Foros - Stratos

Stratos => Principiantes => Mensaje iniciado por: Asor en 22 de Marzo de 2011, 03:29:00 PM

Título: Hola a todos.
Publicado por: Asor en 22 de Marzo de 2011, 03:29:00 PM
Muy buenas a todos/as, vengo a esta web recomendado por un amigo por su alto contenido en información sobre el mundo del diseño en general.

Principalmente aparte de mi duda, quería poneros mi caso, que aunque para muchos sea fácil o ya lo hayáis pasado, para mi aun es un camino sin descubrir y me gustaría encontrar respuestas para cumplir mi sueño.

Veréis, el mundo del video juego me encanta, me fascina; este año si dios quiere paso a 1º de bachiller pero no sé exactamente a qué Bachiller meterme si a tecnológico o a Artes.

También está la duda de, Cuando acabe el bachiller en el que tenga que meterme para estudiar diseño de videojuegos... ¿Qué tengo que hacer después?

Estoy muy perdido sobre este tema que me parece fascinante y necesitaría ayuda de veteranos como vosotros para tomar una decisión ya que tengo que echar la plaza para bachiller ya mismo.

Un cordial saludo.
Título: Re: Hola a todos.
Publicado por: Mars Attacks en 22 de Marzo de 2011, 07:52:23 PM
¿Qué tolerarías mejor, pasarte un día entero resolviendo sudokus o haciendo un mural de tamaño pared con macarrones?
Título: Re: Hola a todos.
Publicado por: josepzin en 22 de Marzo de 2011, 10:06:32 PM
Tampoco hace falta ser un genio de las matemáticas para programar, pero seguro que ayuda muchísimo según lo que hay que programar.
Título: Re: Hola a todos.
Publicado por: Asor en 22 de Marzo de 2011, 10:11:26 PM
Tendría que meterme entonces en el Bachiller tecnologico, ¿no?

Y cuando acabe el bachiller en vez de meterme a la universidad hacer un F.P de programación o algo asi, no?

corregirme si me equivoco.

Gracias.
Título: Re: Hola a todos.
Publicado por: [EX3] en 22 de Marzo de 2011, 10:48:12 PM
Cita de: Asor en 22 de Marzo de 2011, 10:11:26 PM
Tendría que meterme entonces en el Bachiller tecnologico, ¿no?
Creeme, si vas a programar te vendra mucho mejor el Bachiller Tecnológico. Te lo dice un programador escaso de matemáticas, y antaño dibujante, que hizo el bachiller de Artes ;)

Luego lo de FP o Carrera lo tendrías que decidir tu, yo no considero determinante al 100% uno u otro para dedicarse a esto (y añado que tampoco tengo ni FP ni Carrera y estoy trabajando de programador en un banco) pero si puedes igualmente, y te ves capaz (yo ni ahora me veo capaz :P) intentaría hacer la carrera, mas que nada por todo lo que puedes aprender allí que no es poco.

Lo ultimo y mas importante, hazte autodidacta, es una buena vía compatible con todo lo anterior y te permitirá aprender mas y mejor haciendo que lo que te enseñen cobre mas valor y evolucione con el tiempo :)

Cita de: Gorkinovich en 22 de Marzo de 2011, 05:03:33 PM
si se te da mal las matemáticas y compañía, te aseguro que programar no te va a gustar mucho más.
Interesante, mi caso es al contrario, odio las matematicas (se me dan como puto culo desde siempre) y no hay nada con lo que mas disfrute en informatica que programando, incluso mas que dibujando, que hace tiempo que lo tengo abandonado :)

Salu2...
Título: Re: Hola a todos.
Publicado por: fjfnaranjo en 23 de Marzo de 2011, 01:55:53 PM
Bueno, en primer lugar, yo coincidiría con Gorkinovich en lo que ha dicho de que la respuesta está dentro de ti.

