Stratos: Punto de Encuentro de Desarrolladores

¡Bienvenido a Stratos!

Acceder

Foros





Una pregunta sobre los mac...

Iniciado por Lex, 21 de Agosto de 2006, 09:42:22 PM

« anterior - próximo »

Zaelsius

Hmmm resumiendo, sólo te tienes q preocupar de Mac OS X 10.3 y 10.4. Y necesitas un Mac PowerPC y otro Intel para comprobar que efectivamente tu programa funciona en ambos.

Algo más de info para novatos:
http://lemonteam.com/html/tutorials/macosx-information.pdf

Mañana intentaré ampliar la información en este hilo



TheAzazel

Si mal no recuerdo, hay una movida(=emulador) de Apple que se llama Rosetta que sirve para ejecutar casi todo el soft antiguo(para PowerPC) sobre los nuevos Intel...eso si, un poco bastante mas lento pero son Intel que esperais :) jejeje.

Y como dice zaelsius...si quieres hacer algo en mac te va a tocar tener las dos plataformas para probar los binarios universales esos..

Vamos, que ya se quien portara CRM32Pro a Mac :)

por cierto, que tal el examen? ya habras terminado todo no?

Saludos

Zaelsius

Lista de cosas a tener en cuenta para portar un juego a Mac:

- El sistema operativo se llama "Mac OS X". El Mac OS 9 está desfasado y no teneis que preocuparos por él.

- Se debe soportar al menos Mac OS X 10.3 o superior. Soportar Mac OS X 10.2 es un plus.

- Mac OS X soporta arquitecturas PowerPC y x86. Si no usamos Java, hace falta un Mac de cada arquitectura para asegurarse de que el juego funciona correctamente en ambas. Los Mac basados en Intel son capaces de ejecutar programas para PowerPC mediante una capa de emulación a velocidades cercanas o superiores a las del hardware anterior. La velocidad de emulación *no* es un problema.

- Si usamos Java, tenemos la ventaja de que el JRE viene preinstalado, pero nuestro juego debería ser compatible con la JVM preinstalada en Mac OS X 10.3 para evitar problemas ( no recuerdo qué versión era ).

- La mayoria de usuarios de Mac usan un ratón o trackpad de un sólo botón, luego no les obliguéis a usar frecuentemente acciones que requieran un segundo botón(normalmente emulado mendiante ctrl+click o command+click). Mejor aun si asignais esa misma acción a una o varias teclas del teclado( p.ej. espacio ó ctrl ó command ).

- El proceso de instalación de un juego o aplicación en Mac es radicalmente distinto. Consultad a un desarrollador de Mac a la hora de empaquetar el juego para descarga.

- Todos los Mac soportan OpenGL, y el usuario nunca tiene que instalar o actualizar drivers por sí mismo. Esto es un quebradero de cabeza menos a la hora de testear el juego y dar soporte a usuarios finales.

- Por último, la mayoría de usuarios de Mac OS X *pagan* por el software que utilizan, pero suelen ser más exigentes y críticos que los de Windows.

Esto es lo que se me ha venido a la mente ahora, pero me dejo muchas cosas. Si quereis más información poned alguna pregunta más concreta.

Pogacha

Otros items que me acuerdo yo (Zaelsius, corrijame por favor):

Los Macs usan iconos grandes 128x128, hay que tenerlo en cuenta a la hora de crear el icono para PC.

Los Mac tienen resolucion minima de 1024x768 y casi siempre estan en 32 bits de color, como mucho sino estan a 16 bits. Igual soportan resoluciones tales como 640x480 o 800x600 en pantalla completa.

Como sistema de distribución usan los bundles ".dmg" que son imagenes de discos parecidos a los ".iso" o tales. Se pueden guardar la información comprimida tanto como no. Tambien se pueden usar los .zip ( los .rar no son   bien recividos).


stricmp no es portable, pero creo que no estaba en la lista del pdf del Lemon Team

Saludos.

