Stratos: Punto de Encuentro de Desarrolladores

¡Bienvenido a Stratos!

Acceder

Foros





Macos Para X86....

Iniciado por TheAzazel, 13 de Agosto de 2005, 12:21:28 PM

« anterior - próximo »

TheAzazel

 Parece ser que el MacOS para x86 esta en las redes P2P.... segun este articulo:

http://www.theinquirer.net/?article=25363

Si alguien lo prueba....estaria bien que pusiera aqui sus impresiones... yo voy a la caza y captura con fines educativos y de prueba :P

Flint

 Pues sí, por lo visto hay personas que ya han conseguido instalar el Mac OS X x86 en un PC convencional:

Enlace

TheAzazel

 Nadie lo ha probado???  :blink:  

TheAzazel

 Por si a alguien le interesa... estoy a ratos haciendo pruebas con el PearPC, el MacOS X x86, VMWare y por ahora tengo esto:

- PearPC corre bastante bien el MacOS dentro de mi XP :P (es 15 veces mas lento que un Mac de verdad....es por la emulacion)
- Estoy creando una particion dentro de VMWare para que se ejecute aun mas rapido (es 5 veces mas rapido que el PearPC... ya que no es emulacion...si no virtualizacion, vamos, que no convierte ninguna instruccion...todo es x86!, luego se queda 3 veces mas lento que un Mac de verdad...)
- El ultimo paso sera.. una particion completamente bootable... y asi podre arrancar XP, mi SuSe o el MacOS X que ira bastante bastante rapido... si eso probare algun benchmark entre alguno que tenga un Mac de verdad y todo esto... para ver perdidas de velocidad reales.

Objetivo final: aprender MacOS X para huir un poco del puñetero Vista y... hacer un port de CRM32Pro para MacOS X tanto x86 como PPC.

Por cierto, con todo eso del DRM, TCPA y demas... la version Mac OS X que estoy utilizando(tiger) incorpora hasta las entrañas esa dichosa tecnologia, es mas, necesita de un chip hardware (el TCPA) y obviamente mi equipo no tiene NADA de eso... se lo han pulido! jaja, luego me da que todo es PULIBLE (ojala!!)

ya os contare y colgare algun screenshot para que veais 3 sistemas a la vez en el mismo equipo... es la leche!
saludos

TheWind

 Por lo que se dice/comenta en la red, la version beta de macos x x86 NO tiene aun funcional toda la proteccion DRM por lo que es posible trampearla -es una very early realease destinada a que para el año proxima ya haya un numero importante de titulos con version x86 nativa-  

CoLSoN2

 Por lo que se, la versión para x86 que rula por la red funciona bastante bien. El problema es que en un ordenador sin SS3, que son la inmensa mayoría, no funciona Rosetta, el emulador que ejecuta las aplicaciones que hay para el OS X de PPC, por lo que sólo se pueden ejecutar aquellas que tengan binarios para OS X de x86, que son muy pocas.
Manuel F. Lara
Descargar juegos indie  - blog sobre juegos indie y casual
El Desarrollo Personal.com  - blog sobre productividad, motivación y espíritu emprendedor

TheAzazel

Cita de: "TheWind"Por lo que se dice/comenta en la red, la version beta de macos x x86 NO tiene aun funcional toda la proteccion DRM por lo que es posible trampearla -es una very early realease destinada a que para el año proxima ya haya un numero importante de titulos con version x86 nativa-
Si, leyendo por ahi parece que estas en lo cierto pero vamos, que aqui todo se podra deshacer...que nos obligan a comprarnos un chip(como con la ps2...pues lo haremos), el caso es que nos puliremos el DRM, ya lo vereis... aunque va a ser un poco traumatico :S

TheAzazel

Cita de: "CoLSoN2"Por lo que se, la versión para x86 que rula por la red funciona bastante bien. El problema es que en un ordenador sin SS3, que son la inmensa mayoría, no funciona Rosetta, el emulador que ejecuta las aplicaciones que hay para el OS X de PPC, por lo que sólo se pueden ejecutar aquellas que tengan binarios para OS X de x86, que son muy pocas.
Colson, existe un parche para Rosetta para que funcione solo con SSE2 asi que tendras muchas aplicaciones mas disponibles :)
de todos modos, no planeo utilizarlo como desktop, si no para tener una primera toma de contacto con el y ver como va el tema de desarrollo y si al final me convence pues ya me compro un equipo que lo soporte nativamente :P

hablando de desarrollo...para trabajar con SDL y demas.. que compilador se estila? creo que es posible usar GNU C y a mi ese me va al dedillo porque ya lo conozco...aunque mi duda es... esta solo para la version x86 o para la nativa PPC tambien hay un GNU C??

seryu

 Esta demostrado que lo de mac es todo marketing e imagen comercial.  :P  

Zaelsius

 
Cita de: "TheAzazel"hablando de desarrollo...para trabajar con SDL y demas.. que compilador se estila? creo que es posible usar GNU C y a mi ese me va al dedillo porque ya lo conozco...aunque mi duda es... esta solo para la version x86 o para la nativa PPC tambien hay un GNU C??
@Azazel:

Mac OS X tiene su API nativa en C, llamada Carbon, similar al Win32. Tiene otra API orientada a objetos que se llama Cocoa, que se suele programar en Objective-C, aunque hay una interfaz para Java, Python y algún lenguaje más.

Usar SDL no tiene ningun misterio, hay tutoriales. Además, puedes incluir la libreria SDL junto con la aplicación de manera transparente al usuario, evitando el infierno de dependencias de Linux.

