aJimenez, a mi me pasa lo mismo que a ti. Me exporta toda la geometria perfectamente pero me da el mismo resultado que a ti. Me salen mas materiales de los que existen en la escena. Si encuentras alguna solucion y la pones aqui me salvas la vida xD.
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Páginas1
#2
Programación gráfica / ¿La mejor manera de crear sombras y un foco de luz?
13 de Mayo de 2003, 01:32:07 PM
Contestandome a mi mismo he visto que las sombras por stencil buffer son lo que mas me conviene.
¿Alguien conoce alguna direccion donde lo espliquen de una manera clara?. Un saludo.
¿Alguien conoce alguna direccion donde lo espliquen de una manera clara?. Un saludo.
#3
Programación gráfica / ¿La mejor manera de crear sombras y un foco de luz?
13 de Mayo de 2003, 11:25:19 AM
Estoy intentando conseguir el efecto de una linterna iluminando una habitacion oscura y no tengo muy seguro cual es el mejor metodo para conseguir las sombras de los objetos al ser iluminados.
¿Sombras proyectadas o por Stencil Buffer?. ¿Algun sitio donde venga algun ejemplo de como conseguirlo?.
Sobre el efecto del foco de luz lo estoy haciendo con texturas proyectadas, pero si conoceis alguna forma mejor seria una gran ayuda.
Gracias :)
¿Sombras proyectadas o por Stencil Buffer?. ¿Algun sitio donde venga algun ejemplo de como conseguirlo?.
Sobre el efecto del foco de luz lo estoy haciendo con texturas proyectadas, pero si conoceis alguna forma mejor seria una gran ayuda.
Gracias :)
#4
Programación en red / Utilizar voz para comunicación
30 de Abril de 2003, 10:06:06 AM
Sync, para utilizar el speex, ¿tendria que grabar yo a mano el sonido y despues codificarlo o tiene alguna funcion para encargarse de la grabacion el mismo?.
He estado mirando los ejemplos y todo eso pero no veo nada sobre ello :P.
¿Tienes algun ejemplo de como hacerlo?.
Gracias de todos modos por la info ;)
He estado mirando los ejemplos y todo eso pero no veo nada sobre ello :P.
¿Tienes algun ejemplo de como hacerlo?.
Gracias de todos modos por la info ;)
#5
Programación en red / Utilizar voz para comunicación
29 de Abril de 2003, 06:02:27 PM
Hola a todos.
Estoy intentando encontrar algo de informacion de como utilizar comunicacion por voz en un juego multiplayer.
He estado viendo DirectVoice( de las DirectX) y la libreria de HawkNL y querria saber si alguien a usado alguna de estas dos librerias y cual de ellas da mejor resultado.
Gracias a todos ;)
Estoy intentando encontrar algo de informacion de como utilizar comunicacion por voz en un juego multiplayer.
He estado viendo DirectVoice( de las DirectX) y la libreria de HawkNL y querria saber si alguien a usado alguna de estas dos librerias y cual de ellas da mejor resultado.
Gracias a todos ;)
#6
Programación gráfica / Asignar un color transparente a una textura en OpenGL
31 de Marzo de 2003, 01:26:29 PM
Hola a todos.
Si no me equivoco existe una funcion en OpenGl para asignar un color de una textura como transparente y asi no tener que estar trabajando con mascaras.
¿Sabeis el nombre de esa funcion?
Si no me equivoco existe una funcion en OpenGl para asignar un color de una textura como transparente y asi no tener que estar trabajando con mascaras.
¿Sabeis el nombre de esa funcion?
#7
General Programadores / Saber la textura de un poligono en MaxScript
27 de Marzo de 2003, 11:55:58 AM
Claro, el problema es que en teoria deberia ser como tu dices ( seria lo mas logico :P ), pero el caso es que para cada cara del cubo me devuelve un indice distinto, con lo que me veo que tengo 6 indices para 1 solo material.
