Foros - Stratos

Programadores => General Programadores => Mensaje iniciado por: player en 08 de Octubre de 2010, 04:47:39 PM

Título: Utilizar el objeto que creo
Publicado por: player en 08 de Octubre de 2010, 04:47:39 PM
Hola, estoy haciendo una pequeña tontería (una calculadora) para windows phone 6.5.3 con el visual studio y no me aclaro mucho.

He creado un nuevo archivo .cs llamado calculadora.cs donde tengo la clase.

Luego, en el Program.cs, dentro del main he creado el objeto calculadora.

Después, en el Form.cs quiero utilizar el objeto, pero no puedo, mi duda viene aquí, dónde creo el objeto para poder usarlo desde Form.cs?

Gracias.
Título: Re: Utilizar el objeto que creo
Publicado por: Vicente en 08 de Octubre de 2010, 05:34:37 PM
Pones en el form:

private Calculadora miCalculadora = new Calculadora();

Ya tienes el objeto.
Título: Re: Utilizar el objeto que creo
Publicado por: player en 08 de Octubre de 2010, 05:55:00 PM
Gracias Vicente. Entonces, eso solo lo hago en el form y no en el main? Y podrías decirme sin mucho detalle por qué es private?
Título: Re: Utilizar el objeto que creo
Publicado por: blau en 08 de Octubre de 2010, 11:54:44 PM
lol

Lo que necesitas saber es ¿que es el ambito de una variable?

preguntale a google :)
Título: Re: Utilizar el objeto que creo
Publicado por: Vicente en 09 de Octubre de 2010, 12:27:42 AM
Estoy con blau, si no sabes lo que es private, lo de Form se te queda muy grande :S
Título: Re: Utilizar el objeto que creo
Publicado por: player en 09 de Octubre de 2010, 12:05:48 PM
Cita de: blau en 08 de Octubre de 2010, 11:54:44 PM
lol

Lo que necesitas saber es ¿que es el ambito de una variable?

preguntale a google :)
lol, No sé por qué, pero en este foro hay mucho "listillo" al que le gusta atacar con comentarios tan estúpidos y sobrantes como este que no aportan NADA. Por qué no te lo haces mirar ? lol :) Si te fijas, estoy preguntando POR QUÉ es private y no QUÉ es private.

Vicente, no preguntaba qué es el ámbito de una variable como dice nuestro gran e iluminado amigo blau :), sólo preguntaba el por qué de realizar la instancia  como private en lugar de hacerla como public.

Gracias. Y por favor, el que se aburra o esté amargado/desquiciado con su vida, que no lo pague con la gente que lo único que queremos en este foro es aprender de gente profesional y con tanta experiencia como Vicente por ejemplo (hay muchos más, pero lo nombro a él porque siempre está dispuesto a echar una mano).

Saludos.
Título: Re: Utilizar el objeto que creo
Publicado por: rantamplan87 en 09 de Octubre de 2010, 01:11:00 PM
Lo siento, pero estoy con blau. Si preguntas por qué es private, es porque no tienes muy claro que es "private". Es decir... si los conocimientos de ambitos de variables (public, protected, private) los tuvieras claros, sabrias porque esa variable debe ser private y no public.
Por lo visto, tampoco tienes muy claros los conceptos de como se trabaja con forms.

Y creo que la contestacion de blau tampoco era como para ponerse asi: te ha dicho donde fallabas y te ha dicho que lo busques en google, pero no te ha insultado ni nada. Ademas, te ha puesto una carita sonriente,  :)

Un saludo

Título: Re: Utilizar el objeto que creo
Publicado por: blau en 09 de Octubre de 2010, 01:37:02 PM
:(



Título: Re: Utilizar el objeto que creo
Publicado por: player en 09 de Octubre de 2010, 01:43:28 PM
Cita de: rantamplan87 en 09 de Octubre de 2010, 01:11:00 PM
Lo siento, pero estoy con blau. Si preguntas por qué es private, es porque no tienes muy claro que es "private". Es decir... si los conocimientos de ambitos de variables (public, protected, private) los tuvieras claros, sabrias porque esa variable debe ser private y no public.
Por lo visto, tampoco tienes muy claros los conceptos de como se trabaja con forms.

Y creo que la contestacion de blau tampoco era como para ponerse asi: te ha dicho donde fallabas y te ha dicho que lo busques en google, pero no te ha insultado ni nada. Ademas, te ha puesto una carita sonriente,  :)

Un saludo
Ok, lo que tú digas ;) (te pongo carita de guiño porque así pareceré más simpático no?)

