Stratos: Punto de Encuentro de Desarrolladores

¡Bienvenido a Stratos!

Acceder

Foros





Cuestiones sobre el DOID

Iniciado por synchrnzr, 05 de Noviembre de 2007, 03:22:54 PM

« anterior - próximo »

bandoler

Vaya, me soprende el poder de impacto de 5 minutos con el Gimp. En cualquier caso, el objetivo provocador esta conseguido, pero para que veáis que hay que coger las cosas con un poco más de humor, he actualizado mi logo.

Y volviendo al tema:

- No hay nada malo con entrar tres a la vez a criticar el doid, si somos 3 y cada uno tiene sus matices de opinión.

- Una de las cosas que me molesta es esta defensa fanática que se hace a base de insultos. Nosotros no hem insultado.

- Y lo que más me molesta del Doid tiene que ver con esto del estilo: hay que explicarse de una manera más concreta y humilde para que te temen en serio.  Con un estilo de escritura como en algunos posts donde se transpiran aires de grandeza se puede impresionar alguna gente que te conviertan en "un ídolo de masas", pero desde la industria no se verá muy serio.

- No conozco a Nae ni personal ni profesionalmente, o sea que no os lo teoméis a mal. Pero fijaos bien en una cosa: que ganamos nosotros entrando aquí i criticando al Doid? Nada. Entonces, por que creéis que lo hemos hecho?

Hans

Cita de: "bandoler"Vaya, me soprende el poder de impacto de 5 minutos con el Gimp. En cualquier caso, el objetivo provocador esta conseguido, pero para que veáis que hay que coger las cosas con un poco más de humor, he actualizado mi logo.

Y volviendo al tema:

- No hay nada malo con entrar tres a la vez a criticar el doid, si somos 3 y cada uno tiene sus matices de opinión.

- Una de las cosas que me molesta es esta defensa fanática que se hace a base de insultos. Nosotros no hem insultado.

- Y lo que más me molesta del Doid tiene que ver con esto del estilo: hay que explicarse de una manera más concreta y humilde para que te temen en serio.  Con un estilo de escritura como en algunos posts donde se transpiran aires de grandeza se puede impresionar alguna gente que te conviertan en "un ídolo de masas", pero desde la industria no se verá muy serio.

- No conozco a Nae ni personal ni profesionalmente, o sea que no os lo teoméis a mal. Pero fijaos bien en una cosa: que ganamos nosotros entrando aquí i criticando al Doid? Nada. Entonces, por que creéis que lo hemos hecho?



Comentar que los demás dicen tonterías es menospreciar y una manera de insulto. Comenzar un tema atacando con claras intenciones camorristas y sin tener ni idea de nada es otra. Así que lo siento pero sí, habéis insultado.

cobo

Y si no se ha insultado, había una acritud de la hostia. Por muchas razones que podáis tener (y he dicho "podáis", puesto que no comparto vuestros puntos de vista), con unas malas formas os las dinamitáis a vosotros mismos.
---------------------------------------------------------
http://www.tamakum.com
http://www.jacoboroda.com
http://www.atrapado.net


Mars Attacks

Este debate, en plan más civilizado, ya se estaba llevando en el hilo abierto al respecto de la asociación:
http://www.stratos-ad.com/forums3/viewtopic.php?t=9402&start=0&postdays=0&postorder=asc&highlight=doid

Realmente eso de disparar primero y preguntar después (y luego pedir explicaciones) no me parecen maneras. Pero en fin, hay gente para todo.

Vamos a ser más pragmáticos. Yo, como parte del DOID, me pregunto: ¿qué puedo hacer yo para el DOID? (Es decir, ¿en qué puedo ayudar al resto de asociados? ¿En qué puedo ayudar al tío ése maleducado que sólo le interesa saber si su gran inversión de 10€ anuales le va a salir rentable?). Y mi respuesta es que no lo sé, porque no tengo profundos conocimientos en nada en general, y tengo conocimientos generales de todo un poco. Así que ofrezco lo que sé, dar cursos o charlas de lo que buenamente pueda.

Pero esto no es ni de lejos suficiente para muchas personas, y lo entiendo. Creo que mi pregunta para todos aquellos que preguntan qué les puede aportar el DOID es: ¿qué necesitas que te aporte el DOID? Dínoslo e intentaremos subsanar esa carencia.

