Stratos: Punto de Encuentro de Desarrolladores

¡Bienvenido a Stratos!

Acceder

Foros





El papel de los Juegos en el Software Libre

Iniciado por Mars Attacks, 02 de Junio de 2003, 12:34:43 PM

« anterior - próximo »

Mars Attacks

                                Hola hola hola, pajarito sin cola. Héteme aquí que me dan la oportunidad de dar una charla sobre este tema en unas conferencias sobre Software Libre en la UJI la segunda semana de julio.
El tema me parece muy interesante, la única pega es que no tengo nada de información sobre ello. Así pues, me gustaría que me echárais un cable.
No hablo tan a nivel técnico (aunque no estaría mal alguna incursión referente a herramientas o librerías, tanto de programación como de modelado o lo que sea), sino más bien me gustaría que algunos de los grupos que estáis desarrollando un juego sobre Software Libre (como el "War3D") contara un poco el porqué de esa elección, qué ventajas e inconvenientes encuentra, para qué tipo de gente está pensado el entorno y tal y cual pascual.

También me vendría bien una relación de juegos "famosos" en Software Libre. De momento, si no me equivoco, juegos como el Quake o el Wipe Out tienen su equivalente en SW. ¿Alguien me echa un cable? Por supuesto mencionaré la procedencia de la ayuda recibida ;)                                

seryu

                                Un artículo curioso sobre el tema:
http://www.talula.demon.co.uk/games.html

arianne, mmorpg open source:
http://www.ralf-mengwasser.de/

freeciv, el civilitation mas famoso en el mundo linux xD
http://www.freeciv.org/

este tb se ha dado a conocer en miles de sites
http://www.uni-mainz.de/~bauec002/A1Main.html

Desarrollo en open source, te pongo las qe tengo a mano, y creo qe son las famosillas, pero desde luego no las unicas!

librerias:
http://libsdl.org
http://www.talula.demon.co.uk/allegro/

engines 3d:
http://ogre.sf.net
http://www.radonlabs.de/nebula.html
http://crystal.sourceforge.net/drupal/
http://www.panardvision.com

sonido:
http://audiere.sourceforge.net/

compresion:
http://www.gzip.org/zlib/

compiladores:
http://www.lua.org
http://fenix.divsite.net

a ver si cuando tenga un rato te busco algo mas decente..                                

Zaelsius

                                Pues si quieres mogollón de información, apuntate temporalmente a la lista de correo de la Cucalbina (Alicante HackLab) o envia un mail a meskalito@sindominio.net. Dile a meska lo que has posteado aquí y que eres coleguilla mío  :D . Te mandará un monton de enlaces, documentos, etc, que él está bastante puesto y hace poco tambien dió una charla sobre el tema.

Para empezar:
http://sindominio.net/lacucalbina/panfleto...ablamosdeSL.pdf

La página de la cucalbina:
http://sindominio.net/lacucalbina/

Para apuntarte a la lista de correo:
https://sindominio.net/cgi-bin/mailman/listinfo/al-hl

La lista es útil porque la sigue bastante gente y si envias el post a la lista probablemente te responda mucha gente.                                

egf

                                interesantes links gracias                                

ethernet

Yo jugue al racer ( racer.nl ) y me parecio un juego con bastante calidad y codigo abierto, creo q tb es digno de comentar.
saludos

ethernet

Por cierto, no he encontrado los fuentes del wipeout (o similar) podrias decir donde poder pillarlos?

;@@

MaSteR

                                Si quieres ver un juego de coches wapo Open busca Torcs en sf.net -> torcs.sf.net :P.

La ventaja q hay en un proyecto open source es el desarrollo del mismo si esta bien organizado, ya q no por decir es OPEN MIRA BAJATELO... a el proyecto le aporta mas q las gracias, por lo cual la idea es de fomentar lo gratis en los productos ;) para los usuarios de internet y el desarrollo del mismo. Personalmente me parece bastante enrriquecedor ver un codigo open de algo q yo pensaba muy dificil de implementar o algo q no se me habia ocurrido, eso tb ayuda a la comunidad de desarrolladores, y q mejores ejemplos los juegos q todos sabemos la de cosas q tienen y el trabajo :P.                                

ZeruGiran

                                En mexico habia un programa de radio en donde se hablaba de sofware libre, uno de esos programas lo dedicaron a los juegos libres.

Hay que presionar Control + L en tu Wanamp o en el xmms y poner esta direccion.
http://libertad.fciencias.unam.mx/zonalibr...onalibre003.mp3

En el programa se habla un poco sobre los Juegos Libres.

Citarsino más bien me gustaría que algunos de los grupos que estáis desarrollando un juego sobre Software Libre (como el "War3D") contara un poco el porqué de esa elección,

¿Pos porque? War3D es el segundo proyecto grande de Solar-OpenSource el cual es un grupo de personas que nos dedicamos a perder el tiempo haciendo sofware solo por hobby :) :D, lo cual no implica que no seamos serios.

Una de las razones por las que War3d es libre es porque, ya tenemos experiencia haciendo sofware libre, y el modelo es bueno,  cuando hay dos o tres personas que tiran un poco de las demas (la coordinacion).

