Foros - Stratos

Stratos => General => Mensaje iniciado por: GuppY en 13 de Agosto de 2008, 10:56:34 PM

Título: OpenGL en problemas?
Publicado por: GuppY en 13 de Agosto de 2008, 10:56:34 PM
Me gustaría saber cual es vuestra opinión, seguramente ya habréis leído artículos sobre el lanzamiento de la versión 3.0, una versión que está siendo muy criticada ya que no es capaz de usar el 100% de los recursos actuales, cosa que que si hace DirecX.

En fin, sea como sea la noticia es peor para los que usen linux, ya que no hay muchas alternativas en este.
Título: Re: OpenGL en problemas?
Publicado por: josepzin en 14 de Agosto de 2008, 01:10:03 AM
Parece ser toda una putada para el sofware libre... :(
Título: Re: OpenGL en problemas?
Publicado por: Prompt en 14 de Agosto de 2008, 08:23:24 AM
Pues no, no es ninguna putada. La peor publicidad que podeis hacerle al software libre es no leeros nada del sigraph 2008 ni de las especificaciones y esperar a que os lo den mascadito.

A ver, a OpenGL no le pasa nada de nada. El problema de la versión 3.0 es que no han llegado los cambios esperados sino una actualización y una cosa que ha provocado que se pase a la rama 3.0.

Se han actualizado muchisimas cosas y estandarizado otras tantas. Ya sabeis "lo tipico" extensiones.

Donde viene el problema es que hasta ahí sería OGL 2.2, sin embargo la orientación a objeto y accesos al driver de ciertas formas y la limpieza total no han llegado. Esto es un problema? NO

Si no es lo que se esperaba por qué es 3.0? pues porque al igual que en D3D10 se han quitado las funciones del fixed pipeline aprovechando la funcionalidad que da el programable pipeline.

Que no haya fixed pipeline es un problema? NO

Donde viene el único problema? pues de que ATI y nVidia tienes que meterle caña al geometry shader para que rinda como dios manda en sus drivers para OGL.

A ver si leemos más y nos dejamos de sensacionalismos. Es una pena que no hayan hecho todo lo que prometian y se esperaba. Debe haber un maldito inepto HIJO DE PUTA (perdon) infiltrado de microsoft por ahí. Si llegan a sacar OGL 3.0 con lo que decian teniendo a la comunidad y a las empresas de nuevo desarrollando software con OGL y debido al estado catatonico y los problemas DX 10 y Vista DX 10.1 y DX 11... etc... hubiera sido un buen palazo en la boca para Microsoft.

Que problema hay con OGL 3.0 y los desarrolladores? NINGUNO a no ser que hagas software de ultimisima generación que solo funciona en maquinas nVidia de 10 000$ para aprobechar la funcionalidad de OGL 3.0

Señores! ninguno de nosotros creo yo que pueda exprimir OGL 2.1, dejemos que madure OGL 3.0 en nVidia y ATI. Han dado un paso cortito si, pero mejor uno cortito y bien que no inventar DX10 y 10.1.23.232.4.2.32455435.435 y a los 3 dias DX11.

Poco a poco señores, poco a poco.

Un saludo!
Título: Re: OpenGL en problemas?
Publicado por: Vicente en 14 de Agosto de 2008, 09:19:30 AM
Como has nombrado a Microsoft pues me meto :D

Realmente cada cual puede ver esto desde el punto de vista que quiera. Como dice Prompt OpenGL seguirá funcionando y tal, pero la gente no se queja de eso, se queja que Khronos prometiera el oro y el moro (y enseñara multiples presentaciones diciendo que ya estaba la cosa encaminada) y luego desaparezca, no diga nada, y un año después presente OpenGL 2.2... Y también se queja de que escribir drivers para OpenGL va a seguir siendo la leche de complicado, con lo cual el soporte no será todo lo bueno que podría ser (y algunas de las nuevas extensiones no está claro si ATI las soportará, toma...).

Está claro que OpenGL funcionar va a seguir funcionando, pero como ha manejado Khronos la situación es lamentable. Y queda por ver si lo de deprecar cosas realmente va a funcionar, que sinceramente no lo creo (pero esto ya es una opinión personal).