Ningún plan de estudios regulado hasta los 'grados' incluye formación en diseño de videojuegos, el diseño es algo que hoy por hay se aprende fuera de los estudios regulados.

Como además a dicho Mars, intenta plantearlo con alguna situación límite. Voy a planearlo parecido pero agregando diseño:

- Programación -> Pasarte una tarde entera programando un ordenador para que sepa resolver sudokus el solo o jugar al ajedrez.
- Arte -> Pasarte una tarde entera haciendo grafitis o como dice Mars, un mural con macarones.
- Diseño -> Pasarte una tarde entera escribiendo tu propio juego de rol de mesa, o diseñado normas nuevas para el parchis que lo hagan más divertido.

Depende de que te llame más, sabrás a que deberías tirar. En el caso de arte, el bachiller de arte es una buena elección. En el caso de programación, sin duda el tecnológico. En el caso de diseño, estudia lo que te de la gana, porque no hay ningunos estudios que te ayuden a ser mejor diseñador (quizás filosofía o psicología..., aunque no estoy seguro).
Título: Re: Hola a todos.
Publicado por: player en 26 de Marzo de 2011, 08:32:52 AM
Yo no te recomiendo la universidad, vas a perder varios años de tu vida metido allí, el nivel de los docentes es pésimo (de toda la carrera, te encontrarás a 1 o como mucho 2 profesores que de verdad valen la pena, el resto te van a explicar de forma pésima y te van a exigir el máximo) y el 95% del temario o no sirve absolutamente para nada en la vida fuera del ámbito universitario o está totalmente desfasado/fuera de lugar.

Si aún así dentro de unos años te animas a intentarlo, adelante.
Título: Re: Hola a todos.
Publicado por: Vicente en 26 de Marzo de 2011, 06:00:18 PM
Yo si te recomiendo la universidad, pero como dice Gorkin si vas por alli y esperas sentarte en una clase y que te iluminen vas mal. La universidad cuando mas se aprovecha es cuando tu la exprimes y no solo te sientas a escuchar lo que te cuentan. No es para todo el mundo, pero a mi me parece una muy buena forma de aprender informatica.

Sobre el temario actualizado o desactualizado, es cierto que hay asignaturas donde estan un poco pasados de moda, o ensenan cosas viejunas, pero luego a la larga te das cuenta que en el fondo aunque te hayan ensenado programacion funcional con lisp, todos los conceptos que te cuentan se aplican perfectamente a lenguajes mas modernos. Y asi suma y sigue. Si te metes en profundidad con lo que haces la base de la universidad se agradece un monton.
Título: Re: Hola a todos.
Publicado por: player en 27 de Marzo de 2011, 09:02:37 AM
Sí Vicente, eso de que en la universidad no te iluminan y tienes que exprimirla por tu cuenta queda muy bonito así dicho, pero cuando ya estás allí metido al pie del cañón y te tiras 10-12 horas en la universidad y luego al llegar a tu casa tienes que seguir haciendo prácticas y estudiando hasta las tantas porque tienes un calendario de asignaturas apretadísimo, ¿cuándo exprimes la universidad por tu cuenta? Te coges 2 asignaturas por cuatrimestre para no ir tan agobiado y poder hacer cosas por tu cuenta?

Y a parte, lo de desactualizado no se aplica sólo a la programación, hay muchas asignaturas con temarios hechos en el año 90 y pico y las cosas ya han evolucionado bastante y los profesores no se dignan a darnos temarios actualizados, total para qué? si así sin pegar golpe van a cobrar lo mismo que si se molestan en trabajar
Título: Re: Hola a todos.
Publicado por: Vicente en 27 de Marzo de 2011, 07:03:17 PM
El que quiere peces tiene que mojarse el culo :) No solo en la carrera, si no luego en el trabajo tambien, yo ahora curro 8 horas al dia, y luego tengo que estar mas tiempo estudiando lo que viene, viendo alternativas,... Es como todo, puedes estar dispuesto o no, y las dos opciones son la mar de validas.