Y no vale que te paguemos la hipoteca, que ésa ya me la han dicho y me temo que hasta ahí no podemos llegar... aún XD

Aparte de eso, si hay tantas dudas por ahí es que realmente no lo hemos hecho bien tratando de plasmar quiénes somos y nuestras intenciones. Tendremos que mejorar eso.

AgeR

Bueno, no puede irse uno un par de días sin que pase algo por aquí XD

Miyamoto y Bandoler, bienvenidos a los foros ante todo!

A ver, soy el actual secretario de DOID, hasta las primeras elecciones que tendrán lugar, si todo marcha como es debido, en noviembre del año próximo, cuando se celebre la primera reunión estatal y el congreso de videojuegos (que ya ha comenzado a rodar por cierto).

Sobre todo, pedir disculpas por el estado de la web. El motivo es simple: apenas he tenido tiempo esta pasada semana para actualizarlo. En cualquier caso, a partir de ahora Nae también tiene acceso a la página para poder actualizar la información.

Estaría bien también que tuvierais en cuenta algunas cosas...

La asociación lleva apenas 2 meses en marcha, y como todos los inicios, el proceso es lento, y es lógico que por inexperiencias varias se puedan cometer fallos (y hay que estar al loro para solucionarlos), pero esto es algo que sucede con cualquier cosa que se quiera poner en marcha.

La gente que estamos en la junta actual tenemos además nuestro trabajo, al igual que lo tenéis vosotros. Es decir, dedicamos parte de nuestro tiempo libre a hacer lo que buenamente podemos (Nae está dedicando MUCHO de su tiempo). Ojalá cualquiera de los "peces gordos" de la industria española hubiera lanzado una asociación como esta, pero no ha sido así. ¿Es culpa nuestra o de ellos? Pues de nadie, quizá esos "peces gordos" tengan demasiado trabajo como para poder dedicar tiempo a una asociación  :roll:

Tema dinero: Os puedo asegurar que nadie de la actual junta tiene el más mínimo interés económico, pero es que además sería absurdo, ya que como han dicho varias veces, cada año se ha de hacer balance, y si las cosas no cuadran, podéis lapidarnos alegremente. Pero vamos, me parece increible esa mentalidad de "todos somos Roldán hasta que se demuestre lo contrario"  :wink:

Lo de los 10€ de mínimo, pues basicamente es para que la gente que desee asistir a las reuniones y demás tenga un mínimo interés, y no sean puros tocanarices con la única intención de entorpecer el funcionamiento de la asociación (muchas asociaciones acaban mal por esto mismo, tienen 100 socios, 3 trabajan y 10 critican a los que trabajan).

Sobre la defensa fanática de DOID que comenta bandoler, no creo que haya fanáticos (todavía! mwhahahah), simplemente hay opiniones: tantas como personas, de hecho. Yo también tengo la mía, y sé que hay cosas por hacer, cosas por mejorar y cosas que ni siquiera hemos tenido en cuenta. La defensa de la gente a mí la verdad es que por una vez me gusta por dos motivos: primero porque la gente por fin está unida en algo (que no es poco), y segundo porque demuestra el hartazgo de ver cómo siempre que se intenta dar un paso alante, hay quien prefiere pensar "a la española tradicional" y buscar oscuras intenciones en todo.

Yo espero que enviéis un correo a DOID donde Nae os podrá informar mejor de la asociación, o podéis apuntaros tranquilamente y pasaros por la reunión de Madrid (que hay 6 meses para pagar si quieres!). Veréis que en la reunión de Madrid hay más gente de la que esperáis  :wink:

¿Qué os puede aportar la asociación como profesionales? Pues por ejemplo conocer otra gente amateur o profesional. Conociendo a la gente puedes saber si alguien será buen compañero de trabajo o no tiene ni idea, por ejemplo.

Un saludo!

[Over]

Hola.

Yo principalmente quiere que vaya gente que haga cosas y me puedan contrar como solucionan los problemas :D.

Esto es lo mas importante de reunir personitas. Que se ayuden unos a otros.

Si alguien hace una busqueda de caminos para su juego, quiero saber como lo ha hecho porque quizas algun dia tenga que hacerlo yo.

Lo mismo para todo... sonido,colisiones,fisicas,etc...

