Stratos: Punto de Encuentro de Desarrolladores

¡Bienvenido a Stratos!

Acceder

Foros





threads

Iniciado por ethernet, 01 de Noviembre de 2002, 07:15:02 PM

« anterior - próximo »

ethernet

En q caso usariais vosotros threads en vuestro juego ? En concreto para q partes del juego ?

saludos

NeLo

                                Yo en ningun caso.

Pero si insistes, en la IA, y quizás en el tema de red...

Para gráficos no.

Saludos.                                
Drowning deep in my sea of loathing

Haddd

                                En ningún caso                                

ethernet

haddd pon el razonamiento.
Para un sistema de red de juegos donde la sincronizacion es basica yo no usaria threads, salvo quizas en casos especiales.
saludos

Haddd

                                La verdad es que nunca me he propuesto realizar algo en red. Ahora que lo pienso creo que sí podría ser útil, pero intentaría evitarlos porque de esta forma el control no me parece tan gobernable por mi. Supongo que la thread debería ser código muy probado para que no casque y además la depuración un poco compleja.                                

fiero

                                Yo creo que los juegos actuales utilizan a menudo hilos. Me refiero a los juegos complicados en los que puedes sacar menús y cuadros de diálogo mientras la acción sigue por debajo del diálogo. Yo utilizaría un hilo por ejemplo para eso, un cuadro de diálogo en medio de la acción...

saludos                                
www.videopanoramas.com Videopanoramas 3D player

RePAnd

                                Yo lo usaria para el código de red sólo en algunos casos concretos, y para el código de carga de ficheros, para juegos como Jak & Daxter en los que no hay tiempos de espera para cargar un nivel.                                

fiero

                                En realidad no hace falta hilos para nada, si el juego está bien estructurado. Acabo de jugar ahora al Mr. Do! (con el mame), es increible lo que se podía hacer en 1982 con unos cuantos K de memoria. En este juego, por ejemplo, cada cosa funciona independientemente, los enemigos, la caida de las manzanas, la aparición de premios, a veces asombra el dinamismo que puede llegar a tener este jueguecillo (o juegazo).

un saludo                                
www.videopanoramas.com Videopanoramas 3D player

ethernet

Lo q dice repand del juego  Jak & Daxter puede ser interesante ir cargando otro nivel mientras juegas siempre q no ralentice el juego xD

Loover

                                Sino me equico (corregirme si estoy en un error) lenguajes como el Fenix utilizan los hilos para multitarea entre procesos. En un juego hecho con fenix todo gráfico en pantalla es un proceso con código independiente de los demás y se salta de uno a otro proceso (cambio de contexto) para dar la sensación de que funcionan en paralelo (vamos, como cualquier sistema operativo).
Esto da como resultado que programar un juego sea increiblemente sencillo, si quieres dos enemigos, llamas dos veces al proceso y ya estan ahi... cuando quieres eleiminarlo matas dichos procesos...
Si termino la libreria gráfica que tengo entre manos me metere a con programación concurrente para intentar hacer algo así, aún sé poquísimo de hilos.
No se porque la gente les tiene tanta manía, por lo que he estado viendo en la asignatura de ISO son una herramienta del copon... bueno cuando me ponga a utilizarlos vere si son tan buenos como los pintan.
Un saludo.                                
IndieLib Libreria 2.5d utilizando aceleración por hardware para la programación de juegos 2d.
Indie Rover The monkeys are reading!

Haddd

                                Yo usaba hilos en un particionador de espacio. Así mientras particionaba una escena, podía cargar otra y el usuario podía hacer modificaciones mientras en paralelo se resolvía la anterior. El código era MFC y sé que tuve MUCHOS problemas. A mi entender el problema de los hilos es que no me siento con el control absoluto de lo que ocurre, y por ello intento evitarlos. Pero quizás esto es debido a mi falta de conocimiento sobre el tema, por lo que es muy posible que los hilos sean una herramienta muy útil. Pero todavía no me he visto con la necesidad de utilizarlos en los juegos. Tiene sentido lo que se dice aquí:se crean hilos para cada personaje y cada uno funciona individual. Pero esto se puede hacer perfectamente sin hilos, por lo que no le veo la necesidad. Sí que me parece útil en un sistema de carga en paralelo, pero también es cierto que eso implica más memoria porque es necesario tener los dos mapas en memoria en algún momento, y además se podría realizar también sin utilizar hilos.
Yo creo que los hilos son muy elegantes pero un poco demasiado complejos.                                

Lord Trancos

                                :o  un hilo por grafico ?!?!?! q barbaridad, no creo q sea asi....  a pesar de que he usado hilos he de reconocer que no conozco sus entresijos... pero  lo que dices me suena a salvajada....  :-?                                
i>SaludoteZ de Lord Trancos!
http://www.dxlab.tk - http://dxlab.host.sk - programación de DirectX con Delphi.

Loover

                                Vale, la he cagado. Me acaban de decir que en realidad en fenix es todo secuencial.
Vamos, que hay multitarea pero no la han implementado con hilos... será una cola de procesos o algo así.
Sorry por fliparme tanto, eso me pasa por no informarme bien antes.

Por lo que he leido los hilos se utilizar para programas como el napster o el kazaa. Un hilo por cliente. O para redibujar una ventana mientras el usuario puede seguir usando el ratón y pinchando en los botoncitos.                                
IndieLib Libreria 2.5d utilizando aceleración por hardware para la programación de juegos 2d.
Indie Rover The monkeys are reading!

ethernet

apache usa un thread por cliente y ha demostrado ser un buen servidor. No veo porq no se podria hacer un thread por enemigo controlando los movimientos y demas, eso si, a la hora de renderizar habria q tener cuidado con la sincronizacion de acceso a datos, ese es el mayor problema q veo.

saludos

RePAnd

                               
CitarSí que me parece útil en un sistema de carga en paralelo, pero también es cierto que eso implica más memoria porque es necesario tener los dos mapas en memoria en algún momento, y además se podría realizar también sin utilizar hilos.
.
Haddd, creo que me he explicado mal, no me refería a que se carga el siguiente nivel, sino que se van cargando partes del mapa según se van necesitando, así cuando llegamos a una zona solo hay q comprobar si ya estan cargados o hay que cargarlos, dando la sensación de un mapa muy muy grande y teniendo en memoria solo una parte de el. Está claro que conlleva mucha programacion pero es factible, como ha demostrado el juego que nombré antes, que es de PS2.
Otro uso, que no imprescindible, si puede facilitar la tarea es usarlo para tocar la musica de fondo. Este lo comento mas que nada por aportar más usos XDD.

un saludo                                






Stratos es un servicio gratuito, cuyos costes se cubren en parte con la publicidad.
Por favor, desactiva el bloqueador de anuncios en esta web para ayudar a que siga adelante.
Muchísimas gracias.