Si vas a hacer la carrera sin estar dispuesto a ese sacrificio, yo no la recomendaria. Basicamente lo que vas a tener entonces es un papelito que luego no te va a ser demasiado util. Pero si estas dispuesto a hacer ese sacrificio, puf, puedes salir sabiendo la ostia.

Sobre lo de los temarios desactualizados, yo lo he vivido tambien. Pero cada dia que pasa lo comparto menos, y en general casi todo lo que he visto durante la uni, ya sea mas o menos viejo, o parezca mas o menos desactualizado, es util a dia de hoy.

Pero ya te digo, es mi opinion personal, conozco mucha gente que no ha hecho la carrera y son informaticos brillantes. Y viceversa.
Título: Re: Hola a todos.
Publicado por: player en 28 de Marzo de 2011, 11:15:21 AM
Bueno, yo sólo le digo al chico el panorama que hay, que se lo pinteis más o menos bonito ya me da igual, la decisión ya la tomará él.

Respecto a lo de aguantar a un mal profesor, ojalá hubiera que aguantar sólo a uno, la pena es que con el paso de los años te toca aguantar a varias decenas de ellos (por suerte también encuentras a alguno del que aprendes mucho, pero son minoría).

Yo no he llegado a tantos créditos en un año, mi máximo han sido 82.5, te felicito  ^_^



Título: Re: Hola a todos.
Publicado por: Vicente en 28 de Marzo de 2011, 06:12:43 PM
Has pintado tu punto de vista del panorama ;)
Título: Re: Hola a todos.
Publicado por: player en 28 de Marzo de 2011, 07:02:28 PM
Por lo que he vivido y lo que me han contado compañeros de otras universidades que están/han estado en carreras de informática creo que mi "punto de vista del panorama" se acerca bastante a la realidad y a lo que la gente se puede encontrar allí (y que vosotros seguro que también habréis vivido en mayor o menor medida).

Si ahora viene otro y opina todo lo contrario a lo que yo he dicho, pues está bien, eso no quita que la situación de la educación universitaria sea bastante penosa.

Y otra cosa, lo de que la universidad está para enseñar la base del conocimiento es cierto, pero a parte de eso, podría ser una experiencia mucho más aprovechable de lo que es ahora si se enfocara todo de otra forma.
Título: Re: Hola a todos.
Publicado por: Vicente en 28 de Marzo de 2011, 08:30:09 PM
Yo tambien he estudiado en la universidad ;) Y he vivido algunas cosas de las que cuentas, pero haciendo balance, me salen bastante mas cosas positivas que negativas en la formacion que he adquirido.

Que podria mejorar? Pues claro que podria mejorar. Pero a mi me parece que esta bastante bien.
Título: Re: Hola a todos.
Publicado por: Mars Attacks en 28 de Marzo de 2011, 09:39:06 PM
Yo recuerdo con cariño mi tercero-segundo-primero de carrera... 110 créditos (todos aprobados, chúpate esa Gorkin hijo de Chiquilín de Beckelair) y con AgeR dándole a las compos y haciendo garabatos en servilletas a la hora de comer.

Mi sensación post-universidad (si se puede decir así, aún tengo bastantes vínculos con ella) fue que, si no obtuve de un profesor toda la información que necesitaba/por la que había pagado, el problema fue sólo mío por no protestar en su momento. Qué desperdicio de IA, de ingeniería del software y otras... cuánto crédito desperdiciado con profesores que ni venían a clase, y luego no protestábamos porque "el examen lo ponían fácil". Menos mal que poco a poco se madura (si de algo sirve como objetivo secundario en la universidad es a amueblar la cabeza en general) y los últimos cursos los exprimí. Así que mi consejo es: únete a grupos de desarrolladores (y si no existen, ¡créalos!), pregunta todo lo que no te quede diametralmente claro, y si algún profesor es un patata, ¡quéjate cuanto antes a las instancias adecuadas! (Y busca un buen libro mientras; esas cosas que ponen en los apuntes llamada "bibliografía" suelen saber más que el profesor y hasta te lo pueden explicar mejor).

