He abierto el tema, pero todavía no voy a contar en detalle lo que nos pasó con Dell, solo decir que de ser unos clientes muy conformes con Dell pasamos a ser exactamente lo contrario. Ahora mismo si alguien me pregunta que equipo comprar, yo puedo decir cual NO comprar: DELL. Un desastre absoluto, una decepción total.
Pues yo hace cosa de un mes que me pillé el monitor de DELL 2408WFP y es una auténtica maravilla, no lo cambiaría por ningún otro. No se puede generalizar porque problemas técnicos los hay en todos lados y de todos los colores distintos, a parte que si se trata de DELL España pues bueno ya se sabe, esto es España.
Cita de: caletbak en 04 de Diciembre de 2008, 01:42:54 PM
Pues yo hace cosa de un mes que me pillé el monitor de DELL 2408WFP y es una auténtica maravilla, no lo cambiaría por ningún otro. No se puede generalizar porque problemas técnicos los hay en todos lados y de todos los colores distintos, a parte que si se trata de DELL España pues bueno ya se sabe, esto es España.
Si es como decía, hasta hace 1 mes nosotros eramos unos clientes contentísimos y fieles de Dell, pero ahora estamos en el otro extremo. Solo te digo que si todo sale bien, perfecto... pero cuando hay problemas... entonces ahí es cuando se ve la realidad.
Y digo esto desde mi pantalla E228WFP, de la que estoy contentisimo y con mi portatil Inspiron 6400 de hace 2 años del que tambien estoy superconforme. Pero esta ultima compra nos mostró la realidad, y lo que pasa cuando algo no sale bien.
Cita de: josepzin en 04 de Diciembre de 2008, 01:07:20 PM
He abierto el tema, pero todavía no voy a contar en detalle lo que nos pasó con Dell, solo decir que de ser unos clientes muy conformes con Dell pasamos a ser exactamente lo contrario. Ahora mismo si alguien me pregunta que equipo comprar, yo puedo decir cual NO comprar: DELL. Un desastre absoluto, una decepción total.
¿Y cuándo piensas contar los detalles? Ahora no nos puedes dejar en ascuas (te lo pregunto desde un Dell XPS M1530, me acabas de meter el miedo en el cuerpo)
En mi trabajo hay dos marcas de pc, dell y hp, y te puedo decir que los que mas problemas nos han dado son los dell, fuentes de alimentacion que se queman, problemas de temperatura, problemas con los ventiladores.... ojo, no pasa en todos los modelos, dell de vez en cuando saca modelos que son una patata, y despues los mejora :D
Cita de: zunou en 04 de Diciembre de 2008, 04:22:25 PM
En mi trabajo hay dos marcas de pc, dell y hp, y te puedo decir que los que mas problemas nos han dado son los dell, fuentes de alimentacion que se queman, problemas de temperatura, problemas con los ventiladores.... ojo, no pasa en todos los modelos, dell de vez en cuando saca modelos que son una patata, y despues los mejora :D
No os han petado ningun disco duro? :..
Salu2...
Yo creo que en mi empresa son...nose...¿mas de 2000?, 5 técnicos nos comemos todo el marrón de PCs (Dell) e impresoras (HP), y si, Dell ni es la mejor del mundo ni tampoco la peor, sinceramente no se como trata a los usuarios normales, pero a los que tienen garantía "bisnes" nos la chup.....en fin.
Eso si, sus PCs si que no son los mejores ni de lejos xD, con estos PCs falla TODO, TODO PC NUEVO FALLA, lo arreglan, y al medio año, vuelta a petar los nuevos que compres del mismo modelo, son un show, a mi desde que me petó un disco duro (Con una guitarra ya podiamos llamar a un bailador que ya ponía Dell la caja) por ¿¿¿¿Ponerle un módulo de ram adicional???? Cosas de la vida, luego resulta que la placa se había quemado al encender y se llevó al HD y la RAM por delante, todo un "chow" oiga usted.
Bye-nee
Cita de: H-K en 04 de Diciembre de 2008, 04:13:43 PM
¿Y cuándo piensas contar los detalles? Ahora no nos puedes dejar en ascuas (te lo pregunto desde un Dell XPS M1530, me acabas de meter el miedo en el cuerpo)
Jajaja! Ya contaré, ya contaré, estoy juntado fuerzas para lanzar el ladrillo...
