Stratos: Punto de Encuentro de Desarrolladores

¡Bienvenido a Stratos!

Acceder

Foros





Q es lo q tiene DirectX, q no tenga Linux?

Iniciado por lluc, 28 de Marzo de 2007, 11:54:49 PM

« anterior - próximo »

lord_taran

Claro, el cliente de Nwn para Linux creo que eran 50 megas o así. Vamos, que les hubiera cabido... de hecho en las expansiones venía, creo recordar.
n saludo!
Lord Taran
Las Noyas de Taran

Vicente

Cita de: "lord_taran"- Creo que la integración de DirectX es muy muy importante en esto, precisamente ayer lo estaba pensando, que ya es casualidad. Aunque me llama la atención que Microsoft haya decidido que en Vista se use OpenAl... (que me corrija el fanboy de Vicente si me equivoco [va de coña, por si acaso]).

Pues no sabía lo del OpenAL en vista, voy a preguntar a ver que me dicen (tienes algún link?). Por lo del fanboy sin problemas, que me lo he ganado a pulso :p

Hay juegos (como el WoW, el Heroes of Might and Magic V,...) que se portan a Mac desde PC. Así que supongo que tiene que haber más razones para que no se porten a Linux (igual que como bien dice Lex los juegos de PS2 y PS3).

Un saludo!

Vicente

lord_taran

Pues yo me enteré con el artículo de Meristation.  Y sí, leo Meristation también entre otras muchas, qué pasa :P
He encontrado este artículo en la web oficial de OpenAL llamado OpenAL and Windows Vista, muy originales ellos, que he leído por encima... y es de septiembre, así que no sé si ha cambiado algo desde entonces
n saludo!
Lord Taran
Las Noyas de Taran

fjfnaranjo

Cita de: "tamat"Decir que directx es como openGL pero con cosas de audio, input y red me parece errado.

DirectX tiene clases, para todo, openGL no tiene ni una misera clase. Eso significa que si usas openGL tendras que programarte tu sistema de vectores, matrices, de meshes, de materiales, de boundings, frustum, camara, etc, etc, etc.

Y eso solo si nos referimos al apartado grafico. Y esto lo digo yo que solo programo en openGL pero las cosas como son, openGL es una libreria de bajo nivel para pintar graficos.

Tienes toda la razón, estaba simplificando, para que nos centrásemos más en el la pregunta del hilo que en una comparativa. No obstante cabe considerar que casi todas esas cosas que hay que poner sobre OpenGL y sus toolkits están ya hechas. Como he dicho, sabiendo buscar y sabiendo inglés el sobreesfuerzo merece la pena.

Lo que no quita que hacer la comparación que yo he hecho no haya sido adecuado.
fjfnaranjo.com - Creating entertainment - Creando entretenimiento
fjfnaranjo [4t] gm4il [d0t] c0m (mail y msn)

lord_taran

El otro post lo escribí con prisas porque me esperaba la cena, respondo a lo otro :P
Cita de: "Vicente"Hay juegos (como el WoW, el Heroes of Might and Magic V,...) que se portan a Mac desde PC. Así que supongo que tiene que haber más razones para que no se porten a Linux (igual que como bien dice Lex los juegos de PS2 y PS3).
Claro que hay otras muchas razones por las que se hacen esos ports, las que hemos contado antes: indiferencia por el número de usuarios, problemas de drivers (que nunca tendrán los Mac), distribución problemática por la falta de estandarización, etc, etc. Lo cual no deja de ser la pescadilla que se muerde la cola: no hay juegos porque no hay usuarios, hay menos usuarios porque no hay juegos, y así... Es muy difícil romper esa dinámica, cuando ni siquiera los juegos hechos por amor al arte se preocupan ;)
n saludo!
Lord Taran
Las Noyas de Taran


senior wapo

Que los amateur suelten la versión linux tras compilarla y mas o menos se desentiendan, esta bien. Son amateurs y con finalizar el producto ya han cumplido de sobra.

Empresarialmente, lo de menos es que sea facil programar la versión Linux. No es un problema técnico, sino de gestión y mantenimiento.

Hay que dar soporte a los usuarios y en ese apartado el escritorio Linux aún es costoso si quieres dar buen soporte y no decir, ala, ahí teneis, versión Linux, tu te lo guisas tu te lo comes.