Cada cual puede pensar lo que quiera, pero está claro que OpenGL 3.0 no ha sido nada bueno para la comunidad de OpenGL en general. La gente se adaptará y tirará para delante (que remedio), pero vamos, de bueno esto no ha tenido nada.

Ale, un saludo!

Vicente
Título: Re: OpenGL en problemas?
Publicado por: Prompt en 14 de Agosto de 2008, 09:29:38 AM
Cita de: Vicente en 14 de Agosto de 2008, 09:19:30 AM
Como has nombrado a Microsoft pues me meto :D

Lamentable... tu relacion con microsoft, debes ser el 2º friki de microsoft que conozco :P

Si, como se ha dicho, se esperaba mucho. No obstante que demonios quiere Khronoss teniendo a Microsoft todavía ahí...
Título: Re: OpenGL en problemas?
Publicado por: Vicente en 14 de Agosto de 2008, 10:21:50 AM
No creo que la culpa de lo que ha pasado con OGL 3.0 sea de Microsoft la verdad, ya me parece rizar el rizo :p Y ahora han prometido OGL 3.1 en 6 meses, a ver si cumplen o no cumplen...

Un saludo!

Vicente
Título: Re: OpenGL en problemas?
Publicado por: flipper83 en 14 de Agosto de 2008, 12:42:30 PM
juazs esto es como windows vista, 5 siglos diciendo q va a ser la ostia, q va a traer millón de novedades, y al final nada y chasco, la gente se desanima. Pero ni de coña es el finde de openGL, simplemente es una batalla perdida.

Me quedo con una frase de peter molyneux que despues de lo que pasó con fable, dijo q en fable 2 no iba a promer nada que no le dijeran sun programadores que iba a estar XD. Pues que se apliquen el cuento muchos XD.
Título: Re: OpenGL en problemas?
Publicado por: ethernet en 14 de Agosto de 2008, 04:05:02 PM
Opengl también se iba al traste cuando SGI quebró, ya se sabe, la gente en agosto tiene pocas cosas que hacer y despotrica (con o sin razón).

Título: Re: OpenGL en problemas?
Publicado por: GuppY en 15 de Agosto de 2008, 04:10:27 PM
Cuando salió DirectX tenía el problema de que ninguna tarjeta lo soportaba, cualquier actualización en cualquiera de estos dos trae problemas, de todos modos ya acarreamos problemas en este mercado de antes, tanto con DirecX y con OpenGL.

Por un lado tenemos a Microsoft que no le da la gana actualizar los driver de OpenGL de su sistema para ver si así deja la gente de programar en este.

Luego tenemos un sistema operativo obsoleto como XP frente a un Windows Milenium 2 mas conocido como vista (yo uso vista y es increíble la cantidad de pantallazos azules que he visto ya).

Luego microsoft con el que hay que migrar a vista y ni dios lo lo hace.

Por otro lado tenemos un sistema operativo linux demasiado dividido como para plantarse en el mercado y sin ningún soporte para DirecX.

Luego tenemos a Apple que es un mundo aparte.

Que nos queda a los que quieren jugar o programar juegos, que tenemos que hacerlo en un sistema ya antiguo (Windows XP), la verdad es que el principal problema no está en OpenGL y DirectX, sino el los sistemas en si.
Título: Re: OpenGL en problemas?
Publicado por: tamat en 15 de Agosto de 2008, 05:28:57 PM
hay una cosa que no acabo de entender, si Khronos solo tiene que sacar una especificacion (se supone que la implementaran los fabricantes) por qué coño tiene tantos problemas en hacer cambios bruscos?
Título: Re: OpenGL en problemas?
Publicado por: Buffon en 15 de Agosto de 2008, 07:25:08 PM
Cita de: GuppY en 15 de Agosto de 2008, 04:10:27 PM
Por otro lado tenemos un sistema operativo linux demasiado dividido como para plantarse en el mercado y sin ningún soporte para DirecX.

Luego tenemos a Apple que es un mundo aparte.

Que nos queda a los que quieren jugar o programar juegos, que tenemos que hacerlo en un sistema ya antiguo (Windows XP), la verdad es que el principal problema no está en OpenGL y DirectX, sino el los sistemas en si.

lo que hay que leer.

No es que linux no dé soporte para DirectX, es que DirectX es un producto propietario y privativo.