Después de esta experiencia, "Dell nunca mais". Un mes perdido detras de una pantalla de 200€ (quedan 15 días a ver lo que mandan...), 30€ perdidos en llamadas al 902, los nervios perdidos de tanto explicar y explicar 100 veces lo mismo y el final glorioso cuando nos enteramos que siendo una compra como autónomos es imposible devolver el MIERDA producto y recuperar el dinero.
Joder, yo tambien soy Dell'ista. Parece que no es oro todo lo que reluce. En 3dpoder también hubo gente con problemas de ese tipo, quizás se les ha subido a la cabeza la buena fama que habían generado y ahora se han relajado.
Tambien esperaré impaciente lo ocurrido.
Cita de: josepzin en 04 de Diciembre de 2008, 02:00:27 PM
Solo te digo que si todo sale bien, perfecto... pero cuando hay problemas... entonces ahí es cuando se ve la realidad.
No conozco ninguna empresa grande que no cumpla ese punto :P
Cuando estuve de becario en una consultora de soporte tecnico a empresas no tuve la experiencia de haber trabajado con otras marcas como HP o similares pero si con Dell y la verdad, como han dicho, cuando eres empresa y vas a mover mucho gasto en maquinas suyas, tienes toda su atencion, pero tambien es cierto que cuando la cagan te dan por el orto si o si. Todavia recuerdo un servidor que le compramos para un cliente con unas especificaciones concretas y estos, a parte de tardar mucho mas tiempo del que nos estimaron, nos trajeron un cacharro totalmente diferente a lo pedido y que encima se negaban a recogerlo para cambiarlo por lo que pediamos, que si queriamos que pidieramos a parte las piezas que faltaban o que habia que cambiar en el equipo para ajustarlo a la especificaciones, lo que oviamente suponia un gasto mas y mas tiempo de espera. Al final, se pidieron las piezas y el cliente, despues de tanta demora, se nego a adquirir el cacharro. Al final nos los tuvimos que comer con patatas. Y con temas de discos duros tambien podria contar un par de batallitas...
Salu2...
Aparte de las idas y venidas que tuvimos, lo que nos dejó helados fue enterarnos que por haber hecho la compra como autónomo (pequeña empresa..) NO TIENES DERECHO A DEVOLVER EL PRODUCTO!!
Cuando nos enteramos de eso, despues de 20 días de llamadas y dinero, miramos el contrato y efectivamente no se puede devolver por haberlo comprado como autónomo... Nosotros estabamos convencidos que siempre que se hace una compra por internet existe el derecho de devolver un producto dentro de los 7 días, si uno no está conforme o no le gusta o lo que sea. Obviamente pagando portes. Pues no, y sabiendo eso nunca mas compro un producto por internet con esas condiciones.
En este caso compramos una pantalla Dell E2209W, que viene con el efecto "temblor gelatinoso"... la base es una auténtica mierda. Al menor movimiento de la mesa se sacude y tiembla y vibra de forma muy muy molesta. Al lado tengo una pantalla igual E228WFP (comprada 3 meses para ver que tal era, y no comprar 2 al mismo tiempo y clavarse doblemente) y la diferencia es total. El modelo anterior tiene una base totalmente sólida. Ya sigo contando...
Que flor de cagada! :(
Ojala encuentres una solución ...
Otra cosa ahora me estas haciendo ver que mi monitor tambien tiembla :'(
CitarNosotros estabamos convencidos que siempre que se hace una compra por internet existe el derecho de devolver un producto dentro de los 7 días, si uno no está conforme o no le gusta o lo que sea. Obviamente pagando portes. Pues no,
¿Éso es legal? 8o En ropa interior lo entiendo, pero ¿en un monitor?
¿Qué ventajas tenéis, a cambio, por comprar como autónomos?
Cita de: Pogacha en 05 de Diciembre de 2008, 12:08:49 PM
Que flor de cagada! :(
Ojala encuentres una solución ...
