Foros - Stratos

Stratos => General => Mensaje iniciado por: zunou en 02 de Noviembre de 2009, 03:51:04 PM

Título: La piratería en iphone/ipod
Publicado por: zunou en 02 de Noviembre de 2009, 03:51:04 PM
Pues parece ser que ya dá lo mismo que un juego cueste 70 euros o 70 centimos, la pirateria es la misma, aunque cuando se vende algo por 70 centimos el daño es mucho mayor  :(

http://www.hoytecnologia.com/noticias/videojuegos-pirateados-hacen-estragos/137656 (http://www.hoytecnologia.com/noticias/videojuegos-pirateados-hacen-estragos/137656)

unos datos realmente preocupantes, y mas para los desarrolladores independientes....

Da que pensar, sobre si realmente merece la pena perder el tiempo (y el dinero) con este aparatito.
Título: Re: La piratería en iphone/ipod
Publicado por: matriax en 02 de Noviembre de 2009, 08:10:04 PM
Sacado del articulo:
CitarEn algunos casos las cifras ascienden al 96 por ciento de usuarios que tienen la versión pirateada.

Bueno, es mas de lo mismo, y si no hubiera pirateria ese 96% hubiera comprado el juego?

Segun lei habian unos 40millones de iphones, de los cuales el 10%, (osease 4millones) estaban desbloqueados(no lo puedo confirmar al 100%). Si hay 96% de pirateria corresponden a los 4millones de usuarios que lo tienen desbloqueado.

Si solo has podido vender el 4% a los usuarios con un iPhone sin desbloqeuar, osease 36millones, entonces es que tal vez esa aplicacion no era tan necesaria o tan buena como se pensaba.

Y se ha demostrado que cuando hay interes y expectacion un juego puede llegar a vender casi un millon de copias. Si, los hay contados con la palma de las manos, pero para ellos no habia pirateria?.

De todas formas sigo pensando que la pirateria hace daño por que hay un % de gente que si no estuviera disponible gratis lo compraria pero tanto como perdidas de millones de euros nose...

Para uno de los juegos que tengo pensado para iPhone la idea es sacarlo gratis o a 0.99$ que se pueda jugar y todo pefectamente, pero que si quieres ayudas, disfrutar mas,etc... pases por caja de una forma "mas segura" para el desarrollador.

Y como dicen, veremos que tal va el nuevo tema de las micro-transacciones creado por Apple.
Título: Re: La piratería en iphone/ipod
Publicado por: seryu en 02 de Noviembre de 2009, 09:25:13 PM
me imagino que han juntado el mercado del ipod touch, el cual debe ser el nido de pirateo mayor.

de todas formas mi opinion es que hay que esforzarse en llegar a los consumidores, no en perseguir a los piratas. Clientela hay de sobra, de lo contrario no existirían esos mega estudios de EA, Ubisoft, etc.
Título: Re: La piratería en iphone/ipod
Publicado por: Hechelion en 02 de Noviembre de 2009, 11:39:48 PM
De que hace daño lo hace, pero sólo si tienes un buen producto y además jamas será en el la medida que está gente anuncia, de verdad que me gusto tu análisis Matriax.

Título: Re: La piratería en iphone/ipod
Publicado por: zunou en 03 de Noviembre de 2009, 12:04:40 AM
Yo creo que por muy malo o muy bueno que sea el juego, el que pueda descargarlo grátis lo hará, y poco le va a importar que la calidad sea muy buena y el precio ridículo, si es gratis mejor, , aunque claro no todo el mundo hará esto, el tema es, que, ok, a una empresa medianamente grande como EA puede que no le suponga tanto, pero a un desarrollador independiente, le hace polvo, si ya lo tiene dificil para compentir con empresas como EA, en cuestion de publicidad, recursos experiencia, etc, imaginate si cada 100 copias que  vende le piratean 99, ahí es donde está el problema, (creo yo)
Título: Re: La piratería en iphone/ipod
Publicado por: Eskema en 03 de Noviembre de 2009, 12:21:18 AM
Eso ya se sabia hace mucho tiempo, y ojito a algunas noticias pues son mas falsas que los billetes de 1500€, una tecnica de marketing es decir que tu juego sufre una alta pirateria para que la gente sienta lastima, haga piña en los foros y quieran comprarlo para "ayudarte".