Además, un solo buen profesor con el que te cruces (en el caso de informática en la UJI, Marzal o la tristemente fallecida Glo) vale por todos los que no merecieron la pena.
Título: Re: Hola a todos.
Publicado por: player en 28 de Marzo de 2011, 10:14:45 PM
Mars, muchas veces el problema que comentas de protestar es bastante complicado. La gente se queja a espaldas de los profesores, critican su forma de enseñar y demás, pero cuando les hablas de poner una queja formal pasan de todo y prefieren seguir así. Y lo peor es que luego las prácticas y los exámenes no son nada fáciles, las correcciones son tipo "tienes un pequeño fallo, te tacho todo el ejercicio" o si por ejemplo suspendes una práctica, ya no tienes derecho a examen y vas directamente a septiembre.

Así luego hay asignaturas con más de 200 matriculados y sólo pasan unos 10 por convocatoria..

En fin...paciencia
Título: Re: Hola a todos.
Publicado por: fjfnaranjo en 28 de Marzo de 2011, 10:30:46 PM
Cita de: Gorkinovich en 28 de Marzo de 2011, 12:14:14 AM
Lo bueno si breve, dos veces bueno.

¿Y una mamada?

Yo suelo decir, lo bueno, si es doble, dos veces bueno. Ese sí que no falla  :P

Cita de: Mars Attacks en 28 de Marzo de 2011, 09:39:06 PM
Mi sensación post-universidad (si se puede decir así, aún tengo bastantes vínculos con ella) fue que, si no obtuve de un profesor toda la información que necesitaba/por la que había pagado, el problema fue sólo mío por no protestar en su momento.

Cita de: player en 28 de Marzo de 2011, 10:14:45 PM
Mars, muchas veces el problema que comentas de protestar es bastante complicado...

Una cosa (Mars y player), tened en cuenta, que nos están planteando una pregunta sobre como está el tema de la universidad, no sobre como lo deberían enfocar. Con otras palabras, si alguien pregunta si la universidad merece la pena, la respuesta no puede ser: "Sí, si te haces protestas y manifestaciones para solucionar el problema de la basura de profesores/temario/hambre en áfrica..." Supongo que lo que alguien viene a Stratos a consultar es si actualmente es una vía aceptable.




Yo no he estudiado nada de lo que se en una universidad, osea, no puedo dar mi opinión desde mi experiencia personal, pero si he escuchado la opinión de muchos otros y se pueden resumir con los siguientes criterios:

- Personas en las que confío profesionalmente (como por ejemplo, Gorkinovich): opinión positiva pero salpicada de muchos "peros" y muchas referencias a que cada uno debe currárselo.
- Personas en las que no confío profesionalmente (osea, los conozco, han estudiado ingeniería, pero son unos necios en mi opinión): opinión no positiva casi siempre, excepto en las veces en las que la persona en cuestión se pone a predicar sobre las maravillas de la formación reglada y que debería regularse la informática y temas similares.

En resumen, nadie tiene una opinión moderadamente positiva. Tengo por un lago a los predicadores de la bondad de la facultad y a la gente que no está contenta dividida entre inútiles, y gente que se lo ha currado por su cuenta. Y esa pregunta la suelo hacer siempre, ya que tengo algo de complejo por no haber seguido "el camino de la fe".

Pero bueno, he acabado concluyendo que no me interesa dedicar 3 años de mi vida a estudiar ingeniería en particular solo por esa respuesta, y me resuelvo bastante bien por mi cuenta...

