Stratos: Punto de Encuentro de Desarrolladores

¡Bienvenido a Stratos!

Acceder

Foros





Ganar Dinero,siendo Un Programador De Videojuegos

Iniciado por Guirone, 08 de Diciembre de 2005, 04:28:31 PM

« anterior - próximo »

CoLSoN2

Cita de: "Helius"Un ingeniero informático no es un programador, ni siquiera un analista o un administrador de redes. Un ingeniero está muy por encima de eso le guste a la gente o no.
Bueno, así debería ser. Pero coincidirás conmigo en que gran parte de la gente que sale con el título no está capacitada para ejercer el trabajo que se supone debe hacer un ingeniero (dirigir proyectos y demás). De hecho, esta gente no creo que llegue a estarlo nunca, pues si alguien sale de la carrera "sin tener ni idea", es que realmente esto no es algo que le guste (ya no digo apasione!) y por tanto nunca tendrá la dedicación al estudio post-carrera (ya sabes, el "informático" debe estar siempre aprendiendo) que se necesita. Un médico o un ingeniero de puentes, como dices, sólo necesita experiencia una vez termina la carrera, pero dudo que cada año (o cada mes) aparezcan nuevas formas de hacer puentes o transplantes. Simplemente, es otro mundo.

En cuanto a lo del intrusismo laboral, también estarás deacuerdo en que no son carreras que se puedan comparar, la ingeniería de puentes o medicina, con informática. Como empresario de software, si tuviera que contratar a alguien para ser programador, contrataría al que mejor conocimientos tuviera, independientemente del título (que me dice bien poco, como ya te he dicho, de su capacidad real, que programar dista mucho de empollar para un exámen). Precisamente una de las gracias de este mundillo es que _cualquiera_ puede aprender y llegar a ser un máquina, dándole al teclado en su casa. Ahora dime, te fiarías de alguien que ha aprendido a operar o a construír puentes en sus ratos libres? NO. Porque no es algo que uno pueda aprender sin ayuda de herramientas , utensilios y demás cosas que son caras de cojones y que sólo tienen universidades. Además, en el 99.9% de los casos, un informático no tiene la vida de nadie en sus manos. Y en esos casos, te aseguro que se miran mucho a quién cojen para el puesto.
Manuel F. Lara
Descargar juegos indie  - blog sobre juegos indie y casual
El Desarrollo Personal.com  - blog sobre productividad, motivación y espíritu emprendedor

[Over]

 
Comparas oficios diferentes y de importancia distinta.

Un medica juega con tu vida al igual que el tio que hace el puente y por tanto para ejercer esa profesion debe estar obligado a demostrar que tiene unos conocimientos, en este caso una carrera universitaria, simplemente para regular.

Si un informatico tiene que hacer un programa en el que este juego la vida de la gente, YO OBLIGARIA a que tuviera sus estudios oficiales, no porque sepa más o menos, sino porque pienso que debe estar regulado, pero ojo, estamos hablando de trabajos en los que hay vidas en juego.

"Un ingeniero informático no es un programador, ni siquiera un analista o un administrador de redes. Un ingeniero está muy por encima de eso le guste a la gente o no."

En fin... esta frase es una estupidez. Esta frase me recuerda a una historia que me conto mi padre una vez (creo que ya lo conté un dia).

Mi padre es director de hotel y empezo de botones y un dia en una entrevista de trabajo le llego un chico recien salido de la universidad de turismo sin nada de experiencia laboral, pues mi padre le ofreció un puesto de recepcionista por un sueldo de 1000 euros netos + comida y transpote y el chico dijo que el no era recepcionista, que el habia estudiado para jefe de recepcion o subdirector de hotel. Mi padre logicamente le mado a su casa.

La gran mayoria de los recien licenciados como cualquier novato en una profesion es un pringao y punto. Tendrá que entrar, aprender y demostrar que vale y poco a poco irá siendo mejor profesional. Y digo otra vez lo mismo, si despues de 5 años trabajando, tu trabajo lo hace un chavalito por mucho menos dinero que tu, quizas es que no estas tan preparado... porque este mal o no el panorama, SIEMPRE hacen falta profesionales preparados para ciertos puestos que NO pueden ejercer los novatos, tu debes ser inteligente y prepararte para esos puestos.

En mi empresa la gran mayoria de los recien licenciados no sabrian hacer el trabajo que hacemos algunos compañeros sin estudios universitarios.

Y vamos, que parece como si los que programamos sin estudios oficiales nos hemos comido un huevo kinder y hemos aprendido c++, java o lo que toque. Que nos hemos pegado horas y horas leyendo y programando, que quede claro.

