Stratos: Punto de Encuentro de Desarrolladores

¡Bienvenido a Stratos!

Acceder

Foros





Herramientas de bajo costo para el desarrollo de juegos

Iniciado por deadLock++, 05 de Enero de 2003, 12:32:23 AM

« anterior - próximo »

donald

                                mars, cuando modelo un personaje quiero tener sobre todo espacio libre, una sola ventana a toda pantalla,  y no tener que bucear mucho en menus...en realidad, puedes configurar las teclas como quieras, y no acceder a menus. Por como está diseñado,no se requiere mucho mareo en ese sentido en el 90% del tiempo.Pero yo he modelado mucho y con otros programas. Así que no sé que impresión causa a quien no ha tocado 3d en su vida y coge el Wings.

Por cierto, el virtual mirror es toda una joya. No he conocido nada igual respecto a eso. ni el Meta, ni el Max con plugins lo hace tan rápido (especialmente el "pegado") y cómodo.


Hay por ahí alguien que modela barcos vikingos, otros naves espaciales, edificios complejos, y hasta he visto botas camperas con sus cordones y todo tipo de detalles, arrugas...

De todos modos, pienso firmemente que hay tantos modeladores posibles como personas que los manejen. Si he flipado con algo es con los modelos creados por gente de LightWave. también hay mucha peña que no hace modelos buenos con Wings (o con lightwave) Es un topicazo, pero el software no hace magia. Si aprendes bien a modelar, luego que te hagan coger un paquete u otro da un poco igual. Se basa en cuatro cosas (mover vértices, voltear edges...y conceptillo de dibujo)                                
Me paso por aquí de cuando en cuando (1 vez cada 3 o 4 meses) ...así que si no respondo a algo no es por antipático. ;) Posteo, y me acuerdo del foro tres meses después... ;)    :-S

Mars Attacks

                                Bueno, yo hablaba del blender en respuesta a la pregunta de ethernet, del blender de hace dos años para ser más concreto. Ahí había muy poca pantalla y mucho menú. Y estoy de acuerdo contigo, a veces hasta el modo experto del max se me queda pequeño y me tengo que arrimar a un palmo de la pantalla para ver algunos detalles (aunque no uso mucho el modo experto, mi memoria no es tan buena como para recordar para qué sirve cada tecla y prefiero no liarla).

El Wings no lo he probado nunca, no me gusta usar mi ordenador como lugar donde descargar software "experimental" o "provisional", porque al desinstalarlo suele dejar bastante basura y no ando muy suelto de espacio en disco (tengo sólo uno de 6 gb y me quedan 2, y aún no he instalado el visual c++  :( ). Tal vez si algún día dispongo de más disco duro o de algún ordenador donde ya esté instalado y pueda probarlo... pero de momento, seguiré con el max  :)                                

Mars Attacks

                                Todo lo que he dicho anteriormente no significa que no se puedan hacer cosas chulas con el blender, que conste. Sólo digo que su interfaz no me parece muy amigable. Después de darme un paseito por la web www.blender3d.org (hermana de la que habéis puesto al principio del thread) me he quedado alucinado con algunas cosillas que he visto, en especial por
http://www.blender3d.org/3DInAction/galler...hiliofalcon.jpg
que está muy currado.
Al final, como siempre, el que sabe modelar se las apaña hasta con un cincel y un pedazo de barro, y el resto nos la machacamos con dos piedras  :I

We'll keep on trying                                

Mars Attacks

                                No, por lo que veo, siguen en la misma tónica de hace dos años:

http://www.blender3d.org/UsingBlender/Blen...r_Interface.htm                                

deadLock++

                                Muchas gracias a todos, me he guardado el nombre de los programas que me han sugerido y los incluiré en una futura versión del doc.

