Stratos: Punto de Encuentro de Desarrolladores

¡Bienvenido a Stratos!

Acceder

Foros





Empieza La Fiesta De Drm...

Iniciado por TheAzazel, 03 de Noviembre de 2005, 10:52:31 AM

« anterior - próximo »

seryu

 Creo que os estais yendo por las ramas tratanto igual el software que otras obras, por suerte o por desgracia, legalmente (y supongo que eticamente) son tratados de forma distinta. Lo que te venden al "comprar" software es una licencia de uso. Que tiene una serie de normas a seguir.

En todo caso deberiamos discutir si el modelo de negocio de licencias de uso es abusivo, o deberiamos liberarlo como se pretende ahora luchando contra ese invento de la "propiedad intelectual".

Y el DRM es simplemente un invento estupido de unas personas que piensan que un ordenador significa PC y que un PC significa Windows.

Hay demasiados temas juntos como para tratarlos a la vez, no creeis? yo estoy a favor de proteger el trabajo de las personas, pero en contra de los metodos conocidos como DRM, y a favor de la divulgacion de las obras, pero tambien creo que habra que compensar a sus autores.. es el mismo dilema que con los farmacos, hacen un bien a la humanidad, pero el que se partio la cabeza para lograrlo tambien merece algo..

Hay algo que tengo claro: en la medida de lo posible yo no voy a comprar software, musica, etc con protecciones de ese tipo. El fantastico starforce ese que le meten a los videojuegos casi deja un lector mio frito. Que gracia eh? el dia que aprendan a hacer sistemas de proteccion decentes, entonces hablamos, hasta ahora, solo saben fastidiar a los usuarios legitimos  (asco)

_Grey

 
CitarNo seamos ciegos y creamos que el usuario legitimo no es perjudicado ( o es que no puedo elegir con que S.O. puedo jugar a un juego que pagado religiosamente, o un video, o etc..?? )

Si hago un juego para Win, me puedes obligar a rehacertelo para linux o MacOS? mira, ni se me pasa por la cabeza. He hecho un producto con sus cosas buenas y sus cosas malas, pero no me puedes exigir MI codigo para que tu y tus amigos hagais versiones para otros, siempre deberia ser con mi permiso.

CitarPerdona, pero desde el momento en que un articulo es vendido, el fabricante no tiene NINGUN derecho sobre ese articulo individual, y no tiene derecho a restringir bajo que condiciones va a ser usado o como va a ser usado. Es como si te compras un coche y no pudieses venderlo de segunda mano.

Como si os limpiais el culo con el, lo que no podeis hacer es piratearlo, ponerlo en un p2p vamos....

CitarLo que me parece de pelicula es que se insista en defender por asi llamarlo, "la patada en la puerta" del usuario LEGITIMO (pq el pirata bien se preocupa de que tenerlo desprotegido), de que sea EL usuario que ha pagado religiosamente el que no pueda leer un cd en su ordenador, o tener 3 copias de seguridad del mismo.

Por eso lo de SONY, no es un hacierto.

CitarEl unico perjudicado del DRM, es el legitimo usuario, nunca o rara vez el pirata y además lo es por partida doble: pierde derechos y ve como se le carga en el precio el desarrollo de esa misma tecnologia que le recorta sus derechos.

Eso no tiene por que ser DRM, en fin con el comentario del anterior punto deberia estar claro.

CitarPD:Si tu compras un video de un sitio web y ese sitio se va a pique, pierdes el clip pq no sigue en vigor tu licencia. Te parece legitimo?

Tambien el servicio de atencion al cliente.......... :P  

TheWind

 
CitarUhmmm, primero que no es lo mismo un software que un disco de música.
En la inmensa mayoria de juegos no hay licencias de uso, reciben el mismo tratamiento que una obra como un cd o un dvd.

Aparte de que el 99% de las EULA son claramente abusivas, eso es un echo conocido, pero legalmente, hay que ir a juicio y que un juez la invalide para que no sea valida (cuantos particulares tienen esa capacidad?)


