Stratos: Punto de Encuentro de Desarrolladores

¡Bienvenido a Stratos!

Acceder

Foros





Existe en España el puesto de diseñador?

Iniciado por Black, 12 de Marzo de 2007, 02:59:46 PM

« anterior - próximo »

Black

Hola a todos, descubrí esta pagina hace poco y me ha parecido muy interesante.

Os expongo mi duda:

Yo trabajo en un sector que no tiene nada que ver con los videojuegos, tampoco tengo formación en ningun area de informatica ni electronica ni nada parecido.

Quisiera saber si yo aportando un documento de diseño de un juego, podria llegar a trabajar en alguna compañia del sector.

Por favor, no descojonarse y intenten sacarme de dudas.

Gracias.

Zaelsius

El puesto aquí sí existe, pero sin experiencia previa en juegos, sólo con un documento de diseño, no te van a contratar. Y menos en España.

¿Cómo conseguir experiencia? Pues por ejemplo diseñando niveles para MODs o juegos amateur, colaborando con estos, etc..

Si por ejemplo eres un hacha diseñando niveles para el StarCraft o el Age of Empires, pues ya tienes bastantes posibilidades para hacer lo propio en algun juego de estrategia comercial. Lo mismo para el Half-Life y derivados.

Resumiendo: lo que importa es la experiencia en juegos terminados o en estado jugable. Da igual lo simples que sean, si son comerciales, amateur o lo que sea. Ah, trabajar de tester tambien cuenta como experiencia, con el input adecuado se puede trepar algo..  pero de nuevo, en España en concreto no lo sé.


seryu

Cita de: "Black"Hola a todos, descubrí esta pagina hace poco y me ha parecido muy interesante.

Os expongo mi duda:

Yo trabajo en un sector que no tiene nada que ver con los videojuegos, tampoco tengo formación en ningun area de informatica ni electronica ni nada parecido.

Quisiera saber si yo aportando un documento de diseño de un juego, podria llegar a trabajar en alguna compañia del sector.

Por favor, no descojonarse y intenten sacarme de dudas.

Gracias.

El puesto existe pero a tener en cuenta dos cosas a bote pronto:

-Un documento de diseño de un juego NO es una novela con un resumen de personajes y lugares, que solo hace referencia a la historia y nunca habla de mecánica del juego (lo más importante, antes que la historia).

-El papel de diseñador en las empresas españolas no suele estar bien definido y según la que te contrate, puedes acabar desde haciendo labores de producción, a llegar a ser el chico que sirve los cafés, pasando por diseñador de programación, o diseñador de niveles.

Teniendo en cuenta estos dos pequeños avisos, sí, el puesto existe  :wink:

Felipe Busquets

Black, realmente estas atacando a uno de los puestos mas críticos en el desarrollo de un juego.

Es critico por que si el diseño del juego no es bueno o no funciona el trabajo de todo un equipo se va al garete. Del diseño del juego en sí, en gran medida, depende el éxito del producto final.

Generalmente un diseñador de juego es un diseñador de niveles con muchísima experiencia que también ha desarrollado tareas de producción antes de acceder a la posición de diseñador del juego. tiene nociones de programación en muchísimos casos y conoce lo que se puede lograr gráficamente (a modo general). Algunos se iniciaron como testers (antes de ser diseñadores de niveles), por lo que tienen un buen 'background' de lo que es divertido, aburrido o interesante para jugar.

No hay un camino realmente especificado, no es ciencia, pero esta claro que sea cual sea la evolución, necesitas una experiencia previa que te de una solidez razonable para cada paso siguiente.

Es muy difícil, MUY difícil, que una empresa confíe el diseño de su juego a alguien sin experiencia previa, por muy motivado que este candidato este.

Yo haría caso a ZaelSiuS, si lo que quieres es llegar a diseñador de juegos. Demuestra que puedes montar niveles jugables, divertidos y adictivos. Que comprendes los conceptos de balance, interacción y jugabilidad. Conseguir un puesto como diseñador de niveles (y no me refiero a modelarlos en 3D ni nada parecido)  es un buen paso que te dará la experiencia necesaria para asegurar un diseño de algo más grande con garantías de que funcione.