Bueno, es mi opinión, y es solo eso, una opinión...
Título: Re: Hola a todos.
Publicado por: blau en 29 de Marzo de 2011, 12:35:21 AM
Cita de: fjfnaranjo en 28 de Marzo de 2011, 10:30:46 PM

- Personas en las que confío profesionalmente (como por ejemplo, Gorkinovich): opinión positiva pero salpicada de muchos "peros" y muchas referencias a que cada uno debe currárselo.
- Personas en las que no confío profesionalmente (osea, los conozco, han estudiado ingeniería, pero son unos necios en mi opinión): opinión no positiva casi siempre, excepto en las veces en las que la persona en cuestión se pone a predicar sobre las maravillas de la formación reglada y que debería regularse la informática y temas similares.

En resumen, nadie tiene una opinión moderadamente positiva. Tengo por un lago a los predicadores de la bondad de la facultad y a la gente que no está contenta dividida entre inútiles, y gente que se lo ha currado por su cuenta. Y esa pregunta la suelo hacer siempre, ya que tengo algo de complejo por no haber seguido "el camino de la fe".

Pero bueno, he acabado concluyendo que no me interesa dedicar 3 años de mi vida a estudiar ingeniería en particular solo por esa respuesta, y me resuelvo bastante bien por mi cuenta...

Bueno, es mi opinión, y es solo eso, una opinión...


Bueno, necios hay siempre en todos lados.. defendiendo una posicion y otra.

Voy a intentar aportar algo y ser objetivo (dificil):

1. Currartelo te lo tienes que currar siempre, da igual por donde tires.
2. La universidad tiene sus cosas:
       a) Requiere esfuerzo... como todo.
       b) Conoces mucha gente que se dedica a los mismo que tu te quieres dedicar y esto abre puertas en el futuro.     
       c) Te permite opositar para funcionario.
       d) Puedes topar con profesores que tengan inquietudes, hacer cosas interesantes, y acceder a algunos medios que dificilmente podrias acceder en otros ambitos (o puede que no)
       e) Incluso con los malos profesores al menos puedes adquirir algunos conceptos que de otra forma serian dificil de conseguir. (y por lo menos sirven de mal ejemplo)
        f) Tienes que poder permitirtelo economicamente.
        g) Si no eres un puto crack es un camino mas seguro para entrar en el mercado laboral.
        h) Tienes un horario decente y unas pedazo vacaciones.

3. Trabajar directamente tiene tb sus cosas
       a) Empiezas a ganar pasta rapidamente.
       b) Requiere esfuerzo que no siempre se ve remunerado correctamente, otras veces si.
       c) Si eres un puto crack, eres pillo, y te haces de valer, ganaras pasta a mansalva. (A veces solamente basta con aparentar todo esto)
       d) Tambien conoces gente que se dedica a lo mismo que tu, pero en un ambito mas reducido, puede ser peligroso si no te relacionas fuera de ese ambito, con otra gente del sector. Si tienes que cambiar de trabajo puede ser complicado. O ir a ciegas. Que también es una opcion si te mola el riesgo.
     

  esta es mi vision intentando ser objetivo, espero que sirva de algo :)
Título: Re: Hola a todos.
Publicado por: Mars Attacks en 29 de Marzo de 2011, 09:01:43 PM
Yo no tengo visión objetiva :) Simplemente quería remarcar con el anterior post que la Universidad puede ser una buena opción, y que la pega de "es que hay profesores malos" se resuelve poniendo de tu parte. Y no necesito que me cuenten lo que hay que hacer para quejarse formalmente, tengo mis propias batallas :P Sólo quería añadir ese punto porque parece que el estándar es quedarse en el "hay profesores malos", pero si los hay y nadie se queja, va a seguir habiéndolos, con lo cual sólo digo lo que me hubiera gustado que me hubieran dicho a mí hace ocho años, antes de dejar pasar tontamente asignaturas importantes.