Que nos queda a los que quieren jugar o programar juegos ? hacerlo con OpenGL para todas las plataformas, Windows, Linux y MacOS, el problema no está en los sistemas sino en los programadores vagos que prefieren trabajar poco.

Por que yo compro juegos a blizzard, por que es una empresa con dos cojones que hace sus juegos para Windows y MacOsX, programa utilizando todas las tecnologías a su alcance y no se estanca en un, dios que pereza aprender esta tecnología.

OpenGL 3.0 como bien ha dicho prompt, se utilizará al máximo seguramente en RV y anatomía (productos para hospitales), no creo que ni tu ni nadie necesite siquiera pasar de OpenGL 1.1 a excepción de que uses algo de GLSL, y creo que esa es tu definición de trabajar con Windows XP (un sistema antiguo), yo trabajo con Ubuntu 8.04 pronto con 8.10 (en octubre) y con la última de MacOsX.
Título: Re: OpenGL en problemas?
Publicado por: Prompt en 18 de Agosto de 2008, 12:14:32 PM
Cita de: tamat en 15 de Agosto de 2008, 05:28:57 PM
hay una cosa que no acabo de entender, si Khronos solo tiene que sacar una especificacion (se supone que la implementaran los fabricantes) por qué coño tiene tantos problemas en hacer cambios bruscos?

En mi opinion, creo que es por una estrategia de implicación de las empresas en el desarrollo de OpenGL. Micosoft se cansó y creó una división de desarollo, donde manden ellos y luego los demás implementen.

Esto todo viene por lo siguiente. OpenGL tiene un comité, el ARB para estandarizar las extensiones, que son ni más ni menos que un compendio de nuevas implementaciones que hace nVidia, ATI, intel, etc... si nVidia inventa los superMolonesBuffer ATI tiene que hacer lo propio antes de estandarizarlo, así con todas las tarjetas se puede hacer lo mismo (otra cosa es que vaya mejor o peor).

Lo que hace Microsoft es hacer sus "extensiones" en el sentido de por ejemplo los Shader Model, modifica su Arquitectura de DX y luego los fabricantes se adaptan. Micosoft hizo hace poco DX 10.1, el hardware hecho para DX 10 no era compatible para DX 10.1, imaginaos el lio que hubo... ahora dicen que sacaran DX 11

Realmente desde DX 10 veo a MS ya bastante distanciado de lo que es OpenGL, se cansarón y empezaron a modificar su API y metiendole caña a nVidia y ATI.

Yo de verdad no se porque ... está aun Microsoft en el ARB, todo por el tema de los Shader Model creo.

En fin... yo aun tengo que exprimir algo más OGL 2.0.1 (nVidia 6800)
Título: Re: OpenGL en problemas?
Publicado por: Vicente en 18 de Agosto de 2008, 12:52:34 PM
Cita de: Prompt en 18 de Agosto de 2008, 12:14:32 PM
ahora dicen que sacaran DX 11

Technical preview en Noviembre 08. Release final con el próximo Windows. En Gamasutra hay un buen artículo del tema:

http://www.gamasutra.com/view/feature/3759/sponsored_feature_introducing_.php

Un saludo!

Vicente
Título: Re: OpenGL en problemas?
Publicado por: davur en 18 de Agosto de 2008, 08:02:06 PM
Lo que ha pasado demuestra una falta de consideración considerable a los fabricantes de drivers y desarrolladores, muy especialmente a aquellos que no desarrollan bajo Windows. El hecho de que en Linux y Mac OS X, por citar los dos ejemplos habituales, no exista alternativa a OpenGL favorece la relajación de los responsables de decidir sobre el futuro de la API. Y tampoco es ninguna novedad.

Aunque resulta irónico, y no lo digo por este hilo, sino por muchos otros de otros foros, que algunos de los más críticos sobre este tema pongan como ejemplo a seguir Windows Vista y DirectX 10. Por el amor de Dios.
Título: Re: OpenGL en problemas?
Publicado por: Prompt en 19 de Agosto de 2008, 12:20:35 AM
Si meter prisa a los fabricantes de tarjetas es == a hacer DX 10 y Windows Vista. Pasando... xD

Los fabricantes se meten ellos solos prisas, hay chips para consolas tipo psp o DS o OpenPandora brutales con los estandares de OGL y no DX... hay toda una economia que puja constantemente al grupo khronoss (o como **** se escriba).

