Stratos: Punto de Encuentro de Desarrolladores

¡Bienvenido a Stratos!

Acceder

Foros





Sobre Cómo Hacer Un Presupuesto

Iniciado por erchus, 30 de Octubre de 2005, 11:33:24 AM

« anterior - próximo »

erchus

 Hola a todos:

Mi duda va sobre estas cosas que crees que nunca vas a hacer, y cuando llegan no sabes cómo afrontarlas.  :huh:

La cuestión es la siguiente: Me han encargado desarrollar por una parte un sitio web, y por otra un programa de gestión para un particular. El tema está en que me han pedido hacer un presupuesto (de cada cosa por separado) y no tengo ni idea de que precio se puede poner a este tipo de aplicaciones.

Es decir, ¿en función a qué parámetros se hace un presupuesto para una página web?¿Cuanto se puede cobrar por cada página?¿Y por un programa sencillito de gestión?  :blink:

En fin, si alguien tiene alguna idea sobre cómo valorar este tipo de trabajos freelance, le agradecería algún tipo de orientación.

Gracias a toda la peña.  :P

Salu2  :)


josepzin

 Lo primero es hacer un detalle (BIEN DETALLADO) de todo el trabajo... opcion por opcion, menu por menu y pantalla por pantalla, mientras mas detallado este, menos se va a ir por las ramas, mas herramientas tendras para decir "esto esta puesto aqui, en el presupuesto" y mas claro tendras el volumen total de trabajo.

Eso es trabajoso pero facil de hacer, lo dificil es calcular el tiempo que te llevará hacerlo, ya que a partir de alli puedes saber cuanto cobrar MINIMAMENTE...

Por ejemplo: boton 1h, listado 5hs, crear base de datos, 2hs, y asi todo... despues sumarle unas horas mas al total y despues multiplicar esa cantidad por el precio que le pones a tu hora (ej, 20, 30, 40, 50€)... y asi.

No hay una manera exacta. Al final resulta que eres un crack y resuelves la pagina en 5hs, (5hs x 30€= 150€) pero no puedes cobrar 150€ por un trabajo que en el mercado vale MUCHO mas, y despues puede que tu presupuesto llegue a los 20.000€, que puede no ser realista... para el quiosco de la esquina... o si es para Timofonica es barato...

Etc etc... :)

Suerte y sobre todo no regales tu trabajo, a menos que sea un amigo o algo asi...

erchus

 Gracias Josepzin por tu respuesta.

Estoy contigo en que no hay una forma exacta y en que es complicado estimar el tiempo que puedes tardar en determinadas tareas (cuando no lo has estimado nunca).

El caso es que una vez leí (no recuerdo donde) que dentro de un sitio web, cada página tiene un precio más o menos "estándar" de x euros.
Obviamente, no quiero regalar mi trabajo, pero tampoco quiero pasarme... Así que bueno, estudiaré el tema cuidadosamente y haré un presupuesto en función de los datos que me has comentado.

Muchas gracias otra vez colega,  (genial)

Nos leemos por aquí...ciao  ;)  

Kabila


josepzin

 Kabila, no esta mal ese enlace, pero creo que en esa clasificación, la Gama básica de 75€ una web????? :o
Y la Gama media es MUY justa...

No se, en la empresa que trabajé hasta hace poco, la página mas barata se cobraba mínimo 1200-1500€ + iva para arriba.

Pogacha

 Deben ser plantillas pre-armadas y limitadas.
Saludos.

TheAzazel

Cita de: "josepzin"Kabila, no esta mal ese enlace, pero creo que en esa clasificación, la Gama básica de 75€ una web????? :o
Y la Gama media es MUY justa...

No se, en la empresa que trabajé hasta hace poco, la página mas barata se cobraba mínimo 1200-1500€ + iva para arriba.
En el 2000, aparte de hacer la web para la empresa que curraba... el resto de las que hacia... mi empresa las vendia por 20.000-24.000€ y yo las terminaba en menos de un mes, unos 15 dias con el grafista montando todo con el Corel y luego yo otros 15 dias en convertir eso a algo legible por un navegador (HTML,javascript,DHTML, etc...), pero cuando vi que a mi me pagaban escasos 900€ y ellos sacaban mas de 20.000€...misteriosamente...empece a tardar mas meses en terminar jajaja

No es muy representativo porque el 2000 queda ya lejos...pero vamos, esas que cuestan 75€,como bien han dicho, seran plantillas donde solo sustituyen los graficos y ponen el texto para la empresa en cuestion y fuera.

Lo que yo haria es primero un prototipo total(como ya te han dicho), con un soft de dibujo(corel o lo que sea) y que eso sea lo que quiere tu cliente(por supuesto ese diseño no se lo des a ellos...solo que lo vean je), asi ya los tendras atados a lo que querian.. luego calcula el trabajo que te va a llevar y ponle minimo que un mes...unos 1500-2000€ y si necesitas mas gente..pues mas gente con sus costes... y tambien, pues ajustando al target del cliente...igual que te han dicho en un pre-sabio-post jeje, no es lo mismo para el kiosko de la esquina que para timofonica....

Warchief

 Recuerdo:


  • Coste humano (coste de personal a tu empresa, incluyendo SS, etc.)
  • Licencias/Programas/Hardware que has de adquirir para desarrollo (o alquilar, o usar, etc)
  • Licencias/Programas/Hardware que has de adquirir para implantación del software en el cliente
  • Material fungible (como gastos de impresión, etc).
  • Beneficio que quieres obtener
  • Otras cláusulas como mantenimiento, versionado (actualizaciones), etc.
Otras cláusulas especiales como:

  • Penalizaciones y bonificaciones (retraso, adelanto, cancelación), etc por ambas partes (es decir, si cancelan ellos o cancelas tú, ¿qué pasa?)
  • Forma y tiempo de pago (todo junto, por partes, etc.)
Con eso te sale una oferta curiosa. Tenía un documento interesante al respecto; lo buscaré.

Warchief

 Uhm, se me olvidaban:


  • Viajes y Dietas

La idea es calcular todo (teniendo en cuenta que el cálculo de coste de personal no es ninguna tontería), y cuando ya esté todo, aplicar el beneficio a ganar ¿5-15% del coste?.

Ese es el precio final que resulta.

erchus

 Vaya, muchas gracias a todos por vuestras respuestas.  :rolleyes:

Voy a armarme de paciencia y estudiar todo el asunto con calma, para no cagarla demasiado.  (uoh)
Es increible lo que se puede aprender en este foro.

Asias  (ole)  






Stratos es un servicio gratuito, cuyos costes se cubren en parte con la publicidad.
Por favor, desactiva el bloqueador de anuncios en esta web para ayudar a que siga adelante.
Muchísimas gracias.