Llevo un tiempo trabajando con gente de carrera y sin carrera y he visto de todo, con lo cual bajo mi experiencia profesional no puedo decir que unos son mejores que otro.

Un saludo.



Helius

Cita de: "zupervaca"¿me estas diciendo que como no tengo carrera de medico no puedo curarme una herida en mi casa? ¿no puedo hacer mi pagina web personal o para mi empresa por que no tengo titulo universitario?
No puedes hacer operaciones a corazón abierto ni recetar medicamentos, ni hacer puentes ni hacer una torre de viviendas por ejemplo (no legalmente claro). Análogamente no deberías poder dirigir un proyecto de Software ni ejercer como analista de sistemas sin una titulación universitaria... por poner vagos ejemplos.

Lo que más rabia me da es que en otras áreas de la ciencia y la ingeniería esto es indiscutible y nadie se para ni siquiera a pensarlo.
Geardome Devlog
Tutoriales sobre DirectX 9, Nintendo DS y PSP.

Helius

 Por cierto el tío que hace un puente y la medíca en el quirófano están utilizando continúamente hardware y software informático especialmente desarrollados para ellos.

Por lo que tu dices cualquiera podría hacer un analísis de impacto medioambiental sin ser Ingeniero Forestal o de Caminos ya que no hay vidas en riesgo... No eso no es así.

La sociedad tiene inculcado que hay trabajos para ciertos ingenieros pero sin embargo los trabajos informáticos los podría hacer cualquiera.
Geardome Devlog
Tutoriales sobre DirectX 9, Nintendo DS y PSP.

[Over]

 Software y hardware que para ser usado han pasado unas pruebas de certificacion que indican si el producto es valido o no.

Ya será problema de la empresa que lo desarrolla de contratar a un tipo de persona u otro. Pero si el producto pasa la certificacion ¿Qué importa quién lo ha hecho?.

Si algúien me puede demostrar de algún modo que es válido para un trabajo, me da igual si tiene certificación del rey o no.

Ninguna empresa seria va a contratar a un tio para programar un proyecto si en su curriculum no tiene nada de programación, ni un proyecto personal ni nada... eso no pasa en trabajos buenos.

¿Alguién en su casa se entretiene en hacer un estudio medioambiental?

Obligar que CUALQUIER trabajo de CUALQUIER tipo requiera una titulación oficial no creo que sea bueno, mirad los notarios, como te la meten por leer 4 cosas sin vocalizar, simplemente porque tienen un titulo que les da poder para certificar eso... bastante tenemos con esos ladrones ya.

dryaner

 
Citar¿me estas diciendo que como no tengo carrera de medico no puedo curarme una herida en mi casa? ¿no puedo hacer mi pagina web personal o para mi empresa por que no tengo titulo universitario?

no esta diciendo eso, lo que dice es que no podras cobrar por ello, ni vivir de ello.

y otra cosa, se dice que la carrera no sirve para nada, tal y como esta echo ahora mismo es verdad, puesto que cualquiera que estudie por su cuenta hace lo mismo. Pero aqui entra en juego una cosa muy importante que es la responsabilidad.

A un medico si se le muere un paciente tiene un lio, y si es por negligencia incluso la carcel, y con un arquitecto lo mismo, como se le hunda una casa le meten un buen puro, porque porque la responsabilidad va implicita en el titulo. El ingeniero informatico tiene 0 de responsabilidad, la que le pongan en el trabajo y listo, pero que implica esto, que salgan programas con mas bugs que un colador tiene agujeros. que importe mas la vista que el como esta echo, y eso es porque no hay "profesionalidad", pensad que estoy hablando de forma general, por supuesto que hay mucha gente tanto que tenga titulos como que no que hace bien su trabajo y otro tanto que lo hace mal. pero no hay ninguna regla ni norma que nos riga, sino que cada uno pilla lo que puede y listo.

[Over]

 Y si, para mi en un mundo maravilloso cualquier persona podria hacerme un estudio medioambiental si puede demostrar que esta preparado para ese puesto. ¿como lo hace?.
Ahora mismo solo hay dos formas: con estudios indicados para ello y/o con experiencia profesional.

Si yo me leo 190 millones de libros y hago un estudio medioambiental y lo presento junto con el que hizo otra persona de una universidad y ambos son igual de correctos ¿porque el mio no valdria?.

Helius

Cita de: "[Over"] Si yo me leo 190 millones de libros...
Si te lees esos millones de libros entonces es que serías ingeniero...

Lo que pasa es que si un ayuntamiento quiere hacer un estudio de esos, se giran y miran a una empresa de ingeniería. Si quieren hacer la web o el sistema de redes de la concejalía, llaman a cualquiera. Eso es lo que me disgusta.