Lo unico claro es que mucha gente ve los juegos como algo que debe ser gratis y ganas de pagar hay pocas, pero no solo en iphone si no en el resto de mercados
Título: Re: La piratería en iphone/ipod
Publicado por: flipper83 en 03 de Noviembre de 2009, 08:14:18 AM
La pirateria es una putada si, pero q sepais q en el iphone tambien ocurre lo contrario, son las empresas las q te piratean a ti, vendiendote un producto muy mierda, que no cumple lo q promete y desilusiona mogollón, el todo vale de apple tiene estas cosas y el no haber demo de muchos juegos haces q compres a ciegas :S.
Título: Re: La piratería en iphone/ipod
Publicado por: Juancho en 03 de Noviembre de 2009, 12:41:56 PM
Esta noticia está expuesta de una forma muy manipuladora.
Título: Re: La piratería en iphone/ipod
Publicado por: Eskema en 03 de Noviembre de 2009, 12:42:58 PM
Eso es totalmente cierto, hay muchisima gente sacando autentica basura, a mi no se me ocurriria sacar un tetris o un arkanoid a la venta solo pq este aprendiendo a programar, esa basura me la guardo para mi.
Luego estan los que sacan programas inutiles como icerveza, la maquina de idiotas o un monton mas de ese estilo y encima venden un porron....
Título: Re: La piratería en iphone/ipod
Publicado por: Sergen en 03 de Noviembre de 2009, 01:05:10 PM
Personalmente creo que la piratería es algo sanísimo, y lo mejor que le puede ocurrir a alguien que quiera ganarse la vida vendiendo juegos es que se los pirateen todos y no le compren ni uno, vamos que lo mejor no es sólo que se dedique como indie a desarrollar juegos y gaste tiempo y dinero en ello, sino que monte una empresa y gaste la de dios de dinero y le copien todos los juegos y no venda ni uno, es lo mejor que le puede ocurrir y con ello se liberará y sentirá útil y aprenderá a no ser un incompetente por querer cobrar.  0:-). Mira que querer cobrar por un juego cuando todos sabemos que surgen por generación espontánea de forma gratuita del Emule.

El otro día me vino el técnico de la lavadora y me quería cobrar 200 euros por cambiarle la puerta, una media hora o una hora de trabajo, pero eso no es abusivo porque tiene que ensuciarse las manos y no lo hace por gusto, y en la informática la gente lo hace por gusto y por eso tiene que ser gratis y esos 200 euros igual por la cara en dos años de adsense los consiguen, que se están forrando por no hacer nada, un sistema web avanzado lo hace cualquiera.  -_-

Me quedo con el figura: http://www.fayerwayer.com/2009/11/stallman-windows-7-es-un-producto-malevolisimo/
Título: Re: La piratería en iphone/ipod
Publicado por: zunou en 03 de Noviembre de 2009, 02:06:31 PM
Cita de: flipper83 en 03 de Noviembre de 2009, 08:14:18 AM
La pirateria es una putada si, pero q sepais q en el iphone tambien ocurre lo contrario, son las empresas las q te piratean a ti, vendiendote un producto muy mierda, que no cumple lo q promete y desilusiona mogollón, el todo vale de apple tiene estas cosas y el no haber demo de muchos juegos haces q compres a ciegas :S.

Eso es cierto, sobre todo con las empresas grandes, que en el caso de iphone te venden un juego mas caro de lo normal y de una calidad penosa, aunque eso tambien puede estar relacionado con la piratería ¿no? es decir para que gastar un pastón en hacer un juego cojonudo, si luego no voy  a sacar  beneficio, lo mejor es hacer una mierda en 2 semanas y ponerlo a un precio mas alto, y así aunque venda poco, compenso rápido la perdida.

Tambien es verdad que hay juegos estupendos para el precio que tienen (generalmente no pertenecen a empresas grandes), 75 centimos, que en los tiempos que corren, se agradece, he visto juegos peores en nintendo ds (y en otras) por 40 euros.

Cita de: Eskema en 03 de Noviembre de 2009, 12:42:58 PM
Eso es totalmente cierto, hay muchisima gente sacando autentica basura, a mi no se me ocurriria sacar un tetris o un arkanoid a la venta solo pq este aprendiendo a programar, esa basura me la guardo para mi.
Luego estan los que sacan programas inutiles como icerveza, la maquina de idiotas o un monton mas de ese estilo y encima venden un porron....