Si uno tiene dudas y está aprendiendo lo normal es que pregunte, y dado que esto es un foro serio, se esperan respuestas serias y no estupideces de "pregunta" a google, y encima me manda a "preguntar" algo por lo que ni siquiera he preguntado (yo no he preguntado qué significa private) y con ciertos aires de prepotencia.

Tan difícil era responder, que al crear la clase como private, al hacer la instancia no se puede poner public porque el nivel de accesibilidad de la clase es menor? (yo al declarar la clase, no le he puesto private delante y por eso me extrañaba que al crear el objeto sí que le pusiera private Clase MiObjeto.... ahora sé que si no se pone nada delante, el compilador lo toma como private por defecto).

Todo lo demás lo veo innecesario y sobrante.

Saludos.

Y añado una cosa, hay muchas formas de responder a las cosas, y una de ellas puede ser:

"Por lo que veo no tienes claro lo que es el ámbito de una variable, toma este link donde lo explican bien..." (Esa es una respuesta constructiva y que aporta algo.)

A lo que yo respondo de forma educada diciendo que no es ese el problema que tengo.

Por otro lado está el extremo contrario:

"lol, no sabes lo que es el ámbito de una variable?Pregúntale a google"

A lo que yo respondo de malas formas porque considero que es un mensaje destructivo y que no aporta nada, encima prepotente y que no tiene que ver con mi pregunta.
Título: Re: Utilizar el objeto que creo
Publicado por: The_Dragon_Ladis en 09 de Octubre de 2010, 02:08:14 PM
 No quiero meterme en polémicas, pero player...
Citar"Por lo que veo no tienes claro lo que es el ámbito de una variable, toma este link donde lo explican bien..."

y...

Citar"lol, no sabes lo que es el ámbito de una variable?Pregúntale a google"

... es exactamente lo mismo, solo que te ha mandado a Google en vez de hacerte el trabajo de buscar. En cualquier caso no hay que tomarse las cosas tan a la tremenda.

Un saludo.
Título: Re: Utilizar el objeto que creo
Publicado por: player en 09 de Octubre de 2010, 02:16:22 PM
Ok perfecto. Si en alguno de tus temas, como por ejemplo estos:

http://www.stratos-ad.com/forums/index.php?topic=13423.0
http://www.stratos-ad.com/forums/index.php?topic=13466.0

yo te hubiera respondido:

lol, No sabes qué IDE's se usan para programar? Pregúntale a google.
lol, No sabes crear botones con iconos? Pregúntale a google.

A que son mensajes que no aportan nada? Pues eso es a lo que me refiero, que si no vas a aportar nada y vas a responder una estupidez (y en mi caso yo ni había preguntado por eso) mejor QUE NO RESPONDA.

Y a lo que dices de que me da hecho el trabajo de buscar, me refiero a que si va a responder, pues que por lo menos responda algo constructivo de ese tipo proporcionando algún link o solución, porque si no lo va a hacer y va a responder la estupidez con prepotencia que me ha respondido, MEJOR QUE NI MALGASTE EL TIEMPO RESPONDIENDO A ESTE TEMA.

Entiendes a lo que me refiero?

Saludos.
Título: Re: Utilizar el objeto que creo
Publicado por: Vicente en 09 de Octubre de 2010, 04:25:08 PM
Estooooooo, yo he puesto la variable private porque es de buen diseñar el poner los atributos como privados. Un concepto de la POO es la "encapsulación", es decir, la gente solo ve lo mínimo y necesario que necesita ver. Si la calculadora la va a usar el form, pues solo la debe ver el form a menos que más adelante salga otra necesidad que diga lo contrario.

Pero entre tu pregunta y tu segundo comentario, se da a entender que la base la tienes muy flojita, y creo que eso es lo que te quería decir blau y lo que te he querido decir yo: si no entiendes porque la he puesto private, o porque va en el form, mucho menos vas a entender porque la aplicación tiene un Program con un Run y blablablblablbla.

Es decir, si quieres aprender POO, o C#, ponte con aplicaciones de consola, haz cosas sencillitas, y no te metas con una aplicación de Windows Mobile (plataforma rara) con Formularios (algo avanzadillo).

Un saludo!

Vicente
Título: Re: Utilizar el objeto que creo
Publicado por: player en 09 de Octubre de 2010, 05:10:29 PM
Gracias Vicente. Hay muchas maneras de decir las cosas y la de blau me ha parecido de malas formas y bastante despectiva.