Un saludo

Loover

Ese wiki del doid, debería crecer con todos esos conocimientos...
IndieLib Libreria 2.5d utilizando aceleración por hardware para la programación de juegos 2d.
Indie Rover The monkeys are reading!

acidez2002

La vida es un lugar extraño, difícil e incomprensible para aquellos que buscan respuestas. La inmensidad de todo aquello que debemos aprender y la infinita capacidad necesaria para procesar la información procedente de este aprendizaje nos dirige irremediablemente a la confusión y al caos. No creo que tengamos la responsabilidad ni la obligación de aprender   todo lo que somos capaces de percibir aunque si tenemos el derecho de intentarlo si queremos. Este derecho en mentes activas confunde derechos con obligaciones y no pone freno, con lo que el exceso es inevitable y la impotencia de no ser capaz de saber más que una ínfima parte agria  el carácter. Es algo así como "un solo sé que no sé nada" pero viendo el vaso medio vacío, dándole una visión negativa a una máxima filosófica que me parece maravillosamente positiva.
Si uno delimita esta actitud a un único tema de su vida(el profesional por ejemplo) puede caer en el error de creer que en algún momento podrá acercarse a algo parecido al "sé algo". Me parece un error común y aceptable cuya peor cara se nos muestra haciéndonos sufrir las iras de pequeños dictadores  disfrazados de profesionales que creen que su sabiduría es cercana a la verdad absoluta...en casos extremos estos tipos pueden llegar a pensar que lo saben todo. Puede ser un compañero o tu jefe, incluso uno mismo sin darse cuenta.
La felicidad absoluta es de imbéciles del mismo modo que la sabiduría absoluta es de ignorantes. Demasiadas veces he caído en el infierno de sentirme una mierdecilla por ser consciente de la inutilidad de mis esfuerzos, nunca sabré todo lo que quiero saber, nunca estaré satisfecho aún con reconocimientos externos, pero ahora ,que estoy en el meridiano de mi vida, he dejado de sufrir por creer en la humildad del "solo sé que no sé nada".
Tras esta introducción demasiado retórica y puede que innecesaria expresaré ahora mi opinión.
No hay nada más jodido que hacer daño con buenas intenciones. Si te joden con malas intenciones por lo menos puedes defenderte, incluso en algunos casos prever el ataque y neutralizarlo. Pero si alguien quiere ayudar y te jode...cual debe ser la reacción? perdonar tras el daño? castigar a alguien por sus buenas intenciones?
Nadie da por supuesto que hayan malas intenciones en todo esto del DOID, es más, el origen queda claro que es de buena fe.
No tenemos sindicatos, ni convenios,  ni siquiera existimos como profesionales y todos sabemos el mamoneo que hay en el tema de los video juegos con los profesionales pero, a mi mi modo de ver las cosas, la mejor manera de comenzar a exigir es hacer"personalmente" las cosas bien, humildemente bien.
Parece inevitable  el instinto de protección de el ego cuando alguien critica nuestro trabajo, sobre todo si esta crítica viene en forma de despido. Solemos reaccionar lanzando pelotas fuera tachando de incompetentes a aquellos que nos juzgaron equivocadamente. Me parece una reacción humana y razonable pero incompleta porque, donde queda la humildad en todo esto? que aprendemos de ese mal rollo?
En demasiadas ocasiones he visto como los que montan asociaciones son profesionales o semi -profesionales despechados cuya falta de autocritica les ha llevado a creerse víctimas de un sistema que no sabe valorarlos. Siempre que he oído teorías interesantes sobre como hacer las cosas eran en boca de personas  que no las llevaban a la práctica  simplemente porque no querían dedicar el tiempo a un tema que les alejaba de dedicárselo a su vocación. La vocación, esa "enfermedad "de la que suelen aprovecharse los espabilados de siempre para que en este país se trabaje, bueno, bonito y barato.  
Personalmente no me gusta que me defienda alguien que no dedica su tiempo exclusivamente a hacer esa tarea y que no sea un profesional  especializado con intereses  económicos. Los video juegos no son precisamente unos de los temas que llevaría  una ONG, producimos" juegos" por dinero.
Como profesional mi responsabilidad es hacer mi trabajo lo mejor que pueda.  Si tengo un mal jefe la  culpa es mía por no tener la capacidad de cambiarme de trabajo. Si  mi país no apoya mi profesión  la culpa es mía por quererme quedar en él.  Si quiero reivindicar algo voto o me manifiesto porque , humildemente , no tengo ni puñetera idea de como luchar para conseguir lo que me parece justo.
Nuestra profesión genera mucho dinero pero no es políticamente correcta,. No somos cultura si no más bien lo contrario. Somos pocos , así que nuestro aporte de votos o nuestra capacidad de hacer ruido no es apreciable.  No tenemos nada que ofrecer salvo resultados económicos fruto de un trabajo bien hecho.
No creo que sea el momento de  tener actitudes reivindicativas os sindicalistas porque ni siquiera  existimos. Las cosas no se consiguen porque nos parezca justo o culpando a los demás.
Las reivindicaciones juveniles o poco profesionales suelen andar cargadas de buenísimas intenciones y grandes proyectos pero por el bien de la industria es mejor que se queden en un club de amiguitos dispuestos hacer cositas porque si con suerte  consiguen  llamar la atención  se empeorará  la  pésima o inexistente imagen que ya tenemos. Eso sí, si la intención es simplemente ayudaros entre vosotros pues genial, adelante.
Pero si queréis hacer algo cobrar una cuota lo  suficientemente grande como para contratar a profesionales que sepan hacer su trabajo y que dediquen exclusivamente su tiempo a ello, de lo contrario será normal que os encontréis opiniones contrarias  a  vuestra altruista iniciativa.
Por último, sintetizando lo que ya he dicho mi opinión personal es:
 Haz bien tu trabajo, hazte imprescindible, acepta ofertas donde los proyectos te gusten y estén mejor remunerados, allá donde estén. Presiona a quien puedes presionar del modo que puedes hacerlo porque, si eres un buen profesional , tus "jefes" deberán preocuparse de darte lo que necesites, un buen salario, unas condiciones dignas o luchar por conseguirte un sindicato gastándose la pasta que él tiene y que tú no tienes. Él tiene el tiempo y dinero del que tu no dispones y tu el talento por el cual él debe pagar.
Un saludo.

