Hola Tod@s.
Voy a renovar mi portátil y quiero uno que sea ligero entre 13" y 15" de <= 2kg si puede ser y potente para que en parte me sirva para mas años. Lo utilizaría principalmente para trabajar con Visual Studio, para Office y para crear paginas Web´s pero también siempre me ha gustado hacer algún pequeño montaje de video casero y me han dicho que los Mac están mas destinado a esto. Estoy haciendo el DAI (Desarrollo de Aplicaciones Informáticas) y el 100% de lo que usamos es de Windows. Mi miedo es de comprarme un Macbook y luego que no me sirva para el uso que le de.
Los portátiles que he mirado y mas me han gustado Diseño y potencia:
Nuevo Macbook 13,3" http://www.apple.com/es/macbook/specs.html (http://www.apple.com/es/macbook/specs.html) :)_
Intel® Centrino® 2
Core 2 Duo de Intel a 2 o 2,4 GHz con 2 o 4GB
****************************************
HP Pavilion 15,4" http://h10010.www1.hp.com/wwpc/es/es/ho/WF06b/321957-321957-3329744-64354-64354-3744201-3826375.html (http://h10010.www1.hp.com/wwpc/es/es/ho/WF06b/321957-321957-3329744-64354-64354-3744201-3826375.html)
Intel® Centrino® 2
Core™ 2 Duo P8600 de 2,40 GHz con 4GB
**********************************
HP Pavilion 13,3" http://h10010.www1.hp.com/wwpc/es/es/ho/WF06b/321957-321957-3329744-64354-64354-3774492-3804214.html (http://h10010.www1.hp.com/wwpc/es/es/ho/WF06b/321957-321957-3329744-64354-64354-3774492-3804214.html)
Intel® Centrino® 2
Core™ 2 Duo P8400 2,26 GHz con 4GB
El que mas me gusta es el Macbook pero tengo miedo de meter la pata con la plataforma ya que todo lo que me piden en el DAI es para Win. Otra cosa que pienso es que dentro de poco van a sacar más portátiles con la plataforma centrino 2 e igual me conviene espera ¿Vosotros que pensáis?¿Vale la pena 13,3"o mejor pasar a 15" con la consecuencia de un incremento en el peso?
El dilema surge mas que nada porque estoy hasta los web´s de Windows y me gustaría probar el Mac OS X.
Gracias a todos.
Cita de: sietrix en 03 de Noviembre de 2008, 02:12:54 PM
Estoy haciendo el DAI (Desarrollo de Aplicaciones Informáticas) y el 100% de lo que usamos es de Windows. Mi miedo es de comprarme un Macbook y luego que no me sirva para el uso que le de.
(...)
El que mas me gusta es el Macbook pero tengo miedo de meter la pata con la plataforma ya que todo lo que me piden en el DAI es para Win.
Yo llevo desde el año pasado con un Macbook 13' blanco y va de lujo. Trabajo principalmente sobre Windows Vista (antes lo hice con XP Pro SP2) programando .NET sobre VisualStudio2008 y todavia tocando algo de Visual Basic 6.0 y no he tenido problemas ninguno gracias a Bootcamp que es la herramienta que trae Mac OS X Leopard para poder gestionar particiones Windows. En verdad ahora los Mac's son PC's en su esencia por lo que no hay problema alguno para funcionar con Windows. Funciona la aceleracion por hardware por lo que puedes correr juegos y demas historias que requieran 3D ya que no Bootcamp no emula, ejecuta nativamente Windows. Sobre drivers, el propio Bootcamp te trae un paquete de drivers para el hardware de la maquina tanto para XP como Vista por lo que no debes preocuparte sobre si funcionara correctamente o no el hardware con Windows.
Cita de: sietrix en 03 de Noviembre de 2008, 02:12:54 PM
El dilema surge mas que nada porque estoy hasta los web´s de Windows y me gustaría probar el Mac OS X.
Yo suelo saltar de vez en cuando a Mac OS para ir aprendiendo poco a poco sus historias y demas. Herramientas como Photoshop las trabajo tanto en Windows como Mac OS y hace tiempo instale Mono para ir tocando algo de .NET fuera de Windows.
Yo en verdad te diria que mires primero que uso le vas a dar a la maquina para saber de seguro que prestaciones necesitas para tu uso diario: programacion, juegos, diseño grafico, etc... y luego busques y compares productos de otras marcas a parte de Apple en cuestion calidad precio. Yo ni te recomiendo ni dejo de recomendarte el Macbook pero si te digo que estoy contento con la compra.
Salu2...
Gracias [EX3].
