Stratos: Punto de Encuentro de Desarrolladores

¡Bienvenido a Stratos!

Acceder

Foros





¿Que programa me recomendais para programar en C/C++?

Iniciado por Worvast, 27 de Marzo de 2007, 09:46:47 PM

« anterior - próximo »

Helius

Eclipse es bastante lento sí, por todo el tema de Java.

No se si alguien de aquí habrá trabajado con Rational Software Architect de IBM, que esta basado en Eclipse... eso si que es el horror de los horrores :twisted:  

Yo le echaría un vistazo al módulo de C++ de Netbeans. Ultimamente estan progresando mucho, aunque éste también está hecho en Java.

Saludos.
Geardome Devlog
Tutoriales sobre DirectX 9, Nintendo DS y PSP.

senior wapo

EDIT; Edito para decir que en la actualización de hoy ya está resuelto el problema que comentaba más abajp.

Cita de: "ethernet"En la empresa que estaba anterior a esta tuvimos que realizar un proyecto bajo linux y para ello nos propusimos usar codeblocks como IDE ya que en windows había ido muy bien.

Problemas encontrados:
- no había paquetes para linux y cuando los hay o no funcionan o hay más problemas (más abajo)
- los que había eran muy viejos con lo cual poco usables.
- no salen actualizaciones diarias, para windows sí
- puedes compilarlo pero para ello tienes que bajar y configurar un montón de cosas
- te bajas los paquetes y tienen mil dependencias

En conclusión, en windows tardamos segundos en instalarlo, en linux a duras penas lo vimos funcionar y en muchos casos, una vez funcionando, había que empezar a configurar el compilador etc. Empresarialmente inviable lo mires por donde lo mires.

No se como estaba antes, lo que si te puedo decir es que al menos últimamente la cosa está mejor. Actualizan la de Linux cada pocos días y en Ubuntu Feisty es tan sencillo como pinchar en el enlace y te lo instala directamente desde Firefox.
El único fallo que le he encontrado recientemente es que te pierde las preferencias de tipo de letra y tengo que ponérsela cada vez que abro (son 4 clicks).

Lo único que le personalizo son las fuentes y los colores y esos si me los guarda:



lord_taran

Si vais a usar Eclipse, que yo lo utilizo par a Python, os recomiendo los paquetes de EasyEclipse... no son más que el Eclipse básico con una serie de plug-ins ya preinstalados, pero que te hace la vida más fácil. Hay varios, y uno de ellos es para programar con C++
Por cierto, en Linux con 512 de RAM tanto Eclipse como Netbeans me van más que bien.
Postdata: Tras N años mi post número 100 ^^
n saludo!
Lord Taran
Las Noyas de Taran

Hans

Cita de: "ethernet"En la empresa que estaba anterior a esta tuvimos que realizar un proyecto bajo linux y para ello nos propusimos usar codeblocks como IDE ya que en windows había ido muy bien.

Problemas encontrados:
- no había paquetes para linux y cuando los hay o no funcionan o hay más problemas (más abajo)
- los que había eran muy viejos con lo cual poco usables.
- no salen actualizaciones diarias, para windows sí
- puedes compilarlo pero para ello tienes que bajar y configurar un montón de cosas
- te bajas los paquetes y tienen mil dependencias

En conclusión, en windows tardamos segundos en instalarlo, en linux a duras penas lo vimos funcionar y en muchos casos, una vez funcionando, había que empezar a configurar el compilador etc. Empresarialmente inviable lo mires por donde lo mires.


Sobre tus problemas con Codeblocks:

- Hay versiones específicas para Ubuntu, Fedora y Suse.
- Son todas versiones nuevas.
- No salen actualizaciones al mismo ritmo que para Windows pero por lo menos tienes 1 a la semana y generalmente 2. Eso en pocos casos lo he visto yo.
- Compilarlo no me ha hecho falta.
- He instalado Codeblocks en Ubuntu, Fedora y Knoopix y el último que requería dependencias extra era Ubuntu y fueron 2-3 paquetes a bajar, así que algo estabas haciendo mal.



Y una vez instalado no hay que configurar nada en esos 3 sistemas, ni siquiera el compilador a usar porque lo detecta automáticamente. Así que definitivamente estabais haciendo algo mal o usando un Linux extraño xD

Y que conste que en general encuentro Linux un coñazo para todo pero instalar Codeblocks es de lo más sencillo que he hecho jamás. En esos 3 que he citado, repito.






Stratos es un servicio gratuito, cuyos costes se cubren en parte con la publicidad.
Por favor, desactiva el bloqueador de anuncios en esta web para ayudar a que siga adelante.
Muchísimas gracias.