El problema es que hay mucha gente metida importante y poco orden, nadie manda y todos quieren de OGL lo maximo para ellos. Es como estar en una empresa en la que el departamento de QA, programcion y arte estan recelosos... y todos tiran para lo suyo.

Eso es lo que pasa. Se saca el producto a duras penas a un paso y ritmos lentos. Vease historia del director Sony Computer Ent. PS3 :) basó su estrategia en la de otro tipo ( dios santo que memoria, se que no ayuda xD pero quizás alguno se acuerde del nombre y de lo que digo ). El caso es que este señor puso orden y hizo que todas las divisiones de Sony trabajaran con un mismo objetivo.

Eso es lo que necesita OGL. O quizás lo tiene ya... nunca se sabrá de 1ª mano que demonios ha pasado allí dentro para que hayan decidido no dar un paso más amplio en OGL.

Pero repito. Mejor uno corto y bueno.
Título: Re: OpenGL en problemas?
Publicado por: BeRSeRKeR en 20 de Agosto de 2008, 06:15:48 AM
Larrabee rules (http://en.wikipedia.org/wiki/Larrabee_(GPU)). ¡Y que cada uno se programe su propia API! :D

PD: Ahora pa' que sea un fracaso... :D
Título: Re: OpenGL en problemas?
Publicado por: Prompt en 20 de Agosto de 2008, 11:02:08 PM
[reflexion]

Me preocupa:

- Es arquitectura x86: que pesaos...
- Es un procesador para GPGPU, U sea sé que podremos usarlo para lo que sea, fisica por ejemplo o lo que nos de la gana que queramos hacer en vectorial.

Las GPUs son conocidas por su bajo coste y alto poder de procesamiento, desde hace años intel y amd nos venden "mierdas" caro. Ahora va intel y quiere hacer un procesador vectorial que compita en precio y potencia con AMD y nVidia, con instrucciones x86.

Es decir que podriamos rular un windows a velocidad decente!! ( ver Differences with CPUs de la wiki )

Hoy en dia dice que harian falta 25 CPUs para reproducir un Gears of Wars sin antialias a resolucion 1600, ( el antialias como sabeis es aumentar la resolucion xN veces etc... ) vamos que una nVidia a 60 FPS con resolucion 1600 y antialias 8x es == a 25 Intels x8 ( mas o menos )

Total queeee... no cuela intel... que no xD. Recuerdo un articulo en el que decian que iban a meter nose cuantos cores en los microprocesadores etc... y ahora imagino que pensaran hacer lo mismo con una "GPU" o procesador vectorial de n nucleos.

Lei hoy en http://www.noticias3d.com/noticia.asp?idnoticia=27794 (http://www.noticias3d.com/noticia.asp?idnoticia=27794)

Dice: Larrabee "desplegará" 2 TeraFlops. Vamos a ver si llegan y a que precio... como sea en 2009 nVidia y ATi ya han hecho algo 8 veces mas potente a este ritmo xD

En definitiva, que es interesante hacia donde se dirije el mercado y como una vez más el I + D + i de los videojuegos arrastra a toda la industria informática. Y en españa desarrollar videojuegos sigue siendo una basura mal vista, un trabajo no serio. Maldita mierda de gentuza / cultura estamos hechos xD

[/reflexion]

Título: Re: OpenGL en problemas?
Publicado por: davidgf en 21 de Agosto de 2008, 07:46:15 PM
Yo no se qué pasará con OpenGL, pero espero que dure mucho tiempo.

La verdad lo espero por el futuro del Software libre, para poder tener siempre una alternativa y no tener que "pasar po'l aro".

Es triste que haya tanta división en el software libre, sólo hay que buscar OpenGL y dead en google y ya veréis como nos pintan el Apocalipsis los programadores, jeje.

Cómo véis a OpenGL y el grupo khronos vosotros que lleváis más años en el mundillo?

Saludos

David
Título: Re: OpenGL en problemas?
Publicado por: Prompt en 22 de Agosto de 2008, 10:38:16 AM
Los veo muy pero que muy bien, avanzando muy organizados y comiendo mercado en dispositivos no PC, consolas, moviles etc. Y encima están teniendo una repercusion tremenda en el desarrollo de videojuegos, en el avance de la especificación de OGL. No nos han dado todo lo que queriamos este año, pero se han comprometido a un nuevo hito en 6 meses, el ARB creo que se reunía cada año. Sin contar el avance de apple que empuja OGL de forma bestial y afortunadamente podemos ver desde hace AÑOS como hace un SO con OpenGL integrado, con aceleración por hardware de "escritorio".