Desde que salió el nuevo Macbook mi decisión se decantó por el, por diseño :)_ , por potencia y peso, ya que trae lo ultimo.
Me gustaría que los que estéis trabajando con las dos plataformas me dierais vuestra experiencias a la hora de estar trabajando con una y otra, mas que nada porque hay programas que no están en una y viceversa.
A mi el precio de los MackBook me parece desorbitado... 1100€ macho, me parece muy muy alto en comparación con el precio que tenía la "versión" anterior.
Yo tenía pensado pillarme un MackBook o MackBook Pro, pero visto los precios.. he decidido esperar a que saquen la siguiente versión de Mac OS X, a ver si de aqui a allá bajan precios o mejoran el bicho...
Saludos!
Cita de: Capiflash en 03 de Noviembre de 2008, 07:57:45 PM
A mi el precio de los MackBook me parece desorbitado... 1100€ macho, me parece muy muy alto en comparación con el precio que tenía la "versión" anterior.
Aun puedes comprar el modelo anterior por 899€. El precio de los nuevos MacBook es razonable si tienes en cuenta todo lo que llevan.. además el cuerpo de aluminio no es algo que se encuentre en prácticamente ningún portátil fuera de Apple. Mi PowerBook probablemente sigue vivo gracias a eso ;)
Te doi toda la razón ZaelSius, trae muchas novedades, pero por lo que cobran, hay cosas de Apple que no me gustan... el modelo del MackBook básico, el de 1100 ( y algo más que no recuerdo el pico ), no trae iluminación en el teclado por ejemplo... es una pijada vale, pero también es algo que creo que de coste no les saldría mucho a ellos, y es un detalle más. Yo sigo con mi idea de pillarme uno, pero cuando salga Snow Leopard, a ver si por ese entonces han revisado algo el precio ( a la baja espero :) )
Cita de: Capiflash en 03 de Noviembre de 2008, 09:28:26 PM
Yo sigo con mi idea de pillarme uno, pero cuando salga Snow Leopard, a ver si por ese entonces han revisado algo el precio ( a la baja espero :) )
No se yo, no te hagas mucha idea ::) Al menos cuando salio Leopard no recuerdo que bajaran los precios de los equipos que se vendian con Tiger.
Que conste que yo me compre el MacBook por el simple hecho de que en ese momento, en calidad precio era la mejor opcion de lejos. Unos meses despues y, visto lo visto, quizas hubiera optado por otra marca. El diseño del cacharro no pero reconozco que la idea de poder tocar Mac OS para experimentar, en lo que a desarrollo se refiere principalmente (con .NET en Mono), tambien me motivo para la compra, simplemente por no seguir estancado en Windows.
Salu2...
Hombre, yo soy uno que se lo compraría también motivado por el hecho de toquetear otra plataforma.....
Gracias a todos por intervenir en el hilo pero me gustaría que me hablarais de vuestras experiencias de trabajar entre Mac y Win cuando no se tiene mas remedio.
Si merece la pena el cambio a Mac OS sabiendo que vamos a utilizar aplicaciones de Win porque no tenemos mas remedio
Un saludo y gracias.
Cita de: sietrix en 03 de Noviembre de 2008, 11:20:40 PM
Si merece la pena el cambio a Mac OS sabiendo que vamos a utilizar aplicaciones de Win porque no tenemos mas remedio
Aparte de Bootcamp, al igual que en Windows y Linux existen las maquinas virtuales, en concreto VMware Fusion que tiene la interesante caracteristica de fusionar ventanas de las aplicaciones del escritorio virtual con Windows en el escritorio de Mac OS como si fuesen aplicaciones nativas. Otra opcion es el reciente Crossover (http://www.stratos-ad.com/forums/index.php?topic=11470.0) que es plan Wine, osea, ejecutar aplicaciones Windows de forma nativa sin tener instalado Windows. Luego aparte, muchas aplicaciones tienes disponibles versiones para MacOS, inclusive el Office, o para desarrollo, Mono para .NET por ejemplo. Hoy dia no es como antaño que existia una importante brecha entre sistemas operativos en lo que a disponibilidad de software se refiere, las alternativas y portabilidades estan a la orden del dia :)
Salu2...
Cita de: [EX3] en 03 de Noviembre de 2008, 04:35:12 PM
Cita de: sietrix en 03 de Noviembre de 2008, 02:12:54 PM
Estoy haciendo el DAI (Desarrollo de Aplicaciones Informáticas) y el 100% de lo que usamos es de Windows. Mi miedo es de comprarme un Macbook y luego que no me sirva para el uso que le de.
(...)