Citarcon la maravilla del DRM se acabó lo que se daba, llegando al absurdo de tener que comprar las cosas varias veces para poder darle uso en diversos casos.
O lo que es mas absurdo, que algo que ya has comprado deje de funcionar pq la empresa productora deje de existir

Citarnos podemos ver en la situación de que windows y el macos le de por prohibirte la reproducción de ficheros de sonido que no tengan el drm implementado, para asegurarse de que no estás dando un uso indebido al pc.
Eso ya se ha sondeado varias veces y los anti drm aun debemos ser suficientemente numerosos como para que no se hayan atrevido... pero pronto sucedera, no me cabe la menor duda. Y lo que es peor, en estos pc's, no funcionaran los S.O. libres pq la tecnologia DRM es propietaria e incompatible con las licencias de estos.


TheWind

 
CitarSi hago un juego para Win, me puedes obligar a rehacertelo para linux o MacOS? mira, ni se me pasa por la cabeza. He hecho un producto con sus cosas buenas y sus cosas malas, pero no me puedes exigir MI codigo para que tu y tus amigos hagais versiones para otros, siempre deberia ser con mi permiso.
No asumamos cosas que no se han dicho. Yo no necesito TU codigo para poder jugar a un juego en Linux (gracias wine, cedega y crossover office), pero esa medida que tu pones para "proteger" (pq es una carrera perdida) lo unico que consigue es que yo usuario legitimo, recurra a una version pirata desprotegida para poder
usarlo.
CitarComo si os limpiais el culo con el, lo que no podeis hacer es piratearlo, ponerlo en un p2p vamos....
Q mala es la obsesion no? Tu sueñas con el ataque del paquete p2p no?
Ahora en serio... te pido que dejes de irte por la tagente y sacar el p2p cuando te estoy hablando de usos LEGITIMOS , pq eso solo me indica q argumentos serios te faltan.
CitarEso no tiene por que ser DRM, en fin con el comentario del anterior punto deberia estar claro.
A mi me parece que no entiendes que DRM y respeto a los derechos del individuo son terminos incompatibles.
CitarTambien el servicio de atencion al cliente.......... :P
Y alicia en el pais de las maravillas existe...

TheWind

 Por cierto, _grey, deja de asumir que los anti-drm somos pro pirateo, etc... q eso aparte de pasado de moda, es irreal.


_Grey

 Bien, nos vamos entendiendo, pero eso "LEGITIMOS" en mayusculas me ha hecho pensar en un posible problema de comprension entre ambos, que es para ti legitimo para el usuario?, para mi la licencia que se acepta.

Saludos.

TheWind

 En primer lugar la imposicion en una licencia de clausulas abusivas (por ejemplo limitar en que equipo vas a poder disfrutar de un producto) no es legal en la legislacion española.

En segundo lugar hay una serie de derechos que tiene el propietario de cualquier producto, independientemente de lo que diga el fabricante.

Si yo propietario legitimo de un juego o programa, decido ejecutarlo, por ejemplo en w98 la proteccion DRM va a evitar que funcione simplemente pq no es un S.O. soportado oficialmente, o pq no hay DRM para w98.

Si yo propietario legitimo de un pc-drm quiero meter linux, NO me va a dejar pq el codigo no es DRM-compliant.

Si yo estoy contento con Office XZ++ , el fabricante YU S.L. decide que he de pasarme a Office XZZ+++ pq ha declarado obsoleta Office XZ++ y bloquea mi copia particular de Office XZ++ hasta q me pase a XZZ+++...

Si tengo un cd de alfaomega con DRM, y mi lector es un viejo SAB (capaz de leer cd's por supuesto) se me puede qdar este bloqueado o trabado...

Si mañana P de Palotes usa mi ordenador e intenta piratear KLA, mi ordenador qda bloqueado.. etc...