Sobre todo hay que pensar que en esta industria la experiencia es un grado valioso, intentar acceder a un puesto demasiado alto sin la experiencia necesaria es como darse cabezazos contra una puerta para intentar abrirla.

Saludos.
Linkedin | Twitter | Youtube | Vimeo | Flickr

"All your base are belong to us"

Oshima

Pués yo creo que Seryu lo ha explicado claramente, la gente se piensa que un diseñador de juegos es una persona a la que se le ocurre una historia con una serie de personajes y ya está, escriben esta historia en forma de novela y dan más o menos detalles de su idea pero dentro del contexto de la novela o de la historia sin tener en cuenta la manera en la que eso se puede llegar a convertir en un videojuego, de que manera esos entornos que van contando en su historia son "transformables" en un mapa o en una misión de un juego o como el personaje que han pensado vá a encajar en un videojuego. En resumen, no solo cuenta la historia, un buen diseñador ha de tener claros otros aspectos como jugabilidad, nivelado, misiones o fases del juego, puzzles, etc

Black

Hola a todos y gracias por vuestras respuestas.

Deciros que soy consciente de que un diseño es algo infinitamente más complejo que el desarrollo de una historia y sus personajes. Que sobre el papel es una cosa y que verlo en marcha es muy distinto, que lo que pretendo es casi utópico, pero que no pierdo nada por intentarlo, bueno, a parte del tiempo que gasto pero como me encanta, sarna con gusto no pica :wink:

Lo que yo quiero hacer sería lo más parecido como el que envía un guión a una productora de cine, la pregunta que quiero hacer es si existe la manera de proteger tu trabajo de algun modo, es decir, como el que registra una obra literaria con derechos de autor.

Espero vuestras respuestas y muchas gracias de nuevo.

Zaelsius

Ya veo por donde van los tiros. La realidad es que he leído cientos de posts similares, en este y otros foros, del estilo: "Tengo una idea genial para un juego, pero no se la puedo contar a nadie por si me la roban. ¿Cómo hago para presentarla a un publisher y que no me la roben?"

La respuesta corta, parafraseando la charla de S.Crespo, es: una idea no vale nada. En pocas palabras, nadie te va a escuchar si lo único que tienes es una idea, llámese documento de diseño o guión de una película.

Y por lo tanto -y aquí enlazamos con tu pregunta- no hace falta que te preocupes por temas de derechos de autor, propiedad intelectual o copyright.

Siento ser así de duro y directo  :wink:

ajmendoza

Cita de: "ZaelSiuS"
La respuesta corta, parafraseando la charla de S.Crespo, es: una idea no vale nada. En pocas palabras, nadie te va a escuchar si lo único que tienes es una idea, llámese documento de diseño o guión de una película.

Lo siento tio, vaya tonteria mas grande.

Las ideas están muy bien, solo hay que saber a quien contarlas y con quien asociarte (los contactos muchacho, sin eso no hay nada que hacer). Por supuesto nada de presentarselo al típico gilipollas que te promete el oro y el moro o a gente que no ha hecho nunca nada por si mismo.
Te lo digo por experiencia, si tu crees que lo que tengas es COMERCIALMENTE viable, busca bien a quien presentarlo.

Para proteger la propidad intelectual (que no es lo mismo que patentar la idea) con que te envies el documento impreso en una carta a ti mismo y no la abras, ya tienes una prueba oficial con fechas.

Un saludo


ajmendoza

Cita de: "Lex"se ha comentado en otro hilo pero me gustaría saber si algún presente en el foro ha hecho eso y le ha servido como prueba en un juicio, porque sino es una mera especulación y yo no me la jugaría por un "creo que si haces esto..."

No he dicho que lo crea.. :). De todas formas evidentemente lo mejor es ir y registrarlo, la propiedad intelectual es un tema muy enrevesado.

Saludetenes!

seryu

Creo que lo que ZaelSiuS ha querido decir es que en videojuegos cuenta más el trabajo que la idea.

Dicho de otra forma, tener ideas es gratis, lograr que estas se conviertan en algo, es bastante costoso.

