL, y algunas librerías no tan populares como CEGUI, Devil y alguna más.

En la actualidad dispongo de un pequeño motor que ha ido surgiendo a medida que he ido haciendo juegos. Me he ido dando cuenta de qué partes del código son reusables, lo he metido todo en un namespace, y aunque el motor no es gran cosa, me permite centrarme en la parte específica del juego y hacer, por ejemplo, un nano-juego en una noche.

El tema es que me gusta hacer videojuegos. ¿A quién no? Además, como a tantos otros, también me gustaría poder dedicarme a programarlos. Mi principal problema es la falta de confianza durante las entrevistas de trabajo cuando el que está al otro lado de la mesa se interesa por mis estudios...-"Hmmm... FPII de electrónica, interesante... (¿que co*o hace este tío queriendo meterse a programar?)". Para solucionar el tema de mis estudios, estoy estudiando el curso de acceso a la universidad >25 para hacer ingeniería inf. de sistemas o de gestión. Creo que esto sería útil para tener un poco más de crédito en una entrevista, además de interesante de por sí.

De momento, a falta de unos estudios que me acrediten, necesito un portfolio que haga lo propio. Así que monté http://meteorgames.es, una pequeña web donde colgar mis jueguecitos acabados. ¿Qué enfoque darle a la web? Pues actualmente no es un portfolio, como quizá debería ser, sino una web con juegos gratuitos, lo cual no deja de ser un poco absurdo porque se ofrecen muy pocos juegos. Así que tengo en mente darle una orientación un poco más personal a la página, empezando por cambiar el nombre, que, por cierto, tiene un parecidísimo increible con el de una compañía californiana.

Llegados a este punto, ¿que dirección tomar? ¿Hago bien queriendo ponerme a estudiar de nuevo, aunque sea un poco tarde? ¿Como creéis, vosotros que estáis metidos en la indústria del videojuego o del software en general, que puede un perfil así introducirse en una empresa para empezar a acumular experiencia? ¿Soy un caso perdido?

Lo que realmente me gustaría es tener la oportunidad de trabajar como programador en una compañía que se dedique al videojuego, pero no me siento muy optimista respecto a mis posibilidades. Programar como freelance también sería la ostia.

Esperaré impacientemente vuestras respuestas. Perdón por el tostón.

josepzin


[EX3]

CitarEl tema es que me gusta hacer videojuegos. ¿A quién no? Además, como a tantos otros, también me gustaría poder dedicarme a programarlos. Mi principal problema es la falta de confianza durante las entrevistas de trabajo cuando el que está al otro lado de la mesa se interesa por mis estudios...-"Hmmm... FPII de electrónica, interesante... (¿que co*o hace este tío queriendo meterse a programar?)". Para solucionar el tema de mis estudios, estoy estudiando el curso de acceso a la universidad >25 para hacer ingeniería inf. de sistemas o de gestión. Creo que esto sería útil para tener un poco más de crédito en una entrevista, además de interesante de por sí.
Si te parece raro estudiar electronica y acabar de programador imaginate yo que vengo del bachiller de artes y me gustaba el dibujo :P Que no te frene el asunto de haber hecho estudios ajenos a la informatica o programacion. Yo no tengo ni FP ni carrera y me estoy ganando la vida de programador sin problemas y sin estancarme profesionalmente. Mi trampolin fue un master certificado de Microsoft en .NET y algun curso formativo similar (de pago claro, pero certificado) mas 7 años dandole caña en plan autodidacta en casa con el Visual Basic 6, que aunque no es profesionalmente, es experiencia valida, sobre todo si tienes proyectos que lo demuestren.

Lo de la carrera de ingenieria de informatica, yo pienso que se puede vivir si ello, pero claro, si lo tienes a parte de suerte luego una vez que hayas terminado, puedes optar a puestos de trabajo muy interesantes, pero ya te digo, sin carrera se puede encontrar buenos trabajos de programador. Lo del portafolio es una idea estupenda, cualquier cosa casera que tengas y puedas enseñar o demostrar son puntos muy valiosos en el curriculum.