Entre mas gente este metida en un proyecto este avanza muchos mas rapido, y los proyectos libre suelen tener mucha gente (relativamente) trabajando en ellos, por ejemplo nosotros somos ya 10 activos y mas de 50 en nuestro Mail List.

Los poyectos de sofware libre los busgs se corrigen mucho mas rapido, ya que ademas de haber reportes de errores la gente te puede decir en que linea, esta el error o al menos si tiene sospechas de que este en algun modulo que ellos mismos pueden consultar. Y una que otra persona te dira como corregirlo.

Hay a quien lo les gusta el modelo y piensa que la gente se aprobechara de tu trabajo, puede pasar, pero en general ese tipo de cosas no ocurren.  

Saludos, Escucha el programa de radio, hay muchas cosas interesantes en el.                                

Mars Attacks

                                Joder, me habéis emocionado, no me esperaba tantísima información  :llorando:
Muchas gracias a todos, me va a llevar un tiempo preparar un tejido con todos los hilos que me habéis regalado, veremos qué sale de todo esto :D

Ethernet, no sé ni si era realmente el wipe out o un clónico, sólo sé que vi un juego muy similar corriendo sobre una debian. Iba muy ajetreado y no pregunté más. Igual iba sobre el wine y estoy metiendo la pata ^_^

Gracias miles de nuevo, mañana le echaré un vistazo profundo a todo lo que me habéis pasado (ahora es muy tarde ya) e intentaré escuchar ese mp3 (y guardarlo si es posible).

También me ha encantado el comentario sobre el War3D, ZeruGiran. Probablemente lo comente palabra por palabra, ha sido simple y conciso, muchas gracias.

¿Dónde está el emoticón de besotes y abrazos para todas?
:D                                

tamat

                                No olvides comentar que la empresa Loki encargada de portar juegos de win32 a linux (Heavy Metal, Rune, ...) segun tengo entendido se fué a la quiebra, y es que la gente que vive en un entorno donde todo es gratis tiene mal habito para gastar (con todos mis respetos).

Yo por mi parte todo lo que hago lo hago cross platform, uso openGL y SDL, eso si, solo trabajo con win32.                                
Por un stratos menos tenso

seryu

                                pero los de loki no son open source. hay tener cuidado de no confundir free con free!                                

Mars Attacks

                                No sé si tengo suficiente material para llenar una hora, pero por si acaso, me gustaría que me echárais un último cable. Creo que dividiré la charla en dos partes, la orientada a desarrolladores y la orientada a jugadores.
Así que aparte de free, me gustaría hablar también de open y de cross platforms. Por lo tanto, mis preguntas serían las siguientes:

*Si tuviérais que desarrollar un juego sólo para linux, ¿qué herramientas free u open (especificando a qué tipo pertenecen) utilizaríais? Hablo tanto de librerías, como de compiladores, modeladores, etc.

*Si tuviérais que desarrollar un juego pensando en multiplataforma, ídem.

Me vendría bien una respuesta tipo "receta para hacer videojuegos", con cada aspecto del mismo y las herramientas que utilizaríais. Espero que tanto programadores como modeladores podáis echarme un cable, gracias por adelantado.                                

MaSteR

                                -Linux: Sin duda la mejor herramienta es KDevelop, pero anjuta es muy potente. OpenGL, OpenAL(Sonido, EAX...etc..), SDL, o solo GLut y las demas funciones only linux, pero con SDL nos ahorramos eso y ganamos en portabilidad del codigo.Asi q para mantener la interoperabilidad con el GUI, para el sistema de ventanas GLUT para captura de teclas, joys etc... SDL.

-Multiplataforma: OpenGL, OpenAL, SDL y GLUT ,IDE VC++ aunque aki mi vision es tirar para el desarrollo en linux con KDevelop ya q desde linux podemos compilar tanto para linux cm para windows. pero VC++ es "La Herramienta de desarrollo"

*En los 2 cm libreria grafica para ventanas botones y demas integrado GLui, el ParaGUI apesta, y Glui va con Glut.                                

seryu

                                tb tienes el fenix, un lenguaje multiplataforma open source parecido al famoso div.

http://fenix.divsite.net

es muy simple de utilizar, con una sintaxis que mezcla pascal con c, y esta orientado a los videojuegos. Te recomiendo que eches un vistazo porque la web tiene bastante info al respecto.                                

Mars Attacks

                                Vale, con eso me basta. ¿Qué hay del apartado del grafismo? Para hacer la música podría utilizarse el soundtrakker y cargarla como mod (o grabarla a wav, pasarla a ogg y a la marcha). Para el grafismo, supongo que el blender para generar modelos en [ponga la extensión del modelo a cargar aquí] o otros programas como [ponga el nombre de esos programas aquí].
¿Alguien me da esos detalles?
¿Hay herramientas para modificar wavs?
¿Otras herramientas para la música?

Gracias a todos por vuestra inestimable ayuda.                                






Stratos es un servicio gratuito, cuyos costes se cubren en parte con la publicidad.
Por favor, desactiva el bloqueador de anuncios en esta web para ayudar a que siga adelante.
Muchísimas gracias.