Zaelsius

¿Por qué creeis que DOID empeorará la imagen del colectivo de desarrolladores?

AgeR

acidez2002, no le encuentro sentido a prácticamente nada de tu post, lo siento.

Dices que DOID puede empeorar la situación... ¿me puedes decir cómo?

Sobre las "reivindicaciones juveniles o poco profesionales", el "club de amiguitos" y demás, igual te piensas que en DOID solo hay cuatro críos: estás muy equivocado, hay gente de prácticamente todas las empresas de videojuegos de España. Informate un poco antes de decir ese tipo de cosas, porque son ese tipo de actitudes teñidas de cierta prepotencia y arrogancia las que no hacen nada "por el bien de la industria".

Otro error es creer que DOID es una especie de sindicato o algo así. Ni de lejos. Yo soy de la opinión que un trabajador ha de ser consecuente de en dónde se mete, qué se espera de él, qué puede exigírsele y qué no, que puede tolerar y qué no. Los asuntos de cada empresa, deben resolverlos el empresario y el empleado. Los objetivos de DOID no se plantean nada de esto.

"Como profesional, mi responsabilidad es hacer mi trabajo lo mejor que pueda", como bien dices, pero puedes ir un poco más allá, y a parte de tu trabajo, preocuparte por tus compañeros, o por tus futuros compañeros, porque algún día puedes verte en la situación de tener que confiar parte del trabajo a un recién llegado a la empresa, y querrás que esté lo mejor preparado posible. Y la preparación llega con la práctica. Y no es lo mismo que te llegue un recién licenciado sin haber hecho un juego en su vida que que te llegue alguien con varios juegos o demos hechos "en un club de amiguitos".

Ese ambiente de crear una cierta "vocación" o más bien interés por el desarrollo de videojuegos es el que pretende crearse desde DOID. Ojo que tener interés o "vocación" es muy distinto de ser gilipollas y conformarte con un sueldo de mierda. Sin embargo este clima de interés beneficia tanto al posible futuro trabajador, como a las futuras empresas interesadas en contratarlo, como a sus futuros próximos compañeros.

Por cierto...
CitarPersonalmente no me gusta que me defienda alguien que no dedica su tiempo exclusivamente a hacer esa tarea y que no sea un profesional especializado con intereses económicos.

