Stratos: Punto de Encuentro de Desarrolladores

¡Bienvenido a Stratos!

Acceder

Foros





Beyond Good & Evil

Iniciado por seryu, 31 de Agosto de 2004, 01:13:36 PM

« anterior - próximo »

seryu

 Hoy me he acabado del Beyond, y madre, que juegazo.
Llevo una temporada en la que por mas que miro juegos, ninguno me atrapa como bien hacian antes. Juegos como farcry o doom3, si, son muy tecnologicos usan poyashaders y la ia (esto hay qien dice si o qien dice no) es impresionante.

El caso es que repare en el beyond, un juego que habia oido buenas criticas pero no habia tenido hasta ahora tiempo de fijarme en el. Y estaba a 15 euros..

Pues lo instale y lo probe, el motor se adaptaba muy bien y me recordo al prince of persia arenas del tiempo, incluido algun que otro efecto. Pero este juego era peor tecnologicamente, no hacia uso tan intensivo de poyashaders. Pero no era feo, todo lo contrario, tiene una direccion artistica preciosa, es como un rayman para adolescentes, trama incluida (o quizas un zelda wind waker sin ñoñeria).

Fui jugando, la variedad de situaciones, el qe constantemente ocurren cosas en la trama, la soberbia musica, esos combates de naves a lo starwars (sobretodo en la ultima parte del juego), los minijuegos.. en fin, te enganchas a ese juego.

Su duracion es corta. Pero yo mas qe en las horas de juego, creo en la diversion qe ofrezca un titulo. Y este fue una pasada. No te castiga llevandote al inicio del nivel cuando fallas, no te lo pone insultantemente facil, si no qe tiene una dificultad muy muy eqilibrada, y constantemente vas logrando peqeñas metas qe te animan a continuar.

El argumento es muy simple, y aun asi, los personajes tienen carisma, te acaban atrapando y por muy topicos o estupidos que puedan parecer algunos, al final acabas metido de lleno en el juego.

Es un buen juego, y no entiendo porque vendio tan poco. Quizas mucha congestion de titulos, el propio prince of persia que es de ubisoft tambien habra podido barrer mucho a este titulo..

Jugandolo, da una sensacion de juego europeo brutal, quizas sea ese su problema?, a mi me encanto, la banda sonora es cojonuda, aqi no hay esos fantasticos efectos de sonido del farcry, ni la tecnologia como decia, pero hay mucho mas (y mejor) arte, cada personaje del juego o escenario esta mucho mejor diseñado.

Y los poyashaders, usados en su sitio.

Que pensais vosotros? yo me alegro de qe de vez en cuando me devuelvan la esperanza de qe no me hago viejo, si no qe los juegos de ahora son peores.  :rolleyes:

me voy a por naranja.

Sergio

 A mi tambien me ha parecido un juego impresionante, me ha encantado y no sabia que ahora estaba por 15€ (genial)  (genial)  (genial)

Me ha recordado un poco al Little Big Adventure, por esa mezcla entre aventura grafica y los toques de accion que tiene... quizas por eso me haya gustado tanto.
here are only 10 types of people: those who understand binary and those who don't

Douch

 Hey Seryu, me alegro de que hayas disfrutado con el juego y de que alguien opine como yo.
CitarQue pensais vosotros? yo me alegro de qe de vez en cuando me devuelvan la esperanza de qe no me hago viejo, si no qe los juegos de ahora son peores. :rolleyes:
También creo que los juegos hoy día estan perdiendo mucho, y supongo que será por eso de la carrera tecnológica. Ya ya... se que una cosa no tiene que ver con la otra, pero antes, cuando los juegos estaban más limitados, gráficamente hablando, lo que primaba era que el juego fuera la leche, en vez de bonito. Hoy, en mi opinión, ésto ha cambiado. Me da la sensación de que la primera preferencia sea los gráficos en vez de la jugabilidad y así está, que hay juegos que dan pena.

Recientemente me he comprado el Sacred, y sin ser nada del otro mundo en gráficos, me lo estoy pasando muy pero que muy bien. Simle y llano como el Diablo (I y II), con algún toque de rol para darle un poco de sabor el Sacred es un juego en el que te puedes pasar horas y horas delante del ordenador y no parar de jugar.
Oye, que con ésto no quiero decir que la tecnología esté reñida con la jugabilidad, sino que simplemente parece que una pese más que la otra.

Hay que dar las gracias a las compañías por incluir (a veces) herramientas de diseño para crear MODs. Gracias a ésto, la comunidad de jugadores se puede dedicar a crear alguno interesante y que muchas veces supera al juego original.

Bo!

Guybrush Threepwood

 Algo que me pareció todavía no igualado por ningún juego (tal vez el Mafia) es la expresividad de los personajes: la combinación de animaciones faciales, corporales y doblaje es soberbia

sés

 La verdad es que la demo no me convención mucho, pero quizás me anime a jugarlo a ver.