La solución es aguantarse la bronca, resignarse a perder ese dinero en llamadas inútiles y quedarme con un producto que no me convence. Que por cierto, se supone que dentro de 14 días tengo que recibir la nueva pantalla porque la que tengo ahora nunca encendió...
Y ya veremos como hacemos para que no temblequetee tanto...
Cita de: Pogacha en 05 de Diciembre de 2008, 12:08:49 PM
Otra cosa ahora me estas haciendo ver que mi monitor tambien tiembla :'(
Este tipo de cosas las notas cuando tienes con qué comparar. Nosotros estamos en la misma mesa y quedó el monitor que compramos hace 2 meses al lado del nuevo y ahí es cuando notamos la gran diferencia... yo tecleaba y a mi mujer le temblaba la pantalla... en cambio la mia no. Intercambiamos las bases y realmente el problema es la malisima calidad de la base.
Cita de: tewe76 en 05 de Diciembre de 2008, 12:39:04 PM
CitarNosotros estabamos convencidos que siempre que se hace una compra por internet existe el derecho de devolver un producto dentro de los 7 días, si uno no está conforme o no le gusta o lo que sea. Obviamente pagando portes. Pues no,
¿Éso es legal? 8o En ropa interior lo entiendo, pero ¿en un monitor?
No es del todo legal, pero en el contrato estaba así... la famosa "letra pequeña". Para mi es una putada, porque dudo mucho que la gente compre cosas por internet sabiendo que no hay manera humana de devolverlo.
Cita de: tewe76 en 05 de Diciembre de 2008, 12:39:04 PM
¿Qué ventajas tenéis, a cambio, por comprar como autónomos?
Como autónomo la ventaja es que se lo puede pasar como gasto. La desventaja es que si no te gusta te lo comes con patatas... :( Por no decir que te lo pierdes por el c**o
CitarComo autónomo la ventaja es que se lo puede pasar como gasto.
No entiendo mucho de burocracia, pero para ponerlo como gasto de empresa basta con tener la factura, ¿no? El que te lo vende no tiene porqué saber si eres autónomo o no... vamos, éso creo...
CitarNo es del todo legal, pero en el contrato estaba así... la famosa "letra pequeña".
Hombre, un contrato puede decir misa, que si no es legal, no es válido. Entiendo que no queráis más jaleos que es probable que no os lleven a ninguna parte, pero quizás podrías ir a una organización de consumidores, o algo así.
Para casa lo mejor es montarse el pc uno mismo, te compras una buena placa, unas buenas memorias, disco duro,grafica etc... y por lo menos sabes lo que tienes, y si se te estropea la memoria por ejemplo pues solo tendrias que quitarla y utilizar su garantia, y no mandar todo el pc. Te puede salir un poco mas caro, (o no) pero ¿ y la satisfaccion de montartelo tu mismo? :D, Para mi es un royo comprarme un pc montado, porque no puedes trastear nada con el, ya que pierdes la garantia, hasta por desistalar el so.
un saludo
No conozco el caso, pero sospecho que lo que no te conceden siendo autónomo es el periodo de gracia que dan las tiendas a los clientes finales para devolver un producto. Eso la ley no lo cubre, y muchas tiendas de hecho no te dan ningún periodo de cambio.
Lo que no te pueden anular es el periodo de garantía, si el producto que te han vendido viene defectuoso, tienen que cambiártelo o hacerte un abono.
Tenía entendido que por ley tienes dos semanas para devolver cualquier artículo, independientemente de su procedencia y de tu estatus. Yo iría a la oficina de consumo más próxima (al defensor del cliente) y expondría la situación, para que se llevaran a cabo las gestiones pertinentes. Si en un contrato estaba esa cláusula y no se ajusta a derecho, es una cláusula abusiva y es reclamable igualmente.
Y todo esto añadido a lo que dice seryu, que la garantía es la garantía.
Cita de: seryu en 05 de Diciembre de 2008, 10:21:52 PM
No conozco el caso, pero sospecho que lo que no te conceden siendo autónomo es el periodo de gracia que dan las tiendas a los clientes finales para devolver un producto. Eso la ley no lo cubre, y muchas tiendas de hecho no te dan ningún periodo de cambio.