- ¿ A alguien le parece medio normal tener que preparar con cada actualización de tu software, 54 paquetes de instalación para una sola plataforma (Linux Intel) ?
http://www.opera.com/download/index.dml?platform=linux

Una empresa no puede dar simplemente un fichero comprimido y que el usuario se busque la vida. un instalador propio es el mal menor, pero no se integra bien con el sistema de instalación/desinstalación de las distros y puede romper configuraciones del sistema.

- La calidad de los drivers de video es/era poco fiable y no puedes saber si tu juego falla por tu culpa,los drivers, o que se ha instalado escritorio 3D o cualquier otra chulada versión alpha. Y encima no puedes decir al usuario que se baje los ultimos drivers de la web del fabricante porque eso implica recompilarlos.
Si se lo dices prepárate para explicarle a la buena señora que tiene que instalarse las cabeceras del kernel, gcc,make, y autoconf.

No son problemas insalvables pero son otra lista más de cosas que tienes que tener pendiente por el hecho de añadir otra plataforma a tu línea de productos.

Independientemente de que sea Linux, nadie añade otra plataforma si no le parece rentable.

- Tienes que dar un entrenamiento suficiente a tu gente de atención al cliente sobre el funcionamiento básico de la nueva plataforma, donde se configura, como se instala/desinstala, donde está la información del hardware, etc... En todas sus variantes soportadas.
- Tienes que confeccionarte una BBDD de problemas tipo y sus soluciones para tu versión del juego en esa plataforma.
- Tienes que preparar una batería de tests para diagnosticar problemas en esa plataforma. Tanto para desarrollo, como QA y atención al cliente.
- Has de tener un laboratorio de pruebas específico para esa plataforma para las distintas versiones de hardware y software que soportas.
- Tienes que mantenerte al día de la evolución tecnológica de esa plataforma, de su "escena",  como manejar tus relaciones públicas, y de su mercado.

...etc...

fiero

Sabias palabras senior wapo, lo de los 54 paquetes de Opera (que acabo de comprobar) me ha llegado al alma  :shock:

un saludo
www.videopanoramas.com Videopanoramas 3D player

lluc

Perdonad mi ignorancia como programador, pero no salio el Quake 3 para Linux? Era compatible en todas las compilaciones y versiones de Linux? No lo e probado, pero si se pudo hacer algo con este juego supongo que se podría hacer con otros ¿no?

E visto los salvapantallas q lleva el Ubuntu de serie, y aunque parezca una chorada, e visto q tienen efectos 3D de luces, de geometrías, de partículas... bastante buenos, no son efectos del nivel de directx 10 pero están bien, y supongo q todos se basan en OpenGL...me funcionan muy bien y eso q no tengo los drivers de mi ATI bien instalados. Da la impresión q un juego 3D para Linux no tendría q ser malo o incompatible... ya se q no es lo mismo un salvapantallas con efectos 3D q un juego complejo. Pero en la base se nutren de lo mismo ¿no?

Salu2s!

lord_taran

Más o menos es lo mismo que hemos dicho más atrás, falta de estandarización y buenos drivers ;)
Por eso digo que me preocuparía, si quisiera distribuir juegos para Linux, de Ubuntu: va a traer los drivers preinstalados. Compruebas que el juego funciona con Ubuntu x.xx y lo dices. Así se corre el riesgo de crear un windows en linux, pero seguro que la gente se preocuparía de hacer funcionar los juegos en su distribución favorita con "pocos" problemas. De todas formas yo nunca he tenido problemas con Autopackage, no me ha roto nada y te crea tus menús integrados para ejecutar y desinstalar, así que no me parece mala decisión
De todos modos seguro que si salieran más juegos se preocuparían de sacar buenos drivers...
n saludo!
Lord Taran
Las Noyas de Taran

lluc

Estoy 100 % en acuerdo con lo q dice lord_taran, una cosa llevara a la otra. Las empresas se implicaran en la medida q los usuarios pidan y pidan !!!, Si estas se acomodan en Windows es culpa nuestra no de Microsoft.