Sobre lo de trabajar de freelance, ten en cuenta que necesitas pasta para meterte de autonomo y encontrar clientes que les interese tu labor. Sale mas rentable trabajar para una consultora donde vas a estar mas arropado y trabajo asegurado, te lo digo por experiencia.

Sobre los requisitos para entrar de programador en un estudio de videojuegos, mejor que te cuenten los que se mueven por este mundillo que lo conoceran de primera mano. Lo que si te recomendaria es que te especializaras en una rama concreta de la programacion: graficos, audio, IA, etc...

Sin mas, darte la bienvenida y desearte suerte en tu empeño :)

Salu2...
José Miguel Sánchez Fernández
.NET Developer | Game Programmer | Unity Developer

Blog | Game Portfolio | LinkedIn | Twitter | Itch.io | Gamejolt

fjfnaranjo

Si lo que quieres es trabajar de programador de videojuegos, olvídate del miedo por lo de los estudios.

Simplemente haz un currículo donde listes tus habilidades y campos donde crees que eres/vas a ser bueno, y envíalo junto con muestras de trabajo (o un link a tu web) a todas las empresas que te interesen.

Hay una buena lista de empresas en la página del DOID.

Casi te puedo asegurar que más de una entrevista haces, y que probablemente empieces a trabajar desde ya pronto...

PDT: Si con esto no entras, y aunque digan que tienen una base de datos, ignóralo. No dejes de crear pequeños proyectos para retarte y de mandar currículos actualizados (nunca mandes el mismo currículo, siempre con algo nuevo). No es tan difícil entrar. Echadle cara al asunto que el toro no es tan fiero.
fjfnaranjo.com - Creating entertainment - Creando entretenimiento
fjfnaranjo [4t] gm4il [d0t] c0m (mail y msn)

Mars Attacks

¿De dónde eres? En los juegos de la web se aprecia un buen gusto por un acabado decente, a mí me parece que ésa es una carta de presentación más que suficiente. Y con lo caros de encontrar que están los programadores con nociones de videojuegos hoy por hoy... ¿Conoces el DOID? Igual te vendría bien para hacer contactos :)
www.doid.org

¡Suerte!

Ivanovich

Que tal,

Muchísimas gracias por las respuestas, los consejos, los animos... Me habéis motivado a pasar un poco más a la acción, y en breve espero enviar CV's a las ¡18! empresas barcelonesas de la lista de DOID.

La verdad es que de DOID sólo había visto la lista de empresas, a través de un post reciente en este mismo tablero. Pero leyendo un poco más sobre quienes son y qué hacen, supongo que es una de las mejores y más loables iniciativas que existe para ayudar a los videojuegos, digo... perdón, al ocio interactivo, en España.

Probablemente en el momento que leas esto ya esté inscrito como colaborador :)

tamat

Yo no creo que necesites estudiar (en el sentido de asistir a un aula). Creo que has demostrado ser un buen autodidacta, ahora te recomendaría coger libros adecuados sobre el desarrollo de juegos y seguir por ahí.

Yo hice la ingeniería informatica y aunque eso me ha dado una base muy fuerte para moverme en cualquier terreno, tambien reconozco que casi todo lo que se de juegos lo aprendí fuera de las aulas.

Buscate un buen grafista, haced un buen diseño de juego, dedicarle muchas horas y luego enseñadlo por ahí, se os unirá más gente y quien sabe qué puede salir.

Suerte y enhorabuena por tu perseverancia.
Por un stratos menos tenso






Stratos es un servicio gratuito, cuyos costes se cubren en parte con la publicidad.
Por favor, desactiva el bloqueador de anuncios en esta web para ayudar a que siga adelante.
Muchísimas gracias.