La verdad es que yo no puedo abrir mucho la boca porque llevo bastante tiempo desconectado, pero es que estoy regresando por estos lares y me parece que ha habido una guerra termonuclear y una emigración en masa a tierras australes. No sé, si alguien tiene la bondad de ponerme al día, pero veo el panorama muuuuy mal y no quiero ponerme nostálgico, ¿o sí?
¿Te refieres a que hay poca gente por aquí?
Poca gente, pocos posts y, sobre todo, pocos posts de interés "técnico". Curiosidades, opiniones, asuntos personales, proyectos... de todo ésto sí que hay, pero información técnica la verdad es que no mucha.
Coincido con Tyrell :( (y conste que yo soy responsable de ello como cualquier otro, que no se tome como crítica a los responsables de stratos).
Hombre, yo no lo veo sólo en Stratos, si no en la sociedad en general.
Obviamente esto no mejora si no lo movemos nosotros, pero cada vez resulta más difícil.
De todas formas, nos hemos reformado y ahora no tratamos mal a los recien llegados :P , pero estamos muy lejos de otros foros en otros idiomas.
Supongo que es lo que hay. Se recoje de lo que se siembra...
Yo cada vez veo menos interés por el desarrollo (y cualquier cosa relacionada con la informática) en España. si bien nunca ha sido nada del otro mundo. Y tampoco es algo exclusivo de la informática, lo he notado en muchos otros campos. No creo que tenga que ver con el foro.
Además, hace años éramos cuatro gatos los que teníamos internet y solía ser gente que estaba interesada y muy pocos sitios a los que acudir. Hoy día hay demasiados, cosa que hace que se disperse la poca gente de hay de por sí.
La informática está maldita aquí. Mucha gente preparada y pocas salidas. Además, no está bien visto por el público en general (¿eres informático? ¿Puedes instalarme mi impresora?) Vamos, algo como lo que se contaba en Barrapunto tiempo ha (http://formacion.barrapunto.com/article.pl?sid=05/09/15/1224234&mode=nested). Podrías intentar hacer algo solo, pero sería un jueguecillo mínimo que pasará inadvertido.
Por cierto, encantado de verte por aquí de nuevo Tyrell.
Yo no creo que "pasar" pase realmente nada. A mí me parece que Stratos sigue siendo como siempre un punto de encuentro para desarrolladores hispanos. Nunca creo que funcionase como aula de aprendizaje. Creo además que tiene muchos más lectores que "escribidores", que somos muchos los que diariamente nos pasamos para echar un vistazo al foro. Además, es la bolsa de ofertas de trabajo del sector para el mundo hispano --es la que funciona--, y las empresas del sector lo saben. Para mí stratos es el verdadero doid, pero sin necesidad de ser oficializado.
Sobre si hay muchas personas o no interesadas en el desarrollo de videojuegos, pues no sé qué decir. Posiblemente muchos tengan interés o curiosidad porque piensan que ser desarrollador de juegos es como ser estrella de cine, pero no la suficiente pasión como para ser pertinaz y constante con ello.
Pues no sé, yo creo que ahora hay más nivel. Cuando yo empecé a entrar a stratos (hace bastante ya), muy pocos eran profesionales y ganaban dinero con esto. Ahora mismo, creo que son mayoría los que, de una forma u otra, se dedican al desarrollo de videojuegos profesionalmente, o lo intentan.