He puesto antes malos ejemplos citando los puentes y los médicos. Lo cierto es que cualquier ingeniero tiene su trabajo blindado excepto los informáticos, tengan vidas en juego o no, eso era lo que quería decir.
Geardome Devlog
Tutoriales sobre DirectX 9, Nintendo DS y PSP.

CoLSoN2

 
Cita de: "dryaner"El ingeniero informatico tiene 0 de responsabilidad, la que le pongan en el trabajo y listo, pero que implica esto, que salgan programas con mas bugs que un colador tiene agujeros. que importe mas la vista que el como esta echo, y eso es porque no hay "profesionalidad", pensad que estoy hablando de forma general, por supuesto que hay mucha gente tanto que tenga titulos como que no que hace bien su trabajo y otro tanto que lo hace mal. pero no hay ninguna regla ni norma que nos riga, sino que cada uno pilla lo que puede y listo.
Esto no es del todo cierto. Los proyectos de software:
- Unas veces son "productos". ¿Acaso los productos físico o incluso alimentícios y de carácter más "serio", no tienen fallos de producción?
- Otras veces son de uso gratuíto, aún cuando los desarrollan empresas, por lo que la gente no "tiene derecho" a quejarse si tienen bugs.
- Se parchean fácilmente una vez "en posesión del consumidor", no es como tener que reemplazar 10,000 reproductores MP3, en los que la empresa fabricante pierde mucho dinero. Es decir, como es fácil arreglar copias vendidas, no se pone tanto empeño en hacerlas 100% bien en la versión inicial.
- Muchas veces fallan en configuraciones (del ordenador) que el desarrollador no había probado. Probar un puente o un aparato electrónico que va a usarse "con la mano" es mucho más fácil y automatizable que no tener una granja de testers probando cosas extrañas.
- En última instancia, normalmente, la EULA del software exime al desarrollador de cualquier responsabilidad, así que..

P.D: Ah, se me olvidaba. En la mayoría de ocasiones más que "poca profesionalidad" del desarrollador (programador) el problema es de querer sacar un proyecto en 10 meses cuando para estar al 99.99% (ya que nunca estará exento de bugs, si es medianamente grande) harían falta 15. Pero qué le vamos a hacer, los negocios son los negocios.

CitarSi yo me leo 190 millones de libros y hago un estudio medioambiental y lo presento junto con el que hizo otra persona de una universidad y ambos son iguales de correctos ¿porque el mio no valdria?.
Por ley :)
Manuel F. Lara
Descargar juegos indie  - blog sobre juegos indie y casual
El Desarrollo Personal.com  - blog sobre productividad, motivación y espíritu emprendedor

CoLSoN2

Cita de: "Helius"
Cita de: "[Over"] Si yo me leo 190 millones de libros...
Si te lees esos millones de libros entonces es que serías ingeniero...
Eso estamos diciendo, Helius, que lo que hace a un "ingeniero" es el conocimiento, no el título. ¿Y quién te dice que ese sin-título que te ha quitado el puesto no sabe más que tú? ¿Qué a ti te lo haya enseñado un profesor y a él un libro o su propia experiencia?
Manuel F. Lara
Descargar juegos indie  - blog sobre juegos indie y casual
El Desarrollo Personal.com  - blog sobre productividad, motivación y espíritu emprendedor

vincent

Cita de: "[Over"] Llevo un tiempo trabajando con gente de carrera y sin carrera y he visto de todo, con lo cual bajo mi experiencia profesional no puedo decir que unos son mejores que otro.
Es que NUNCA se puede generalizar. Ni todos los universitarios son mataos que solo saben empollar para el examen, ni toda la gente que no tiene una titulación són unas máquinas que se han pasado 20 horas al dia programando y que son la leche. Dependerá de cada caso.

Lo que si que se puede presuponer es que un universitario ha tenido al alcance de su mano más herramientas para desarrollar-se como informático (o qualquier otra cosa) con más facilidad, y que si todo ha ido bien es un tio que durante cinco años se ha visto expuesto continuamente a superar pruebas más o menos difíciles y que las ha superado, cosa que quieras o no, da un bagaje.

Pero obviamente un tio puede haver aprobado por los pelos, que las prácticas se las hayan echo los compañeros y que no haya aprendido nada de nada y otro por su cuenta pueda haver aprendido mucho más y marcarse és mismo los retos a superar.

Yo creo que muchas empresas grandes piden lo del título para hacer una criba inicial. Si a ti te vienen 500 curriculums para una oferta y te da igual coger al mejor candidato o al tercer mejor, pues intentas cribar lo máximo para no tener que hacer 500 entrevistas personales... vamos, digo yo.