Lo que no te pueden anular es el periodo de garantía, si el producto que te han vendido viene defectuoso, tienen que cambiártelo o hacerte un abono.
Si, esta claro que la garantía la deben cumplir, en teoría dentro de 10 días debería recibir un reemplazo de la caja cerrada que tengo aqui a mis pies...
Lo del período de gracia, si realmente la ley no lo cubre para los autónomos, ya me despido de hacer compras por internet. Es una ruleta rusa.
Cita de: Mars Attacks en 07 de Diciembre de 2008, 01:15:32 AM
Tenía entendido que por ley tienes dos semanas para devolver cualquier artículo, independientemente de su procedencia y de tu estatus. Yo iría a la oficina de consumo más próxima (al defensor del cliente) y expondría la situación, para que se llevaran a cabo las gestiones pertinentes. Si en un contrato estaba esa cláusula y no se ajusta a derecho, es una cláusula abusiva y es reclamable igualmente.
Y todo esto añadido a lo que dice seryu, que la garantía es la garantía.
Nosotros tambien teniamos entendido eso... de ahí el cabreo además... :(
Igual iremos al defensor del cliente, al menos para saber a qué podemos atenernos para la próxima.
Cita de: tewe76 en 05 de Diciembre de 2008, 03:26:15 PM
CitarComo autónomo la ventaja es que se lo puede pasar como gasto.
No entiendo mucho de burocracia, pero para ponerlo como gasto de empresa basta con tener la factura, ¿no? El que te lo vende no tiene porqué saber si eres autónomo o no... vamos, éso creo...
Como autónomos podemos presentar facturas que figuren con el IVA discriminado y los datos del autónomo, cosa que no hacen si se trata de un consumidor final. Además al comprar como autónomo podemos recuperar el IVA.
no se, yo por empresa he comprado bastante durante los ultimos años, mas de 100 equipos, y solo tuve un problema con un monitor y me mandaron uno nuevo. creo que nada mas.
Por lo que parece soy "la excepción"... bueno, aquí queda mi advertencia para las futuras excepciones de Dell.
pero no lo vas a contar todo todito al final?
Esto de DELL es un desastre... un desastre... no le deseo a nadie caer el el bucle infinito de reclamos, incidencias que no existen, llamadas y tiempo perdido...
Cita de: josepzin en 10 de Diciembre de 2008, 12:22:51 PM
Si, esta claro que la garantía la deben cumplir, en teoría dentro de 10 días debería recibir un reemplazo de la caja cerrada que tengo aqui a mis pies...
Ya pasaron 15 días, hace varios días que deberíamos haber recibido la nueva pantalla, o venido a retirar la anterior que no funciona. Ayer nos llama una chica para preguntar si la nueva pantalla funcionaba... ¿?¿?¿...
Hoy llamamos nuevamente, despues de varias llamadas y derivaciones entre numeros y departamentos, al fin nos dicen que la incidencia de hace 10 días estaba cerrada, que no había ninguna orden de envío de pantalla... que "ya nos llamarán", claro que eso no lo creemos mas, porque NUNCA LLAMAN (bueno, siendo sinceros alguna vez sí llaman)
Y aquí estamos, o seguimos gastando dinero y tiempo en el 902 o nos decidimos a perder 200€ y usar la pantalla como "adorno guay".
Reafirmo lo que dije antes DELL NUNCA MAIS
Me voy despachando en mi blog: Mala experiencia con DELL y mala opinión de pantalla E2209W de 22″ (http://www.josezanni.com/blog/?p=155)
eso es porque lo has hecho mal xD
al soporte técnico/atención al cliente se llama como máximo 3 o 4 veces, si tras esas veces te queda la impresión de que no van a solucionarlo ...
directo a la oficina del consumidor, pones un recurso de alzada (todo asesorado por ellos y totalmente gratuito) y o lo hacen o se meten en un pequeño lío
es la única forma de que quede constancia legal del incidente
hablar con ellos infinitamente no te va a solucionar nada, todas las "grandes" compañías hacen lo mismo, te dicen que es un error humano o que incumples bla bla bla y se quedan tan panchos (y lo digo con conocimiento de causa), si tu te das por vencido es un gasto menos que tienen (o simplemente lo hacen porque estan saturados, a saber)
añadir que los 15 días es para devolverlo SI NO TE GUSTA, ya que los componentes electrónicos tienen que tener como mínimo 2 años de garantía, sea unos altavoces o un monitor
coincido con RobiHm y Mars.