Otro juego que me ha encantado es Sacred. Prueba de que bajar los precios vende.
19'95€ por un buen juego perfectamente doblado y traducido.

Y en este caso parece cierto lo que he leído en alguna revista, puedes jugar durante meses.
Llevo unas 29h jugadas y creo que he visto un 9% del mundo :P Ver todo el mundo y hacer todas la misiones en una partida puede ser brutal.

= EDIT =
Vaya, Douch se me adelantó con el Sacred.
Soy indeciso... ¿o no?

seryu

 el sacred no lo he pillado porqe me parece demasiado diablo. Ami me va mas el rol estilo baldurs, y tengo miedo de dejarlo tirado segun lo pruebe..

no pueden jugar 2 en el mismo pc verdad?

Douch

 
Citar= EDIT =
Vaya, Douch se me adelantó con el Sacred.

:P ... sorry!!.

Otro juego que también es impresionante, en cuanto a jugabilidad, historia, posibilidades de acción.. en fín, libertad total, ... y que han sacado con precio reducido, es el Morrowind.

Si veis este juego en una tienda (creo q era poco más de 10 €), no dudeis en comprarlo. Os sorprendereis lo que se puede llegar a hacer con un juego. El mundo de Morrowind es enorme, puedes hacer lo que quieras. ¿Guerrero?, pues ale, hacha/espada en mano y a meter mamporros.. ¿Mago?, pues enga, a buscar/hacer hechizos y a ganarte el pan. Tiene una historia central, claro, pero puedes dedicarte a realizar todas las misiones secundarias y convertirte en un "jefe" sin avanzar en dicha historia, y no pasa nada. El único punto negativo es que está en inglés, pero incluye un editor de la leche, complicado de usar, pero la caña.

Saluditos...
Bo!

sés

 El PROBLEMA del Morrowind no es solo que esté en inglés, es que tiene chorrocientos diálogos en inglés. Yo me defiendo con el inglés, pero este me echó p'atrás :S
Soy indeciso... ¿o no?

seryu

 si, es tal la densidad de dialogos, qe acaba echandote atras. Pero a mi el morrowind me echo atras por otra cosa.

saliendo de la ciudad, cuando te encuentras con un enemigo, sufres EL PEOR SISTEMA DE COMBATE en rpg's qe puedas ver.

es tan malo qe asusta. tuve qe dejar el juego despues de hacerme 3 pueblos xqe me ponia malo esos combates.

asi qe sigo jugando al ultima7, qe ese si es bueno  :D  

Warchief

 A mi el Sacred no me ha gustado. Llegue a la primera ciudad y me parecio mas de lo mismo (excepto lo de montar en el caballo que ya se necesitaba desde Knights of the Round  :P). Sera porque venia de jugar al Dunegon Siege y su peazo expansion LOA. La verdad es que hacia mucho que un juego no me enganchaba como DS (exceptuando War3 y Call of Duty claro), por lo menos desde Descent1 y Heroes of Might&Magic 2.

Recomiendo probar el Dungeon Siege.

Douch

 Sés, en esto te doy la razón, pero con un diccionario a mano y unas nociones de inglés, te puedo asegurar que puedes jugar sin problemas... y si no puedes usar la traducción no oficial que están llevando personas de forma desinteresada: Traducción del Morrowind.
Por ahora van con por la versión 0.2, pero traduce TODO el juego original (1.0). Ahora están con la traducción de la primera expansión, Tribunal.

Problemas de ésta traducción. Pues que solo funciona con el juego original (sin parches). Segundo, que si decides jugar con la traducción, puedes instalar las expansiones, pero no te aseguran que no vaya a ver algún problemilla. Aunque yo llevo jugado mucho mucho tiempo, y no ha habido problemas. Lo que me fastidia es no poder usar las mejoras que vienen con los parches (ver la vida que le queda al enemigo, correciones a salidas inesperadas al escritorio, mejoras gráficas, etc etc...)

Por lo demás, éste juego para mí se merece un 9.9.  :D

Citar...sufres EL PEOR SISTEMA DE COMBATE en rpg's qe puedas ver...
En eso estoy de acuerdo contigo... pero al principio. Luego te acostumbras, y cuando tengas más nivel (que puedas por fín golpear a un enemigo) te será muy familiar :P

regency

 El Mafia: City Lost Heaven, para mi es el mejor juego de trama, tiene chispa a lo GTA, cojonudo, IA muy buena, el motor revive una ciudad gigantesca, y encima el juego entero es una pelicula de El padrino.
El Sacred lo deje por la mitad, no me emocionaba.
a href='http://regencylinestudios.com' target='_blank'>Leathersoft Studios

Douch

 
Citar..Llegue a la primera ciudad y me parecio mas de lo mismo..
Normal, hoy dia la industria se queda sin ideas.