Tambien es verdad, aunque eso no justifica la piratería, al que mo le guste, pues que no lo compre, la gente no es tonta, si le intentas vender un pong lo mas provable es que se ria de tí, aunque hay de todo, pero yo creo que ese tipo de juegos ni se venden, ni se piratean XD, otra cosa es lo de icerveza, que aunque es una chorrada como una casa, lo cierto es que se sale de lo común, y lo que se sale de lo comun, suele llamar la atención, y si es para hacer el tonto pues mejor XD.
Título: Re: La piratería en iphone/ipod
Publicado por: Vicente en 03 de Noviembre de 2009, 10:54:46 PM
Cita de: Gorkin en 03 de Noviembre de 2009, 06:47:01 PM
Cita de: Sergen en 03 de Noviembre de 2009, 01:05:10 PM
Me quedo con el figura: http://www.fayerwayer.com/2009/11/stallman-windows-7-es-un-producto-malevolisimo/

Menudo tipo más recalcitrante.

Ya volvemos que si con W7 no vas a poder ver y escuchar las porno peliculillas que te bajes...
Título: Re: La piratería en iphone/ipod
Publicado por: matriax en 04 de Noviembre de 2009, 09:53:08 AM
Cita de: Vicente en 03 de Noviembre de 2009, 10:54:46 PM
Cita de: Gorkin en 03 de Noviembre de 2009, 06:47:01 PM
Cita de: Sergen en 03 de Noviembre de 2009, 01:05:10 PM
Me quedo con el figura: http://www.fayerwayer.com/2009/11/stallman-windows-7-es-un-producto-malevolisimo/

Menudo tipo más recalcitrante.

Ya volvemos que si con W7 no vas a poder ver y escuchar las porno peliculillas que te bajes...

No sabeis lo que habeis hecho, os habeis metido con Microsoft y eso es lo mismo que invocar a Vicente! Malditos! XDDD

-

Yo la verdad es que en los ultimos meses me estoy planteando mucho todo el tema de los videojuegos, sus beneficios, la pirateria y plataformas disponibles y con las ideas que tengo y capacidad/experiencia hay que pensar muy bien hacia donde dirigir esos esfuerzos para sacar el mayor partido.

En iPhone si el juego es pagando solo lo haria si puedo crear algun gameplay nuevo que no este en el iPhone y que piense que pueda funcionar, si se tiene alguna duda mejor dejarlo o sacarlo gratuito e intentar otros metodos de pago mas seguros para el desarrollador u otras plataformas donde beneficiarse de esa "pirateria".

Título: Re: La piratería en iphone/ipod
Publicado por: fjfnaranjo en 04 de Noviembre de 2009, 11:15:13 AM
Otra cosa a la que yo le he estado dando vueltas, es al tema de los videojuegos y la cultura.

Independientemente de los procesos industriales involucrados en el desarrollo de un libro, o de un CD musical, estos productos son ampliamente aceptados como una cosa llamada "bien cultural". Estos productos, se rigen por consideraciones legales diferentes a las de los productos regulares de software (donde se clasificaban hasta ahora los videojuegos). Considerando que el gobierno acaba de declarar que los videojuegos son cultura... pues...

¿No deberían aplicarse las mismas normas, en cuanto a legislación, a los videojuegos como a la música?
En este caso, ¿dejaríamos de hablar de "copia de seguridad" para hablar de "copia privada"?
¿Se debe considerar esto una "relajación" de las normas con respecto a las de la piratería de software general?

No se, me surgen muchas dudas al respecto. Lo que sí se, es que si consideramos un videojuego cultura, todo el mundo tiene que tener acceso a él, tanto la gente con dinero como la gente que no lo tiene (he incluyendo en medio de estos, al grupo de gente sin dinero o con poco pero que piratean). Es algo que protege la constitución (al margen de que sea pisoteado por el gobierno y la SGAE).