zupervaca

Paranoias que nos ocurren para mac:
- Tengo que tener duplicadas las librerias en una carpeta y al lado del ejecutable (puede ser tambien cosa del motor ajena a todo lo que es mac aunque solo pasa con el).
- Los iconos de escritorio pueden salir a los 10 minutos o mas de haber instalado el juego o inmediatamente.
- Los iconos del escritorio A VECES fallan recien instalado el juego con installshield, es decir, le das doble click y te da un error (con otros instaladores no tengo ni idea), la solucion es reiniciar la maquina.
- A partir de la 10.4.7 se ha perdido compatibilidad con la 10.3.X, es decir, algunas cosas del motor actual ya no funcionan y el installshield tampoco.
- El gcc para mac es capaz de compilar parametros por defecto en las definiciones de las funciones (aunque no es cosa del mac tenia que decirlo XDDD)
- SDL es lentisimo, el unicode con SDL tampoco va muy fino

Segun me vayan pasando cosas os las pondre, lo mas seguro que algunas tengan solucion, pero aun estoy muy verde con mac para sacarlas

Zaelsius

Cita de: "zupervaca"Paranoias que nos ocurren para mac:
- Tengo que tener duplicadas las librerias en una carpeta y al lado del ejecutable (puede ser tambien cosa del motor ajena a todo lo que es mac aunque solo pasa con el).

Se puede arreglar.. y se debería arreglar. Dejarlo así es una "cutrada" jeje.

Citar
- Los iconos de escritorio pueden salir a los 10 minutos o mas de haber instalado el juego o inmediatamente.

No sé que instalador usas, pero desde luego no me ha pasado nunca. Por cierto que lo normal es simplemente no usar un programa instalador.

Citar
- Los iconos del escritorio A VECES fallan recien instalado el juego con installshield, es decir, le das doble click y te da un error (con otros instaladores no tengo ni idea), la solucion es reiniciar la maquina.
De nuevo nunca me pasó

Citar
- A partir de la 10.4.7 se ha perdido compatibilidad con la 10.3.X, es decir, algunas cosas del motor actual ya no funcionan y el installshield tampoco.
Sólo si usas GCC 4.0 y compilas como binario universal, restringes la compatibilidad a 10.3.8 y 10.4. Aun así, hay "hacks" para combinar un binario que funcione en Intel y PowerPC pre-10.3.8.

Citar- SDL es lentisimo, el unicode con SDL tampoco va muy fino
Puess, hay bastante juegos comerciales para Mac que usan SDL, y los que yo he probado no me iban lentos. No sé por qué SDL iba a ir más lenta en Mac que en Windows.

Huid de InstallShield, al menos para Mac. No sirve de nada y es mejor usar el PackageMaker(.app) para que todas las instalaciones tengan el mismo "look & feel". Pero incluso mejor que eso es simplemente no usar ningun instalador y proporcionar la aplicación en forma de bundle. El instalador sólo debería usarse si la aplicación necesita escribir en directorios del sistema o si se necesita ejecutar algun tipo de script.

Pogacha gracias por el apunte ;). Por cierto a partir de Mac OS X 10.5 los iconos vendrán a una resolución de 256x256.

zupervaca

El problema ZaelSiuS es que antes que yo ya han estado muchos programadores con los mismos problemas y si no han encontrado solucion yo lo veo bastante complicado ya que alguno de ellos era macadicto :wink:

Y el installshield se tiene que usar por webs, asi que ....

Editado: Si lo decia mi abuelo, sobre el papel parece facil, pero cuando te pones delante del toro... :lol:

Zaelsius

Estadísticas de uso de las diferentes versiones de Mac OS X y arquitecturas x86/PowerPC: http://www.faq-mac.com/bitacoras/memoria/?p=629.


zupervaca

No se si lo que voy a decir aporta algo a las estadisticas.
Estuve hace unas semanas en una tienda de madrid en la que se vende ordenadores mac (no digo el nombre por si acaso) y todos los ordenadores que tenian eran ya con intel exceptuando uno.

CoLSoN2

Hombre, es que a día de hoy, comprar un Mac no-Intel sólo tiene sentido para comprobar que un binario universal funciona bien, y tal. Para un usuario es absurdo.
Manuel F. Lara
Descargar juegos indie  - blog sobre juegos indie y casual
El Desarrollo Personal.com  - blog sobre productividad, motivación y espíritu emprendedor

ajmendoza

Yo tengo una pregunta sobre los mac si me la permitis en este hilo: Nunca he usado ni me he acercado como para fijarme a uno, pero me lo han comentado y no me lo creo, ¿es verdad que No tienen la función del boton derecho del ratón?

Perdón por el miniofftopic

edit: Gracias zupervaca :) (¿cómo se puede vivir sin boton derecho? :P)