Si mientras veo una pelicula me gusta tener abierto un procesador de textos para almacenar los dialogos o frases q me interesen, resulta q al tio del estudio no le hace gracia que mientras se vea una pelicula se este usando cualquier programa... pues no puedo hacerlo.

zupervaca

 fuera de todo el tema del drm pero que tiene un minimo que ver, no se por que os sorprendeis tanto, la libertad cada vez es menor, solo hay que ver el caso del programador del juego de matar nazarenos o zombies, la opinion del tipet X sobre el rey y su condena de un año por expresarse libremente, y demas cambios que estan viniendo sin darnos cuenta y todo en cuestion de un simple año

respecto al drm com aun no estoy seguro de lo que nos trae con lo que no puedo decir nada


zupervaca

 a mi el otro dia me llamaron lo mismo que al rey fui a la policia y me dijero que me fuera a casa, eso pasa por a quien se dice y no por lo que dijo, si dices que el rey es un monigote o un pelele te puede caer igual un año de carcel, pasa igual que si escupes en la bandera española :lol: , no obstante el objetivo de ese intento de prision de un año fue una excusa para que no fuera su primer delito y asi meterlo en la carcel definitivamente por otro que le vendra ;)

la intencion de mi post anterior no era entrar en politca ni nada parecido, solo era por poner ejemplos de como poco a poco la libertad va beneficiando solo a unos pocos y nos jode a los demas, el verdadero problema es la impotencia a la que te enfrentas en algunas ocasiones como por ejemplo con el juego de matar nazarenos en la que piensas que como se puede estar juzgando a un tio por hacer un juego y mientras mas de medio mundo a visto una pelicula española que trababa de un tema parecido y no pasa nada en absoluto


_Grey

 
CitarEn primer lugar la imposicion en una licencia de clausulas abusivas (por ejemplo limitar en que equipo vas a poder disfrutar de un producto) no es legal en la legislacion española.

Eso es caludula abusiva?? si tienes una empresa con 1000 PC's pretendes equiparlos con la misma copia de cada programa???? eso si que es abusivo, ya estoy viendo las familias registradas como empresas... :rolleyes:

CitarSi yo propietario legitimo de un juego o programa, decido ejecutarlo, por ejemplo en w98 la proteccion DRM va a evitar que funcione simplemente pq no es un S.O. soportado oficialmente, o pq no hay DRM para w98.

Y si el programa requiere XP minimo, u otro OS, esta igual de mal, osea nada.

CitarSi yo propietario legitimo de un pc-drm quiero meter linux, NO me va a dejar pq el codigo no es DRM-compliant.

Eso puede cambiar, no fue tolvards (se escrive asi? :huh: ) el que dijo que el DRM era bueno para linux? algo asi salio la ultima vez que tratemos el tema.

CitarSi yo estoy contento con Office XZ++ , el fabricante YU S.L. decide que he de pasarme a Office XZZ+++ pq ha declarado obsoleta Office XZ++ y bloquea mi copia particular de Office XZ++ hasta q me pase a XZZ+++...

Si tengo un cd de alfaomega con DRM, y mi lector es un viejo SAB (capaz de leer cd's por supuesto) se me puede qdar este bloqueado o trabado...

Si mañana P de Palotes usa mi ordenador e intenta piratear KLA, mi ordenador qda bloqueado.. etc...

Si mientras veo una pelicula me gusta tener abierto un procesador de textos para almacenar los dialogos o frases q me interesen, resulta q al tio del estudio no le hace gracia que mientras se vea una pelicula se este usando cualquier programa... pues no puedo hacerlo.

Esto si son ejemplos completamente abusivos que hay que tratar de evitar. fatal fatal....

Saludos.


senior wapo

 
Cita de: "_Grey"
CitarEn primer lugar la imposicion en una licencia de clausulas abusivas (por ejemplo limitar en que equipo vas a poder disfrutar de un producto) no es legal en la legislacion española.

Eso es caludula abusiva?? si tienes una empresa con 1000 PC's pretendes equiparlos con la misma copia de cada programa???? eso si que es abusivo, ya estoy viendo las familias registradas como empresas... :rolleyes:

CitarSi yo propietario legitimo de un juego o programa, decido ejecutarlo, por ejemplo en w98 la proteccion DRM va a evitar que funcione simplemente pq no es un S.O. soportado oficialmente, o pq no hay DRM para w98.

Y si el programa requiere XP minimo, u otro OS, esta igual de mal, osea nada.

CitarSi yo propietario legitimo de un pc-drm quiero meter linux, NO me va a dejar pq el codigo no es DRM-compliant.