Significa esto que debemos de cambiar la forma de ver la "piratería" en el videojuego...
Título: Re: La piratería en iphone/ipod
Publicado por: seryu en 04 de Noviembre de 2009, 12:06:36 PM
si pero que primero empiece el gobierno dando dinero a través de un canon al DOID y al DEV  :P
Título: Re: La piratería en iphone/ipod
Publicado por: fjfnaranjo en 04 de Noviembre de 2009, 01:02:04 PM
En teoría lo gestionaría la innombrable...
Título: Re: La piratería en iphone/ipod
Publicado por: zunou en 04 de Noviembre de 2009, 02:41:07 PM
En la biblioteca que hay en mi calle además de libros, puedes sacarte videojuegos :D sin pagar nada.
Por mi estupendo que los juegos sean gratuitos, es más, yo hasta ahora todos los juegos que programado son gratuitos, pero el mundo en el que vivimos, no es gratis, y no se puede vivir del aire, así que cojonudo si son gratis para el usuario, pero el propietario tiene que obtener pasta tambien por esos juegos.

También se agradece tener una recompensa por el esfuerzo, la gente sigue teniendo la idea de que si algo es gratis, es de mala calidad, y muchas veces ni agradecen lo que les estas ofreciendo.



Título: Re: La piratería en iphone/ipod
Publicado por: ajmendoza en 04 de Noviembre de 2009, 02:49:35 PM
El videojuego y el software en general no es lo mismo que la música, no porque sean o no cultura, si no porque la música tiene unos supuestos beneficios indirectos con su distribución  (cuanta mas gente escuche a un grupo, mas posibilidades tendrán que vaya gente a sus conciertos).
Con el software, juegos, etc, no pasa eso en general.

Un ejemplo. Al mejor videojuego de este año segun el DOID lo ha jugado muchisima gente y ha tenido unas ventas de risa:

- La distribuidora lo puso a un precio absurdamente caro.
- Nula publicidad (tambien por parte de la distribuidora)
- Pirateria en extremo al ser de PC.

Ahora bien, ese producto está ahora a 17 euros. Todo el que se escuda en: "es que era demasiado caro para una aventura gráfica" alguien cree que lo va a comprar despues de haberlo jugado y pasado? Cuantos puede haber de esos? 3?

Todo el que defienda la piratería en los juegos es que no tiene ni idea de lo que cuesta hacer las cosas (cosa que en este foro no debería pasar) ni cómo funciona la industria. Todos hemos pirateado juegos, musica, pelis y las vemos por streaming y lo que sea, pero de ahí a defender algo que a todas luces no es cívico, es una lucha infantil. Y siendo cierto que se pasan a veces con el precio de los productos (aunque lo último en un árticulo de lujo es dificil decir qué es pasarse), si no puedes, no lo compres y no te escudes en la distribución de la cultura, que nadie se va a morir por no jugar al último juego de matar nazis o a rusos con los graficos tope chulos...

Mientras esto no se acepte y se siga diciendo que es la industria la que tiene que cambiar solita y los usuarios por nuestra parte estamos libres de pecado y somos los inocentes corderitos en busca de un poco de cultura.. pues va a ser una lucha constante y una discusión infantil.

Un saludo


Título: Re: La piratería en iphone/ipod
Publicado por: synchrnzr en 04 de Noviembre de 2009, 03:25:41 PM
No defiendo a la piratería en absoluto, pero quiero remarcar que hay gente que en vez de obcecarse en protestar, lo que hace es adoptar otros modelos de negocio para sus productos que funcionan igual de bien o incluso mejor. A mi me parece una postura mucho más inteligente; al fin y al cabo, estos últimos ganan pasta, mientras que los que se quejan no.

sync
Título: Re: La piratería en iphone/ipod
Publicado por: Sergen en 04 de Noviembre de 2009, 06:36:03 PM
El problema que surge es que hace unos cuantos años pirateaban software y juegos pero lo hacían cuatro tíos que controlaban del tema por lo que a las empresas eso ni les iba ni les venía porque era algo marginal y en el caso del software en muchos casos ese tío que se había pirateado un programa luego cuando se ponía a trabajar le decía a la empresa que era un programa cojonudo y todos trabajaban con el programa y la empresa ganaba en que vendía licencias porque la gente lo había utilizado.

El problema que hay ahora es que hasta el más tonto que sólo sabe apretar una tecla piratea el software, los juegos y todo lo que venga en gana con programas y utilidades especialmente diseñadas para ello. Ese es el problema que se ha convertido en algo normal y corriente ;-). Y lo peor es el que hace el programilla y lo pone para que cualquiera lo pueda utilizar para copiar software sin tener ni el más mínimo conocimiento del tema. Antes por lo menos había que configurar algún fichero y hacer alguna virgería para poder hacerlo.