Otro tema es que se escriba menos aquí y yo creo que eso es por dos motivos. El primero es que los foros se están quedando anticuados; ahora todos tenemos nuestro blog, twitter, facebook y demás para comunicarnos. El segundo motivo es, simplemente, que la gente está más ocupada haciendo juegos (yo creo)
Yo desconozco como era antes... :-\
pero pienso que ahora es mucho más fácil obtener información en la red, aunque algunos no sepan usar google, y esto hace que muchas cuestiones de nivel técnico ni se lleguen a plantear, porque normalmente encuentras la solución ahí fuera.
otro punto es que ahora parece ser que entran menos trolls, quizás habría que anunciarse por ahí, en plan de se busca troll para animar foro de programación, no se necesitan conocimientos previos, solo grandes dosis de ilusión, imaginación y ganas de desarrollar un MMORPG. :P
En el ultimo CDV me lleve una mala impresion por parte de todos, si no la mayoría, de la gente que asitio al evento este año, prácticamente todos eran pequeños estudios que o estan empezando o ya llevan algunos títulos publicados con exito en el mercado. Cuando salto a la discursion el problema de que no tenian un sitio comun donde reunirse o darse a conocer o inclusive exponer sus proyectos y publicaciones se me ocurrió sugerir Stratos principalmente por ser uno de los pocos, si no el ultimo, de las comunidades online sobre desarrollo de juegos españolas que quedan al pie del cañón. Lo primero fue encontrarme con que damos una imagen de ser no una comunidad activa y nutrida de gente preparada y valida si no un foro de amateurs lleno de trolls. Lo segundo fue mas o menos la observacion de TirSO, que el formato de foro se ha quedado un poco anticuado para las necesidades actuales y las que buscaban los asistentes al CDV. Al final se decidieron a abrir el enesimo grupo en LinkedIn sobre desarrollo de juegos, uno mas a la lista de grupos similares que con el tiempo se han abandonado o no tienen la actividad esperada (a mi personalmente montar un grupo en Linkedin no me parece la solución).
Mi pregunta seria, que formato seria el idoneo para Stratos-AD de cara a ofrecer servicios y funcionalidades que actualmente no ofrece siendo un foro? Algún ejemplo de sitio o comunidad online que imitar?
Yo por mi parte sigo pensando que el formato de foro sigue cumpliendo su cometido perfectamente hoy día. Cierto es lo comentado de que actualmente entre blogs, facebook y twitter se cubre mucho asunto de comunicación entre todos los miembros de la comunidad pero la exposición de contenido y participación de la gente la sigue cargando el foro, o no es así?
Cita de: fjfnaranjo en 21 de Noviembre de 2010, 06:28:39 PM
Obviamente esto no mejora si no lo movemos nosotros, pero cada vez resulta más difícil.
Vuelvo a decir lo que dije en el CDV, si se pretende que Stratos-AD de una imagen profesional, seria (si no la da ya) es tarea justamente de estos nuevos y jóvenes estudios (de los grandes directamente nos olvidamos) apoyar a esta comunidad y convertirla en un punto de referencia de la industria creando un tejido entre todos ellos, aportando contenido y presencia, que es justamente lo que se discutía y pretendían arreglar con un grupo de LinkedIn.
Salu2...
De Stratos está claro que lo que más funciona es el foro y las ofertas de trabajo, aunque como podéis ver en la sección de formación, ese apartado está despertando también. Recientemente hemos estado colaborando también últimamente con organismos oficiales en estudios sobre el sector (por amor al arte, es lo que tiene Stratos...), hemos creado lazos con nuevas comunidades como dibujando.net (http://dibujando.net/) o Desarrolladores de Videojuegos (http://desarrolladoresdevideojuegos.es/), hemos trasvasado el poco contenido original que teníamos en nuestra Wiki a Wikipedia, básicamente la página sobre Javier Arévalo o la del JMonkey Engine, hemos ofrecido nuestra mediación al Wikiproyecto Videojuegos para obtener permisos para publicar contenido multimedia de empresas españolas en Wikipedia (pantallazos, carátulas, etc...) En realidad hay bastante actividad por nuestra parte aunque no se note especialmente.
Por otro lado sí que está el foro menos activo pero pienso lo que TiRSO, cuando yo empecé en el foro la inmensa mayoría de usuarios aspiraban a currar en el sector y ahora la mayoría están currando en el sector y hay algunos aspirantes nuevos, por eso en general hay menos actividad. También pienso que vienen muchos usuarios nuevos tras cursar estudios sobre el tema, lo que hace que haya muchas menos dudas y que las que hay suelan ser más técnicas.