En cuanto a lo de enviar guiones como en las películas (pero como cuentan en las pelis, no la vida real que es muy distinta) solo puedo decir que si ni siquiera no hacen caso de las ideas y diseños de la gente que trabaja dentro, dudo que lo hagan con gente de fuera.

Hoy día en la industria del videojuego no se buscan ideas.

Black

Cita de: "ZaelSiuS"Ya veo por donde van los tiros. La realidad es que he leído cientos de posts similares, en este y otros foros, del estilo: "Tengo una idea genial para un juego, pero no se la puedo contar a nadie por si me la roban. ¿Cómo hago para presentarla a un publisher y que no me la roben?"

La respuesta corta, parafraseando la charla de S.Crespo, es: una idea no vale nada. En pocas palabras, nadie te va a escuchar si lo único que tienes es una idea, llámese documento de diseño o guión de una película.

Y por lo tanto -y aquí enlazamos con tu pregunta- no hace falta que te preocupes por temas de derechos de autor, propiedad intelectual o copyright.

Siento ser así de duro y directo  :wink:

No se a que viene esta hostilidad, primero de todo yo no he dicho que tenga una idea genial, que no la tengo. No estamos en los tiempos del comecocos en el que no paraban de surgir géneros diferentes.

Lo que digo es que si me curro un juego , -la originalidad y genialidad demejosla aparte-, con su esquema de juego , con su desarrollo, definiendo la distinta interactividad con los personajes, poniendote en cada momento en la posicion del jugador, que si aburre que si no , que si esto ya lo he visto ,que esto puede funcionar o no...........en fin un millon de cosas y esto supone un porron de horas de trabajo, no veo yo lo malo que hay en intentar protegerte, si se puede.

er_willy

El guionista William L. Crawford III ha presentado una demanda judicial contra Midway Games por robarle la historia y los personajes del videojuego Psi-Ops. Según el demandante, Midway los obtuvo de un guión suyo escrito en 1998 y denuncia que hasta la ropa, el aspecto y la vida de cada personaje son casi idénticos a los que él concibió. Crawford asistió al E3 de 2001 para enseñar su guión y preparó páginas web con detalles sobre la historia y algunos dibujos. Ahora pide a Midway 1,5 millones de dólares como compensación.

La Oficina del Copyright de EEUU tiene registrado el guión de Crawford desde marzo de 1998 y el juego de Midway se inscribió en julio de 2004.

fuente:mestation

la oficina del copyright es la de la propiedad aqui en españa.

Lo que la idea no vale nada se refiere a venderle la moto a alguien para que te suelte dinero o te contrate. Por que la calidad de un guion y sus personajes si que es importante.


Si despues de trabajar durante meses en un documento de mas de cien paginas no eres capaz de regitralo por doce pavos y te buscas perogruyadas cuestionate la calidad de lo que has escrito. haz un test enseñaselo a gente de confianza y que decidan ellos si es bueno.

Malekith

El puesto si que existe, de hecho hay empresas que actualmente estan buscando gente (una simple busqueda en infojobs y encontras algo), pero antes de pensar en ofrecer "algo" creo que como muchos te aconsejan tienes que tener un buen background, tanto en hacer niveles, mods,..incluso pequeños juegos con game makers, flash o directamente programados.

Ademas es fundamental un fondo cultural bastante amplio y un conocimiento "bestial" sobre videojuegos y juegos en general ( si aqui tambien entran Magic, Warhammers, Risk hasta monopoli! lo que sea! ). Cine, series,... musica, arte y un largo etcetera. Y como no dominar bastante el Ingles!

Con ese historial es cuando puedes presentarte para el puesto de Game Designer y no te preocupes las mismas casas suelen tener Test con desafios concretos con los que tendras que trabajar.

Una vez dentro y bien probada tu valia (años quizas  :P ) puedes pensar en presentar tu proyecto personal!
Saludos y suerte!  :wink:
quot;El pueblo no debería temer a sus gobernantes, son los gobernantes los que deberian de temer al pueblo"






Stratos es un servicio gratuito, cuyos costes se cubren en parte con la publicidad.
Por favor, desactiva el bloqueador de anuncios en esta web para ayudar a que siga adelante.
Muchísimas gracias.