Vamos, que estamos en el todo a cien o mejor todo gratis. La piratería por sí no es un problema, el problema es si la piratería supone un 95% de las copias.
Título: Re: La piratería en iphone/ipod
Publicado por: fjfnaranjo en 04 de Noviembre de 2009, 08:33:02 PM
[rant]

Hay un huevo de gente que se queja, pero que también ganan pasta (lo que pasa es que la quieren toda). Y también un huevo de gente que se queja, gana pasta, y busca formas de ganar más pasta a base de empobrecer el producto, y luego busca la culpa en la piratería...

A mi que la gente se queje de la piratería no me importa. Yo no lo hago porque me parece que es llorar por llorar. La piratería está ahí, o te adaptas, o lloras. Pero eso sí, lo que me jode son las pedazo de restricciones de libertades que se ejecutan legalmente en favor de "los pobres sufridores de la piratería"...

Que a un señor se le impida leer el código ensamblador de un ejecutable que está funcionando en su propio ordenador (que ha pagado), me parece absolutamente aberrante.

Que a un señor se le impida tener software para realizar copias de seguridad (legítimas según la ley), me parece absolutamente aberrante.

Que a un señor que ha pagado un producto y un ordenador se le de por culo con sistemas DRM abusivos y que violan de forma tácita y absoluta la privacidad (escusándose en la piratería, que este comprador legítimo no está ejerciendo), me parece absolutamente aberrante.

Que un grupo mayor o menor de gente copie software para usarlo sin pagar por el, me parece una circunstancia que se soluciona con varias cosas: negocio orientado a servicios, creatividad, CALIDAD de verdad; pero no pisoteando los derechos de la gente.

Conclusión, estoy hasta los huevos de lloricas. Aquí o se hace algo o no se hace nada, pero ni se llora ni se pisan los derechos de los demás.

Y por supuesto que hacer cosas como:

- Dar porcentajes y valores completamente arbitrarios y sin ninguna cita.
- Amenazar de infantil a cualquiera que se atreva a rebatir un argumento.

Me parece falaz, inapropiado para una mente inteligente y una falta de respeto en una discusión.

Pero claro, esto es un foro, y esas cosas como que dan un poquito igual...

[/rant]

PDT: Me gustaría arrojar un deseo de esperanza al desarrollo libre, e independiente. Que nos ha dado grandes joyas del software, y espero que en el futuro nos de grandes joyas de software de entretenimiento (salvando que ya existen algunas ;) ).
Título: Re: La piratería en iphone/ipod
Publicado por: Hechelion en 04 de Noviembre de 2009, 08:42:12 PM
Concuerdo plenamente con Fjfnaranjo. No es que este a favor de la piratería, de hecho estoy en contra, pero creo que el tema se debe resolver con educación y no castrando las libertades de los consumidores.
Título: Re: La piratería en iphone/ipod
Publicado por: Sergen en 04 de Noviembre de 2009, 08:51:33 PM
fjnaranjo tenemos las opiniones opuestas básicamente  :... Yo no creo que una persona por el echo de comprar un programa tenga derecho destriparlo, eso tiene un coste a parte. No creo que un programa tenga que venir con código fuente, para nada. Cada uno es libre de vender el programa como le venga en gana, si quiere darlo con código fuente, lo da con código fuente y si no quiere pues no lo da. Para eso es el autor y es el creador del programa y el que no esté de acuerdo pues que se haga su propio programa que es totalmente libre. En relación al tema de servicios, obviamente es el futuro en todo, pero entonces sí que no vas a poder copiar nada ni ver ni una misera línea de código, es lo peor que pueda ocurrir y evidentemente vamos abocados hacia ese modelo.