De todas formas, en cuanto a visitas y demás la web sigue estando como siempre, así que la gente cotillea lo mismo, sólo que parece que habla menos ::)
sync
Bueno, sobre dos o tres cosas que se han dicho...
El wiki era una posibilidad de haber crecido. No pensábamos usarlo para publicar artículos enciclopédicos si no para poner tutoriales, proyectos de los foreros, etc... Al final nadie lo usó y movimos su contenido a la Wikipedia, y lo que hemos puesto es un enlace con el wikiproyecto de allí (sync, quita el iframe.. xD).
Yo creo que deberíamos seguir como estamos. El foro funciona, hay hueco para casi cualquier cosa, y si no lo tienes, sync te lo hace. Si se quieren publicar tutoriales o proyectos se puede hacer en los mismos hilos de siempre. O sea, es un problema "social" y no tecnológico.
Y el tema es, que cambiar de formato no solucionó nada. Es obvio que necesitamos un cambio de actitud. Pero en la vida hay muchas prioridades y consultar el foro es más fácil que colaborar con él.
Yo, en particular, no colaboro mucho. Apenas cumplo con los acuerdos de limpieza con los compañeros de piso... Y a eso me refiero, la "potencia" de la gente se está perdiendo. ¿Os acordáis del tuto de 3D en Wings3D? ¿Os acordáis de las compos de desarrollo rápido? Pues esas cosas han desaparecido. Y no es por la actitud verbal hostil de la gente del foro (que ya más o menos hemos corregido) ni porque el formato no sea el adecuado.
Yo creo que la clave está en que la gente cada vez trabaja más y más y está menos animada, la crisis, y mierdas de esas.
Por otro lado, hay que remarcar dos factores importantes que se han comentado:
- Es más sencillo obtener cierta información hoy en día en Google. Lo que reduce el volumen de aportaciones en el foro.
- La base social de este foro la constituían ciudadanos pasivos, en su mayor parte (estudiando, o con su primer trabajo reciente). Muchos de los usuarios de antes ahora tienen empresas o están currando para una. Su tiempo se ve más limitado y participan menos, como es obvio.
Con estos dos puntos, se podría justificar el descenso de actividad foril. Pero si queremos que se recupere, tenemos que empujar todos, aunque sea solo un poquito cada uno.
Con lo de abrir un grupo en LinkedIn, pues me parece un chorrada, como las mil chorradas que se han hecho ya. El problema no es Stratos, ni del "lugar" donde nos juntemos.
Cosas como el grupo de LinkedIn o que el DOID enlace su propio foro (desierto) en lugar de enlazar directamente Stratos, segregan al usuario potencial y le obliga a tomar más decisiones. También se han hecho intentos antes, como el grupo de desarrolladores de CPLabs, y no se ha conseguido así...
En resumen. Para mi Stratos está bien. La deberían de apoyar más los que han crecido con ella y enlazarla... Es hoy por hoy junto con ADVA uno de los sitios más importantes de desarrolladores hispanos de videojuegos. Necesitamos extender su fama. Cuando digo Stratos, me refiero sobre todo al foro y a la bolsa de trabajo. El resto de secciones tendríamos que discutir como mejorarlas, para implicar más al usuario y que sean más sociales, usando modelos actuales de comunicación web (véase la portada con 4 noticias al año, la sección de trabajo donde publica to dios, aunque no den un duro, la galería de artistas que no sabemos como va, en fin, etc etc).
Menuda parrafada... :..
Hombre, personalmente nunca acudí a Stratos como lugar para formarme. Para eso hay un montón de sitios superespecializados en la red, desde StackOverflow y Gamasutra (éste último con inmejorables artículos sobre diseño de videojuegos) a los foros propios de la herramienta que esté usando en ese momento. Los que más uso son estos últimos.