Los programadores que se quejan y ven apocalipsis sobre OGL, que usen DX si les gusta y sino que se hagan un API propio.

Todo a su tiempo, poco a poco todo caerá :)
Título: Re: OpenGL en problemas?
Publicado por: Buffon en 22 de Agosto de 2008, 07:58:29 PM
y si Khronos acabara desapareciendo siempre habría un grupo de gente dispuestos a seguir con el proyecto.

Acaso Microsoft daría las fuentes de directX ? :)
Título: Re: OpenGL en problemas?
Publicado por: Miki en 31 de Agosto de 2008, 01:53:38 PM
Hay demasiada preocupación con el tema D3D vs OGL. Y no tiene sentido que la haya. Si os fijais, hoy día el 90% de los títulos AAA se hacen para las 3 plataformas AAA (PC, 360 y PS3).   Esto significa que los engines actuales soportan varias API's. Muchos de estos engines soportan también Linux y Mac OS X. La razón por la que apenas se lanzan juegos en estos sistemas es simple y llanamente porque Windows sigue copando +- el 80% de ordenadores del planeta. Sacar un título para muchas plataformas implica invertir mucho más dinero en QA y también encarece la cadena de distribución. Pero eso no tiene nada que ver con que OGL vaya a morir. OGL seguirá viviendo en dispositivos portátiles, consolas next-gen, Linux y Mac por mucho tiempo.

Otra cosa es que quieras hacer el mega AAA para dentro de 5 años; en tal caso siempre es mejor echar un vistazo a las últimas features D3D 10.1 o incluso 11. Esta acción no te ata en absoluto a DX-M$ ya que en pocos meses tienes las extensiones correspondientes en OGL con unos drivers decentes, tanto para nVidia como para ATI. Intel y empresas del palo que hacen t.gráficas no entran en este compendio ya que suelen fabricar tarjetas más específicas, menos potentes y con menos features.

Lo que está muy claro es que ahora mismo si quieres lanzar un título en PC (Windows XP/Vista) éste debe rular en D3D y OPCIONALMENTE en OGL ya que últimamente los drivers de OGL de ATI y nVidia suelen dar bastante por culo, sobretodo cuando hablamos de tarjetas tochas. También es verdad que hay empresas que se arriesgan e implementan solamente el rater de OGL, obteniendo buenos resultados una vez el juego sale a la calle (vease ID Software).
Título: Re: OpenGL en problemas?
Publicado por: GuppY en 01 de Septiembre de 2008, 12:50:36 PM
No es que linux no dé soporte para DirectX, es que DirectX es un producto propietario y privativo.

Si te gusta mas recalcar que es culpa de que DirectX es código cerrado vale, pero no quita que sea verdad.

Sobre linux comentas que usas ubuntu, yo tengo la vista puesta en esta distribución, y cada vez se habla mas de ella, espero que consiga un porcentaje de personas bastante mas alto del que tiene y que se reduzca el número de distribuciones de linux, algo que a usuarios normales confunde mucho.

Sobre apple me explico por que puse eso, apple hace unas máquinas muy chulas, pero la mayoría usamos un PC, si de primera hora MAC OS se hubiese vendido una versión de su sistema para PC yo estoy seguro que muchos tendrían ese sistema operativo en sus máquinas.

PD: perdón por no responder antes, vacaciones, xD.
Título: Re: OpenGL en problemas?
Publicado por: Vicente en 01 de Septiembre de 2008, 02:35:10 PM
Cita de: Miki Browlee en 31 de Agosto de 2008, 01:53:38 PM
OGL seguirá viviendo en dispositivos portátiles, consolas next-gen, Linux y Mac por mucho tiempo.

Una pregunta, yo pensaba que la PS3 usaba OGL, pero leyendo el hilo de Gamedev sobre este mismo tema se ha comentado que aunque la PS3 tiene OGL la gente en realidad usa una API propietaria de Sony que va mucho más rápido (o eso me ha parecido entender, tampoco se mucho de este tema).

¿Es cierto? Un saludo!