El que mas me gusta es el Macbook pero tengo miedo de meter la pata con la plataforma ya que todo lo que me piden en el DAI es para Win.
Yo llevo desde el año pasado con un Macbook 13' blanco y va de lujo. Trabajo principalmente sobre Windows Vista (antes lo hice con XP Pro SP2) programando .NET sobre VisualStudio2008 y todavia tocando algo de Visual Basic 6.0 y no he tenido problemas ninguno gracias a Bootcamp que es la herramienta que trae Mac OS X Leopard para poder gestionar particiones Windows. En verdad ahora los Mac's son PC's en su esencia por lo que no hay problema alguno para funcionar con Windows. Funciona la aceleracion por hardware por lo que puedes correr juegos y demas historias que requieran 3D ya que no Bootcamp no emula, ejecuta nativamente Windows. Sobre drivers, el propio Bootcamp te trae un paquete de drivers para el hardware de la maquina tanto para XP como Vista por lo que no debes preocuparte sobre si funcionara correctamente o no el hardware con Windows.
Cita de: sietrix en 03 de Noviembre de 2008, 02:12:54 PM
El dilema surge mas que nada porque estoy hasta los web´s de Windows y me gustaría probar el Mac OS X.
Yo suelo saltar de vez en cuando a Mac OS para ir aprendiendo poco a poco sus historias y demas. Herramientas como Photoshop las trabajo tanto en Windows como Mac OS y hace tiempo instale Mono para ir tocando algo de .NET fuera de Windows.
Yo en verdad te diria que mires primero que uso le vas a dar a la maquina para saber de seguro que prestaciones necesitas para tu uso diario: programacion, juegos, diseño grafico, etc... y luego busques y compares productos de otras marcas a parte de Apple en cuestion calidad precio. Yo ni te recomiendo ni dejo de recomendarte el Macbook pero si te digo que estoy contento con la compra.
Salu2...
Si compraste un MB para trabajar con windows la mayoría del tiempo haber comprado un Dell (pecador!!!! a la hoguera!!!!!!!).
Y el mismo consejo le doy al creador del post. Yo me compré un MBP y tengo en bootcamp una distro Ubuntu, windows ni de coña xD y el 90% del tiempo trabajo en MAC OS X, si hubiera creído que iba a trabajar un 10% me habría pillado otro ordenador, que por potencia los hay mejores al mismo precio.
También tengo un colega que se compró un MBP por capricho y le ha metido Windows Vista ... Si ese dinero se lo gasta en un portatil de otra casa tendría un ordenador cuatro veces mejor y trabajando en el mismo sistema operativo, (además sin tener que mapear teclas)
Cita de: Buffon en 04 de Noviembre de 2008, 12:20:43 PM
Si compraste un MB para trabajar con windows la mayoría del tiempo haber comprado un Dell (pecador!!!! a la hoguera!!!!!!!)
Vuelvo a decir, cuando lo compre en calidad precio superaba con creces de lejos a los Dell y compañia (llevaba un año mirando y consultando marcas). Tal y como decia, de haber esperado unos meses quizas hubiera optado por otra marca justamente por eso, por precio calidad (preferiblemente Dell por haber trabajado con ellos) Yo no me dejo la pasta en un cacharro por que sea bonito o "chic" que de haber sido asi me hubiera comprado un Macbook Pro o el MacBook en negro y no el MacBook blanco :P (o un Sony Vaio ya puestos xD) Igual, la opcion de poder saltar a Mac OS como futura alternativa de desarrollo tambien fue parte de la decision.
Salu2...
Cita de: [EX3] en 04 de Noviembre de 2008, 01:14:53 PM
Cita de: Buffon en 04 de Noviembre de 2008, 12:20:43 PM
Si compraste un MB para trabajar con windows la mayoría del tiempo haber comprado un Dell (pecador!!!! a la hoguera!!!!!!!)
Vuelvo a decir, cuando lo compre en calidad precio superaba con creces de lejos a los Dell y compañia (llevaba un año mirando y consultando marcas). Tal y como decia, de haber esperado unos meses quizas hubiera optado por otra marca justamente por eso, por precio calidad (preferiblemente Dell por haber trabajado con ellos) Yo no me dejo la pasta en un cacharro por que sea bonito o "chic" que de haber sido asi me hubiera comprado un Macbook Pro o el MacBook en negro y no el MacBook blanco :P (o un Sony Vaio ya puestos xD) Igual, la opcion de poder saltar a Mac OS como futura alternativa de desarrollo tambien fue parte de la decision.