En contestación a _Grey:

En Argentina, 120 Euros es una cifra mayor al sueldo promedio de la población. Con esta última devaluación nos han destrozado, todos los sueldos se han dividido por 3.5. Estaba comprando un automovil de $10.500 pesos (que eran $10.500 euros) y ahora se me ha ido al doble (en menos de tres meses),  :o  ¡si! al doble, ahora cuesta $22.000 y yo sigo ganando lo mismo.  :llorando:

Entiendo que en España la cosa sea diferente, pero de todos modos creo que es útil tener a mano herramientas baratas (o incluso gratis) para desarrollar juegos.  :)

Saludos.                                

_Grey

                                Es cierto que el Blender es dificil pero no me parece que lo sea mas que el ultimo 3DStudio.... es mas me baje el gmax y solo lo toque para probarlo, regrese rapidamente el Blender que ya conocia, cierto que lo mio es programar algo, y conoci el blender para hacer objetos con los que trastear en mis programas, pero para una persona que no sepa manejar este tipo de programas, Blender no tiene por que ser mas dificil que los 3DStudio......... otra cosa es que la gente lleve tiempo con uno de ellos entonces el paso es dificil por que te tienes que aprender una barbaridad de cosas, pero me extrañaria mucho que algo que se hace en 3DStudio no se pueda hacer con Blender, y comparado con gmax, me recomendaron a Blender como mas completo.

Saludos.                                

donald

                                deadlock, definitivamente, tengo que hacer esa web de tutoriales.  En sitios donde el dolar tiene un valor brutalmente elevado, creo que tiene más sentido esto del software free. En estos casos, estoy especialmente interesado en allanar el camino a quien sea. Yo por otros motivos (y porque tampoco es que unos sea rico) me he metido muy de lleno con software gratuito y más barato. Pero veo que hasta 15$ es ahora allí una pasada.

Decirte que sé que en ciertas áreas usan el Anim8or como animador3d, y exportan a código c. Sé que es más duro, pero mucho más duro sería soltar un dinero tan enorme.

En modelado está más claro, wings3d no deja mucha duda. En animación 3d puede estar más jodidillo, pero se le pueden buscar las vueltas con Anim8or.                                
Me paso por aquí de cuando en cuando (1 vez cada 3 o 4 meses) ...así que si no respondo a algo no es por antipático. ;) Posteo, y me acuerdo del foro tres meses después... ;)    :-S

seryu

                                y pa cuando una web con tutos info y downloads solo de soft libre??  :X9:                                

Mars Attacks

                               
CitarEs cierto que el Blender es dificil pero no me parece que lo sea mas que el ultimo 3DStudio....

A mí me resultó menos intuitivo. Tal vez si estuviera en castellano...

Citar
de cosas, pero me extrañaria mucho que algo que se hace en 3DStudio no se pueda hacer con Blender, y comparado con gmax, me recomendaron a Blender como mas completo.

Desde luego que el Blender será más completo que el gmax; el gmax no es más que una versión con lo imprescindible del 3DSMax orientada para desarrolladores de juegos. Lo que ya no estoy de acuerdo es que se puedan hacer las mismas cosas con ambos programas (Blender y 3DSMax). Supongo que en lo "básico" no se diferenciarán mucho, pero me apostaría algo a que cada cual tiene sus propias pijadillas que no pueden emularse en el otro.

No sé, ya digo que personalmente no me convenció el aspecto que tenía, eso es todo. No me meto con su capacidad, que ya he visto que es muy elevada, pero no me gusta cómo han hecho la interfaz.                                

WhiteBlaizer

                                Pues para cuando un alma gentil y con mucha pasta... invierta su dinero y su esfuerzo en teneros contentitos :loco:

Para cuando una web en la que me pongan fotos de texturas para que yo no tenga que salir de acampada en busca de ellas?

Donald, ahi tienes el Maya Ple 4.5 recien salido del horno. Y tambien tienes guias supercompletas de cómo usarlo. Ya no hay excusas para usar programas tercermundistas  :ojo: . La cuestion es ahora de: para gustos colores.