Vicente
Título: Re: OpenGL en problemas?
Publicado por: vicho en 01 de Septiembre de 2008, 05:29:26 PM
PS3 si tiene una version de OpenGL pero la mayoria de los desarrolladores pasan de ella y prefieren usar las librerias que ofrece sony. en cierta ocasion con un colega comparamos el performance y es brutal el ver que Opengl corria el doble de lento!
Título: Re: OpenGL en problemas?
Publicado por: vicviper en 15 de Septiembre de 2008, 02:10:26 PM
Un par de comentarios al respecto:

OpenGL[ES] no es lo mismo que OpenGL, es mas, OpenGL[ES] , es lo que deberia haber sido OpenGL 3.0, pero se quedaron cortos. OpenGl y OpenGl[Es] no son compatibles en absoluto, y tienen en comun el nombre y poco mas.

PC-Windows  OpenGl 3.0 y DirectX
PC-Linux: Open Gl 3.0
Mac: Open Gl 3.0
telefonos moviles: OpenGl [ES]
dispositivos empotrados: OpenGl [ES]
Wii: variante de OpenGl (he tenido oportunidad de ver el API, y cualquier parecido con openGl es pura coincidencia, de hecho, las funciones ni siquiera se llaman glXXX)
PS1: API exclusivo
PS2: API exclusivo
PS3: OpenGl 2.x + API exclusivo, que es el que realmente se usa
Dreamcast: DirectX (por si alguien no lo sabia)
Xbox: DirectX
Xbox 360: DirectX

Asi que, ni OpenGl es tan universal, ni DirectX es tan exclusivo de Windows.

Es mas, uno de los grandes argumentos de los usuarios de OpenGl es que se usa en las consolas y DirectX no, cuando en la practica, sucede justo lo contrario.

Con esto no pretendo desmerecer a OpenGl y alabar a DirectX, simplemente he querido clarificar un poco la informacion que se ha vertido en este thread.

Saludos



Título: Re: OpenGL en problemas?
Publicado por: [EX3] en 15 de Septiembre de 2008, 03:10:45 PM
Cita de: vicviper en 15 de Septiembre de 2008, 02:10:26 PM
Dreamcast: DirectX (por si alguien no lo sabia)
Xbox: DirectX
Xbox 360: DirectX
En la plataforma XBox/XBox360 tenia entendido que era un engendro extraño basado en DirectX 9 pero no un DirectX tal cual la version de Windows. Son identicas las dos versiones o la de XBox es mas limitada? Lo digo por que por ejemplo, si vale como tal, XNA en XBox tiene variantes de programacion (y de Shaders) y carencias de funciones respecto a la version para Windows.

Lo de la DreamCast me pilla por sorpresa :D

Solo por curiosidad. El OpenGL [ES] vendria a ser un "Compact OpenGL" o es un API tan extenso como el propio OpenGL? Lo digo por que mayoritariamente lo veo en dispositivos moviles.

Salu2...
Título: Re: OpenGL en problemas?
Publicado por: vicviper en 15 de Septiembre de 2008, 03:37:13 PM
Cita de: [EX3] en 15 de Septiembre de 2008, 03:10:45 PM
En la plataforma XBox/XBox360 tenia entendido que era un engendro extraño basado en DirectX 9 pero no un DirectX tal cual la version de Windows. Son identicas las dos versiones o la de XBox es mas limitada? Lo digo por que por ejemplo, si vale como tal, XNA en XBox tiene variantes de programacion (y de Shaders) y carencias de funciones respecto a la version para Windows.

Lo de la DreamCast me pilla por sorpresa :D

Solo por curiosidad. El OpenGL [ES] vendria a ser un "Compact OpenGL" o es un API tan extenso como el propio OpenGL? Lo digo por que mayoritariamente lo veo en dispositivos moviles.

Salu2...

El DirectX9 de las Xbox es esencialmente el mismo que el de PC, con la diferencia que le han quitado todo el fixed pipeline, asi que solo se puede pintar usando shaders, o usando shaders.

La dreamcast no es que usara DirectX, es que ademas su sistema operativo era Windows CE, y segun dicen, la consola mas facil de programar de las de la epoca.