Una pregunta, te has leido exactamente la ley, el mismo día que te lo dijeron, sobre esa cuestión? O te has fiado de que porque aparece en el contrato...Yo he visto claúsulas en contratos(de contratación de servicios, o entre empresas, o para contratarme a mí ) totalmente ilegales. Las ponen, y si cuela, cuela. porque no lo he consultado, pero me suena que tú también tienes derecho a los 7 días de descambio sin que sea por defectos etc. Solo por descambiarlo porque no te convence LO QUE SEA.... A mí en un sitio me empezaron a poner pegas con un monitor comprado el día anterior, que aunque no era defectuoso, producía latencia, porque las specs de los TFT...no suelen ser muy sincerotas... Y me negaban sin balbucear la devolución hasta que les cité la ley y artículo (que ya no recuerdo, je) y las acciones que podía tomar. Sobre la marcha, me dieron el dinero.
Y coincido muy especialmente con lo de la oficina del consumidor. En un caso que recuerdo, fue fulminante, y en otros de los que tengo constancia.
Nuevo capítulo!!! http://www.josezanni.com/blog/?p=164
Hace casi 10 días que estamos en Londres, de merecidas vacaciones, antes de venirnos logramos acordar con DELL que no envíen la pantalla hasta pasado el 2 de enero... ayer recibo la notificación de que hoy me entregan la pantalla, así que hoy y mañana estará la gente de UPS tocando inutilmente el timbre...
Los despropósitos de DELL siguen al día :D
A ver a la vuelta de las vacaciones si nos ponemos serios ya.
yo he comrpado dos dell(para otras personas), eran portátiles, (admás de recordar un mítico y durísimo pentium 100..) y estoy encantadísimo con el rendimiento y calidad de hardware, pero se ve que el soporte es otro cantar muy distinto, o que han caido en lo peor muy recientemente... eso sí, tardaron en traer los encargos hechos desde form de web una barbaridad, pero vino sin problemas.
A mi me gustan los dell por el resultado que dan, fueron siempre famosos por ser duro y dar más (gracias a mejor testing de laboratorio) que piezas supuestamente de las mismas características en otras marcas...
es triste. Era la mara buena que se desmarcaba en precios por lo bajo, de las pijas, y era de las pocas apoyando algo a sistemas Linux... Y no es que yo sea un linuxero, pero me gusta que me den todas las opciones.
Yo también lamento todo esto que está pasando, porque mas allá de la mala experiencia, también pensaba que era una empresa seria.
Pero visto lo visto deberán pasar muchas cosas antes de que vuelva a comprarles algo, ¡¡¡Sabiendo a lo que me arriesgo si lo hago!!!
Comprando una pantalla de 22″ a DELL, ¿Capítulo final? (http://www.josezanni.com/blog/?p=168)
ojalá...
son buenos chismes...es una pena lo que te ha pasado... Y de hecho, hay un monitor dell que es el deseo prohibido de un puñado de freaks de los TFTs... no recuerdo el modelo.
Buenos días, es la primera vez que escribo en el foro, así que un saludo antes de nada.
Os cuento mi experiencia con DELL... actualmente trabajo como administrador de sistemas para un ayuntamiento, pues bien, hemos tenido que TIRAR unos 20 (veinte si, no es un error) equipos de la dichosa marca. Y es que los señores de dell tuvieron la genial idea de poner unos condensadores malísimos a una serie de PCs, de los cuales en este ayuntamiento se compraron un montón. Pues bien, una vez cumplidos los 3 años de la garantía, resulta que van cayendo uno tras otro como moscas, los condesadores se ponen como palomitas de maíz y la placa base ya no sirve.