Veo Stratos como un lugar de reunión donde echarle un pulso al panorama nacional: ¡para eso es estupendo! Pero para formación... la red (y más la red en inglés) está repletísima de ella. Si el problema es el idioma, eso ya es otra historia.
Yo también pienso que muchos de los que eramos ahora son profesionales (yo no 0:-)) y no creo que tengan
mucho tiempo para entrar por aquí, lo que me lleva a pensar que lo que falta es gente nueva.
Sobre lo de que si hay una opinión formada entre los pequeños estudios de que en Stratos sólo hay Amateurs (que
los "haymos") y trolls (no me lo parece), pues qué quereis que os diga, si Doid debería ser más para profesionales a
mí me parece que tiene menos movimiento que un caracol en verano), el problema es de ellos (los pequeños estudios)
pues supongo que están muy centrados en lo suyo, y dedican pocos recursos a compartir, con lo que creo que en el fondo salen perdiendo.
En cuanto a las redes sociales, lo del facebook, etc., está muy bien para dar a conocer tus cosas (desarrollador-cliente), pero no creo que sean lugares apropiados de puesta en común (desarrollador-desarrollador).
Interesante todo lo que se habla en este hilo :P Aunque soy de los que leen todo pero casi nunca dicen nada, voy a opinar.
El caso es que llevo muchos años consultando Stratos a diario y con el deseo de convertirme en profesional (aun no lo he conseguido...) y es cierto que para formarse o resolver dudas técnicas no se usa demasiado este foro. En mi caso unas veces no pregunto dudas por que es facil encontrar respuesta buscando un poco por la red, pero tambien en ciertas ocasiones no lo he hecho por "miedito" a estar preguntando algo obvio o de facil solución y quedar mal. >.<
He visto (o leido) como muchos que visitaban esta comunidad se hacian profesionales y he quedado impresionado bastantes veces por el nivel que hay. Así que desde mi punto de vista, aun amateur, Stratos esta lleno de gente que sabe lo que hace y bastaría con que las empresas participaran más para que la comunidad se hiciera aun mayor. (Aunque algunos tendriamos aun mas miedito de hacer preguntas). ^_^'
El problema de las empresas es que prácticamente todos tenemos pequeñas empresas, y si algo no tenemos es tiempo. Cuando te montas una empresa, sabes que vas a tener que dedicar mucho tiempo, esfuerzo y dinero para que dé sus frutos. Al cabo de un tiempo te das cuenta de que necesitas todavía más, y a falta de dinero al final acabas aumentando el tiempo y el esfuerzo :)
Hay múltiples cosas en las que nos gustaría participar a todos, pero al final, tenemos los momentos libres muy contados, y apetece desconectar un rato. Sí que creo que todos intentamos contar lo que vamos haciendo, y de hecho alguna duda que otra también preguntamos (al menos nosotros). El problema es que con la falta de tiempo, cuando miramos el foro normalmente ya hay respuestas a la pregunta, y tampoco es necesario comentar por comentar.
De todos modos, aunque mucha gente no escriba, sí que lee, y tan importante es la gente que escribe, como la que lee a los demás ;)
Saludos!
Siempre sale el tema de que los foros están "obsoletos", yo no estoy de acuerdo con eso. Sí pienso que al existir otros medios de comunicación entonces se participa menos en el foro, pero ahora mismo no hay nada que lo reemplace.
Cita de: AgeR en 25 de Noviembre de 2010, 10:16:15 PM
El problema de las empresas es que prácticamente todos tenemos pequeñas empresas, y si algo no tenemos es tiempo.