Salu2...
yo pillé el pro pero si hubiera querido un MB a secas pillaba el blanco de cabeza :P
Yo hace muchos años que no compro un ordenador que no sea de Apple. He tenido varios Macs, y todos ellos estaban maravillosamente diseñados y eran a prueba de bombas. El que peor parado salió, con mucha diferencia, ha sido el MacBook blanco de primera generación. La pantalla parpadeaba, la batería unas veces me da 2 horas y otras 30 minutos de autonomía (estnado totalmente cargada), y el Bluetooth se desactiva cada dos por tres.
De todas formas, estos fallos fueron casos aislados que ocurrieron en la primera generación. A estas alturas no oigo más que maravillas de los nuevos MacBooks, y cuando salga Snow Leopard es posible que me haga con uno.
Por cierto, los que venían con Dell no es que bajaran de precio porque había salido Leopard, es que todos los equipos a la venta llevan siempre la última versión de OS X. Es decir, desde el día que salió Leopard, todos los Mac venían con él. Si te haces con un Mac en algún retailer que aún no los hubiera actualizado, te mandan los DVDs a casa.
El MB Pro siempre me ha parecido excesivamente caro aun siendo una bestia parda por dentro. Un bicho asi si que encontraba a mejor precio en otras marcas como Dell o Asus cuando compre el MB blanco y ni aun asi no me dejaria tanto dinero en un portatil (y menos entonces que no tenia tanto dinero para gastar :P). Para algo tan "poderoso" prefiero un sobremesa en plan barebone.
Salu2....
Cita de: [EX3] en 04 de Noviembre de 2008, 03:32:31 PM
El MB Pro siempre me ha parecido excesivamente caro aun siendo una bestia parda por dentro. Un bicho asi si que encontraba a mejor precio en otras marcas como Dell o Asus cuando compre el MB blanco y ni aun asi no me dejaria tanto dinero en un portatil (y menos entonces que no tenia tanto dinero para gastar :P). Para algo tan "poderoso" prefiero un sobremesa en plan barebone.
Salu2....
mi próximo ordenador volverá a ser con plan renove y será un barebone xD
Gracia a todos, me parece que al final tendré que optar por un PC ya que casi todo el software que voy a utilizar es de Win de momento, igual de aquí a unos años me lo vuelva a plantear cuando no me impongan tanta aplicación de Win en los estudios :(.
Ahora falta ver cual da la talla frente a un Macbook y que no sea un ladrillo !! ??? el que tengo ahora es un HP y va muy bien y he mirado los DELL pero no he visto ninguno con el hardware actualizado a centrino 2, igual me tendré que esperar que saque mas portatiles con la plataforma centrino 2 porque no hay mucho donde elegir.
Solo deciros que al final me pudo la tentación y me he cogido un Macbook :)_ de los nuevos, hacia tiempo que queria probar el Mac OS X y así no quedarme estancado en el Windows.
Una pregunta para los Maqueros ¿Como trabajáis en el Macbook con Windows? ¿Particionáis e instaláis Win o lo virtualizais todo?
Y ahora falta ver las aplicaciones que hay en Mac para sustituir las de Win...
Gracias todos.
Alma debil, caiste al lado oscuro >:D ;)
Cita de: sietrix en 05 de Noviembre de 2008, 02:50:45 PM
Una pregunta para los Maqueros ¿Como trabajáis en el Macbook con Windows? ¿Particionáis e instaláis Win o lo virtualizais todo?
Bootcamp, que ya lo trae Leopard y no emula, ejecuta nativamente Windows como cualquier otro PC :P (lo dije arriba, leñe xD) La misma aplicacion se encarga de crear la particion con el tamaño que quieras y deja preparado el sistema para que arranque con Mac OS o con Windows, a gusto del usuario, e incluye los drivers necesarios para que Windows funcione correctamente con el hardware. Sin duda es lo mejor si tienes que trabajar a fondo con Windows.
Para todo lo demas, VMware Fusion. Virtualizas una imagen con Windows XP (o tambien puedes aprovechar la particion de Bootcamp como dice Gorkin) y puedes ejecutar aplicaciones dentro del escritorio de Windows o hacer que se integren de forma natural con el propio escritorio de Mac OS (sin escritorio de Windows detras) de forma que puedas estar trabajando con aplicaciones Mac y Windows de forma simultanea e incluso intercambiar datos entre ellas, carpetas de ambos sistemas inclusive (transferir archivos).
Ambas opciones permiten aprovechar el hardware 3D de la maquina, bootcamp al completo oviamente y VMware de forma algo mas limitada soportando hasta DirectX9 sin shaders creo (no se si la version 2.0 ya permite emularlos o no).
Salu2...
P.D.: Te me adelantastes, Gorkin :P