Si a alguien le parece poco constructivo, pues que lo ignore alegremente.
Título: Re: Hola a todos.
Publicado por: player en 29 de Marzo de 2011, 10:29:47 PM
Cita de: Mars Attacks en 29 de Marzo de 2011, 09:01:43 PM
Y no necesito que me cuenten lo que hay que hacer para quejarse formalmente, tengo mis propias batallas :P Sólo quería añadir ese punto porque parece que el estándar es quedarse en el "hay profesores malos"....
Si lo dices por mi comentario, en ningún momento te he "contado" lo que hay que hacer para quejarse formalmente, simplemente he dicho que es complicado porque la gente pasa de quejarse y al final te quedas tú solo como un idiota.

Y como ejemplo personal, yo no me he conformado con quedarme en el estándar de hay profesores malos y me he quejado solo porque nadie "quería meterse en problemas". El resultado fue, a parte de que no conseguí nada, que me amenazaran con que si me quejaba una vez más me abrían un expediente disciplinario. Así de bien está el asunto :)
Título: Re: Hola a todos.
Publicado por: Mars Attacks en 30 de Marzo de 2011, 10:50:08 PM
Iba por fjfnaranjo.

En mi odisea particular, acabé con una recogida de firmas y una mega-reunión con vicerrectorado, el director del área, el sindicato de agravios, el defensor del estudiante, algunos de los mejores alumnos de esa asignatura de otros años anteriores y los profesores en cuestión. El resultado fue que conseguí que cambiaran las draconianas exigencias de la asignatura (me ofrecieron incluso apartar a esos profesores de la asignatura).

Vamos, que nadie dijo que fuera fácil, pero como ya apuntaban, igual que si te toca un mal jefe o un mal grupo o un mal lo que sea, si no te mueves por lo que consideras justo (y te mueves asumiendo hasta las últimas consecuencias y luchando hasta el último aliento), la vida en general te va a seguir tratando a patadas.
Título: Re: Hola a todos.
Publicado por: josepzin en 31 de Marzo de 2011, 12:32:36 AM
De la universidad rescato varios buenos amigos y una base de conocimientos que en su momento no podría haber obtenido de otra manera. Quizás ahora sea distinto.
Título: Re: Hola a todos.
Publicado por: Netto22 en 17 de Abril de 2011, 07:10:37 PM
No soy de los que responden mucho por el foro aunque si os leo muy a menudo, pero me gustaria que el autor del hilo vea mas puntos de vista, opiniones o casos dados.

Yo vengo de 2 FP (si en esa epoca me gustaba XD) y queria empezar con la parte "oculta" de la programacion de los videojuegos, pero a la vez saber mas de los demas campos que puede tener, diseño etc... y por eso me apunte en un posgrado al que accedi viajurado y CV. sorpresa la mia que tenian codigos desactualizados con bastantes errores y que el profesorado sinceramente dejaba mucho que desear, a parte viniendo de hacer Pascal y con pocas nociones de C ++ pues tenia que ponerme a revisar y aprender este lenguaje si o si. Despues de todo el posgrado, he llegado a la conclusion que aunque se hacer algunas pautas "basicas" de la programacion de videojuegos 2D y 3D me falta muchisimo por aprender de programacion, y veo que la parte matematica y fisica influye muchisimo, por eso me decidi a meterme en una carrera, para reciclarme en matematicas y aprender mas de fisicas, ya de paso hacer algo mas de programacion aunque no sea C++ y adquirir mejores metodos de trabajo. Se que no saldre haciendo un juegazo o con el conocimiento para ello pero con un poco de dedicacion al dia y ser bastante cabezon puedo sacar algo claro.

Aun y asi, a dia de hoy me gustaria tocar mas ramas a parte de la programacion, aunque supongo que esto lo tendre que hacer una vez pueda hacer alguna "practica" real en alguna empresa, en francia las hay a montones.

Yo le animo a ir a la uni.