En un modelo por servicios el trabajador no vale nada y lo que crea no vale nada, sólo vale como mano de obra, como un peon que se contabiliza por horas, es la esclavitud pasada al mundo tecnológico, la empresa no vale por su calidad sino por su potencial de horas persona. Evidentemente yo estoy totalmente en contra del modelo por servicios aunque evidentemente si no queda otro remedio lo aplicaré porque al usuario lo ata de una forma brutal y elimina totalmente cualquier tipo de pérdida por piratería.
Título: Re: La piratería en iphone/ipod
Publicado por: fjfnaranjo en 04 de Noviembre de 2009, 10:12:39 PM
joder hombre, tampoco opinamos de forma tan distinta...  ;)

Lo del código abierto es que no me has entendido, me refiero al propio ejecutable en sí, a las instrucciones compiladas del mismo. Cuando compras un videojuego, lo que realmente compras es el derecho a ejecutarlo/instalarlo en unas determinadas condiciones. Pero claro, tú sigues siendo el dueño de tu hardware. Así que deberías tener una serie de derechos asegurados (por ejemplo, si no quieres que un software se conecte a Internet sin solicitarlo, deberías tener derecho a editar el código ensamblador del mismo para localizar las llamadas a la interfaz de red del sistema y anularlas o someterlas a condiciones, todo esto sin el código fuente). Sin embargo, estos derechos no existen, y además, amparándose en esta modalidad de "licencia de uso", el DRM abusivo y impopular para el usuario legitimo está floreciendo. Es triste ver como las libertades desaparecen, pero ya no hay ni libertad para abrir un binario y leerlo en código máquina... ...en el código de tú propia máquina...

Con respecto al modelo por servicios, estoy de acuerdo en lo que dices excepto en lo de que el trabajador no vale nada. Los juegos hecho por malos profesionales no recaudarán usuarios para sus "servicios", por una simple cuestión de que el producto será malo. Es más, el hecho de que el producto lleve asociado un servicio, puede extender la vida del producto asegurando los puestos de trabajo del mismo. Así que eso que cuentas de "pobre trabajador" creo que es una cuestión de enfoque. No tenemos opiniones opuestas, solo estamos mostrando distintos enfoques del mismo problema, y en este punto en particular solo diferimos el lo de que el currela está condenado...

Con respecto a lo de "la esclavitud pasada al mundo tecnológico", tío, dame de lo que estás fumando que yo también quiero probarlo  :P

PDT: Yo amo el software libre, pero obviamente entiendo que es un modelo como otro cualquiera. A mi actualmente me da de comer el software privativo, y también lo entiendo como otro modelo. Vamos, que no trato de revolucionar nada, son dos temas distintos. Aquí entiendo que hablamos de software comercializado a través de EULAs, y pretendo ceñirme a eso.
Título: Re: La piratería en iphone/ipod
Publicado por: Sergen en 04 de Noviembre de 2009, 10:38:13 PM
Lo de esclavitud y demás es que suelo andar por foros de derechos, reivindicaciones y demás, y bueno, todo se apega.    8)

El tema es complicado y arduo pero yo el software libre no lo veo como "la solución".
Título: Re: La piratería en iphone/ipod
Publicado por: Vicente en 04 de Noviembre de 2009, 10:48:06 PM
Cita de: fjfnaranjo en 04 de Noviembre de 2009, 08:33:02 PM
Que a un señor que ha pagado un producto y un ordenador se le de por culo con sistemas DRM abusivos y que violan de forma tácita y absoluta la privacidad (escusándose en la piratería, que este comprador legítimo no está ejerciendo), me parece absolutamente aberrante.

Esto por dios: que yo siendo cliente legal me tenga que comer un DRM que te cagas mientras que los clientes ilegales tienen su juego limpito de mierda es para llorar.
Título: Re: La piratería en iphone/ipod
Publicado por: fjfnaranjo en 04 de Noviembre de 2009, 11:42:18 PM
Cita de: Sergen en 04 de Noviembre de 2009, 10:38:13 PMEl tema es complicado y arduo pero yo el software libre no lo veo como "la solución".

Ya ya, si eso yo tampoco.

En fin, sea lo que sea vamos a tener que pensar en algo. Podría ser un tema interesante para alguna quedada de estas que hacemos...

Por cierto: acabo de ver "PutonBRBnero", una serie de producción española que acaban de echar en la 2, y chavales, la música ambiental de fono de todo el capítulo era la banda sonora de Medal of Honor, diox, el de la PlayStation1.