Yo soy el primero que reconozco que estoy empezando ahora con la POO (nivel bajo) y que mi nivel con forms es muy bajo, pero la diferencia entre algo público o privado sí que la conozco.

Voy a seguir aprendiendo haciendo cosas con la consola como hasta ahora, pero ayer me apeteció probar a intentar hacer una calculadora y probarla en mi móvil (al final conseguí terminarla y aunque es muy básica, estoy contento con el resultado).

Saludos.

Título: Re: Utilizar el objeto que creo
Publicado por: blau en 09 de Octubre de 2010, 08:05:51 PM
Bueno, aqui tienes el mensaje que estabas esperando.

Yo creo que el problema  debe estar entre la silla y el monitor... 

no es para tomartelo asi, te he respondido a lo que has preguntado,

lo quieras ver o no,  si preguntas ¿por qué calificar una variable como private?, es porque no lo tienes claro, y eso es una cuestión de ámbito.
Que es lo que te indicado.

todo lo demás te lo has imaginado tu.

Si no fue la respuesta que buscabas, tb podias haber respondido aclarando que es lo que querias saber, aunque la verdad, creo que cualquier otra interpretacion de tu pregunta te deja en peor lugar.

No te lo tomes todo tan a pecho, que no es para tanto.

Un saludo.
Título: Re: Utilizar el objeto que creo
Publicado por: [EX3] en 10 de Octubre de 2010, 12:27:54 AM
Hay que liarla siempre por tontadas, manda webos :P
Cita de: player en 09 de Octubre de 2010, 12:05:48 PM
lol, No sé por qué, pero en este foro hay mucho "listillo" al que le gusta atacar con comentarios tan estúpidos y sobrantes como este que no aportan NADA.
player, creo que tu reaccion tampoco ha sido muy acertada que digamos. Tanto hay listillos contestando (lo siento pero no me ha parecido el caso de blau) como tambien hay gente que por la fama que tienen estos foros se revolucionan a la minima cuando les hacen alguna respuesta "jocosa". Ni tanto ni tan calvo. Creo que nadie se ha reido de ti si no de lo chocante que ha sido tu duda sobre el "por que private?". Si crees que se te ha malinterpretado coges y aclaras el por que de la pregunta y sueltas algun chascarrillo a modo de respuesta a la "coña" de blau, pero no saltes al cuello por semejante chorrada. Que el foro sea o se pretenda ser serio no implica que la gente no sea un poco graciosa a la hora de elaborar sus respuestas, siempre y cuando no se falte al respeto, y este no ha sido el caso.

Salu2...
Título: Re: Utilizar el objeto que creo
Publicado por: player en 10 de Octubre de 2010, 10:28:12 AM
[EX3], si a cada cosa que se pregunta se contestara de la forma que lo ha hecho este, el foro sería un foro de mierda.

Si quieres ahora nos ponemos todos a contestar de esa forma en cualquier tema (desde el respeto, por supuesto)  y nos echamos todos unas risas. Verás como al final las risas acaban volviéndose en todo lo contrario.

En mi caso no había preguntado qué es private, pero, si lo hubiera hecho, qué pasa? Una pregunta a ti te puede parecer una chorrada y a otro le puede parecer algo desconocido y complicado. Pienso que el nivel de lo que se pregunta no debería ser motivo de burla o mofa, ni dar pie a comentarios tipo como el de blau (digáis lo que digáis es en tono de burla y está fuera de lugar), nadie nace aprendido y creo que preguntar (no darte el trabajo hecho, ojo) es muy bueno.

Por ejemplo, como no tengo experiencia en forms, no tenía cogida esa visión o forma de pensar que me ha hecho ver Vicente en su última respuesta, tan malo es haber preguntado cuando al final he aprendido algo nuevo que me abre otras puertas para seguir aprendiendo?

Por mi parte dejo zanjado el tema. Me voy ahora a estudiar el significado de una palabra muy rara que he descubierto, dice algo de "public", le preguntaré a google, que no sabía que existía esa página de preguntas y respuestas  :)
Título: Re: Utilizar el objeto que creo
Publicado por: blau en 10 de Octubre de 2010, 12:44:34 PM
Cita de: player en 10 de Octubre de 2010, 10:28:12 AM
[EX3], si a cada cosa que se pregunta se contestara de la forma que lo ha hecho este, el foro sería un foro de mierda.

Por fin estamos de acuerdo en algo. :P

Un saludo