Claro AgeR. No era mi intención criticar a las "empresas" por no apoyar. El tema es que estáis super liados y tenéis pocos recursos para dedicaros a mantener una comunidad, y eso es comprensible. Pero es que hay mucha gente que entra, colabora un poco, y desaparece. Esto es, hay mucha gente que nos lee y coge cosas de aquí, pero no se preocupa en devolver algo. Razones? Pues las que he dicho, que el tiempo es mu pokito cuando uno se va haciendo más mayor y empieza a adquirir más responsabilidades.
Habría que replantear el sitio entero si queremos dar un paso adelante de verdad. Probablemente las pequeñas mejoras o intentos no sirvan de mucho...
Mucha gente de muchas empresas suele leer el foro y también resuelven dudas muchas veces, así que participar participan. Lo que igual no hacen es preguntar tanto, porque no lo necesitarán tanto y porque en la red cada vez es más fácil encontrar respuestas a temas de desarrollo buscando un poco.
sync
Cita de: synchrnzr en 29 de Noviembre de 2010, 09:27:04 AM
Lo que igual no hacen es preguntar tanto, porque no lo necesitarán tanto y porque en la red cada vez es más fácil encontrar respuestas a temas de desarrollo buscando un poco.
Desde mi punto de vista no se trata solo de entrar a preguntar y responder dudas, también podrían pasarse para mostrar sus nuevos lanzamientos, hablar de proyectos o incluso hacer postmortens o simplemente participar de vez en cuando en algunos temas de industria que se abren de pascuas a ramos. Esto solo lo hacen unas pocas empresas y casualmente son de integrantes veteranos de Stratos. Una comunidad como esta no se nutre solo de preguntas y respuestas y mucho menos solo de lecturas.
Salu2...
Hombre, últimamente en las noticias sí salen muchos lanzamientos (ya sé que algunos piensan que Stratos sólo es un foro...) El resto ya depende, ciertamente en las empresas que conozco la gente va muy de culo y no es que tenga mucho tiempo para hacer post-mortems, participar en foros y demás...
sync
Cita de: synchrnzr en 29 de Noviembre de 2010, 01:36:22 PM
(ya sé que algunos piensan que Stratos sólo es un foro...)
Joder, no se por que pero me he sentido identificado con esto xDDD
Salu2... ;)
Cita de: [EX3] en 29 de Noviembre de 2010, 01:38:05 PM
Cita de: synchrnzr en 29 de Noviembre de 2010, 01:36:22 PM
(ya sé que algunos piensan que Stratos sólo es un foro...)
Joder, no se por que pero me he sentido identificado con esto xDDD
Salu2... ;)
IDEM! :D
Me remito a lo que dice Ager. La mayoría de la gente que se pasaba por Stratos ha terminando montándose su propia empresa (y el resto, o han desistido o están trabajando para alguna de la grandes) y cuando te montas tu empresa ya no tienes tiempo para nada más que no sean tus proyectos y tus movidas con los clientes :D Yo soy una prueba viviente de ello. La verdad es que nunca fuí un gran "posteador" de Stratos pero solía pasarme 1 o 2 veces por semana al menos; ahora si me paso 1 vez al mes ya da gracias :P
Creo que esa razón se ajusta más a la realidad que cualquier otro argumento enrevesado y maquiavélico que se nos pueda ocurrir.
Y como ya se ha dicho, para formarse hay otros sitios más especializados como Gamasutra, con artículos de gran nivel.
Salu2!
¡Hola! Llevo sin entrar desde septiembre del año pasado, y acabo de leer toooooooodo lo que se ha escrito en el foro desde entonces (llevo desde las seis y algo de la tarde, y leo muy rápido). Antes que nada, os echaba de menos, chicos :)
Lo segundo: mi impresión mientras leía lo que ha pasado durante este casi medio año último ha sido "waw, veo que se mantiene el nivel", así que me ha dado un poco la risa al leer a Tyrell hacia la página 7 :) Sólo he visto 2 intentos de MMORPG (y ambos mucho mejor encaminados que la mayoría), un montón de discusiones técnicas de alto nivel, varias de grupos amateur con proyectos fascinantes (mi enhorabuena a todos ellos), apenas un quasiflame, ochocientos mil juegos de Devilish y hasta uno de Er Willy (sigues siendo mi ídolo), además de tres páginas de presentaciones de gente nueva, alguno de ellos muy activo por lo que he podido ver.