OMFG! xD
Título: Re: La piratería en iphone/ipod
Publicado por: zunou en 05 de Noviembre de 2009, 01:49:46 AM
Pues si que es un tema complicado este de la piratería, en lugar de discutir nuestros puntos de vista, que parecen ser de todo tipo, podriamos exponer posibles soluciones  ::) , que no signifiquen putear al jugador, ni al que hace el software.
Título: Re: La piratería en iphone/ipod
Publicado por: yorch en 05 de Noviembre de 2009, 11:29:49 AM
Cita de: Sergen en 04 de Noviembre de 2009, 10:38:13 PM
El tema es complicado y arduo pero yo el software libre no lo veo como "la solución".

De acuerdo que no es "la solución", pero yo pienso que al menos es "una solución" :)

Cita de: Vicente en 04 de Noviembre de 2009, 10:48:06 PM
Esto por dios: que yo siendo cliente legal me tenga que comer un DRM que te cagas mientras que los clientes ilegales tienen su juego limpito de mierda es para llorar.

Sí, jode bastante... en vez de un sistema DRM chungo yo voto más por algo similar a lo que hace Steam con una activación online, etc.

Cita de: fjfnaranjo en 04 de Noviembre de 2009, 11:42:18 PM
En fin, sea lo que sea vamos a tener que pensar en algo. Podría ser un tema interesante para alguna quedada de estas que hacemos...

Pues sí, yo pienso que hablando se entiende la gente y se consiguen soluciones. Y para los temas importantes como este, si es en persona, pues mejor.
Título: Re: La piratería en iphone/ipod
Publicado por: Vicente en 05 de Noviembre de 2009, 11:32:26 AM
Cita de: yorch en 05 de Noviembre de 2009, 11:29:49 AM
Sí, jode bastante... en vez de un sistema DRM chungo yo voto más por algo similar a lo que hace Steam con una activación online, etc.

A mi me gusta mucho más como hace Impulse: una activación online pero luego ya está todo separado de la plataforma. Puedo desinstalar Impulse y mi juego sigue funcionando y cosas así, Steam creo que está todo mucho más acoplado.
Título: Re: La piratería en iphone/ipod
Publicado por: yorch en 05 de Noviembre de 2009, 11:39:48 AM
Impulse no lo conozco... mira, buena oportunidad para probarlo. Todavía sigo comprando la mayoría de juegos en caja. Y estoy esperando a ver qué pasa con OnLive y Gaikai, y a ver cómo afectan a todo esto. Pero bueno, esto ya se va del tema de iphone/ipod...

Título: Re: La piratería en iphone/ipod
Publicado por: Mars Attacks en 08 de Noviembre de 2009, 09:44:00 PM
Si me pudiérais hacer un favor...
http://www.telecinco.es/informativos/nacional/noticia/100011495/El+patron+del+Alakrana+teme+por+la+vida+de+los+marineros

...dejad de llamarlo piratería. Descargas ilegales estará mejor.

Desde mi perspectiva, hay que asimilarlas desde la propia concepción del producto. Realmente existen porque son la opción más inteligente para el individuo, y tratar de penalizar la opción más inteligente de la especie no es muy inteligente.

La situación es culpa de la industria desde el momento en el que existe la opción de la descarga ilegal. Me explico: es culpa de la industria si dentro de unos años se termina el petróleo y no hemos migrado todos los sistemas a una forma alternativa para mover nuestras máquinas o darnos calor (y a ser posible, sostenible). Puedes pensar que también es culpa tuya por coger el coche más de lo que realmente necesitas y otras muchas cosas, pero al final del día lo que cuenta es que las alternativas inteligentes (entiendo inteligente desde un punto de biología evolutiva, no de civismo) son mucho más inasequibles o agradables.

Si algún día mis juegos son los más pirateados del mercado, intentaré asegurarme de que le saco algún tipo de rédito a eso (y es mi responsabilidad averiguar cómo), de forma que si tú consigues mi juego sin ofrecerme algo de vil metal a cambio, pues al menos pueda conseguir alguna otra cosa de ti (incluso aunque no te des cuenta), en ese momento o en el futuro.

Ahora bien, demonizarte y pensar que por su culpa me voy al traste... Si te vas a ir al traste por culpa de tu cliente, entonces igual no hiciste una buena elección de mercado, pero tratar de cabrón al que te puede dar la pasta, lo haga o no, me parece una mala política.

Mientras tanto hay que seguir educando a la gente, y evolucionar nosotros mismos como empresas para alcanzar su estadio actual (bueno, el futuro; el round actual ya lo hemos perdido por lentos y torpes).