Un saludo!
Desarrollo en .Net y metodologías http://devnettips.blogspot.com

[Over]

 
Entonces ahora mismo soy un ingeniero en informatica, solo que no tengo un papel que lo diga.

Salvo casos más puntuales, como medicos y demas, que te obliguen a tener una titulacion es un poco tonto, si yo tengo un juicio y quiero que me defienda quien a mi me sale de los cojones ¿porque no puede? Yo decido que sea esa persona, me da igual que tenga estudios o no, YO QUIERO QUE SEA ESA PERSONA.

Otra cosa es que yo me fie de un tio que tenga carrera o no, esa ya dependerá de mi. Lo mismo voy a un tio y me demuestra que ha llevado 500 casos y ha ganado 500 casos y voy a otro y me dice que lleva 20 casos y ha ganado solo 10, pero tiene una carrera que demuestra que sabe leyes. Vale, pero yo quiero el de 500 casos. No me parece libre el no poder elegir CUALQUIER PERSONA para mi defensa.

Lo mismo para casi cualquier tipo de trabajo. Lo fundamental es demostrar que sabes hacer un trabajo, pasa que hoy dia la única via INICIAL para hacerlo es con una titulación oficial.

A los universitarios os vendieron la moto con la informatica y los megasueldos y que se pelearian por vosotros todas las empresas del mundo y os jode que antes un tio entraba en una empresa y ganaba 700.000 pelas al mes por hacer un programa de gestion y mantenerlo, pero un dia aparecierón chavales a los que les molaba programar y jodio el invento :D.

Un saludo.

[Over]

 Y digo, asi mediatando... que antes de hacer una ley para que tu puedas ejercer ese trabajo tenia que haber gente que se dedicará a ello. ¿no? Y los primeros profesores para enseñar a es futura generación de "legales trabajadores".

¿Si esa gente era valida entonces, porque no ahora?.

CoLSoN2

Cita de: "[Over"] Salvo casos más puntuales, como medicos y demas, que te obliguen a tener una titulacion es un poco tonto, si yo tengo un juicio y quiero que me defienda quien a mi me sale de los cojones ¿porque no puede? Yo decido que sea esa persona, me da igual que tenga estudios o no, YO QUIERO QUE SEA ESA PERSONA.

Otra cosa es que yo me fie de un tio que tenga carrera o no, esa ya dependerá de mi. Lo mismo voy a un tio y me demuestra que ha llevado 500 casos y ha ganado 500 casos y voy a otro y me dice que lleva 20 casos y ha ganado solo 10, pero tiene una carrera que demuestra que sabe leyes. Vale, pero yo quiero el de 500 casos. No me parece libre el no poder elegir CUALQUIER PERSONA para mi defensa.
Este no creo que sea un buen ejemplo. Primero, porque quién no es abogado no puede "llevar" ni 500 ni 1 caso, porque no le habrán dejado. Segundo, porque a cualquiera que le guste tanto y sepa derecho, habrá estudiado derecho y por tanto tendrá título. Y por último, ser abogado no es sólo cuestión de ser ingenioso en un juicio. Hay toda una serie de términos judiciales, procedimientos, protocolos, etc. que una persona que no haya estudiado derecho dudo que sepa. Por supuesto, no cuento con que nadie se haya dedicado a empollar derecho durante años en sus ratos pero no haga la carrera, porque sabiendo que no puede ejercer de eso en ningún caso, es inútil. Al menos programando te puedes hacer cosas para ti, pero siendo un abogado "extraoficial" qué vas a hacer? Hacer de mediador entre tu mujer y tu madre?
Manuel F. Lara
Descargar juegos indie  - blog sobre juegos indie y casual
El Desarrollo Personal.com  - blog sobre productividad, motivación y espíritu emprendedor

CoLSoN2

Cita de: "[Over"] Y digo, asi mediatando... que antes de hacer una ley para que tu puedas ejercer ese trabajo tenia que haber gente que se dedicará a ello. ¿no? Y los primeros profesores para enseñar a es futura generación de "legales trabajadores".

¿Si esa gente era valida entonces, porque no ahora?.
Pues supongo que al principo la carrera de informática era matemáticas, física, electrónica y un poquitín de ASM por aquí y por allá, así que especialistas en estas áreas, y legales, ya los había.
Manuel F. Lara
Descargar juegos indie  - blog sobre juegos indie y casual
El Desarrollo Personal.com  - blog sobre productividad, motivación y espíritu emprendedor






Stratos es un servicio gratuito, cuyos costes se cubren en parte con la publicidad.
Por favor, desactiva el bloqueador de anuncios en esta web para ayudar a que siga adelante.
Muchísimas gracias.