No quiero cebarme con la puñetera marca, pero ya he tenido que TIRAR A LA BASURA más de 20 cpus, y es que tuvieron la "amabilidad" de cambiar algunos modelos que se estropearon antes de los 2 años, pero estos nada de nada. Es decir, compras un ordenador nuevo (con su correspondiente licencia windows, cosas de la administración) y a los 3 años tienes que tirarlo, sin opción a reclamación de ningún tipo pese a que son TODOS los ordenadores los que fallan (eso por no hablar de los portátiles, otra maravilla de la ingeniera.....)
Para más inrri, si cabe, un caso personal en el que un amigo que no tenía mucha idea de informática se compró un dell (evidentemente, no tenía mucha idea... XDD), formateó y cuando fue a instalar windows..... pues no le habían dado ni un solo driver, llamó y le cobraron 50 euros por mandarle 1 cd a casa con los drivers, lo cual me parece increíble, no sé que valía 49 euros si el cd o el envío, xk cualquiera de las 2 cosas las consigues por 1 euro o menos....
La verdad, me parece increible a la vez que penosa la marca en general, pero eso ya son valoraciones personales, lo importante son los hechos (más de 20 cpus en la basura y a la espera de que las pocas que quedan vivas vayan cayendo).
Un saludo a tod@s.
Van apareciendo más testimonios :D
Tengo datos para un par de capítulos más de la telenovela que siguen hablando mal sobre DELL y su sistema de organización.
¡Ay de ti mortal! ¡Ay de ti que caigas en las oscuras redes del servicio postventa de Dell!
¡Ay de ti autónomo! ¡Ay de ti que compres cualquier cosa por internet porque no podrás devolverlo!
:D
Yo tambien he tenido una experiencia "curiosa" con Dell:
Hace un par de anyos (PD: estoy en irlanda y con un teclado sin enye) la empresa de la que era socio solicito un leasing a Dell, tras presentar mas papeles que para 5 hipotecas, nos denegaron el leasing para la compra de portatiles, asi que los compramos a toca teja via un mayorista. Cual seria nuestra sorpresa cuando, 25 dias despues de habernos negado el leasing, nos llegan los portatiles. Inmediatamente los devolvemos y avisamos a dell del error (con confirmacion por escrito), 25 dias despues nos llega el cargo del leasing, obviamente lo rechazamos, volvimos a avisar a dell del tema y tras 3 horas, en las cuales nos dicen que no tenian constancia del error (asi que les enviamos un fax con SU confirmacion del error de la primera vez) y tras intentar cobrarnos los portatiles pq segun ellos no los tienen (fax con confirmacion de devolucion de los mensajeros) queda en que se anula el leasing y que no nos volveran a pasar mas cargos. Bueno, esto se repitio una vez al mes, 6 veces, hasta que ya harto de gilipolleces, no me quedo mas remedio que amenazar con una demanda para conseguir hablar con la responsable europea de leasing y poder cerrar el asunto. Aun con eso, todavia tuvimos que recibir un recibo mas y rechazarlo....
Increible....
En fin son unos chapuceros y aqui en irlanda, la gente esta doblemente harta de ellos: por el pesimo servicio que dan y por despedir a 2000 personas de una fabrica que era rentable (aunque obviamente no tanto como la fabrica de pseudoesclavos que han montado en polonia)
Cita de: TheWind en 12 de Enero de 2009, 12:52:22 PM
Cual seria nuestra sorpresa cuando, 25 dias despues de habernos negado el leasing, nos llegan los portatiles. Inmediatamente los devolvemos y avisamos a dell del error (con confirmacion por escrito), 25 dias despues nos llega el cargo del leasing, obviamente lo rechazamos, volvimos a avisar a dell del tema y tras 3 horas, en las cuales nos dicen que no tenian constancia del error (asi que les enviamos un fax con SU confirmacion del error de la primera vez) y tras intentar cobrarnos los portatiles pq segun ellos no los tienen (fax con confirmacion de devolucion de los mensajeros) queda en que se anula el leasing y que no nos volveran a pasar mas cargos. Bueno, esto se repitio una vez al mes, 6 veces, hasta que ya harto de gilipolleces,
Eeeeesta es la misma sensación que tengo yo: ¡¡tienen un pvto caos!!
Ya contaré el capítulo final, con el "malentendido" de cierre.