Stratos: Punto de Encuentro de Desarrolladores

¡Bienvenido a Stratos!

Acceder

Foros





Campañas De Ayuda Para Los Afectados Del Katrina

Iniciado por raistlin, 06 de Septiembre de 2005, 01:15:52 PM

« anterior - próximo »

Ray

 Ayer entró un ejército extranjero en EE.UU. por primera vez en 90 años,
Sí que debe ser gorda la cosa, ya se habla de malaria, incluso de peste.

Está claro que vivir tan cerca del mar tiene su peligro, y quizás lo gordo aún esté por llegar, os veo corriendo hacia la meseta un año de estos.


synchrnzr

 
CitarPues a mi me lo ha comentado un amigo que trabaja en el aeropuerto, así que me fio más de él que no de Antena3...

En TV3 pusieron imágenes de un videoaficionado que grabó desde el aeropuerto cómo se levantaba el avión. También salió una pasajera declarando. Decía que el comandante había informado a los pasajeros por radio que habían tenido suerte porque el avión estaba lleno (unos 3500kg aprox. entre equipaje y pasajeros creo que dijeron) y sólo lo había levantado 3 o 4 metros del suelo. Pero, no sé, yo no estaba allí... igual las imágenes del avión levantándose están trucadas y la tia de la entrevista mintió como una bellaca... :rolleyes:

De todas formas, no vamos a discutir por eso :P

CitarSi ya lo advirtio Bill Gates, que con windows e IE serían felices y todo les iria mejor, no le hicieron caso y ahora mira.

Clásica política comercial de Microsoft: "surrender to M$ or die!" Incluso me atrevería a decir que el huracán lo enviaron ellos :ph34r:

sync

AgeR

Cita de: "Ray"Está claro que vivir tan cerca del mar tiene su peligro, y quizás lo gordo aún esté por llegar, os veo corriendo hacia la meseta un año de estos.
Eso nuncaaaaaaaaaaaaaaa!  (twist)

Como mucho a mi pueblo, que está a 600 metros sobre el nivel del mar.
De todas formas, sí que es cierto que por aquí (València y cercanías) solemos tener alguna inundación cuando llega la gota fría en otoño (que se lo pregunten a Marsy  :rolleyes: y su minisubmarino).

Nunca entenderé por qué la gente construye en sitios inundables. Claro que tampoco entenderé por qué hay gente que vive en los desiertos, o en los picos perdidos de un monte tibetano, por ejemplo.  :ph34r:  

seryu

 supongo que el que no vive en el desierto no sabe que un desierto tiene un ecosistema y se puede vivir, de hecho hay todo lo necesario para vivir.

De igual forma que en una meseta hay zonas donde no se puede habitar y en otras si.

Lo cual no significa que los saharauis sean del desierto como el de marruecos parece que piensa dejandoles por ahi tirados.  :ph34r:  






Stratos es un servicio gratuito, cuyos costes se cubren en parte con la publicidad.
Por favor, desactiva el bloqueador de anuncios en esta web para ayudar a que siga adelante.
Muchísimas gracias.