CitarRecomiendo probar el Dungeon Siege.
Lo he probado, pero al final lo dejé por aburrimiento.. pero no quiero decir que sea aburrido. El Sacred y el Dungeon Siege son juegos muy muy parecidos, con sus propias características, pero con el Sacred no paro de jugar y con el Dungeon Siege lo deje cuando llege al primer poblado. ¿Motivo?. Supongo que será por la época (vida real) en la que jueges.

sés

 A mí el DS me pareció una maravilla cuando puse la demo... buf, no paré hasta acabarla de un tirón. Pero cuando me puse a jugar de verdad... en fin. Los únicos personajes que hacían algo eran los guerreros, los magos no sevían para nada. No conseguí ningún hechizo con el que dañar más que con una espada. Cuando tenía un nivel más que aceptable y seguía dependiendo de los guerreros que me acompañaban lo borré <_<

El Sacred tiene muchas cosas que ver:
- Decorados: El mapa es inmenso.
- Enemigos: Aun se me han hecho monótonos.
- Caballos: Simplemente algo que otros no tienen.
- Objetos: Normales, raros, únicos, conjuntos, engarzados... En los engarzados puedes meter cualquier joya o runa.
- Habilidades: Son útiles de verdad (solo he jugado con el mago). En la mayoría de los juegos, la mitad de las habilidades son una castaña tengas el nivel que tengas. Aquí parece que sí que se nota el aumentarlas.
- Quests: En fin... creo que hay unas 240 o así.
- Combos: Aunque al principio me parecían un poco tontos (hablo del mago).
- Secretos: Creo que hay unos cuantos ^_^

Desde luego tiene muchísima más variedad de todo que el Diablo 2 (al que también me enganché).


Por cierto, algunas de los juegos que más me han llamado la atención:
- Lost Vikings
- Fury of the Furies
- Heart of Darkness
- Another World
- Little Big Adventure (que me lo han recordado :P)

Bueno, hay más, pero así de golpe no me acuerdo.
Soy indeciso... ¿o no?

Thenend

 
Citaryo me alegro de qe de vez en cuando me devuelvan la esperanza de qe no me hago viejo, si no qe los juegos de ahora son peores. 

Hombre, hay que tener en cuenta que pasa como en la música, literatura, cine... No se puede comparar lo que se ha hecho en los últimos meses o pocos años con lo que se ha hecho durante varias decadas, siempre tendrá ventaja una selección de clásicos sobre los mejores juegos del último año.

Otra cosa que me da la impresión que ocurre ahora mismo, es que, mientras que la tecnología de los juegos ha avanzado mucho, el diseño está prácticamente estancado. Compara una aventura gráfica de hace 10 años con las últimas que se han hecho, a parte de mejores gráficos ¿en qué han mejorado? ¿El interface? pues a muchos nos encantaba el SCUMM. ¿Diálogos hablados? Pues el tener que doblarlos hecha para atrás a los creadores que querrían poner grandes cantidades de texto. Ya veis, apenas han evolucionado y lo poco que lo han hecho son decisiones polémicas. Bueno, y comparad Dune 2 con Warcraft 3, las diferencias en el diseño se pueden contar con los dedos. Idem para otros géneros.

La ciencia misma del diseño tampoco ha avanzado apenas, ahora empiezan a salir más libros sobre el tema pero en todos se menciona que es una materia de estudio en pañales que no tiene ni un lenguaje técnico ni apenas reglas o teorías. Mientras que en los gráficos hemos pasado de la prehistoria a la revolución industrial en 20 años, sobre la jugabilidad seguimos trabajando con silex :-(

Y sobre el Beyond Good & Evil, gran juego. Una tremenda ventaja del Jade (el motor, no la protagonista) es que elimina el tiempo entre que el diseñador, artista, musico, etc. modifica el juego y que puede ver el resultado y jugar en el lugar donde ha hecho la modificacion. De esta manera no se pierde un precioso tiempo cargando el juego, y se puede aprovechar para hacer más iteraciones en el proceso. El tiempo de desarrollo se acorta (luego es más barato) y los desarrolladores están más motivados por la facilidad con la que trabajan. Así que les salen juegazos como éste mismo o como el Prince of Persia.

A propósito, otro juego que créo que también era francés y muy interesante, pero que no tuvo ningún éxito fue el Nomad Soul. Es del 99 y ya te ofrecía la posibilidad que ahora está de moda de ir a cualquier parte de una grán ciudad en 3D paseando por sus calles repletas de gente y tráfico, además de otras muchas cosas interesantes. No era perfecto pero tenía un monton de excelentes idéas que aún no se han repetido.






Stratos es un servicio gratuito, cuyos costes se cubren en parte con la publicidad.
Por favor, desactiva el bloqueador de anuncios en esta web para ayudar a que siga adelante.
Muchísimas gracias.