Eso puede cambiar, no fue tolvards (se escrive asi? :huh: ) el que dijo que el DRM era bueno para linux? algo asi salio la ultima vez que tratemos el tema.
1. TheWind ha dicho "limitar en que equipo", no, "limitar en cuantos equipos". DRM te puede obligar a instalar software solo en PCs marca DELL o IBM y no instalarlos en clónicos o en HPs. Nadie habla de piratear una copia en 4 PCs. Creo que ya se ha mencionado hace algunos posts el contexto de la discusión: perjuicios para el usuario legítimo.

Y si, esas barbaridades de limitar arbitrariamente ocurrirán. Seguro que te suenan los términos "Joint Venture" y "Business Partner".

2. Microsoft es el fabricante tanto del S.O. como de las aplicaciones ofimáticas más comunes (Office, IE, MSN, etc...). En su posición de monopolio "de hecho" (que no de derecho) tiene el poder real de forzarte a actualizarte ya que puede empujarte tanto por el lado del S.O. como de la aplicación: forzado por hardware, nada de instalarse una versión antigua.

DirectX9 no soporta en su SDK win98. Imaginate que gracias al DRM por hardware, no pudieses instalarte por ejemplo el VC 5.0 en win98 para compilar un juego que use DX7 para el mercado share. SImplemente porque oficialmente todo el mundo ha de usar  DX9 por narices, y si tus usuarios no tienen DX9 te lo curras para que se lo instalen (el coste es para ti, no para microsoft, claro). Perderás clientes, pero microsoft reducira costes de servicio técnico teniendo que dar soporte solo a una plataforma. Microsoft gana, tu pierdes.

¿ Sabias que VC++ toolkit 2003 (el gratuito) no se instala en win98 ? El instalador REQUIERE arbitrariamente win2000 o superior pero el compilador funciona bajo win98 (no lleva IDE es una aplicación de consola, nada de usar COM, y similares), es una decisión política, no técnica. Ahora podría instalarlo en una partición XP (por lento que vaya el PC) y luego copiarlo a win98, con DRM no podría.

3. Nadie ha dicho que DRM sea bueno para Linux, de hecho, es lo contrario. Lo que se ha dicho, con cierto sarcasmo u optimismo, según lo quieras ver, es que DRM va a ser tan coñazo que algunos se pasarán a Linux. Pero claro, por mucho super-mega-guay-open-source-popular-de-la-muerte que sea Linux, contra las limitaciones hardware poco hay que hacer.


DRM es muy jugoso para el que vende, y muy perjudicial para el usuario final. El que piense que dando mayor margen de beneficio a las empresas éstas lo emplearán en dar mejor soporte y bajar precios, lleva una venda en los ojos. El propósito de una empresa es maximizar beneficios, no dar el mejor servicio: eso es un medio, no un fin.


Las capacidades de uso de los productos deberían venir limitadas por sus capacidades técnicas, no por el departamento de márketing.

TheWind

 
CitarEso es caludula abusiva?? si tienes una empresa con 1000 PC's pretendes equiparlos con la misma copia de cada programa???? eso si que es abusivo, ya estoy viendo las familias registradas como empresas... :rolleyes:
Y luego dicen que el nivel de lectura en españa es bueno....
Si tu tienes un juego y te cambias de pc, pq coño vas a tener q comprar una nueva licencia?
CitarEso puede cambiar, no fue tolvards (se escrive asi? :huh: ) el que dijo que el DRM era bueno para linux? algo asi salio la ultima vez que tratemos el tema.
Torvalds no ha dicho q sea bueno, sino que el no se opone a incorporarlo... (aunque es el único que esta a favor)
CitarEsto si son ejemplos completamente abusivos que hay que tratar de evitar. fatal fatal....
Pues no son ejemplos de ciencia ficcion, sino perfectamente reales y que suceden hoy en dia (cd's de musica que bloquean cd's, incluso los estropean; etc..) ya que son las "contramedidas" standard de DRM ante un pirateo.






Stratos es un servicio gratuito, cuyos costes se cubren en parte con la publicidad.
Por favor, desactiva el bloqueador de anuncios en esta web para ayudar a que siga adelante.
Muchísimas gracias.