× PortadaNoticiasTrabajoColaboraciónEnlacesForosFormaciónNosotros
Stratos: Punto de Encuentro de Desarrolladores

¡Bienvenido a Stratos!

Acceder
Buscar


Quirino Lab abre la convocatoria de su primera edición, dirigida a productores de animación

viernes, 3 de Julio del 2025
Etiquetas: Conferencias, Eventos

Quirino Lab, el nuevo programa de formación promovido por los Premios Quirino de la Animación Iberoamericana tendrá lugar del 19 al 22 de noviembre en Santa Cruz de Tenerife, España. Dirigida a productores ejecutivos de animación, este seminario avanzado combina desarrollo profesional intensivo con una visión estratégica del sector con el doble objetivo de impulsar carreras individuales y propiciar un salto cualitativo en la producción animada en la región. Quirino Lab es una iniciativa de Premios Quirino junto al Cabildo de Tenerife, a través de Turismo de Tenerife y la Tenerife Film Commission.

“En el mundo de la animación, quienes ejercen la producción ejecutiva son los motores que impulsan la creatividad y llevan los proyectos del papel a la pantalla. Sin embargo, en un sector en constante transformación tecnológica y de mercado, estos profesionales necesitan actualizar continuamente sus habilidades y estrategias para liderar los cambios del sector. Quirino Lab nace como respuesta a esta realidad, ofreciendo un programa intensivo que proporciona un entorno estimulante para el intercambio de conocimientos avanzados así como para reflexionar en forma colectiva sobre innovación en el sector y nuevas estrategias empresariales”, explicó Silvina Cornillón, directora de los Premios Quirino, en la presentación del laboratorio realizada en la pasada edición del Festival de Animación de Annecy.

Enfocado en la innovación desde todos sus prismas, el programa está dividido en distintos módulos que se llevarán a cabo durante los tres primeros días del laboratorio bajo la mentoría de expertos de reconocida trayectoria en la industria de animación internacional, especialistas en las diferentes áreas temáticas del sector y profesionales de otros sectores con expertise relevante para la producción ejecutiva. Los temas a tratar van desde el análisis de las tendencias de mercado, incluyendo los nuevos formatos de explotación y la redefinición de los targets, hasta el uso de tecnologías emergentes y de la IA aplicada a la producción. También se reflexionará sobre metodologías organizativas, la gestión de equipos, el desarrollo de IPs y el desarrollo financiero de productoras y estudios de animación, entre otros temas. Una vez culminados los talleres, el programa prevé una jornada de networking con empresas de Tenerife y otras actividades sociales.

Para el diseño de los contenidos, la estructura y la dinámica de trabajo de Quirino Lab, los organizadores han incorporado los aportes y reflexiones recogidos durante el Laboratorio de Futuros, actividad organizado en el marco de los Premios Quirino en colaboración con la Fundación Ortega-Marañón con el objetivo de identificar los desafíos y las oportunidades que enfrenta el sector de la animación. Para la estructuración del programa también se han tomado en cuenta las opiniones recogidas en una encuesta realizada a profesionales del sector.

El programa también incorporará una sesión especial del Laboratorio de Futuros centrada en la producción ejecutiva en la animación. Las conclusiones, propuestas y visiones compartidas durante Quirino Lab se convertirán en una guía estratégica para fortalecer la industria desde uno de sus pilares más importantes.

Las inscripciones para Quirino Lab estarán abiertas del 8 de julio al 5 de agosto a las 23:59 (hora de México) para productores ejecutivos de animación en activo. Los candidatos deben ser residentes o tener la nacionalidad de alguno de los 23 países de la región iberoamericana, además de haber producido al menos una serie o un largometraje o tres cortometrajes de animación. También podrán presentarse aquellos profesionales que justifiquen contar con experiencia en la producción ejecutiva en trabajos relevantes de encargo, service u otros contenidos animados. El laboratorio tiene un cupo máximo de 20 personas y las plazas de pago se asignan por orden de llegada, siempre y cuando cumplan con los requisitos y envíen toda la documentación requerida en tiempo y forma.

La participación en el laboratorio tiene un coste de 1.200 euros que incluye las actividades del seminario y las comidas (la matrícula no incluye el alojamiento ni el transporte). Las bases están disponibles en el siguiente enlace.

Con la puesta en marcha de Quirino Lab, Tenerife reafirma su apuesta por el desarrollo de la industria de la animación en la isla. En 2024, la animación generó en Tenerife un total de 19 millones de euros, lo que supuso el 32% del total de la inversión realizada en el sector audiovisual en Tenerife. La isla es, además, sede de los Premios Quirino de la Animación Iberoamericana desde su primera edición, en el año 2018.






Stratos es un servicio gratuito, cuyos costes se cubren en parte con la publicidad.
Por favor, desactiva el bloqueador de anuncios en esta web para ayudar a que siga adelante.
Muchísimas gracias.