Compiladores. El compilador "nativo" de OS X es el GNU/GCC. Tiger ya incluye GCC 4.0 por defecto, aunque yo sigo trabajando con el 3.3(tambien incluído).

GCC tiene versiones para la mayoria de arquitecturas existentes, incluyendo x86 claro. Es probable que Intel proporcione un compilador específico para Mac el año que viene, aunque aun no sé si será gratuito.


@seryu:

te perdonaré la vida esta vez xD

TheAzazel

 @Zaelsius:
me has aclarado de un plumazo muchos nombrecillos que habia leido entorno al MacOS pero no sabia que eran... ahora ya se lo que es Carbon, Cocoa y cia jeje.
Y tampoco sabia que el GNU fuera el compilador standard de MacOS...la verdad es que de lujo, porque poco tendre que cambiar jeje. Y si, el que viene con el Developer MacOS X x86 es el GNU C tanto el 3.3 como el 4.0, sendos para x86 y son los que yo necesito, me pondre a portar CRM32Pro cuando me sienta comodo con el entorno y asi, para cuando salgan los primeros Mac-Intel...tendre un port para ello (ole)


Ya tengo el MacOS corriendo sobre VMware y la verdad que es una maravilla :P, esta muy chulo el interfaz jeje.
Ahora me falta el ultimo paso...meterlo en una particion real y bootarlo sin ningun soft de virtualizacion pero esto...tendra que esperar a que me actualice el PC...  

Zaelsius

 Aquí tienes un link con una introducción a la programación en Mac OS, de recomendada lectura:

http://www.kernelthread.com/mac/osx/programming.html

Aunque en el artículo no lo pone, puedes incluir los frameworks(librerias) que quieras en el directorio /Contents/Frameworks de tu aplicación. De esta manera se evitan dependencias con librerías que no todo el mundo tiene, como las SDL.

Y te pongo ya un fragmento de código que te hará falta:

#include <Carbon/Carbon.h>

CFURLRef pluginRef = CFBundleCopyBundleURL(CFBundleGetMainBundle());
CFStringRef macPath = CFURLCopyFileSystemPath(pluginRef, kCFURLPOSIXPathStyle);
const char *pathPtr = CFStringGetCStringPtr(macPath, CFStringGetSystemEncoding());

       // USAR pathPtr(contiene el path hasta el bundle de la app. actual)

CFRelease(pluginRef);
CFRelease(macPath);


Te explico. Cuando ejecutas una aplicación contenida en un bundle, no puedes asumir que el path actual sea el de dicha aplicación. Es decir, algo como fopen("archivo.txt") fallaría. Antes de abrir cualquier fichero debes anteponer la ruta completa hasta él, que es para lo que sirve el código que te he puesto.

La nomenclatura CF significa CoreFoundation, una interfaz de llamadas básicas que se encuentran en el framework de Carbon.

Ya sabes que me tienes a tu disposición para lo que haga falta, todo sea por aumentar la secta!


TheAzazel

Cita de: "Lex"Aist... mira que ponerle el DRM los de Apple al MacOS... Esto es terrible... aunque bueno, ya que lo está alguno probando, siempre puede comentar los problemas a los que se pueda haber enfrentado con esta nueva "tecnología" maravillosa. En fin...
Creo que poco puedo probar... ya que esta todo "capado"... para poder instalarlo en un x86 normal y corriente(entre otros, sin el chip TCPA) era necesario....
de todos modos....conoceis algun soft o contenido que utilice DRM? os lo digo por probarlo a ver que hace el sistema...

TheAzazel

Cita de: "ZaelSiuS"Aquí tienes un link con una introducción a la programación en Mac OS, de recomendada lectura:

http://www.kernelthread.com/mac/osx/programming.html

Aunque en el artículo no lo pone, puedes incluir los frameworks(librerias) que quieras en el directorio /Contents/Frameworks de tu aplicación. De esta manera se evitan dependencias con librerías que no todo el mundo tiene, como las SDL.

Y te pongo ya un fragmento de código que te hará falta:

#include <Carbon/Carbon.h>

CFURLRef pluginRef = CFBundleCopyBundleURL(CFBundleGetMainBundle());
CFStringRef macPath = CFURLCopyFileSystemPath(pluginRef, kCFURLPOSIXPathStyle);
const char *pathPtr = CFStringGetCStringPtr(macPath, CFStringGetSystemEncoding());

       // USAR pathPtr(contiene el path hasta el bundle de la app. actual)

CFRelease(pluginRef);
CFRelease(macPath);


Te explico. Cuando ejecutas una aplicación contenida en un bundle, no puedes asumir que el path actual sea el de dicha aplicación. Es decir, algo como fopen("archivo.txt") fallaría. Antes de abrir cualquier fichero debes anteponer la ruta completa hasta él, que es para lo que sirve el código que te he puesto.

La nomenclatura CF significa CoreFoundation, una interfaz de llamadas básicas que se encuentran en el framework de Carbon.

Ya sabes que me tienes a tu disposición para lo que haga falta, todo sea por aumentar la secta!
Uff!! que pedazo de pagina!! anda que no se agradece un sitio donde este todo condensado  (ole)

y el codigo que me has puesto...si me sera muy util... no sabia que en MacOS las cosas funcionaban asi, me pondre a programar y trastear poco a poco, en mis ratos libres y las dudas o problemas que tenga...contare contigo, muchas gracias por todo :)

PD: me esta gustando esto del MacOS... deberiais probarlo todos!






Stratos es un servicio gratuito, cuyos costes se cubren en parte con la publicidad.
Por favor, desactiva el bloqueador de anuncios en esta web para ayudar a que siga adelante.
Muchísimas gracias.