Es que nadie pretende defenderte de nada, tranquilo. La verdad, no sé cómo, seas quien seas, te has podido montar todas esas ideas, pero por lo que puede leerse estás muy equivocado con los objetivos que tiene DOID, y cuando digo DOID me refiero a sus más de 100 miembros actualmente, porque vuelvo a decir, una asociación son sus miembros, ni más ni menos.

Al final, si te interesa lo que ofrece te apuntas, si no, pues no, pero no veo absolutamente ningún problema en dejar trabajar a la gente, y el tiempo dirá si tenía razón quien criticaba desde un principio a la asociación o aquellos quienes apostaron por ella desde incluso antes de su creación.

Un saludo!  :wink:

Loover

Por suerte estamos en un país en el que se permite tener de manera legal un conjunto de personas que se unen para lograr un fin común, lícito y determinado. Lo que se conoce como una asociación.

Y por mucha retórica, diatribas y opiniones personales en contra que haya... pues si al conjunto de miembros de la asociación la misma le parece correcta y cumplen las normas estipuladas en los estatutos, tirará adelante.

Y la seriedad de la misma, se verá reflejada antes o después si avanza en positivo, independientemente de la camadareria, juventud o aparente jovialidad de sus miembros. Que no es una asociación de enterradores, sino de desarrolladores de ocio interactivo; y eso es divertido.

Las opiniones, son como los culos, todo el mundo tiene uno. Ahora bien, el sacar adelante una asociación, ya no es tan fácil. Así que respeto más lo poco que ha logrado el DOID en dos meses (el que me haya podido reunir con otros desarrolladores) que cualquier opinión negativa hacia la misma.

El tiempo pone cada cosa es un lugar, y eso es algo que seguro estarán de acuerdo también lo que esperan que el Doid no consiga nada. Así que al menos demosle una oportunidad.

Saludos cordiales.
IndieLib Libreria 2.5d utilizando aceleración por hardware para la programación de juegos 2d.
Indie Rover The monkeys are reading!

acidez2002

Pues nada, me alegro que lo tengaís todo tan claro y os deseo lo mejor en vuestra andadura. dicho esto sinceramente y sin ironía.
En cualquier caso pido disculpas por no saber escribir un post comprensible.
Un saludo

AgeR

El post se entiende, lo que no entiendo sinceramente es la idea que tienes de lo que es DOID, porque por el post me ha parecido muy alejada de lo que realmente se pretende. Por el post, parece que vieras la asociación como una especie de sindicato o algo así y para nada es éste el objetivo.

Los objetivos podrían resumirse brevemente en:

- Hacer saber a la gente que aquí hay una llamémosle industria del videojuego con profesionales que realizan un trabajo creativo/tecnológico y que son grandes desconocidos para la gente. Igual sucede con muchas empresas, apenas se las conoce fuera del "mundillo".

- Servir de nexo de unión entre profesionales, amateurs y empresas, e intentar sumar esfuerzos allá donde haga falta. Por ejemplo, el tema de asistencia a ferias, más adelante, podría servir para que pequeñas empresas o emprededores puedan mostrar sus proyectos a posibles clientes/publishers.

- Servir como apoyo para organizar pequeños cursos de introducción a los videojuegos, de modo que la gente "de a pie" pueda tener un primer contacto con el desarrollo, que obviamente después si le interesa deberá continuar como mejor crea conveniente cada cual.

Sobre tenerlo todo claro, pues no. No todo está claro, y quedan muchas cosas por discutir y mejorar. Y nos equivocaremos y rectificaremos muchas veces también, como sucede con cualquier proyecto.

Se agradecen los buenos deseos, pero personalmente me interesa mucho más conocer qué podría interesarte de esta asociación, qué crees que hace falta o en qué dirección crees que podría aportar cosas en tu opinión.  :)

Nae

Acidez2002 (impresionante nick), he leido tu post, y aparte de dejarme flipado por la introducción, decirte que los que formamos el doid somos en la mayoría profesionales (y de ahi la cuota de profesional) y empresas.

La idea de la asociación es empujar para que la industria del desarrollo del videojuego en España alcance una normalidad hacia la que avanza poco a poco. Para ello es necesario muchísimo trabajo, y en ello estamos.






Stratos es un servicio gratuito, cuyos costes se cubren en parte con la publicidad.
Por favor, desactiva el bloqueador de anuncios en esta web para ayudar a que siga adelante.
Muchísimas gracias.