Yo era nativo de Truespace hara ya tropocientos años...me pase al lightwave... me pase al max... (y ahora toco maya bien, todos son =) y me daba por volver al truespace... porque era lo unico que conocia... no hay que tener miedo a aprender ni a cambiar..., aunque te pases 2 semanas o dias haciendote con el manejo del interface del programa. En esto de los programas... el mas caro siempre es el mejor y mas completo.                                
etal Slug!!

donald

                                El más caro es el más completo. Con eso de acuerdo. En el area de modelado, estando wings y el otro...Al menos en modelado orgánico, no estoy de acuerdo. he visto algunas flipadas de romperte la mandíbula con la mesa en Wings. Yo mismo opero con bastante fluidez en él. Y a Max seguro que en compañías le he dedicado bastante más tiempo.

EL maya 4.5 ple se ha acabado de bajar hará unas horas ;)
Me decidió lo del importado de Maya puro. tal vez encuentre un conversor free.

Estuve unos ratos nada más, y te aseguro que ya me manejaba con las poly tools del Maya. El programa es enorme, y tampoco aspiré a tocar otras áreas en esos ratos: podría modelar cualquier personaje con él, porque al final todo es más o menos igual. Algo hice de hecho, ocn el Maya ple anterior.

La cosa es lo que a cada uno le llegue a tocar o no los eggs tener que manejar warez, o tener un programa capado que no te deja exportar,etc. Pa aprender, genial. Es la razón fundamental de bajarlo, ya que Maya es completísimo, y mola poder hacer de todo.

La opción más potente es Max. Tb de acuerdo. Maya será la caña, pero hoy por hoy yo veo Max más todo terreno en juegos, co todos esos Maxscripts y formatos soportados.

Pero es lo de siempre. Aunque sea una mierda, prefiero meterme la paliza que me he metido entre pecho y espalda para ir puliendo todos los problemas de exportado, conversiones, y solucionado deficiencias de uno con utilidades o features de otro. He ido escogiendo pequeñas utilidadeds que cubren muy bien una pequeña faceta cada una. Al final, no le llegan ni a las botas, en conjunto, a Max o Maya. Encima, el proceso es muy lineal: hay pocas posibles vueltas atrás, (no tengo la pila del Max ;D y otras cosas) . Y me permite hacer una pequeña fracción delo posible con Max. Pero puedo hacer modelos de calidad, mapeados, texturados y animacion. Con perdón de la inmodestia -pero me veo obligado a decirlo- bastante por encima de lo habitual en el market de shareware games, e incluso de más de un main player de juegos comerciales a los que puedes sacar cientos de fallos. Y a la velocidad que se hacen, no es de extrañar que suceda.

Para renderizar, me las veo y me las deseo, pero puedo renderizar.

Al menos lo que produzco es "totalmente mío" , por más que provoque risa este concepto ;)

Para muchos, una paranoia, pero asínn es.

Es un concepto difícil de coger, y además, proviene de un pillao, así que no le deis muchas vueltas. No le quito la razón a nadie de lo del max. Aquí en España es una locura no aprender a suarlo o el Maya, si quieres ir a una empresa. Pero en otras situaciones, o para hobbyst con ciertas ideas, si puede ser interesante.

Como bien has dicho, sobre gustos no hay nada escrito.

Tengo hecho un modelo bastante currado, enteramente con software free. Eso sacaría de dudas, pero prefiero no enseñarlo. Mis coleguis de aquel mod acostumbran a flipar con mi trabajo, (y me gusta qu elo reconozcan ;) ) Lo he parado hasta que pasen las opos, pero puede que vuelva, si sale bien todo y tengo las montañas de tiempo que imagino.

Esta vía es bien jodida e incompleta, mirándolo globalmente, que nadie se llame a engaño. Es sólo para dadas ciertas circunstancias/prioridades.                                
Me paso por aquí de cuando en cuando (1 vez cada 3 o 4 meses) ...así que si no respondo a algo no es por antipático. ;) Posteo, y me acuerdo del foro tres meses después... ;)    :-S