Me veo exportando la geometria y las texturas unicamente y asignandolas a mano :I
Me veo exportando la geometria y las texturas unicamente y asignandolas a mano :I
#8
General Programadores / Saber la textura de un poligono en MaxScript
27 de Marzo de 2003, 11:35:39 AM
He estado viendo los tutoriales de MaxScript, y he visto que en sus ejemplos la funcion getFaceMatID saca un numero identificativo de material por cada cara.
A lo mejor habia entendido mal el uso de esta funcion. Pensaba que getFaceMatID deberia devolverme siempre 1 por ejemplo si solo he usado un material.
¿Me equivoco?.
A lo mejor habia entendido mal el uso de esta funcion. Pensaba que getFaceMatID deberia devolverme siempre 1 por ejemplo si solo he usado un material.
¿Me equivoco?.
#9
General Programadores / Saber la textura de un poligono en MaxScript
26 de Marzo de 2003, 03:37:08 PM
Lo de tantos post no pasa nada, asi parece que tiene vida este Topic :).
Esta tarde cuando termine el curro probare lo de los materiales y os informare sobre los posibles descubrimientos :P.
Esta tarde cuando termine el curro probare lo de los materiales y os informare sobre los posibles descubrimientos :P.
#10
General Programadores / Saber la textura de un poligono en MaxScript
26 de Marzo de 2003, 10:46:10 AM
Ok, consultare en el array que dices. Yo hasta ahora usaba el array que te dice los materiales que has usado en la escena, no los que tienes en el editor de materiales.
Voy a probar a ver que valores me devuelve con el array que tiene los elementos del editor de materiales, a ver que me dice :P.
Cuando hice la prueba que me dices me daba algo parecido a estos:
Las 2 primeras caras: Material1
Las 2 siguientes caras: Material2
Las 2 siguientes caras: Material3
...
asi todo el rato.
No se si seria lo que te pasaba a ti.
Un saludo ;)
Voy a probar a ver que valores me devuelve con el array que tiene los elementos del editor de materiales, a ver que me dice :P.
Cuando hice la prueba que me dices me daba algo parecido a estos:
Las 2 primeras caras: Material1
Las 2 siguientes caras: Material2
Las 2 siguientes caras: Material3
...
asi todo el rato.
No se si seria lo que te pasaba a ti.
Un saludo ;)
#11
General Programadores / Saber la textura de un poligono en MaxScript
25 de Marzo de 2003, 10:40:36 PM
La version de MAX que uso es la 5. Probe esa funcion pero me daba un numero distinto por cada dos triangulos de los que sacaba los datos.
Para manejar la malla lo que hago en el script es hacer una copia( un snapshot o algo asi :P ) y trabajar con ella en lugar del original. ¿Existe algun problema al usar la funcion que dices y una copia de la malla con este metodo?.
Para manejar la malla lo que hago en el script es hacer una copia( un snapshot o algo asi :P ) y trabajar con ella en lugar del original. ¿Existe algun problema al usar la funcion que dices y una copia de la malla con este metodo?.
#12
General Programadores / Saber la textura de un poligono en MaxScript
25 de Marzo de 2003, 06:27:49 PM
Hola a todos.
Tengo hecho un Script en Max que saca la informacion de la malla con la que estes trabajando. Te saca la geometria, las coordenadas de textura y la lista de las texturas usadas en la escena. Pero despues de recorrerme toda la ayuda de MaxScript no consigo encontrar ninguna funcion que me diga que material esta usando cada una de las caras de la malla.
¿Alguna idea?
Gracias a todos ;)
Tengo hecho un Script en Max que saca la informacion de la malla con la que estes trabajando. Te saca la geometria, las coordenadas de textura y la lista de las texturas usadas en la escena. Pero despues de recorrerme toda la ayuda de MaxScript no consigo encontrar ninguna funcion que me diga que material esta usando cada una de las caras de la malla.
¿Alguna idea?
Gracias a todos ;)
Páginas1