PD: En relación a lo q decía más atrás sobre el Quake e encontrado este articulo, un poco anticuado: http://bulma.net/body.phtml?nIdNoticia=1242

Vicente

lord_taran: si he entendido bien MS ha quitado el soporte hardware a directsound, pero no dice nada de que MS vaya a usar OpenAL. O no me he enterado :p

Un saludo!

Vicente

senior wapo

Lo de decir "mi juego funciona en ubuntu x.xx" no creo que vaya a ser la norma. Mas bien, mi juego funciona en un "Linux LSB 3.0".

Mencioné el otro dia que los problemas de Linux en el escritorio se estaban mejorando rápidamente, y creo que es justo dar detalles después de destacar los fallos. Parece que lo estuviese pintando todo muy negro y no es así.

Para solventar el problema de dependencias tenemos el estandar "Linux Software Base". Es un estándar por niveles y cada nivel incluye un conjunto de librerias. Cada distro tiene un nivel de conformidad, por ejemplo, 2.1 Las aplicaciones indican cual nivel requieren y ya sabes si funcionará o no en tu distro. Está teniendo mucha aceptación y será adoptado a medio-largo plazo por todas las distros principales sí o sí.

http://www.linux-foundation.org/en/LSB

La estandarización del escritorio la lleva freedesktop. Han hecho mucho por estandarizar el escritorio (son o serán estandards de facto) y están que no paran.
http://www.freedesktop.org/wiki/

La estandarización de los sistemas de instalación es el tema de moda y se lo están tomando muy seriamente. Yo pienso que antes de acabar el año lo tienen formalizado.

En cuanto a estandarizar APIs en general, echadle un vistazo a los archivos de las listas de discusión de freedesktop. En particular la xdg para el escritorio.

http://lists.freedesktop.org/mailman/listinfo/

Sobre el escritorio 3D que tienen Vista y Mac, el de Linux avanza a marchas forzadas. Hace una semana ya que la actualización del de Ubuntu (Beta) funciona decentemente con mi ATI (quitando inconsistencias con juegos OpenGL que arreglarán). Eso es digamos, un logro :p

Sobre los drivers: mal asunto. Cada revisión del kernel requiere recompilarlos asi que los fabricantes andan jodidos para proporcionar facilmente drivers como binarios.
Imaginaos que os tuvieseis que bajar de nuevo los Catalyst o Detonator cada vez que le aplicais a Windows un hotfix o service pack. A esto no le veo arreglo de momento.


@Iluc: Quake se distribuía con instalador propio, el usuario se tenía que preocupar de las dependencias y de arreglar enlaces simbólicos. No digamos ya solucionarse los problemas de sonido por temas de estandares de la epoca.

Sobre el test de rendimiento ese, cada vez que veas un flipado diciendo que Linux le da mas FPS que windows es que tiene una gráfica NVIDIA. El resto del mundo, especialmente con  ATI, tiene mucho menos rendimiento. (edito: aunque los drivers open source están mejorando notablemente).

lord_taran

Ojalá salga todo eso bien, pero he de reconocer que soy bastante escéptico. Muchas veces parece (por ser suave) que las distros están más preocupadas en hacerse la puñeta unas a otras que en hacer crecer a Linux en sí. En distribuciones como Suse y Red Hat todavía se entiende, pero...
Por supuesto que será mejor para todos un LSB que un Ubuntu x.xx Yo decía este último porque te "garantiza" con una versión en particular mantiene un kernel y unos drivers. Cuando se actualiza el kernel siempre actualizan el paquete de los drivers correspondientes, al menos con Nvidia.
n saludo!
Lord Taran
Las Noyas de Taran

lluc

No hay ninguna librería tipo “open source” con pretensiones de llegar a ser un estándar para juegos en Linux? Que tenga las características DirectX…

Ya se que falta estandarización, pero si se da un primer paso, con una librería de este tipo… puede q se empiecen a mover algunas empresas. Y al final Microsoft se cage y tenga q sacar el DirectX para linux XDDDD (DREAMS!!!)

Siempre veo programadores crack en este foro q crean engines para Windows! Haber si os ponéis de acuerdo para hacer algo en Linux!!! Yo os doy mi apoyo moral !! ;)






Stratos es un servicio gratuito, cuyos costes se cubren en parte con la publicidad.
Por favor, desactiva el bloqueador de anuncios en esta web para ayudar a que siga adelante.
Muchísimas gracias.