Es cierto que quizá no es un volumen gigante comparado con lo que me habría podido encontrar en, por ejemplo, 3DPoder (donde directamente he desistido de intentar leerlo todo), pero mi valoración es que Stratos goza de un estado de salud muy bueno, tanto que si hay un decremento de temas es precisamente porque le hemos sacado mucho partido a todo lo que hemos ido aprendiendo de aquí, y ahora con empresas y proyectos ya no tenemos el tiempo que teníamos. Pero lo que he visto me ha molado, en serio, y mucho :) Reitero que os echaba de menos.
Sobre la falta de gente nueva, con un poco de suerte y las nuevas hornadas que van surgiendo aquí y allá, los grados de juegos y todo eso, es bastante factible que vivamos un renacimiento del foro a medio plazo. ¡Esperemos estar a la altura de las nuevas generaciones, que vienen pegando fuerte!
¡Feliz año nuevo!
Cita de: synchrnzr en 29 de Noviembre de 2010, 01:36:22 PM
Hombre, últimamente en las noticias sí salen muchos lanzamientos (ya sé que algunos piensan que Stratos sólo es un foro...) El resto ya depende, ciertamente en las empresas que conozco la gente va muy de culo y no es que tenga mucho tiempo para hacer post-mortems, participar en foros y demás...
sync
Y sirve de algo??? Mostrar los lanzamientos, digo. Menos cuando son de gente concreta, hay algunos que ni se han visto! Creo que lo que más importa de estos foros no es lo nuevo que saca alguien, si no más bien lo que se está haciendo... ¿me equivoco?
Esto se me ha convertido en una pequeña reflexión sobre la situación actual de Stratos y del sector, pero allá va:
En el foro lo interesante es ver lo que hacen los demás y esto cada vez se hace menos. Es cierto, pero para mi es algo perfectamente comprensible. La gente últimamente va muy liada con sus proyectos y sacando cosas, y en gran parte por ello hay menos actividad en el foro. No todo el mundo tiene tiempo para contar lo que hace, algunos han creado empresas recientemente y van de culo, otros no pueden porque están en empresas grandes y están bajo NDA y otros simplemente quieren mantener sus proyectos relativamente en secreto hasta el lanzamiento.
Hay que tener en cuenta que hace tiempo Stratos era básicamente punto de reunión de desarrolladores independientes y amigos que buscaban colaboradores, tenían sus proyectos y de tanto en cuanto terminaban algún título. Ahora una gran parte de estos grupos se han convertido en empresas y profesionales del sector, hay muchos títulos en marcha. Digamos que ahora el enfoque es más formal, y a nivel profesional, no suele ser habitual que una empresa comente sus proyectos a medio desarrollar en un foro.
Sólo hay que ver el montón de empresas registradas y escuelas, el montonazo de ofertas de trabajo y cursos listados y echar un ojo a las estadísticas de visitas la web (el botón de abajo del todo a la izquierda) para ver que tanto Stratos como el sector de mueven más que nunca.
Stratos sigue siendo punto de encuentro de desarrolladores, lo que poco a poco se ha ido convirtiendo más en una red profesional y ya no es solo una comunidad de aficionados y principiantes. Entre los próximos cambios que me gustaría hacer en la web, además de mejorar algunas partes que ahora mismo tienen varios fallos técnicos, como el foro, me gustaría aumentar los servicios a profesionales y empresas; mayor relación con los medios de comunicación, estadísticas al día con nuestros datos sobre el sector, etc...
Bueno, hasta aquí el tostón, ya me vuelvo a currar que soy de los que van de culo ;)
sync