Como decia OpenGl[ES] es lo que deberia haber sido OpenGl 3.... le han quitado la mayoria de funciones del fixed pipeline (que son muchas) y le han añadido otro monton de funciones para  interactuar con mas facilidad con el hardware que te puedes encontrar en un dispositivo movil.

Como ves, la norma es: "quitar el fixed pipeline" :)
Título: Re: OpenGL en problemas?
Publicado por: [EX3] en 15 de Septiembre de 2008, 04:17:04 PM
[off-topic]
Cita de: vicviper en 15 de Septiembre de 2008, 03:37:13 PM
La dreamcast no es que usara DirectX, es que ademas su sistema operativo era Windows CE, y segun dicen, la consola mas facil de programar de las de la epoca.
Je, que lastima, de haberlo sabido podria haber enfocado mi libreria para el homebrew de la Dreamcast xD (tiraba VB6 en Windows CE? :P)
Que cosas, gracias por las aclaraciones :)

Salu2...
[/off-topic]
Título: Re: OpenGL en problemas?
Publicado por: Buffon en 15 de Septiembre de 2008, 05:26:53 PM
Cita de: vicviper en 15 de Septiembre de 2008, 03:37:13 PM
Cita de: [EX3] en 15 de Septiembre de 2008, 03:10:45 PM
En la plataforma XBox/XBox360 tenia entendido que era un engendro extraño basado en DirectX 9 pero no un DirectX tal cual la version de Windows. Son identicas las dos versiones o la de XBox es mas limitada? Lo digo por que por ejemplo, si vale como tal, XNA en XBox tiene variantes de programacion (y de Shaders) y carencias de funciones respecto a la version para Windows.

Lo de la DreamCast me pilla por sorpresa :D

Solo por curiosidad. El OpenGL [ES] vendria a ser un "Compact OpenGL" o es un API tan extenso como el propio OpenGL? Lo digo por que mayoritariamente lo veo en dispositivos moviles.

Salu2...

El DirectX9 de las Xbox es esencialmente el mismo que el de PC, con la diferencia que le han quitado todo el fixed pipeline, asi que solo se puede pintar usando shaders, o usando shaders.

La dreamcast no es que usara DirectX, es que ademas su sistema operativo era Windows CE, y segun dicen, la consola mas facil de programar de las de la epoca.

Como decia OpenGl[ES] es lo que deberia haber sido OpenGl 3.... le han quitado la mayoria de funciones del fixed pipeline (que son muchas) y le han añadido otro monton de funciones para  interactuar con mas facilidad con el hardware que te puedes encontrar en un dispositivo movil.

Como ves, la norma es: "quitar el fixed pipeline" :)

OpenGL[ES] ni de coña es o debería haber sido OpenGL3.0 pues OpenES es y será la librería basada en OpenGL para dispositivos móviles y desde hace bastantes años ya, la versión 3.0 significa un avance en tecnología, la extensión ES significa Embedded Systems, que no ha de confundirse.

http://www.opengl.org/documentation/implementations/

Cita de: www.opengl.org
Embedded Devices / Cell Phones / Game Consoles / Avionics

OpenGL ES (OpenGL for Embedded Systems) is based on well-defined subset profiles of OpenGL and enables the lightest weight interface between software and hardware acceleration for advanced 2D/3D graphics capabilities on mobile & handheld devices, appliances, game stations, and embedded displays. The 1.0 specification includes the Common/Common-Lite renderer and EGL bindings to the native platform window system. OpenGL ES is also integrated with Java for mobile devices. Implementations of OpenGL for embedded devices is also available in the following software:

    * OpenGL for PlayStation 3
    * OpenGL for INTEGRITY
    * OpenGL for VXWorks
    * OpenGL for Acorn RISC OS
    * OpenGL for Amiga (StormMesa) and Amiga MiniGL
Título: Re: OpenGL en problemas?
Publicado por: shephiroth en 15 de Septiembre de 2008, 08:30:46 PM
Cita de: GuppY en 01 de Septiembre de 2008, 12:50:36 PM
No es que linux no dé soporte para DirectX, es que DirectX es un producto propietario y privativo.

Si te gusta mas recalcar que es culpa de que DirectX es código cerrado vale, pero no quita que sea verdad.

Lo siento, pero hay mucha diferencia entre "no dar" y "no poder dar". Que si en linux hubiese soporte para directx (por ende para el 80~90% de juegos de pc) otro gallo cantaria.